Internacional 13News-Internacional 08/06/2024

Donald Trump se declara "criptopresidente" y promete apoyar a las criptomonedas si gana las elecciones

En un evento de recaudación de fondos para su campaña presidencial en San Francisco, el ex presidente y actual aspirante a la candidatura republicana, Donald Trump, se autoproclamo "criptopresidente"

En un evento de recaudación de fondos para su campaña presidencial en San Francisco, el ex presidente y actual aspirante a la candidatura republicana, Donald Trump, se autoproclamo "criptopresidente". Durante el foro, donde logró recaudar 12 millones de dólares, Trump se mostró como un defensor de las criptomonedas y prometió respaldar al sector si resulta elegido en las próximas elecciones de noviembre.

La declaración de Donald Trump llama la atención en un momento en el que el gobierno estadounidense mantiene un estricto escrutinio contra la industria de las criptomonedas. Sin embargo, el candidato republicano enfatizó la importancia de las criptomonedas y expresó su apoyo al sector.

Google reduce la frecuencia de respuestas generadas por IA tras controversia

Tras el anuncio de Trump, la criptomoneda meme MAGA (TRUMP), creada en octubre de 2023 como homenaje al ex presidente y su famoso lema "Make America Great Again", experimentó un aumento del 17,5% en su valor, situándose en 13,35 dólares y alcanzando una capitalización de mercado de 603 millones de dólares.

Jacob Helberg, asesor de Palantir, afirmó que "el presidente Trump dejó claro que la cruzada Biden-Gensler contra las criptomonedas se detendrá una hora después de una segunda administración Trump". Estas declaraciones sugieren que, de ser elegido, Trump podría adoptar una postura más favorable hacia la regulación de las criptomonedas.

Nvidia lidera el desarrollo de chips para IA, pero ¿quién podría arrebatarle el trono?

Según encuestas de PolyMarket, Donald Trump lidera las preferencias para convertirse en el próximo presidente de Estados Unidos, con un 56% de apoyo, seguido por Joe Biden con un 34% y Robert F. Kennedy Jr con apenas un 2%.

El interés de Trump por las criptomonedas no es nuevo. En 2022, se lanzó la colección Trump Digital Trading Cards NFT, que vendió 45,000 NFT a 99 dólares cada una. Posteriormente, las NFT "Mugshot Edition" aumentaron aún más sus holdings, permitiendo a Trump acumular más de 1,900 ETH de estos proyectos. Hasta hace unos días, se estimaba que Donald Trump tenía tenencias en criptomonedas por un valor de 32 millones de dólares.

El mercado laboral de EE.UU. sorprende con 272.000 nuevos empleos en mayo y aleja expectativas de recortes en tasas de interés

A medida que se acercan las elecciones presidenciales de Estados Unidos, el apoyo de Donald Trump a las criptomonedas podría convertirse en un tema de debate y tener un impacto significativo en el futuro de la industria. Los inversores y entusiastas de las criptomonedas estarán atentos a las propuestas y acciones del candidato republicano en relación con este sector.

Te puede interesar

Trump intensifica la presión sobre Putin por Ucrania con amenazas de sanciones petroleras

El presidente estadounidense Donald Trump ha elevado su tono diplomático contra Vladimir Putin, advirtiendo que podría imponer aranceles al petróleo ruso si Moscú no avanza hacia un acuerdo de paz en Ucrania

Gaza supera los 50.000 muertos mientras Israel intensifica operaciones en Rafah

La cifra de víctimas mortales palestinas en Gaza ha excedido el umbral de 50.000 desde el inicio del conflicto, según confirmó el Ministerio de Salud gazatí este domingo

Israel reanuda bombardeos en Gaza tras dos meses de alto el fuego: más de 400 víctimas fatales

Este reinicio de hostilidades ocurre en un contexto de negociaciones estancadas por la liberación de los rehenes restantes en poder de Hamás

Estados Unidos intensifica conflicto en Yemen: Hutíes prometen represalias tras bombardeos

La administración Trump ejecutó una operación militar contra posiciones estratégicas del movimiento hutí en tres provincias yemeníes, generando escalada de tensiones en la región del Mar Rojo y provocando advertencias de represalias por parte de la facción respaldada por Irán. Los ataques, que causaron decenas de víctimas

Trump y Putin podrían estar cerca de un acuerdo para terminar el conflicto ucraniano tras conversación telefónica

En un desarrollo que podría marcar un punto de inflexión en la crisis de Ucrania, el presidente estadounidense Donald Trump reveló haber mantenido una conversación telefónica con su homólogo ruso Vladimir Putin, calificándola como "muy buena y productiva"

Trump advierte a Irán sobre consecuencias militares mientras busca acuerdo nuclear

La administración estadounidense ha intensificado sus esfuerzos diplomáticos con Irán mediante una comunicación directa entre el presidente Donald Trump y el líder supremo del régimen de Teherán, Ali Khamenei

Rusia intensifica ataques aéreos tras rechazar propuestas de tregua europea en Ucrania

Dmitri Peskov, portavoz oficial de la presidencia rusa, rechazó durante su conferencia telefónica diaria cualquier vinculación entre el masivo ataque aéreo y las recientes propuestas diplomáticas, afirmando simplemente: "No compartimos esa interpretación de los hechos"

Escalada diplomática entre China y EEUU: tensiones comerciales y advertencias militares

El Ministerio de Exteriores chino respondió con contundencia a recientes afirmaciones del secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, quien justificó el refuerzo militar ordenado por el presidente Donald Trump bajo la premisa de que "quienes desean la paz deben prepararse para la guerra"

Trump suspende ayuda militar a Ucrania en busca de acuerdo de paz con Rusia

La administración del presidente estadounidense Donald Trump anunció este lunes la suspensión temporal de toda la asistencia militar destinada a Ucrania, una decisión que marca un giro significativo en la política exterior norteamericana respecto al conflicto que comenzó hace tres años con la invasión rusa