Tecnología 13News-Tecnología 26/05/2024

Tech Against Scams: la coalición de gigantes tecnológicos para combatir las estafas online

Las principales empresas tecnológicas, como Match Group, Meta y Coinbase, han unido fuerzas para crear Tech Against Scams, una coalición cuyo objetivo es luchar contra el fraude online y los engaños financieros

Las principales empresas tecnológicas, como Match Group, Meta y Coinbase, han unido fuerzas para crear Tech Against Scams, una coalición cuyo objetivo es luchar contra el fraude online y los engaños financieros. Esta alianza, que cuenta con el apoyo de la Organización Mundial Antiestafas (GASO), busca frenar la proliferación de estafas contra los usuarios, un problema que se ha visto agravado en los últimos meses por el uso malicioso de la inteligencia artificial (IA).

La colaboración entre estas compañías comenzó el verano pasado, pero ahora se está ampliando para incluir a otras empresas de los sectores digital, de las redes sociales y de las criptomonedas. El objetivo principal de Tech Against Scams es actuar contra las herramientas utilizadas por los estafadores, educar y proteger a los consumidores, y desarticular las estafas financieras de rápida evolución.

Modelos de IA compactos: la revolución de la computación de bolsillo según investigación de Microsoft

Uno de los tipos de fraude que la coalición busca combatir es el "pig-butchering", en el que los defraudadores establecen relaciones duraderas con sus víctimas para obtener un beneficio económico. Este esquema de estafa se basa en la extorsión a través de relaciones románticas y/o amistosas, aunque sean virtuales.

Guy Rosen, director de Seguridad de la Información de Meta, explica que los ciberdelincuentes y los grupos delictivos organizados se dirigen a las personas a través de muchos servicios de internet, lo que dificulta que cualquier compañía individual contemple el panorama completo de la actividad maliciosa. Por ello, la coalición ayudaría a las empresas a trabajar mejor para proteger a los usuarios.

Eric Schmidt, ex-CEO de Google, advierte sobre los riesgos de la IA y propone una solución

Para lograr su propósito, las empresas de Tech Against Scams se comprometerán a compartir las mejores prácticas, información sobre amenazas y otros consejos e información para contribuir a que los usuarios estén seguros y protegidos antes de caer en la trampa de estafadores y delincuentes.

Esta alianza única podría revolucionar el panorama de la ciberseguridad, especialmente en un momento en el que las estafas online están en auge. Tras la escalada de los precios de las criptomonedas, los estafadores han inundado el mercado con tokens falsos que prometen a los inversionistas inmensas ganancias, pero los dejan sin un centavo.

¿Cómo desmontar el Cepo Cambiario?: El Gobierno revela los 4 requisitos claves

En conclusión, Tech Against Scams representa un importante paso adelante en la lucha contra el fraude online y los engaños financieros. La colaboración entre las principales empresas tecnológicas y organizaciones como GASO es fundamental para proteger a los usuarios y frenar la actividad maliciosa en internet. Se espera que más compañías se unan a esta iniciativa para fortalecer aún más la seguridad en el entorno digital.

Te puede interesar

Guerra de cerebros en Meta: superinteligencia genera tensiones en la empresa

La estrategia de Mark Zuckerberg para dominar el futuro de la inteligencia artificial ha desencadenado una crisis interna en Meta que amenaza con desestabilizar la estructura de talentos de la compañía tecnológica

Musk reconoce liderazgo de Google en inteligencia artificial

Una declaración inesperada de Elon Musk ha sacudido el panorama tecnológico al reconocer públicamente que Google mantiene la posición más ventajosa para liderar el desarrollo de inteligencia artificial a nivel global

Según Goldman Sachs la Inteligencia Artificial está aumentando el desempleo en trabajadores más jóvenes

Los efectos disruptivos de la inteligencia artificial en el mercado laboral estadounidense comienzan a manifestarse con especial intensidad entre los profesionales tecnológicos de menor edad, según revela un análisis divulgado por Goldman Sachs

Airbnb prevé transformación total hacia IA y agentes autónomos

La industria tecnológica asiste a una declaración revolucionaria que podría redefinir el panorama de las aplicaciones móviles

OpenAI lanza GPT-5 con 4 variantes y memoria persistente

La compañía liderada por Sam Altman ha presentado oficialmente su quinta generación de inteligencia artificial generativa, marcando un hito tecnológico que promete revolucionar la interacción entre humanos y sistemas automatizados

¿Podrá la IA desarrollar lenguaje propio no comprensible para humanos? El Nobel de Física Geoffrey Hinton cree que sí

El laureado Nobel de Física Geoffrey Hinton planteó recientemente una preocupación fundamental sobre la evolución futura de los sistemas de inteligencia artificial: la posibilidad de que estos desarrollen métodos de comunicación interna completamente inaccesibles para la comprensión humana

Guerra en la nube: Microsoft revela ingresos de Azure y permite primera comparación real con AWS

La industria tecnológica experimentó un momento histórico esta semana cuando Microsoft Corporation decidió romper años de opacidad financiera al divulgar por primera vez las cifras exactas de ingresos de su división de computación en la nube

Tim Cook abre Apple a compras masivas para competir en IA

La compañía de Cupertino experimenta un cambio estratégico fundamental en su aproximación al crecimiento corporativo, abandonando su tradicional cautela hacia las grandes adquisiciones para adoptar una postura agresivamente expansiva en el mercado de inteligencia artificial

Trump condiciona fondos federales a regulación favorable a la Inteligencia Artificial

La administración estadounidense intensifica su estrategia para evitar restricciones regulatorias sobre inteligencia artificial mediante un mecanismo de presión financiera dirigido hacia los gobiernos estaduales