Apple Intelligence: La revolucionaria plataforma de IA que transformará iOS 18, iPadOS 18 y macOS 15
Apple está a punto de dar un gran salto en el mundo de la inteligencia artificial con el lanzamiento de Apple Intelligence, una nueva plataforma operativa que promete revolucionar la experiencia de usuario en iOS 18, iPadOS 18 y macOS 15
Apple está a punto de dar un gran salto en el mundo de la inteligencia artificial con el lanzamiento de Apple Intelligence, una nueva plataforma operativa que promete revolucionar la experiencia de usuario en iOS 18, iPadOS 18 y macOS 15. Según un reporte de Bloomberg, esta innovadora suite de herramientas de IA podría estar detrás de la actualización más grande en la historia de Siri, el asistente virtual de Apple.
Una de las características más destacadas de Apple Intelligence es la integración de un chatbot similar a ChatGPT, impulsado por los grandes modelos de lenguaje (LLM) de OpenAI. Sin embargo, a diferencia de otras plataformas, Apple Intelligence se enfocará principalmente en la productividad, ofreciendo funciones como la generación de resúmenes, sugerencias de noticias y gestión de archivos. Además, la plataforma será interoperable entre dispositivos y contará con una API que permitirá la conexión con otros servicios.
La nueva versión de Siri, basada en Apple Intelligence, ganará la capacidad de gestionar diversas características de una aplicación por primera vez. Esto significa que el asistente podrá analizar las acciones de los usuarios en sus dispositivos y habilitar funciones de manera automática, mejorando significativamente la experiencia de uso. Algunas de estas propiedades serán exclusivas para los suscriptores de Apple One, la membresía premium que agrupa varios servicios de la compañía.
Apple Intelligence podrá ejecutarse tanto de forma local en los dispositivos como en la nube, dependiendo de la demanda de potencia computacional requerida por cada función de IA. La plataforma contará con un algoritmo capaz de determinar automáticamente la mejor opción para garantizar un rendimiento óptimo.
La privacidad y seguridad son aspectos fundamentales para Apple, y Apple Intelligence no será la excepción. La compañía hará énfasis en las salvaguardas implementadas en la plataforma, asegurando que los recursos ejecutados en la nube no recopilarán datos de los usuarios ni crearán perfiles basados en el historial de uso. Además, Apple está explorando la implementación de los chips M2 en sus centros de datos, los cuales integran la tecnología de seguridad Secure Enclave, garantizando que la información procesada de forma remota tenga el mismo nivel de protección que la ofrecida en sus dispositivos.
Las herramientas de Apple Intelligence estarán desactivadas por defecto, y los usuarios deberán habilitarlas manualmente para consentir la ejecución de los sistemas de IA en sus dispositivos. La plataforma será compatible con los modelos de iPad y Mac que integran un chip M1 o posterior, así como con los iPhone 15 Pro y Pro Max.
Durante la WWDC 2024, que se llevará a cabo del 10 al 14 de junio, Apple revelará su estrategia de negocio en torno a esta nueva tecnología. Tim Cook, CEO de la compañía, ha expresado su entusiasmo por el potencial transformador de la IA generativa y cómo la integración perfecta de hardware, software y servicios en el ecosistema de Apple ofrecerá ventajas diferenciadoras en esta nueva era.
Te puede interesar
Trump y sus aranceles: el impacto en gigantes tecnológicos como Meta y Amazon
La política arancelaria impulsada por el presidente Donald Trump podría tener consecuencias significativas para empresas tecnológicas que dependen fuertemente de anunciantes chinos
Trump considera alivio arancelario como moneda de cambio en negociaciones sobre TikTok con China
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó la posibilidad de ofrecer reducciones arancelarias a China como parte de una estrategia para alcanzar un acuerdo sobre el futuro de TikTok en territorio estadounidense, según declaraciones recogidas durante una reciente rueda de prensa en la Casa Blanca
ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli
El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda
OpenAI revoluciona el panorama tecnológico con millonaria inversión y nuevo modelo de código semiabierto
OpenAI marcó un hito histórico en el ecosistema tecnológico al anunciar simultáneamente una ronda de financiación sin precedentes de 40.000 millones de dólares y el desarrollo de su primer modelo de inteligencia artificial con pesos abiertos desde 2019
Musk integra X a su imperio de IA: venta interna por u$d 33 mil millones restructura su ecosistema tecnológico
Elon Musk ha orquestado una reorganización estratégica de sus empresas mediante una transacción interna que implica la venta de la plataforma X (anteriormente Twitter) a xAI, su compañía de inteligencia artificial
Scale AI se adjudica contrato con el Pentágono para llevar agentes de IA al campo militar
La incorporación de sistemas de inteligencia artificial en la toma de decisiones militares acaba de dar un salto cualitativo sin precedentes
Las 5 IA chinas que superan a ChatGPT: Manus y DeepSeek revolucionan el mercado global en 2025
Los avances en inteligencia artificial de compañías chinas están redibujando el panorama tecnológico internacional, con innovaciones que no solo compiten con los gigantes estadounidenses sino que en algunos casos los superan, provocando reacciones significativas en los mercados financieros globales
Las empresas que no adopten IA en sus procesos enfrentarán obsolescencia para 2030
Un reciente análisis efectuado por Elev8 Digital Skills señala que el 91% de los directivos y responsables de equipos digitales corporativos consideran la transformación digital como elemento fundamental para garantizar la supervivencia empresarial durante la próxima década.
Estudio revela riesgos de dependencia emocional y cognitiva por uso excesivo de ChatGPT
Una reciente investigación científica ha encendido alarmas sobre posibles consecuencias psicológicas derivadas del uso intensivo de sistemas de inteligencia artificial conversacional