Internacional 13News-Internacional 05/06/2024

¿Sabés que relación hay entre el consumo de pizzas y las crisis políticas internacionales?

¿Sabías que el consumo de pizza puede ser un indicador de tensión política y crisis gubernamentales?

¿Sabías que el consumo de pizza puede ser un indicador de tensión política y crisis gubernamentales? Así es, el "pizzómetro" o "pizzo-meter" es una escala popularizada en internet que diagnostica la gravedad de una crisis política en un sitio gubernamental basándose en la cantidad de pizzas ordenadas. Cuantas más cajas de pizza lleguen, mayor es el problema que los agentes de seguridad deben resolver.

Bonos en dólares de Argentina caen por tercer día consecutivo tras aprobación de nueva fórmula jubilatoria

El fenómeno del pizzómetro
Frank Meeks, propietario de 59 franquicias de Domino's Pizza en Washington, reveló al Washington Post en 1998 que pudo intuir las horas oscuras de su gobierno simplemente prestando atención a sus facturas. Según Meeks, en una jornada normal de tres días, la Casa Blanca ordenaba alimentos por valor de 550 dólares. Sin embargo, cuando la situación se salía de control, la factura ascendía hasta los 3,000 dólares.

Luis Caputo destaca el rol clave de empresarios en la reactivación económica de Argentina

Casos históricos
El pizzómetro ha sido testigo de diversos eventos históricos en Estados Unidos. Algunos ejemplos incluyen la Guerra del Golfo en 1990, la invasión a Panamá para capturar a Manuel Antonio Noriega y el escándalo mediático entre Bill Clinton y Monica Lewinsky. El récord de mayor número de pizzas se registró el 21 de agosto de 1992, con 102 pizzas en el Pentágono, coincidiendo con el intento de golpe de Estado en Rusia contra Mijaíl Gorbachov.

Aumentos de hasta 150% en tarifas de luz y gas: impacto por categoría de usuarios en Argentina

La importancia de la seguridad operacional (OpSec)
Desde que Frank Meeks expuso la relación entre el consumo de comida y la tensión en edificios gubernamentales, las instituciones procuran no ordenar directamente a sus oficinas. La CIA es consciente de que los soldados y funcionarios de seguridad pueden exponer, sin darse cuenta, operaciones secretas internacionales a través de la logística de comida. Por ello, la agencia busca activamente "Open Source Targeters" que se encarguen de rastrear información pública y online para diagnosticar brechas que comprometan datos clasificados.

Elon Musk desvía 500 millones de dólares en chips Nvidia de Tesla a X: Impacto y controversia

El pizzómetro es un ejemplo fascinante de cómo algo aparentemente trivial, como el consumo de pizza, puede revelar información importante sobre la situación política y gubernamental. Aunque las instituciones ahora son más cautelosas con sus pedidos de comida, el fenómeno del pizzómetro sigue siendo un recordatorio de la importancia de la seguridad operacional y de cómo pequeños detalles pueden tener grandes implicaciones en el mundo de la política y la seguridad nacional.

Te puede interesar

Trump intensifica la presión sobre Putin por Ucrania con amenazas de sanciones petroleras

El presidente estadounidense Donald Trump ha elevado su tono diplomático contra Vladimir Putin, advirtiendo que podría imponer aranceles al petróleo ruso si Moscú no avanza hacia un acuerdo de paz en Ucrania

Gaza supera los 50.000 muertos mientras Israel intensifica operaciones en Rafah

La cifra de víctimas mortales palestinas en Gaza ha excedido el umbral de 50.000 desde el inicio del conflicto, según confirmó el Ministerio de Salud gazatí este domingo

Israel reanuda bombardeos en Gaza tras dos meses de alto el fuego: más de 400 víctimas fatales

Este reinicio de hostilidades ocurre en un contexto de negociaciones estancadas por la liberación de los rehenes restantes en poder de Hamás

Estados Unidos intensifica conflicto en Yemen: Hutíes prometen represalias tras bombardeos

La administración Trump ejecutó una operación militar contra posiciones estratégicas del movimiento hutí en tres provincias yemeníes, generando escalada de tensiones en la región del Mar Rojo y provocando advertencias de represalias por parte de la facción respaldada por Irán. Los ataques, que causaron decenas de víctimas

Trump y Putin podrían estar cerca de un acuerdo para terminar el conflicto ucraniano tras conversación telefónica

En un desarrollo que podría marcar un punto de inflexión en la crisis de Ucrania, el presidente estadounidense Donald Trump reveló haber mantenido una conversación telefónica con su homólogo ruso Vladimir Putin, calificándola como "muy buena y productiva"

Trump advierte a Irán sobre consecuencias militares mientras busca acuerdo nuclear

La administración estadounidense ha intensificado sus esfuerzos diplomáticos con Irán mediante una comunicación directa entre el presidente Donald Trump y el líder supremo del régimen de Teherán, Ali Khamenei

Rusia intensifica ataques aéreos tras rechazar propuestas de tregua europea en Ucrania

Dmitri Peskov, portavoz oficial de la presidencia rusa, rechazó durante su conferencia telefónica diaria cualquier vinculación entre el masivo ataque aéreo y las recientes propuestas diplomáticas, afirmando simplemente: "No compartimos esa interpretación de los hechos"

Escalada diplomática entre China y EEUU: tensiones comerciales y advertencias militares

El Ministerio de Exteriores chino respondió con contundencia a recientes afirmaciones del secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, quien justificó el refuerzo militar ordenado por el presidente Donald Trump bajo la premisa de que "quienes desean la paz deben prepararse para la guerra"

Trump suspende ayuda militar a Ucrania en busca de acuerdo de paz con Rusia

La administración del presidente estadounidense Donald Trump anunció este lunes la suspensión temporal de toda la asistencia militar destinada a Ucrania, una decisión que marca un giro significativo en la política exterior norteamericana respecto al conflicto que comenzó hace tres años con la invasión rusa