
Milei respondió con ironía a las denuncias, calificando a los miembros del PRO como "muy de cristal" y directamente refiriéndose a Macri como "un llorón"
Elon Musk está asesorando al expresidente Donald Trump en materia de políticas de criptomonedas, según informes de Bloomberg. Esta colaboración forma parte de la estrategia de Trump para atraer a una base de votantes más amplia, especialmente a aquellos interesados en los activos digitales, de cara a las próximas elecciones presidenciales en Estados Unidos.
Las conversaciones entre Musk y Trump han estado en curso, y los estrategas de la campaña del expresidente están considerando invitar a Musk a hablar en la convención republicana. Aunque aún no se ha tomado una decisión definitiva, la participación de Elon Musk podría remodelar drásticamente el diálogo político, dada su profunda influencia en el sector tecnológico y su compromiso activo en asuntos políticos.
A pesar de su asistencia, Musk ha declarado que se mantiene neutral y no tiene planes de apoyar financieramente a ninguno de los dos candidatos presidenciales. Sin embargo, su impacto en el mercado de las criptomonedas ha sido significativo a través de su presencia en las redes sociales y sus apariciones públicas. Recientemente, Musk cambió brevemente el botón de inicio de la plataforma social X para mostrar un Shiba Inu, el icono de la criptomoneda Dogecoin, lo que demuestra su capacidad para influir en la percepción y el interés del público en las monedas digitales.
A medida que avanza la campaña, Trump está integrando más mensajes pro-cripto en su discurso para atraer a los votantes que priorizan la innovación tecnológica y la regulación positiva. Recientemente, el expresidente abogó firmemente por las criptomonedas en las redes sociales y prometió conmutar la pena de Ross Ulbricht, fundador del mercado en línea Silk Road, durante una convención del Partido Libertario.
Este giro hacia políticas favorables a las criptomonedas tiene como objetivo asegurarse el apoyo de los votantes y el respaldo financiero de varios comités de acción política del sector. Estos grupos, dedicados a promover las monedas digitales, están canalizando importantes recursos hacia las campañas de los candidatos que apoyan sus causas.
Entre bastidores, el empresario Vivek Ramaswamy ha desempeñado un papel crucial en facilitar las conversaciones entre Musk y Trump, sugiriendo una asociación estratégica que podría dar forma a futuras políticas. La implicación de Ramaswamy pone de relieve la creciente intersección entre tecnología y política, donde los líderes tecnológicos están ganando influencia sobre la política y las narrativas políticas.
La colaboración entre Elon Musk y Donald Trump en materia de políticas cripto podría tener un impacto significativo en las elecciones presidenciales y en el futuro de las monedas digitales en Estados Unidos. Si Trump logra atraer a los votantes interesados en las criptomonedas y obtiene el respaldo de los comités de acción política del sector, podría fortalecer su posición en la carrera presidencial y, potencialmente, influir en la regulación y adopción de las monedas digitales en el país.
En resumen, la estrategia de Donald Trump de incorporar políticas favorables a las criptomonedas en su campaña, junto con el asesoramiento de Elon Musk, podría ser un factor decisivo en las próximas elecciones presidenciales. Esta colaboración pone de manifiesto la creciente importancia de las monedas digitales en el panorama político y económico, y subraya la influencia de los líderes tecnológicos en la definición de las políticas del futuro.
Milei respondió con ironía a las denuncias, calificando a los miembros del PRO como "muy de cristal" y directamente refiriéndose a Macri como "un llorón"
La jornada electoral en la Ciudad de Buenos Aires representa mucho más que una simple renovación legislativa local
Las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires se vieron envueltas en una controversia de último momento cuando la candidata del PRO, Silvia Lospennato, denunció la circulación de videos manipulados con inteligencia artificial durante el período de veda electoral
Las intensas precipitaciones que azotan la provincia de Buenos Aires desde hace más de 24 horas han provocado graves inundaciones, especialmente en la zona norte, obligando a los gobiernos nacional y provincial a coordinar esfuerzos para asistir a los damnificados
Las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires entran en su recta final tras el cierre de campañas de los principales candidatos, con un escenario que anticipa una división en tercios similar a la observada en los últimos comicios presidenciales
Leandro Santoro, principal candidato del peronismo en las elecciones porteñas que se celebrarán este domingo, realizó ayer su acto de cierre de campaña en el aula magna de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires
Una potencial brecha de seguridad informática ha puesto en alerta máxima a las más altas esferas del Gobierno argentino
Javier Milei transformó el cierre de campaña de Manuel Adorni en un acto de dimensiones nacionales el miércoles por la noche en Recoleta, donde apuntó directamente contra el PRO calificándolo como un partido de "fracasados que pelean por el cuarto puesto"
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, elevó el tono del enfrentamiento entre el gobierno de Javier Milei y el expresidente Mauricio Macri, al afirmar que este último se encuentra "un poco exaltado" y "nervioso"
Las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires entran en su recta final tras el cierre de campañas de los principales candidatos, con un escenario que anticipa una división en tercios similar a la observada en los últimos comicios presidenciales
El jefe de Gabinete argentino, Guillermo Francos, realizó declaraciones contundentes este viernes sobre el régimen de protección industrial de Tierra del Fuego, sumando presión a un sector que ya enfrenta cambios regulatorios significativos impulsados por la administración económica actual
La actividad económica argentina mostró señales de estancamiento en marzo, revirtiendo el impulso positivo observado durante los dos primeros meses del año, según revela un análisis publicado por el Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL) de la Fundación Mediterránea
Las empresas fintech argentinas están acelerando la modernización de su infraestructura tecnológica para captar el creciente volumen de operaciones en dólares tras la flexibilización del cepo cambiario
Las intensas precipitaciones que azotan la provincia de Buenos Aires desde hace más de 24 horas han provocado graves inundaciones, especialmente en la zona norte, obligando a los gobiernos nacional y provincial a coordinar esfuerzos para asistir a los damnificados
Las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires se vieron envueltas en una controversia de último momento cuando la candidata del PRO, Silvia Lospennato, denunció la circulación de videos manipulados con inteligencia artificial durante el período de veda electoral
La Plaza de San Pedro se convirtió este domingo en escenario de un acontecimiento histórico cuando Robert Francis Prevost, el primer estadounidense en liderar la Iglesia Católica, fue oficialmente entronizado como papa León XIV
La visión del CEO de Meta sobre compañeros digitales generados por inteligencia artificial surge precisamente cuando miles de usuarios abandonan las plataformas que contribuyeron a incrementar el aislamiento social
Milei respondió con ironía a las denuncias, calificando a los miembros del PRO como "muy de cristal" y directamente refiriéndose a Macri como "un llorón"