Jack Dorsey, fundador de Twitter, afirma que la IA ha superado a la plataforma como "conciencia global"
Jack Dorsey, cofundador y ex CEO de Twitter, ha declarado recientemente que la plataforma, ahora conocida como X, ya no es "lo más parecido a una especie de conciencia global"
Jack Dorsey, cofundador y ex CEO de Twitter, ha declarado recientemente que la plataforma, ahora conocida como X, ya no es "lo más parecido a una especie de conciencia global". En su lugar, Dorsey cree que la inteligencia artificial (IA) ha ocupado ese puesto, debido a su mayor acceso a pensamientos y preguntas tanto públicas como privadas.
En el pasado, Dorsey había expresado su convicción de que Twitter era la forma más cercana a una conciencia global. Sin embargo, su perspectiva ha cambiado y ahora considera que los modelos de IA corporativos están más cerca de serlo. Esta afirmación pone de manifiesto el creciente impacto y relevancia de la inteligencia artificial en la sociedad actual.
A pesar de haber apoyado fervientemente la adquisición de Twitter por parte de Elon Musk en 2022, Dorsey acabó criticando la gestión del magnate multimillonario. No obstante, parece que ahora está de acuerdo con los cambios introducidos por Musk en la plataforma, llegando incluso a elogiar a X como un ejemplo de "tecnología de libertad".
Dorsey no es el único impulsor de redes sociales que ha reconocido el potencial y la importancia de la IA. Mike Krieger, cofundador y ex jefe de Tecnología de Instagram, se ha unido recientemente a la startup Anthropic como director de Producto, destacando el inmenso potencial de la IA para impactar positivamente en el mundo.
Por su parte, Meta, propietaria de Instagram y fundada por Mark Zuckerberg, ha enfatizado su intención de convertirse en una líder en el mundo de la IA. La compañía ha ampliado su capacidad para desarrollar y desplegar modelos de IA a gran escala, quizá más que ninguna otra empresa, según declaraciones de Zuckerberg.
La creciente inversión y enfoque en la inteligencia artificial por parte de las grandes empresas tecnológicas y las redes sociales pone de manifiesto la importancia que esta tecnología está adquiriendo en la sociedad. La afirmación de Jack Dorsey sobre la IA como la nueva "conciencia global" es un claro indicador de cómo la inteligencia artificial está transformando la forma en que nos comunicamos, interactuamos y percibimos el mundo.
A medida que la IA continúa evolucionando y expandiendo su alcance, es probable que su impacto en las redes sociales y en la sociedad en general se vuelva cada vez más significativo. Las empresas que logren aprovechar el potencial de la inteligencia artificial y adaptarse a este nuevo paradigma tendrán una ventaja competitiva en el futuro.
En conclusión, las declaraciones de Jack Dorsey sobre la IA como la nueva "conciencia global" reflejan un cambio fundamental en la forma en que percibimos y nos relacionamos con la tecnología. A medida que la inteligencia artificial continúa evolucionando y transformando diversos aspectos de nuestra vida, es importante estar atentos a su impacto y a las oportunidades y desafíos que presenta para las empresas, las redes sociales y la sociedad en su conjunto.
Te puede interesar
Trump y sus aranceles: el impacto en gigantes tecnológicos como Meta y Amazon
La política arancelaria impulsada por el presidente Donald Trump podría tener consecuencias significativas para empresas tecnológicas que dependen fuertemente de anunciantes chinos
Trump considera alivio arancelario como moneda de cambio en negociaciones sobre TikTok con China
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó la posibilidad de ofrecer reducciones arancelarias a China como parte de una estrategia para alcanzar un acuerdo sobre el futuro de TikTok en territorio estadounidense, según declaraciones recogidas durante una reciente rueda de prensa en la Casa Blanca
ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli
El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda
OpenAI revoluciona el panorama tecnológico con millonaria inversión y nuevo modelo de código semiabierto
OpenAI marcó un hito histórico en el ecosistema tecnológico al anunciar simultáneamente una ronda de financiación sin precedentes de 40.000 millones de dólares y el desarrollo de su primer modelo de inteligencia artificial con pesos abiertos desde 2019
Musk integra X a su imperio de IA: venta interna por u$d 33 mil millones restructura su ecosistema tecnológico
Elon Musk ha orquestado una reorganización estratégica de sus empresas mediante una transacción interna que implica la venta de la plataforma X (anteriormente Twitter) a xAI, su compañía de inteligencia artificial
Scale AI se adjudica contrato con el Pentágono para llevar agentes de IA al campo militar
La incorporación de sistemas de inteligencia artificial en la toma de decisiones militares acaba de dar un salto cualitativo sin precedentes
Las 5 IA chinas que superan a ChatGPT: Manus y DeepSeek revolucionan el mercado global en 2025
Los avances en inteligencia artificial de compañías chinas están redibujando el panorama tecnológico internacional, con innovaciones que no solo compiten con los gigantes estadounidenses sino que en algunos casos los superan, provocando reacciones significativas en los mercados financieros globales
Las empresas que no adopten IA en sus procesos enfrentarán obsolescencia para 2030
Un reciente análisis efectuado por Elev8 Digital Skills señala que el 91% de los directivos y responsables de equipos digitales corporativos consideran la transformación digital como elemento fundamental para garantizar la supervivencia empresarial durante la próxima década.
Estudio revela riesgos de dependencia emocional y cognitiva por uso excesivo de ChatGPT
Una reciente investigación científica ha encendido alarmas sobre posibles consecuencias psicológicas derivadas del uso intensivo de sistemas de inteligencia artificial conversacional