La Realidad, lo más increíble que tenemos

Acumulación de reservas del BCRA en 2024: El impacto de la postergación de importaciones

Durante el primer cuatrimestre de 2024, las Reservas Brutas Internacionales del Banco Central de la República Argentina (BCRA) experimentaron un aumento de u$s4.505 millones, según datos publicados por la entidad

Economía31/05/2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscribite trimestralmente con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

Durante el primer cuatrimestre de 2024, las Reservas Brutas Internacionales del Banco Central de la República Argentina (BCRA) experimentaron un aumento de u$s4.505 millones, según datos publicados por la entidad. Este incremento se debió principalmente a la postergación en los plazos de pago de las importaciones, lo que permitió a la autoridad monetaria acumular reservas y transferir fondos al Tesoro para hacer frente al pago de obligaciones con organismos internacionales.

El balance cambiario del BCRA reveló que el principal factor detrás de esta mejora fue el saldo positivo de u$s12.099 millones en la balanza de bienes. Sin embargo, este número difirió significativamente de los u$s6.157 millones de superávit comercial informados por el INDEC para el mismo período. La diferencia se explica por la deuda comercial, que incluye principalmente importaciones realizadas pero no pagadas.

th?id=OIPDesempleo en CABA sube al 7,5% en el primer trimestre de 2024: Casi 50.000 nuevos desocupados

Entre enero y abril de 2024, las compras al exterior efectivizadas alcanzaron los u$s17.777 millones, mientras que el BCRA solo pagó u$s8.509 millones, dejando un pasivo cercano a u$s9.000 millones para el futuro. Según el economista Gabriel Caamaño, de la consultora Ledesma, el ratio entre las importaciones pagadas por el BCRA y las importaciones cursadas por el INDEC se ubicó en 67%, un nivel similar al de septiembre de 2023.

Además de la postergación de importaciones, el adelanto de exportaciones también contribuyó a la acumulación de reservas. Mientras que las ventas externas según el INDEC representaron unos u$s20.608 millones, el BCRA recibió ingresos por u$s23.934 millones en concepto de estas operaciones, lo que resultó en una diferencia de u$s3.326 millones.

dato-autoridades-ministerio-economia-nacion-difundieron-coparticipacion-provincias-crecio-casi-60porRécord de coparticipación a provincias en mayo 2024: El impacto de la devaluación y el Impuesto a las Ganancias

En resumen, la deuda comercial proporcionó al BCRA casi u$s6.000 millones, una cifra muy cercana a los u$s6.372 millones que salieron de sus arcas por el pago de deuda a organismos de crédito, como el Fondo Monetario Internacional (FMI). Estos pagos fueron la principal incidencia negativa en la variación de las reservas.

El balance cambiario del primer cuatrimestre de 2024 también mostró otros componentes relevantes. El balance de servicios implicó un egreso de u$s489 millones, explicado principalmente por el turismo de residentes al extranjero. La diferencia entre el ingreso y el egreso de divisas por deuda privada fue de aproximadamente -u$s130 millones. Por último, la Formación de Activos Externos (FAE) del sector privado no financiero, conocida como "fuga de capitales", dio un resultado positivo para el BCRA de u$s346 millones, lo que indica que hubo más agentes vendiendo dólares que comprando en el mercado oficial, en el marco del cepo cambiario.

36ba9e7b880de259f96807cae5521d44Precios de combustibles suben un 2% promedio a partir de las 0 hs del 1 de junio

Si bien la postergación de importaciones ha permitido al BCRA acumular reservas en el corto plazo, es fundamental normalizar el comercio exterior para evitar desequilibrios futuros y garantizar la sostenibilidad de la economía argentina. El gobierno y la autoridad monetaria deberán trabajar en conjunto para implementar políticas que fomenten las exportaciones, promuevan la inversión y generen confianza en los mercados internacionales.

Últimas noticias
Te puede interesar
us-president-donald-trump-has-again-suggested-he-may-seek-a-third-term--asserting-in-a-televised-int

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Gustavo Rodolfo Reija - CEO NETIA GROUP
Economía02/04/2025

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

dolares-426393-123050

Tensión cambiaria e inflación: Gobierno apuesta a acuerdo con FMI mientras consultoras advierten sobre aceleración de precios

13News-Economía
Economía02/04/2025

Mientras las principales consultoras proyectan una aceleración inflacionaria para marzo y expresan preocupación por el impacto de las tensiones cambiarias en los precios de abril, el gobierno de Javier Milei confía en que el respaldo financiero externo y los "buenos fundamentos" económicos permitirán estabilizar el mercado de divisas en el corto plazo

Lo más visto
us-president-donald-trump-has-again-suggested-he-may-seek-a-third-term--asserting-in-a-televised-int

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Gustavo Rodolfo Reija - CEO NETIA GROUP
Economía02/04/2025

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

KoL8w2GPjEZS2hMtGMumG

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

13News-Tecnología
Tecnología03/04/2025

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email