Tecnología 13News-Tecnología 29/05/2024

Volkswagen da luz verde al proyecto 'Ámsterdam': El ID.1 eléctrico de 20.000 euros para competir con China

Volkswagen ha tomado una decisión crucial para su futuro en el mercado de los coches eléctricos. El consejo de supervisión del grupo automovilístico ha aprobado el proyecto 'Ámsterdam', que consiste en desarrollar un vehículo eléctrico de entrada de gama con un precio de solo 20.000 euros

Volkswagen ha tomado una decisión crucial para su futuro en el mercado de los coches eléctricos. El consejo de supervisión del grupo automovilístico ha aprobado el proyecto 'Ámsterdam', que consiste en desarrollar un vehículo eléctrico de entrada de gama con un precio de solo 20.000 euros. El objetivo es lanzarlo al mercado en 2027 para competir con los fabricantes chinos que están irrumpiendo con fuerza en este segmento.

El nuevo coche, que se llamará VW ID.1, se integrará dentro del grupo de marcas Core de Volkswagen, que incluye a VW Turismos, Škoda, Seat/Cupra y VW Vehículos Comerciales. Se descarta la posibilidad de una alianza con Renault u otros fabricantes, apostando por desarrollarlo internamente con una participación destacada de Škoda.

OpenAI no descansa, luego de lanzar ChatGPT 4.o anuncia desarrollo de un nuevo modelo de IA más avanzado y crea un Comité de Seguridad

Lograr un coche eléctrico rentable en ese rango de precio se considera un reto mayúsculo, la "clase reina" según Thomas Schäfer, responsable del grupo de marcas Core. Pero en VW confían en su experiencia interna, especialmente la de su división de baterías PowerCo, para superar los obstáculos.

La importancia estratégica del proyecto 'Ámsterdam' es máxima ante la creciente competencia de rivales chinos como BYD, Nio o Xiaomi, que están lanzando atractivos eléctricos a precios muy competitivos. Actualmente el eléctrico más asequible de VW, el ID.3, parte de casi 40.000 euros, el doble que el objetivo del ID.1.  

¿Es Donald Trump el candidato Crypto? Explora el uso de Bitcoin para abordar la deuda nacional de u$d 35 billones

Además del ID.1 previsto para 2027, Volkswagen lanzará en 2024 el ID.2all, un sucesor eléctrico del Polo de unos 25.000 euros, y en 2026 el ID.2X, una versión SUV. También habrá un Škoda eléctrico equivalente al ID.1 y de precio similar. El futuro de VW pasa por ofrecer eléctricos asequibles para el gran público y plantar cara al desafío chino.

Te puede interesar

Trump y sus aranceles: el impacto en gigantes tecnológicos como Meta y Amazon

La política arancelaria impulsada por el presidente Donald Trump podría tener consecuencias significativas para empresas tecnológicas que dependen fuertemente de anunciantes chinos

Trump considera alivio arancelario como moneda de cambio en negociaciones sobre TikTok con China

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó la posibilidad de ofrecer reducciones arancelarias a China como parte de una estrategia para alcanzar un acuerdo sobre el futuro de TikTok en territorio estadounidense, según declaraciones recogidas durante una reciente rueda de prensa en la Casa Blanca

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

OpenAI revoluciona el panorama tecnológico con millonaria inversión y nuevo modelo de código semiabierto

OpenAI marcó un hito histórico en el ecosistema tecnológico al anunciar simultáneamente una ronda de financiación sin precedentes de 40.000 millones de dólares y el desarrollo de su primer modelo de inteligencia artificial con pesos abiertos desde 2019

Musk integra X a su imperio de IA: venta interna por u$d 33 mil millones restructura su ecosistema tecnológico

Elon Musk ha orquestado una reorganización estratégica de sus empresas mediante una transacción interna que implica la venta de la plataforma X (anteriormente Twitter) a xAI, su compañía de inteligencia artificial

Scale AI se adjudica contrato con el Pentágono para llevar agentes de IA al campo militar

La incorporación de sistemas de inteligencia artificial en la toma de decisiones militares acaba de dar un salto cualitativo sin precedentes

Las 5 IA chinas que superan a ChatGPT: Manus y DeepSeek revolucionan el mercado global en 2025

Los avances en inteligencia artificial de compañías chinas están redibujando el panorama tecnológico internacional, con innovaciones que no solo compiten con los gigantes estadounidenses sino que en algunos casos los superan, provocando reacciones significativas en los mercados financieros globales

Las empresas que no adopten IA en sus procesos enfrentarán obsolescencia para 2030

Un reciente análisis efectuado por Elev8 Digital Skills señala que el 91% de los directivos y responsables de equipos digitales corporativos consideran la transformación digital como elemento fundamental para garantizar la supervivencia empresarial durante la próxima década.

Estudio revela riesgos de dependencia emocional y cognitiva por uso excesivo de ChatGPT

Una reciente investigación científica ha encendido alarmas sobre posibles consecuencias psicológicas derivadas del uso intensivo de sistemas de inteligencia artificial conversacional