Política 13News-Política 27/05/2024

Reunión clave de Villarruel y Francos con senadores dialoguistas: El destino de la Ley Bases y el paquete fiscal en juego

La Ley Bases y el paquete fiscal enfrentan una instancia decisiva mañana en el Senado, donde la vicepresidenta y titular de la Cámara alta, Victoria Villarruel, y el ministro del Interior, Guillermo Francos, se reunirán al mediodía con gran parte de la oposición dialoguista para analizar los últimos borradores de ambas iniciativas con modificaciones

La Ley Bases y el paquete fiscal enfrentan una instancia decisiva mañana en el Senado, donde la vicepresidenta y titular de la Cámara alta, Victoria Villarruel, y el ministro del Interior, Guillermo Francos, se reunirán al mediodía con gran parte de la oposición dialoguista para analizar los últimos borradores de ambas iniciativas con modificaciones. El objetivo es sellar el destino de estos proyectos y determinar si habrá dictámenes el miércoles y en qué términos, con miras a llegar al recinto durante la primera semana de junio.

Semana Clave para Milei, cambios de gabinete y tratamiento de Ley Bases en Senado

La reincorporación de Francos a las negociaciones se produce tras semanas erráticas para la Casa Rosada en la gestión de acuerdos en el Senado y, en general, en el Congreso. El Ejecutivo cometió otro error al despreciar y correr a Villarruel de las charlas con la oposición durante más de 10 días, lo que afectó las negociaciones debido a la falta de una estrategia unificada desde el oficialismo.

En los últimos días, se ha buscado solucionar estos problemas y, con los borradores finales, se espera un careo definitorio mañana. Junto a Villarruel y Francos, podrían estar presentes otros funcionarios, como el segundo de Jefatura de Gabinete, José Rolandi, y la secretaria de Planeamiento Estratégico, María Ibarzábal Murphy.

Javier Milei inicia gira presidencial por EEUU y El Salvador: reuniones con Mark Zuckerberg, Elon Musk y Nayib Bukele

Si se logra firmar dictámenes, La Libertad Avanza tendrá que hacer un trabajo de orfebrería para acordar qué se tratará en bloque y qué temas irán a una votación artículo por artículo en una eventual Labor Parlamentaria previa a una potencial sesión. El kirchnerismo exigirá el artículo por artículo para ralentizar el desenlace, aunque tiene todo el aval reglamentario.

Antes de llegar a esas instancias, se necesitan la mitad más uno de las firmas de cada una de las comisiones para activar los dictámenes. Los primeros borradores con cambios resultaron ser más suaves que los esperados, lo que llevó a varios senadores a hacer públicas sus demandas, como la quita de la cuota sindical, la desactivación de una potencial privatización de Aerolíneas Argentinas y del Correo Argentino, y la reinstauración de Ganancias.

Netflix revoluciona la publicidad con su exitoso plan básico con anuncios y nuevas estrategias innovadoras

La reunión plenaria del miércoles dejó en claro que ya no se trata sólo de mejorar las leyes, sino de visiones de país, algo inaceptable para el Gobierno. De allí la trascendencia de la cumbre de mañana, donde la Casa Rosada no sólo se enterará si tiene las firmas para dictaminar, sino que además confirmará si algún artículo corre peligro de dos tercios en contra, el peor escenario. Si no, podría perder por mayorías simples o absolutas para dirimir luego el asunto en Diputados, si es que las leyes regresan en segunda revisión.

Te puede interesar

Provincias analizan nuevos esquemas fiscales tras rechazo de Nación a reforma de reparto de fondos

Ante la falta de consenso con el Gobierno nacional, los gobernadores de todo el país están evaluando estrategias alternativas para mejorar la distribución de recursos y reforzar sus ingresos propios

Musk reconoce error en mostrar la motosierra de Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

El magnate sudafricano Elon Musk admitió públicamente que su actuación con la Motosierra de Milei demostró carencia de sensibilidad política.

Milei busca pactos provinciales ante presión de gobernadores por recursos y elecciones 2025

Una coalición inédita que reúne a la totalidad de los mandatarios provinciales, acompañados por diversos sectores opositores, ha logrado coordinar una estrategia que coloca al Ejecutivo nacional en una posición defensiva respecto al manejo de recursos fiscales fundamentales

Pullaro triunfa en Santa Fe pero el PJ conquista Rosario

Los comicios municipales santafesinos han definido un escenario político de contrastes marcados, donde el oficialismo provincial consolidó su hegemonía territorial mientras el justicialismo logró una victoria estratégica en la principal ciudad de la provincia

Milei lanza campaña bonaerense con estrategia anti-K y ataques a Kicillof

La maquinaria electoral de La Libertad Avanza desplegó oficialmente su estrategia para conquistar Buenos Aires mediante un congreso inaugural celebrado en La Plata durante la jornada del jueves

Milei elimina asueto por Día del Empleado Público según anuncia Adorni

La administración nacional anunció oficialmente la supresión de la jornada no laborable establecida tradicionalmente para conmemorar el Día del Trabajador del Estado, una medida que afectará a miles de empleados públicos que esperaban extender su descanso durante el fin de semana

Milei califica como "disparate" un indulto a CFK y dice que la marcha fue "un partido de despedida"

La posición presidencial se enmarca en la consigna que ha caracterizado su gestión: quienes cometan delitos deben enfrentar las consecuencias legales correspondientes

Sin Cristina en el tablero electoral, con la alianza LLA-PRO estancada y el Radicalismo confundido, la elección en PBA es un enigma

El escenario político en la provincia de Buenos Aires atraviesa una etapa de redefiniciones estratégicas que trasciende la coyuntura inmediata para configurar el tablero electoral de septiembre

¿Cómo será la prisión domiciliaria otorgada a Cristina Kirchner por el Tribunal Federal?

El Tribunal Oral Federal N.º 2 confirmó este martes la concesión de arresto domiciliario para Cristina Fernández de Kirchner, quien había sido sentenciada a 6 años de prisión en el marco de la causa Vialidad