
Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
El presidente Javier Milei ha adelantado que realizará cambios en su Gabinete dependiendo del resultado de la votación de la Ley Bases en el Senado
Economía24/05/2024 13News-EconomíaEl presidente Javier Milei ha adelantado que realizará cambios en su Gabinete dependiendo del resultado de la votación de la Ley Bases en el Senado. Si el proyecto es aprobado, el economista Federico Sturzenegger, actual asesor sin cargo del Gobierno, ingresaría como ministro para liderar una nueva etapa del plan económico.
Milei aseguró que la aprobación de la Ley Bases implicaría "culminar una primera parte de las reformas estructurales", lo que permitiría al Gobierno avanzar hacia una segunda fase del programa. En este escenario, el Presidente confirmó que "ahí entra Federico Sturzenegger como ministro. Es un caso de 2+2 igual cuatro".
Sin embargo, si el proyecto fracasa nuevamente en el Congreso, como ocurrió a principios de año, Milei anunció que habrá una revisión del desempeño de todos los miembros del Gabinete nacional, incluyendo al jefe de Gabinete, Nicolás Posse. "Quedan todos los ministros bajo análisis", afirmó el mandatario.
Sturzenegger, quien se desempeña actualmente como consejero del Presidente, ha defendido las políticas de recorte aplicadas por la administración libertaria. Según el economista, el ajuste fiscal no es doloroso para la sociedad que financiaba el gasto público, sino para aquellos que se beneficiaban del mismo.
En una entrevista reciente, Sturzenegger consideró que tanto la Ley Bases como el DNU tienen como objetivo cambiar las estructuras actuales del Estado para avanzar hacia uno "más liviano". Además, aseguró que no habrá marcha atrás en el programa de gobierno de Milei y que en seis meses se verán los beneficios.
La votación de la Ley Bases en el Senado se perfila como un hito clave para el Gobierno, que podría desencadenar una serie de cambios en el Gabinete. Mientras Milei se prepara para una posible segunda etapa de su plan económico con la incorporación de Sturzenegger, también evalúa el desempeño de sus ministros en caso de que el proyecto fracase nuevamente en el Congreso.
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas
Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas
Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera
La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones
El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481
El exministro de Economía cuestiona el manejo económico actual, descarta el "riesgo kuka" como problema central y propone reformas estructurales basadas en la experiencia de 1991
Las reservas internacionales del Banco Central registraron una contracción significativa en la última jornada de septiembre
El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481
La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera
La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones
José Luis Espert confirmó anoche haber recibido una transferencia de u$s200.000 del empresario detenido por narcotráfico Fred Machado