La experiencia de programar con IA: Una fusión mental con un semidiós, según ex directivo de Meta
Un exdirectivo de Facebook, Aditya Agarwal, ha compartido su experiencia de programar junto a un asistente de inteligencia artificial (IA), describiéndola como una "fusión mental" y comparándola con trabajar con un "semidiós"
Un exdirectivo de Facebook, Aditya Agarwal, ha compartido su experiencia de programar junto a un asistente de inteligencia artificial (IA), describiéndola como una "fusión mental" y comparándola con trabajar con un "semidiós". A través de una publicación en su cuenta de X (anteriormente conocida como Twitter), Agarwal ha intentado transmitir la sensación de programar junto a una herramienta impulsada por un gran modelo lingüístico (LLM, por sus siglas en inglés).
Agarwal, quien fue uno de los primeros ingenieros de Facebook y desempeñó un papel crucial en el desarrollo de elementos básicos de la red social como las búsquedas, las noticias y la mensajería, afirma que programar con un asistente de IA es como si alguien hubiese aumentado las habilidades propias en un orden de magnitud, logrando al mismo tiempo una fusión mental completa con el objetivo perseguido.
El antiguo ejecutivo de la filial de Meta expresa que es difícil explicar la sensación de programar junto a un asistente de IA, pero que se asemeja a trabajar con un "semidiós" que amplifica las habilidades y se anticipa a todos los movimientos del programador. Según Agarwal, se trata de un nivel de sinergia global difícil de comprender hasta que no se experimenta de primera mano.
Varias empresas tecnológicas están desarrollando modelos de IA que actúan como copiloto o asistentes, ayudando a los usuarios con diversas tareas. Agarwal no ha especificado cuál era la herramienta que estaba utilizando, pero sostiene que la potencia de estos programas va más allá del simple autocompletado. Basándose en un gran modelo lingüístico, como GPT-4, un asistente de IA es capaz de prever el objetivo real del programador, anticipando lo que pretende desarrollar.
Agarwal afirma que la programación es la punta de lanza en este ámbito, ya que es la actividad creativa que más claramente se ha introducido en los LLM. Sin embargo, destaca que esta es la dirección hacia la que se dirigen muchas actividades creativas. El futuro de las herramientas de IA, según Agarwal, pasa por la "co-creación", donde las líneas entre el creador y la herramienta se difuminarán.
La introducción de la IA en entornos profesionales ha generado preocupación sobre el futuro del trabajo en todos los sectores. Para los programadores, la transición podría ser especialmente complicada, ya que se verán inevitablemente desplazados por este tipo de herramientas y tendrán que adaptarse a una nueva normalidad. No obstante, se espera que la IA también facilite el trabajo de estos profesionales, permitiéndoles centrarse en tareas más especializadas.
A medida que la IA continúa evolucionando y se integra en diversos ámbitos laborales, será fundamental que los profesionales, especialmente los programadores, se adapten y aprovechen estas herramientas para potenciar sus habilidades y creatividad. La experiencia descrita por Aditya Agarwal es un claro ejemplo de cómo la colaboración entre humanos y IA puede llevar a resultados sorprendentes y abrir nuevas posibilidades en el mundo de la programación y la creación.
Te puede interesar
Microsoft recorta 9000 empleos por cambios organizativos
La tecnológica estadounidense Microsoft anunció la eliminación de aproximadamente 9000 puestos laborales, convirtiéndose en la tercera iniciativa de reducción de personal que implementa la compañía durante 2025
¿Qué son los Modelos mundo?: la apuesta tecnológica para superar nuevos límites en desarrollo de Inteligencia Artificial
La carrera por dominar la inteligencia artificial ha tomado un giro inesperado. Mientras OpenAI y Anthropic continúan perfeccionando sus sistemas conversacionales, un selecto grupo de investigadores ha puesto sus miras en una tecnología radicalmente diferente que promete revolucionar nuestra comprensión de la IA
SoftBank y TSMC negocian megaproyecto de IA en EEUU por 1 billón de dólares
La industria tecnológica global presencia una de las propuestas más ambiciosas de la década cuando el magnate japonés Masayoshi Son presenta su visión para revolucionar la manufactura estadounidense de inteligencia artificial
¿Por qué WhatsApp es el campo batalla IA entre Meta y sus rivales?
La plataforma de mensajería instantánea más utilizada globalmente experimenta una transformación inesperada al convertirse en el escenario principal donde asistentes virtuales de inteligencia artificial compiten por la atención de usuarios, creando una paradoja estratégica para Meta que debe enfrentar la presencia de competidores directos dentro de su propio ecosistema
El Juego de Tronos de la Inteligencia Artificial: Génesis de una nueva era
Dentro de unas décadas, los libros de historia contarán esta gesta como una de las más determinantes de nuestro tiempo
Microsoft evalúa romper acuerdo con OpenAI por conflicto accionario
La corporación de Redmond considera mantener el contrato vigente si las negociaciones sobre la transformación empresarial de la creadora de ChatGPT no prosperan según sus expectativas
¿Qué relación hay entre la IA y la Paternidad? CEO tecnológico decide retrasar su paternidad hasta que Neuralink esté listo
El joven ejecutivo tecnológico Alexandr Wang ha tomado una decisión que refleja el nivel de confianza depositado por la nueva generación de empresarios en las interfaces cerebro-computador
Fabricante autos eléctricos BYD desestabiliza mercado chino con guerra de precios
Las autoridades chinas enfrentan un escenario sin precedentes en su sector automotriz tras las agresivas estrategias comerciales implementadas por BYD, el fabricante de vehículos eléctricos que ha desencadenado una espiral deflacionaria que amenaza la estabilidad de toda la industria
Google invierte 25 años en IA mientras Apple busca alianzas
La carrera tecnológica por dominar la inteligencia artificial revela disparidades fundamentales entre los gigantes de Silicon Valley