Tecnología 13News-Tecnología 29/05/2024

Volkswagen da luz verde al proyecto 'Ámsterdam': El ID.1 eléctrico de 20.000 euros para competir con China

Volkswagen ha tomado una decisión crucial para su futuro en el mercado de los coches eléctricos. El consejo de supervisión del grupo automovilístico ha aprobado el proyecto 'Ámsterdam', que consiste en desarrollar un vehículo eléctrico de entrada de gama con un precio de solo 20.000 euros

Volkswagen ha tomado una decisión crucial para su futuro en el mercado de los coches eléctricos. El consejo de supervisión del grupo automovilístico ha aprobado el proyecto 'Ámsterdam', que consiste en desarrollar un vehículo eléctrico de entrada de gama con un precio de solo 20.000 euros. El objetivo es lanzarlo al mercado en 2027 para competir con los fabricantes chinos que están irrumpiendo con fuerza en este segmento.

El nuevo coche, que se llamará VW ID.1, se integrará dentro del grupo de marcas Core de Volkswagen, que incluye a VW Turismos, Škoda, Seat/Cupra y VW Vehículos Comerciales. Se descarta la posibilidad de una alianza con Renault u otros fabricantes, apostando por desarrollarlo internamente con una participación destacada de Škoda.

OpenAI no descansa, luego de lanzar ChatGPT 4.o anuncia desarrollo de un nuevo modelo de IA más avanzado y crea un Comité de Seguridad

Lograr un coche eléctrico rentable en ese rango de precio se considera un reto mayúsculo, la "clase reina" según Thomas Schäfer, responsable del grupo de marcas Core. Pero en VW confían en su experiencia interna, especialmente la de su división de baterías PowerCo, para superar los obstáculos.

La importancia estratégica del proyecto 'Ámsterdam' es máxima ante la creciente competencia de rivales chinos como BYD, Nio o Xiaomi, que están lanzando atractivos eléctricos a precios muy competitivos. Actualmente el eléctrico más asequible de VW, el ID.3, parte de casi 40.000 euros, el doble que el objetivo del ID.1.  

¿Es Donald Trump el candidato Crypto? Explora el uso de Bitcoin para abordar la deuda nacional de u$d 35 billones

Además del ID.1 previsto para 2027, Volkswagen lanzará en 2024 el ID.2all, un sucesor eléctrico del Polo de unos 25.000 euros, y en 2026 el ID.2X, una versión SUV. También habrá un Škoda eléctrico equivalente al ID.1 y de precio similar. El futuro de VW pasa por ofrecer eléctricos asequibles para el gran público y plantar cara al desafío chino.

Te puede interesar

Cómo integran los CEOs de las tecnológicas líderes la inteligencia artificial en su rutinas empresariales diarias

La revolución tecnológica ha transformado radicalmente las operaciones corporativas globales, evidenciando cómo ejecutivos principales adoptan herramientas de inteligencia artificial para optimizar procesos administrativos y decisiones estratégicas

Jensen Huang, CEO de Nvidia, lidera ranking tech con patrimonio récord

El ascenso meteórico de la inteligencia artificial ha catapultado a Jensen Huang hacia las cimas de la riqueza global, consolidando al cofundador de Nvidia como una de las figuras más influyentes del ecosistema tecnológico mundial

Inteligencia Artificial: Altman enfrenta guerra de talento con Meta en Sun Valley 2025

El director ejecutivo de OpenAI arribó al exclusivo encuentro empresarial de Idaho en medio de una intensificada competencia por profesionales especializados en inteligencia artificial

El mercado del "fin del mundo": Lideres tecnológicos construyen búnkeres para el apocalipsis

La industria tecnológica ha desarrollado una obsesión particular por la supervivencia que trasciende las preocupaciones convencionales sobre estabilidad económica o social

Guerra Tecnológica: Meta crea laboratorio de superinteligencia artificial para derrotar a OpenAI

La batalla por el dominio de la inteligencia artificial alcanza una nueva dimensión con el anuncio de Mark Zuckerberg sobre la creación de una división especializada destinada a competir directamente con los líderes del sector

Microsoft recorta 9000 empleos por cambios organizativos

La tecnológica estadounidense Microsoft anunció la eliminación de aproximadamente 9000 puestos laborales, convirtiéndose en la tercera iniciativa de reducción de personal que implementa la compañía durante 2025

¿Qué son los Modelos mundo?: la apuesta tecnológica para superar nuevos límites en desarrollo de Inteligencia Artificial

La carrera por dominar la inteligencia artificial ha tomado un giro inesperado. Mientras OpenAI y Anthropic continúan perfeccionando sus sistemas conversacionales, un selecto grupo de investigadores ha puesto sus miras en una tecnología radicalmente diferente que promete revolucionar nuestra comprensión de la IA

SoftBank y TSMC negocian megaproyecto de IA en EEUU por 1 billón de dólares

La industria tecnológica global presencia una de las propuestas más ambiciosas de la década cuando el magnate japonés Masayoshi Son presenta su visión para revolucionar la manufactura estadounidense de inteligencia artificial

¿Por qué WhatsApp es el campo batalla IA entre Meta y sus rivales?

La plataforma de mensajería instantánea más utilizada globalmente experimenta una transformación inesperada al convertirse en el escenario principal donde asistentes virtuales de inteligencia artificial compiten por la atención de usuarios, creando una paradoja estratégica para Meta que debe enfrentar la presencia de competidores directos dentro de su propio ecosistema