Tecnología 13News-Tecnología 08/06/2024

Apple Intelligence: La revolucionaria plataforma de IA que transformará iOS 18, iPadOS 18 y macOS 15

Apple está a punto de dar un gran salto en el mundo de la inteligencia artificial con el lanzamiento de Apple Intelligence, una nueva plataforma operativa que promete revolucionar la experiencia de usuario en iOS 18, iPadOS 18 y macOS 15

Apple está a punto de dar un gran salto en el mundo de la inteligencia artificial con el lanzamiento de Apple Intelligence, una nueva plataforma operativa que promete revolucionar la experiencia de usuario en iOS 18, iPadOS 18 y macOS 15. Según un reporte de Bloomberg, esta innovadora suite de herramientas de IA podría estar detrás de la actualización más grande en la historia de Siri, el asistente virtual de Apple.

Una de las características más destacadas de Apple Intelligence es la integración de un chatbot similar a ChatGPT, impulsado por los grandes modelos de lenguaje (LLM) de OpenAI. Sin embargo, a diferencia de otras plataformas, Apple Intelligence se enfocará principalmente en la productividad, ofreciendo funciones como la generación de resúmenes, sugerencias de noticias y gestión de archivos. Además, la plataforma será interoperable entre dispositivos y contará con una API que permitirá la conexión con otros servicios.

Crisis en el Ministerio de Capital Humano: Renunció el jefe de asesores de Sandra Pettovello

La nueva versión de Siri, basada en Apple Intelligence, ganará la capacidad de gestionar diversas características de una aplicación por primera vez. Esto significa que el asistente podrá analizar las acciones de los usuarios en sus dispositivos y habilitar funciones de manera automática, mejorando significativamente la experiencia de uso. Algunas de estas propiedades serán exclusivas para los suscriptores de Apple One, la membresía premium que agrupa varios servicios de la compañía.

Apple Intelligence podrá ejecutarse tanto de forma local en los dispositivos como en la nube, dependiendo de la demanda de potencia computacional requerida por cada función de IA. La plataforma contará con un algoritmo capaz de determinar automáticamente la mejor opción para garantizar un rendimiento óptimo.

Donald Trump se declara "criptopresidente" y promete apoyar a las criptomonedas si gana las elecciones

La privacidad y seguridad son aspectos fundamentales para Apple, y Apple Intelligence no será la excepción. La compañía hará énfasis en las salvaguardas implementadas en la plataforma, asegurando que los recursos ejecutados en la nube no recopilarán datos de los usuarios ni crearán perfiles basados en el historial de uso. Además, Apple está explorando la implementación de los chips M2 en sus centros de datos, los cuales integran la tecnología de seguridad Secure Enclave, garantizando que la información procesada de forma remota tenga el mismo nivel de protección que la ofrecida en sus dispositivos.

Las herramientas de Apple Intelligence estarán desactivadas por defecto, y los usuarios deberán habilitarlas manualmente para consentir la ejecución de los sistemas de IA en sus dispositivos. La plataforma será compatible con los modelos de iPad y Mac que integran un chip M1 o posterior, así como con los iPhone 15 Pro y Pro Max.

Google reduce la frecuencia de respuestas generadas por IA tras controversia

Durante la WWDC 2024, que se llevará a cabo del 10 al 14 de junio, Apple revelará su estrategia de negocio en torno a esta nueva tecnología. Tim Cook, CEO de la compañía, ha expresado su entusiasmo por el potencial transformador de la IA generativa y cómo la integración perfecta de hardware, software y servicios en el ecosistema de Apple ofrecerá ventajas diferenciadoras en esta nueva era.

Te puede interesar

Microsoft recorta 9000 empleos por cambios organizativos

La tecnológica estadounidense Microsoft anunció la eliminación de aproximadamente 9000 puestos laborales, convirtiéndose en la tercera iniciativa de reducción de personal que implementa la compañía durante 2025

¿Qué son los Modelos mundo?: la apuesta tecnológica para superar nuevos límites en desarrollo de Inteligencia Artificial

La carrera por dominar la inteligencia artificial ha tomado un giro inesperado. Mientras OpenAI y Anthropic continúan perfeccionando sus sistemas conversacionales, un selecto grupo de investigadores ha puesto sus miras en una tecnología radicalmente diferente que promete revolucionar nuestra comprensión de la IA

SoftBank y TSMC negocian megaproyecto de IA en EEUU por 1 billón de dólares

La industria tecnológica global presencia una de las propuestas más ambiciosas de la década cuando el magnate japonés Masayoshi Son presenta su visión para revolucionar la manufactura estadounidense de inteligencia artificial

¿Por qué WhatsApp es el campo batalla IA entre Meta y sus rivales?

La plataforma de mensajería instantánea más utilizada globalmente experimenta una transformación inesperada al convertirse en el escenario principal donde asistentes virtuales de inteligencia artificial compiten por la atención de usuarios, creando una paradoja estratégica para Meta que debe enfrentar la presencia de competidores directos dentro de su propio ecosistema

El Juego de Tronos de la Inteligencia Artificial: Génesis de una nueva era

Dentro de unas décadas, los libros de historia contarán esta gesta como una de las más determinantes de nuestro tiempo

Microsoft evalúa romper acuerdo con OpenAI por conflicto accionario

La corporación de Redmond considera mantener el contrato vigente si las negociaciones sobre la transformación empresarial de la creadora de ChatGPT no prosperan según sus expectativas

¿Qué relación hay entre la IA y la Paternidad? CEO tecnológico decide retrasar su paternidad hasta que Neuralink esté listo

El joven ejecutivo tecnológico Alexandr Wang ha tomado una decisión que refleja el nivel de confianza depositado por la nueva generación de empresarios en las interfaces cerebro-computador

Fabricante autos eléctricos BYD desestabiliza mercado chino con guerra de precios

Las autoridades chinas enfrentan un escenario sin precedentes en su sector automotriz tras las agresivas estrategias comerciales implementadas por BYD, el fabricante de vehículos eléctricos que ha desencadenado una espiral deflacionaria que amenaza la estabilidad de toda la industria

Google invierte 25 años en IA mientras Apple busca alianzas

La carrera tecnológica por dominar la inteligencia artificial revela disparidades fundamentales entre los gigantes de Silicon Valley