Tecnología 13News-Tecnología 26 de mayo de 2024

Tech Against Scams: la coalición de gigantes tecnológicos para combatir las estafas online

Las principales empresas tecnológicas, como Match Group, Meta y Coinbase, han unido fuerzas para crear Tech Against Scams, una coalición cuyo objetivo es luchar contra el fraude online y los engaños financieros

Las principales empresas tecnológicas, como Match Group, Meta y Coinbase, han unido fuerzas para crear Tech Against Scams, una coalición cuyo objetivo es luchar contra el fraude online y los engaños financieros. Esta alianza, que cuenta con el apoyo de la Organización Mundial Antiestafas (GASO), busca frenar la proliferación de estafas contra los usuarios, un problema que se ha visto agravado en los últimos meses por el uso malicioso de la inteligencia artificial (IA).

La colaboración entre estas compañías comenzó el verano pasado, pero ahora se está ampliando para incluir a otras empresas de los sectores digital, de las redes sociales y de las criptomonedas. El objetivo principal de Tech Against Scams es actuar contra las herramientas utilizadas por los estafadores, educar y proteger a los consumidores, y desarticular las estafas financieras de rápida evolución.

Modelos de IA compactos: la revolución de la computación de bolsillo según investigación de Microsoft

Uno de los tipos de fraude que la coalición busca combatir es el "pig-butchering", en el que los defraudadores establecen relaciones duraderas con sus víctimas para obtener un beneficio económico. Este esquema de estafa se basa en la extorsión a través de relaciones románticas y/o amistosas, aunque sean virtuales.

Guy Rosen, director de Seguridad de la Información de Meta, explica que los ciberdelincuentes y los grupos delictivos organizados se dirigen a las personas a través de muchos servicios de internet, lo que dificulta que cualquier compañía individual contemple el panorama completo de la actividad maliciosa. Por ello, la coalición ayudaría a las empresas a trabajar mejor para proteger a los usuarios.

Eric Schmidt, ex-CEO de Google, advierte sobre los riesgos de la IA y propone una solución

Para lograr su propósito, las empresas de Tech Against Scams se comprometerán a compartir las mejores prácticas, información sobre amenazas y otros consejos e información para contribuir a que los usuarios estén seguros y protegidos antes de caer en la trampa de estafadores y delincuentes.

Esta alianza única podría revolucionar el panorama de la ciberseguridad, especialmente en un momento en el que las estafas online están en auge. Tras la escalada de los precios de las criptomonedas, los estafadores han inundado el mercado con tokens falsos que prometen a los inversionistas inmensas ganancias, pero los dejan sin un centavo.

¿Cómo desmontar el Cepo Cambiario?: El Gobierno revela los 4 requisitos claves

En conclusión, Tech Against Scams representa un importante paso adelante en la lucha contra el fraude online y los engaños financieros. La colaboración entre las principales empresas tecnológicas y organizaciones como GASO es fundamental para proteger a los usuarios y frenar la actividad maliciosa en internet. Se espera que más compañías se unan a esta iniciativa para fortalecer aún más la seguridad en el entorno digital.

Te puede interesar

OpenAI expande su imperio: las 9 industrias que Sam Altman busca revolucionar con inteligencia artificial

La compañía liderada por Altman trasciende sus orígenes como laboratorio de investigación. OpenAI compite ahora contra Google en búsquedas, desafía a Meta en redes sociales y planea fabricar chips propios. Inversiones millonarias en robótica, salud y dispositivos de consumo configuran estrategia de expansión agresiva

Eric Schmidt advierte que la IA "ya está aquí": transformará economía global en próxima década

El ex CEO de Google alertó sobre desafíos éticos, energéticos y sociales de la inteligencia artificial durante America Business Forum Miami 2025. Schmidt proyectó que cada persona tendrá "un Einstein en el bolsillo" dentro de diez años mientras centros de datos ya consumen 1% del PIB estadounidense

Disney pierde 26 millones de euros semanales por conflicto con YouTube TV: disputa por tarifas afecta transmisiones deportivas

El bloqueo de canales Disney en YouTube TV genera pérdidas de 3,7 millones de euros diarios según Morgan Stanley. La disputa mantiene ESPN y ABC fuera del servicio desde el 30 de octubre, afectando principalmente transmisiones deportivas como Monday Night Football en Estados Unidos

Bezos identifica qué trabajadores sobrevivirán a la automatización: "La IA no puede reemplazar la invención"

El fundador de Amazon defendió el valor del ingenio humano durante la Italian Tech Week 2025. Mientras su empresa acelera planes de automatización que afectarían 600.000 empleos hacia 2033, Bezos sostiene que los inventores estarán protegidos frente al avance de inteligencia artificial y robótica

Zuckerberg y Chan Apuestan Todo a Biohub: IA para Revolucionar la Investigación de Enfermedades

La fundación Chan Zuckerberg abandona educación y políticas públicas para concentrar USD 200.000 millones en biología impulsada por inteligencia artificial

CEO de Nvidia Advierte: China Puede Superar a EEUU en Inteligencia Artificial

Jensen Huang, director ejecutivo de Nvidia, intensificó sus críticas a las políticas estadounidenses sobre inteligencia artificial. Durante la cumbre del Financial Times, el CEO advirtió que el país asiático podría ganar la batalla tecnológica si Estados Unidos no cambia su estrategia regulatoria