Tech Against Scams: la coalición de gigantes tecnológicos para combatir las estafas online
Las principales empresas tecnológicas, como Match Group, Meta y Coinbase, han unido fuerzas para crear Tech Against Scams, una coalición cuyo objetivo es luchar contra el fraude online y los engaños financieros
Las principales empresas tecnológicas, como Match Group, Meta y Coinbase, han unido fuerzas para crear Tech Against Scams, una coalición cuyo objetivo es luchar contra el fraude online y los engaños financieros. Esta alianza, que cuenta con el apoyo de la Organización Mundial Antiestafas (GASO), busca frenar la proliferación de estafas contra los usuarios, un problema que se ha visto agravado en los últimos meses por el uso malicioso de la inteligencia artificial (IA).
La colaboración entre estas compañías comenzó el verano pasado, pero ahora se está ampliando para incluir a otras empresas de los sectores digital, de las redes sociales y de las criptomonedas. El objetivo principal de Tech Against Scams es actuar contra las herramientas utilizadas por los estafadores, educar y proteger a los consumidores, y desarticular las estafas financieras de rápida evolución.
Uno de los tipos de fraude que la coalición busca combatir es el "pig-butchering", en el que los defraudadores establecen relaciones duraderas con sus víctimas para obtener un beneficio económico. Este esquema de estafa se basa en la extorsión a través de relaciones románticas y/o amistosas, aunque sean virtuales.
Guy Rosen, director de Seguridad de la Información de Meta, explica que los ciberdelincuentes y los grupos delictivos organizados se dirigen a las personas a través de muchos servicios de internet, lo que dificulta que cualquier compañía individual contemple el panorama completo de la actividad maliciosa. Por ello, la coalición ayudaría a las empresas a trabajar mejor para proteger a los usuarios.
Para lograr su propósito, las empresas de Tech Against Scams se comprometerán a compartir las mejores prácticas, información sobre amenazas y otros consejos e información para contribuir a que los usuarios estén seguros y protegidos antes de caer en la trampa de estafadores y delincuentes.
Esta alianza única podría revolucionar el panorama de la ciberseguridad, especialmente en un momento en el que las estafas online están en auge. Tras la escalada de los precios de las criptomonedas, los estafadores han inundado el mercado con tokens falsos que prometen a los inversionistas inmensas ganancias, pero los dejan sin un centavo.
En conclusión, Tech Against Scams representa un importante paso adelante en la lucha contra el fraude online y los engaños financieros. La colaboración entre las principales empresas tecnológicas y organizaciones como GASO es fundamental para proteger a los usuarios y frenar la actividad maliciosa en internet. Se espera que más compañías se unan a esta iniciativa para fortalecer aún más la seguridad en el entorno digital.
Te puede interesar
ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli
El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda
OpenAI revoluciona el panorama tecnológico con millonaria inversión y nuevo modelo de código semiabierto
OpenAI marcó un hito histórico en el ecosistema tecnológico al anunciar simultáneamente una ronda de financiación sin precedentes de 40.000 millones de dólares y el desarrollo de su primer modelo de inteligencia artificial con pesos abiertos desde 2019
Musk integra X a su imperio de IA: venta interna por u$d 33 mil millones restructura su ecosistema tecnológico
Elon Musk ha orquestado una reorganización estratégica de sus empresas mediante una transacción interna que implica la venta de la plataforma X (anteriormente Twitter) a xAI, su compañía de inteligencia artificial
Scale AI se adjudica contrato con el Pentágono para llevar agentes de IA al campo militar
La incorporación de sistemas de inteligencia artificial en la toma de decisiones militares acaba de dar un salto cualitativo sin precedentes
Las 5 IA chinas que superan a ChatGPT: Manus y DeepSeek revolucionan el mercado global en 2025
Los avances en inteligencia artificial de compañías chinas están redibujando el panorama tecnológico internacional, con innovaciones que no solo compiten con los gigantes estadounidenses sino que en algunos casos los superan, provocando reacciones significativas en los mercados financieros globales
Las empresas que no adopten IA en sus procesos enfrentarán obsolescencia para 2030
Un reciente análisis efectuado por Elev8 Digital Skills señala que el 91% de los directivos y responsables de equipos digitales corporativos consideran la transformación digital como elemento fundamental para garantizar la supervivencia empresarial durante la próxima década.
Estudio revela riesgos de dependencia emocional y cognitiva por uso excesivo de ChatGPT
Una reciente investigación científica ha encendido alarmas sobre posibles consecuencias psicológicas derivadas del uso intensivo de sistemas de inteligencia artificial conversacional
Jensen Huang mantiene la confianza en Nvidia pese a las preocupaciones sobre demanda de chips de IA
Durante la reciente conferencia GTC en San José, California —considerada por muchos como la "Super Bowl de la inteligencia artificial"— el consejero delegado Jensen Huang demostró una inquebrantable confianza en el futuro de su compañía, a pesar de las crecientes inquietudes entre inversores
Blockchain: La tecnología que redefine nuestro futuro digital entre promesas y desafíos regulatorios
La revolución de la tecnología blockchain continúa expandiéndose más allá de las criptomonedas, transformando sectores tradicionales mientras navega un complejo panorama regulatorio global