GPT-5 en entrenamiento: OpenAI forma Comité de Seguridad y Protección
La compañía líder en inteligencia artificial, OpenAI, ha revelado en una publicación reciente de su blog que su esperado modelo GPT-5 se encuentra actualmente en fase de entrenamiento
La compañía líder en inteligencia artificial, OpenAI, ha revelado en una publicación reciente de su blog que su esperado modelo GPT-5 se encuentra actualmente en fase de entrenamiento. Esta noticia, que podría haber pasado desapercibida, confirma los rumores que han circulado en los últimos meses sobre el desarrollo del sucesor de GPT-4, el modelo que causó un gran impacto en su presentación.
OpenAI ha formado un Comité de Seguridad y Protección, liderado por los directores Bret Taylor (presidente), Adam D'Angelo, Nicole Seligman y Sam Altman (CEO), con el objetivo de investigar y abordar las vulnerabilidades de seguridad del nuevo sistema. Durante los próximos 90 días, el comité se encargará de realizar pruebas exhaustivas y hacer recomendaciones a la Junta Directiva sobre decisiones críticas relacionadas con la seguridad de los proyectos y operaciones de OpenAI.
Según la publicación del blog, OpenAI espera que GPT-5 los lleve al siguiente nivel de capacidades en su camino hacia la Inteligencia Artificial General (AGI). Antes del lanzamiento de GPT-5, se implementarán actualizaciones y mejoras basadas en las recomendaciones del Comité de Seguridad en el modelo actual.
A pesar de la iniciativa del comité, algunas voces cuestionan la objetividad de un organismo interno y sugieren la contratación de expertos independientes para esta tarea. En respuesta a estas preocupaciones, OpenAI ha mencionado que consultarán con otros especialistas técnicos y de seguridad, incluyendo a exfuncionarios de ciberseguridad como Rob Joyce y John Carlin.
Aunque no hay una fecha concreta para el lanzamiento de GPT-5, se especula que podría estar listo a finales de año. OpenAI está tomando todas las precauciones necesarias, conscientes de que este nuevo modelo podría ser un paso disruptivo hacia una IA real y general, dejando atrás las capacidades actuales.
Se espera que GPT-5 ofrezca mejoras significativas en comparación con su predecesor, como una reducción de la latencia, la capacidad de manejar hasta 200.000 tokens (25 veces más que GPT-4) y una mayor personalización en las respuestas. Además, podrá analizar texto, sonido, imágenes, bases de datos y código con mayor complejidad, velocidad y fiabilidad.
La formación del Comité de Seguridad y Protección demuestra el compromiso de OpenAI por desarrollar una IA segura y confiable, abordando las preocupaciones éticas y técnicas asociadas con los modelos de lenguaje avanzados. Mientras el mundo espera ansiosamente el lanzamiento de GPT-5, OpenAI continúa trabajando para mantenerse a la vanguardia de la innovación en inteligencia artificial.
Te puede interesar
OpenAI expande su imperio: las 9 industrias que Sam Altman busca revolucionar con inteligencia artificial
La compañía liderada por Altman trasciende sus orígenes como laboratorio de investigación. OpenAI compite ahora contra Google en búsquedas, desafía a Meta en redes sociales y planea fabricar chips propios. Inversiones millonarias en robótica, salud y dispositivos de consumo configuran estrategia de expansión agresiva
Eric Schmidt advierte que la IA "ya está aquí": transformará economía global en próxima década
El ex CEO de Google alertó sobre desafíos éticos, energéticos y sociales de la inteligencia artificial durante America Business Forum Miami 2025. Schmidt proyectó que cada persona tendrá "un Einstein en el bolsillo" dentro de diez años mientras centros de datos ya consumen 1% del PIB estadounidense
Disney pierde 26 millones de euros semanales por conflicto con YouTube TV: disputa por tarifas afecta transmisiones deportivas
El bloqueo de canales Disney en YouTube TV genera pérdidas de 3,7 millones de euros diarios según Morgan Stanley. La disputa mantiene ESPN y ABC fuera del servicio desde el 30 de octubre, afectando principalmente transmisiones deportivas como Monday Night Football en Estados Unidos
Bezos identifica qué trabajadores sobrevivirán a la automatización: "La IA no puede reemplazar la invención"
El fundador de Amazon defendió el valor del ingenio humano durante la Italian Tech Week 2025. Mientras su empresa acelera planes de automatización que afectarían 600.000 empleos hacia 2033, Bezos sostiene que los inventores estarán protegidos frente al avance de inteligencia artificial y robótica
Zuckerberg y Chan Apuestan Todo a Biohub: IA para Revolucionar la Investigación de Enfermedades
La fundación Chan Zuckerberg abandona educación y políticas públicas para concentrar USD 200.000 millones en biología impulsada por inteligencia artificial
CEO de Nvidia Advierte: China Puede Superar a EEUU en Inteligencia Artificial
Jensen Huang, director ejecutivo de Nvidia, intensificó sus críticas a las políticas estadounidenses sobre inteligencia artificial. Durante la cumbre del Financial Times, el CEO advirtió que el país asiático podría ganar la batalla tecnológica si Estados Unidos no cambia su estrategia regulatoria