La Realidad, lo más increíble que tenemos

Luis Caputo destaca el rol clave de empresarios en la reactivación económica de Argentina

El ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, afirmó que el país está en franca recuperación económica pero que consolidar este presente depende principalmente del aporte del sector privado y no solo del gobierno

Economía05/06/2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, afirmó que el país está en franca recuperación económica pero que consolidar este presente depende principalmente del aporte del sector privado y no solo del gobierno. "La consolidación depende de la ley Bases, pero sobre todo de ustedes, no del sector público", señaló Caputo en el Latam Economic Forum ante economistas, empresarios e inversores.

th?id=OVFTAumentos de hasta 150% en tarifas de luz y gas: impacto por categoría de usuarios en Argentina

Caputo destacó que está muy instalada la creencia de que todo cambio debe venir del sector público, pero enfatizó que "las decisiones individuales de cada uno de ustedes, a nivel ciudadano y a nivel empresas, hacen toda la diferencia". Dijo que el gobierno está brindando las condiciones y oportunidades para que el comportamiento de ciudadanos y empresas contribuya a una recuperación lo más rápida posible.

th?id=OVFTMilei amenaza con vetar la reforma jubilatoria aprobada por Diputados para defender el equilibrio fiscal

El ministro se mostró optimista sobre el futuro económico de Argentina, señalando el superávit fiscal y comercial, y la disminución en la inflación. Indicó que la velocidad de la recuperación depende de dos factores clave: la aprobación de la ley Bases y principalmente de poder "convencer a la gente, a los ciudadanos y a los empresarios de que el cambio y la velocidad de recuperación depende mucho más de ustedes de lo que ustedes creen".

a5a485c5010c9b382889975117b7ecc7Elon Musk desvía 500 millones de dólares en chips Nvidia de Tesla a X: Impacto y controversia

Caputo también criticó que para parte de la oposición política, la política no es un servicio público sino un negocio que busca manejar estructuras y recursos. Concluyó haciendo un llamado a aprovechar las oportunidades y condiciones que está generando el gobierno para lograr una pronta recuperación que beneficie a todos los argentinos.

Te puede interesar
OIP

Récord Histórico: Argentinos Compraron u$s6.890 Millones en Dólar Ahorro Durante Septiembre

13News-Economía
Economía01/11/2025

La demanda de divisas para atesoramiento alcanzó niveles inéditos en septiembre de 2025. Personas físicas compraron neto u$s6.890 millones en dólar ahorro, estableciendo un nuevo máximo histórico según datos del Banco Central. Este fenómeno ocurrió simultáneamente con liquidación récord del sector agropecuario, en contexto de elevada volatilidad financiera previa a las elecciones legislativas nacionales

Lo más visto
OIP

Récord Histórico: Argentinos Compraron u$s6.890 Millones en Dólar Ahorro Durante Septiembre

13News-Economía
Economía01/11/2025

La demanda de divisas para atesoramiento alcanzó niveles inéditos en septiembre de 2025. Personas físicas compraron neto u$s6.890 millones en dólar ahorro, estableciendo un nuevo máximo histórico según datos del Banco Central. Este fenómeno ocurrió simultáneamente con liquidación récord del sector agropecuario, en contexto de elevada volatilidad financiera previa a las elecciones legislativas nacionales

OIP

Nvidia, AMD y Broadcom Retienen Talento con "Esposas de Oro": Empleados Ganan Millones en Acciones

13News-Tecnología
Tecnología01/11/2025

Los gigantes fabricantes de semiconductores implementan estrategias agresivas de retención mediante compensaciones millonarias en acciones. Nvidia, Broadcom y AMD aprovechan el boom de inteligencia artificial para vincular salarios al precio accionario. La táctica genera dilemas éticos y financieros entre trabajadores que enfrentan pérdidas millonarias si abandonan sus puestos antes del período estipulado

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email