
Argentina enfrenta una compleja encrucijada cambiaria mientras concluye el período especial de liquidación agrícola con beneficios impositivos
El presidente argentino Javier Milei está a punto de emprender una nueva gira presidencial que lo llevará a Estados Unidos y El Salvador
Política27/05/2024 13News-PolíticaEl presidente argentino Javier Milei está a punto de emprender una nueva gira presidencial que lo llevará a Estados Unidos y El Salvador. La agenda del mandatario incluye reuniones de alto nivel con referentes del sector tecnológico en Silicon Valley, como Mark Zuckerberg, director de Meta, y el multimillonario Elon Musk, así como la asistencia a la asunción de Nayib Bukele en el país centroamericano.
La comitiva presidencial partirá este lunes por la noche hacia San Francisco, donde permanecerá toda la semana. El objetivo principal de la visita es concretar inversiones y profundizar el desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA) en Argentina. Entre los eventos programados figuran encuentros con representantes de OpenAI, Apple, Google de Alphabet y otras firmas líderes de la industria tecnológica.
Aunque el cronograma exacto aún no está cerrado, Milei confirmó personalmente la reunión con Mark Zuckerberg durante una entrevista en LN+. "El 27 de mayo salimos para San Francisco y vamos a tener reuniones con todos los popes de temas tecnológicos, entre ellos Mark Zuckerberg", declaró el mandatario.
Además, se espera un nuevo encuentro con Elon Musk, con quien Milei ya se ha reunido en dos ocasiones anteriores. El jueves 30 de mayo, el presidente argentino participará en una reunión tecnológica en Silicon Valley, zona sur del Área de la Bahía de San Francisco.
El 1 de junio, Milei tiene previsto viajar a El Salvador para presenciar el acto de renovación del mando de Nayib Bukele, quien fue reelecto con el 85% de los votos. A pesar de que el mandatario salvadoreño no asistió a la ceremonia de asunción de Milei, envió a su ministro de Hacienda y Seguridad Pública, Héctor Villatoro, en representación.
La agenda internacional de Javier Milei no se detiene ahí. En junio, el presidente visitará Borgo Egnazia, Italia, para participar de la Cumbre del Grupo de los 7 (G7) que sesionará entre el 13 y el 15 de ese mes. Luego, a pesar de la escalada de conflicto con su par español Pedro Sánchez, Milei regresará a Madrid a mediados de junio para ser premiado por el Instituto Juan de Mariana durante la Semana de la Libertad.
Por último, el mandatario argentino viajará a Hamburgo, Alemania, donde será galardonado con la medalla Hayek, otorgada en referencia al Nobel de economía Frederic von Hayek, el 22 de junio.
Esta nueva gira presidencial de Javier Milei busca fortalecer los lazos con el sector tecnológico internacional y atraer inversiones a Argentina, al tiempo que reafirma su compromiso con la libertad económica y su alineamiento con líderes políticos afines, como Nayib Bukele.
La política bonaerense vivió un episodio controvertido durante el fin de semana cuando un corte de energía eléctrica en La Plata coincidió estratégicamente con el vencimiento del plazo para presentar listas electorales
La batalla electoral más decisiva de la provincia de Buenos Aires tendrá como protagonistas a dos figuras que representan polos opuestos de la experiencia política argentina
La hermana del presidente argentino tomó una decisión estratégica que redefinió el mapa político de la provincia de Buenos Aires durante el cierre de candidaturas para las elecciones legislativas de septiembre
Las tensiones acumuladas durante meses de negociaciones han escalado hasta provocar rupturas definitivas que amenazan la viabilidad misma del entendimiento político diseñado por las cúpulas partidarias
El jefe de Gabinete de la Nación realizó declaraciones durante la inauguración de la Exposición Rural de Palermo, donde abordó múltiples tensiones políticas que atraviesa el gobierno libertario
Santiago Castro Videla, quien encabeza la institución, ordenó una transformación estructural sin precedentes que reduce significativamente la plantilla laboral y elimina divisiones completas
El jefe de Gabinete argentino, Guillermo Francos, reconoció públicamente la existencia de una situación crítica al interior del Ejecutivo nacional, caracterizándola como una crisis de naturaleza política que involucra directamente al presidente Javier Milei y a la vicepresidenta Victoria Villarruel
El Tribunal Oral Federal 2 de Comodoro Py emitió una resolución judicial que obliga a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y a ocho personas más condenadas en la causa Vialidad a desembolsar 684 mil millones de pesos como decomiso por las maniobras fraudulentas comprobadas durante el proceso
La administración de Javier Milei enfrenta una semana decisiva tras la controvertida jornada parlamentaria que dejó al oficialismo en una posición defensiva
La administración de Donald Trump prepara una iniciativa revolucionaria que podría transformar el panorama de las criptomonedas al permitir la inclusión de activos digitales en los sistemas de jubilación estadounidenses
Los inversores argentinos observan con beneplácito el escenario político que se configura de cara a las próximas elecciones legislativas
Durante las próximas semanas, la cartera dirigida por Luis Caputo deberá procesar una refinanciación masiva de compromisos denominados en moneda local que alcanza proporciones equivalentes al 5% del Producto Bruto Interno nacional
La administración nacional intensifica los trabajos preparatorios para una transformación integral del marco normativo que regula las relaciones laborales en Argentina
El sistema financiero argentino experimenta una recalibracion profunda de sus mecanismos operativos tras la eliminación definitiva de las Letras Fiscales de Liquidez, decisión que desencadenó una secuencia de ajustes no anticipados en múltiples segmentos del mercado monetario
Un modelo económico bifurcado revela las contradicciones estructurales del crecimiento heterogéneo argentino
La política bonaerense vivió un episodio controvertido durante el fin de semana cuando un corte de energía eléctrica en La Plata coincidió estratégicamente con el vencimiento del plazo para presentar listas electorales
Las declaraciones de Saylor surgieron como respuesta directa a las recomendaciones de venta emitidas por Jim Chanos, legendario inversor especializado en posiciones cortas, quien había cuestionado públicamente la valoración y el modelo operativo de MicroStrategy
Argentina enfrenta una compleja encrucijada cambiaria mientras concluye el período especial de liquidación agrícola con beneficios impositivos