Reunión clave de Villarruel y Francos con senadores dialoguistas: El destino de la Ley Bases y el paquete fiscal en juego
La Ley Bases y el paquete fiscal enfrentan una instancia decisiva mañana en el Senado, donde la vicepresidenta y titular de la Cámara alta, Victoria Villarruel, y el ministro del Interior, Guillermo Francos, se reunirán al mediodía con gran parte de la oposición dialoguista para analizar los últimos borradores de ambas iniciativas con modificaciones
La Ley Bases y el paquete fiscal enfrentan una instancia decisiva mañana en el Senado, donde la vicepresidenta y titular de la Cámara alta, Victoria Villarruel, y el ministro del Interior, Guillermo Francos, se reunirán al mediodía con gran parte de la oposición dialoguista para analizar los últimos borradores de ambas iniciativas con modificaciones. El objetivo es sellar el destino de estos proyectos y determinar si habrá dictámenes el miércoles y en qué términos, con miras a llegar al recinto durante la primera semana de junio.
La reincorporación de Francos a las negociaciones se produce tras semanas erráticas para la Casa Rosada en la gestión de acuerdos en el Senado y, en general, en el Congreso. El Ejecutivo cometió otro error al despreciar y correr a Villarruel de las charlas con la oposición durante más de 10 días, lo que afectó las negociaciones debido a la falta de una estrategia unificada desde el oficialismo.
En los últimos días, se ha buscado solucionar estos problemas y, con los borradores finales, se espera un careo definitorio mañana. Junto a Villarruel y Francos, podrían estar presentes otros funcionarios, como el segundo de Jefatura de Gabinete, José Rolandi, y la secretaria de Planeamiento Estratégico, María Ibarzábal Murphy.
Si se logra firmar dictámenes, La Libertad Avanza tendrá que hacer un trabajo de orfebrería para acordar qué se tratará en bloque y qué temas irán a una votación artículo por artículo en una eventual Labor Parlamentaria previa a una potencial sesión. El kirchnerismo exigirá el artículo por artículo para ralentizar el desenlace, aunque tiene todo el aval reglamentario.
Antes de llegar a esas instancias, se necesitan la mitad más uno de las firmas de cada una de las comisiones para activar los dictámenes. Los primeros borradores con cambios resultaron ser más suaves que los esperados, lo que llevó a varios senadores a hacer públicas sus demandas, como la quita de la cuota sindical, la desactivación de una potencial privatización de Aerolíneas Argentinas y del Correo Argentino, y la reinstauración de Ganancias.
La reunión plenaria del miércoles dejó en claro que ya no se trata sólo de mejorar las leyes, sino de visiones de país, algo inaceptable para el Gobierno. De allí la trascendencia de la cumbre de mañana, donde la Casa Rosada no sólo se enterará si tiene las firmas para dictaminar, sino que además confirmará si algún artículo corre peligro de dos tercios en contra, el peor escenario. Si no, podría perder por mayorías simples o absolutas para dirimir luego el asunto en Diputados, si es que las leyes regresan en segunda revisión.
Te puede interesar
Espert dijo: “Son todos la misma mierda con distinto olor”, en referencia a la lista de candidatos de Fuerza Patria
El panorama electoral argentino se intensifica con declaraciones explosivas del economista José Luis Espert, candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, quien lanzó una ofensiva verbal sin precedentes contra la coalición kirchnerista
Karina Milei emerge como la gran ganadora en el armado de listas electorales para Octubre
La configuración definitiva de candidaturas para los comicios legislativos del 26 de octubre reveló un nuevo mapa de poder político argentino, donde la secretaria General de la Presidencia se posicionó como figura dominante del oficialismo
Milei y el peronismo confirman sus candidatos para las elecciones de Octubre 2025
Las fuerzas políticas argentinas completaron la definición de sus principales nombres para los comicios del 26 de octubre, consolidando un mapa electoral que evidencia las estrategias territoriales y las alianzas forjadas en los últimos meses
Milei lanza campaña: guerra total contra kirchnerismo
Una declaración de guerra política marcó el relanzamiento electoral de La Libertad Avanza en territorio bonaerense, donde Javier Milei desplegó su artillería dialéctica más contundente contra el kirchnerismo durante la presentación de candidatos para las elecciones provinciales del 7 de septiembre
Milei define candidatos: Bullrich y Espert lideran listas para Octubre
La estrategia electoral de La Libertad Avanza toma forma definitiva con el cierre de las principales candidaturas nacionales, donde Patricia Bullrich emerge como la apuesta senatorial para la Ciudad de Buenos Aires mientras José Luis Espert consolida su posición al frente de la lista de diputados bonaerenses
Cena en Olivos busca blindar vetos de Milei en Congreso
La estrategia legislativa del oficialismo para proteger las decisiones presidenciales más controvertidas encontró su escenario en la Quinta de Olivos, donde Javier Milei organizó una cena política destinada a consolidar el apoyo parlamentario necesario para sostener los vetos
¿Cómo quedaron formadas las Alianzas electorales que definirán el mapa político de octubre?
El panorama político argentino experimenta una reconfiguración acelerada mientras se aproximan los comicios legislativos del 26 de octubre
Milei ajusta estrategia electoral ante apatía en Buenos Aires para elecciones de Octubre
La administración nacional enfrenta un desafío electoral inédito en el distrito más poblado del país, donde las proyecciones de participación ciudadana generan inquietud en las filas oficialistas
Kicillof, Zago y Bregman critican discurso en cadena de Milei
La alocución presidencial del viernes generó una oleada de reacciones adversas desde múltiples sectores opositores, quienes cuestionaron tanto el contenido como las propuestas institucionales formuladas por Javier Milei durante su intervención televisiva