Reunión clave de Villarruel y Francos con senadores dialoguistas: El destino de la Ley Bases y el paquete fiscal en juego
La Ley Bases y el paquete fiscal enfrentan una instancia decisiva mañana en el Senado, donde la vicepresidenta y titular de la Cámara alta, Victoria Villarruel, y el ministro del Interior, Guillermo Francos, se reunirán al mediodía con gran parte de la oposición dialoguista para analizar los últimos borradores de ambas iniciativas con modificaciones
La Ley Bases y el paquete fiscal enfrentan una instancia decisiva mañana en el Senado, donde la vicepresidenta y titular de la Cámara alta, Victoria Villarruel, y el ministro del Interior, Guillermo Francos, se reunirán al mediodía con gran parte de la oposición dialoguista para analizar los últimos borradores de ambas iniciativas con modificaciones. El objetivo es sellar el destino de estos proyectos y determinar si habrá dictámenes el miércoles y en qué términos, con miras a llegar al recinto durante la primera semana de junio.
La reincorporación de Francos a las negociaciones se produce tras semanas erráticas para la Casa Rosada en la gestión de acuerdos en el Senado y, en general, en el Congreso. El Ejecutivo cometió otro error al despreciar y correr a Villarruel de las charlas con la oposición durante más de 10 días, lo que afectó las negociaciones debido a la falta de una estrategia unificada desde el oficialismo.
En los últimos días, se ha buscado solucionar estos problemas y, con los borradores finales, se espera un careo definitorio mañana. Junto a Villarruel y Francos, podrían estar presentes otros funcionarios, como el segundo de Jefatura de Gabinete, José Rolandi, y la secretaria de Planeamiento Estratégico, María Ibarzábal Murphy.
Si se logra firmar dictámenes, La Libertad Avanza tendrá que hacer un trabajo de orfebrería para acordar qué se tratará en bloque y qué temas irán a una votación artículo por artículo en una eventual Labor Parlamentaria previa a una potencial sesión. El kirchnerismo exigirá el artículo por artículo para ralentizar el desenlace, aunque tiene todo el aval reglamentario.
Antes de llegar a esas instancias, se necesitan la mitad más uno de las firmas de cada una de las comisiones para activar los dictámenes. Los primeros borradores con cambios resultaron ser más suaves que los esperados, lo que llevó a varios senadores a hacer públicas sus demandas, como la quita de la cuota sindical, la desactivación de una potencial privatización de Aerolíneas Argentinas y del Correo Argentino, y la reinstauración de Ganancias.
La reunión plenaria del miércoles dejó en claro que ya no se trata sólo de mejorar las leyes, sino de visiones de país, algo inaceptable para el Gobierno. De allí la trascendencia de la cumbre de mañana, donde la Casa Rosada no sólo se enterará si tiene las firmas para dictaminar, sino que además confirmará si algún artículo corre peligro de dos tercios en contra, el peor escenario. Si no, podría perder por mayorías simples o absolutas para dirimir luego el asunto en Diputados, si es que las leyes regresan en segunda revisión.
Te puede interesar
Gobierno intensifica diálogo federal: Adorni y Santilli reciben gobernadores para negociar reformas y Presupuesto 2026
El flamante jefe de Gabinete Manuel Adorni y el futuro ministro del Interior Diego Santilli avanzan en rondas de consulta con mandatarios provinciales. El oficialismo busca consenso para reformas estructurales mientras deja abierta la discusión sobre coparticipación federal
Santilli negocia con gobernadores el Presupuesto 2026 y las reformas en sesiones extraordinarias
El ministro del Interior Diego Santilli intensifica reuniones con mandatarios provinciales para asegurar apoyo legislativo a las iniciativas del Gobierno. Este lunes se reunirá con Martín Llaryora de Córdoba y Marcelo Orrego de San Juan
Milei en Estados Unidos: Agenda Completa de su Gira por Miami, New York y Bolivia
El presidente Javier Milei aterrizó en Miami durante la madrugada de este miércoles para iniciar una intensa agenda internacional. El mandatario argentino participará en dos eventos empresariales de alto nivel y cerrará una gala conservadora antes de continuar hacia New York
Causa Cuadernos: Arranca el Megajuicio por Corrupción contra Cristina Kirchner y 125 Imputados
El Tribunal Oral Federal N°7 inicia este jueves uno de los procesos judiciales más relevantes de la historia argentina reciente. La denominada Causa Cuadernos involucra a 126 personas, entre funcionarios kirchneristas y empresarios, acusados de integrar una red de sobornos millonarios en obra pública que operó durante más de una década
Milei Acelera Mesa Política para Aprobar Reformas en Sesiones Extraordinarias del Congreso
El presidente coordina estrategia parlamentaria con Karina Milei, Bullrich y Menem mientras define fecha de asunción de Santilli como ministro del Interior
Argentina frena proyecto de China para instalar segundo radar espacial en San Juan
El gobierno de Javier Milei no renovó el convenio que permitía al Partido Comunista Chino construir un radiotelescopio en El Leoncito. La decisión responde a preocupaciones sobre soberanía y uso dual de la infraestructura científica