Apple Intelligence: La revolucionaria plataforma de IA que transformará iOS 18, iPadOS 18 y macOS 15
Apple está a punto de dar un gran salto en el mundo de la inteligencia artificial con el lanzamiento de Apple Intelligence, una nueva plataforma operativa que promete revolucionar la experiencia de usuario en iOS 18, iPadOS 18 y macOS 15
Apple está a punto de dar un gran salto en el mundo de la inteligencia artificial con el lanzamiento de Apple Intelligence, una nueva plataforma operativa que promete revolucionar la experiencia de usuario en iOS 18, iPadOS 18 y macOS 15. Según un reporte de Bloomberg, esta innovadora suite de herramientas de IA podría estar detrás de la actualización más grande en la historia de Siri, el asistente virtual de Apple.
Una de las características más destacadas de Apple Intelligence es la integración de un chatbot similar a ChatGPT, impulsado por los grandes modelos de lenguaje (LLM) de OpenAI. Sin embargo, a diferencia de otras plataformas, Apple Intelligence se enfocará principalmente en la productividad, ofreciendo funciones como la generación de resúmenes, sugerencias de noticias y gestión de archivos. Además, la plataforma será interoperable entre dispositivos y contará con una API que permitirá la conexión con otros servicios.
La nueva versión de Siri, basada en Apple Intelligence, ganará la capacidad de gestionar diversas características de una aplicación por primera vez. Esto significa que el asistente podrá analizar las acciones de los usuarios en sus dispositivos y habilitar funciones de manera automática, mejorando significativamente la experiencia de uso. Algunas de estas propiedades serán exclusivas para los suscriptores de Apple One, la membresía premium que agrupa varios servicios de la compañía.
Apple Intelligence podrá ejecutarse tanto de forma local en los dispositivos como en la nube, dependiendo de la demanda de potencia computacional requerida por cada función de IA. La plataforma contará con un algoritmo capaz de determinar automáticamente la mejor opción para garantizar un rendimiento óptimo.
La privacidad y seguridad son aspectos fundamentales para Apple, y Apple Intelligence no será la excepción. La compañía hará énfasis en las salvaguardas implementadas en la plataforma, asegurando que los recursos ejecutados en la nube no recopilarán datos de los usuarios ni crearán perfiles basados en el historial de uso. Además, Apple está explorando la implementación de los chips M2 en sus centros de datos, los cuales integran la tecnología de seguridad Secure Enclave, garantizando que la información procesada de forma remota tenga el mismo nivel de protección que la ofrecida en sus dispositivos.
Las herramientas de Apple Intelligence estarán desactivadas por defecto, y los usuarios deberán habilitarlas manualmente para consentir la ejecución de los sistemas de IA en sus dispositivos. La plataforma será compatible con los modelos de iPad y Mac que integran un chip M1 o posterior, así como con los iPhone 15 Pro y Pro Max.
Durante la WWDC 2024, que se llevará a cabo del 10 al 14 de junio, Apple revelará su estrategia de negocio en torno a esta nueva tecnología. Tim Cook, CEO de la compañía, ha expresado su entusiasmo por el potencial transformador de la IA generativa y cómo la integración perfecta de hardware, software y servicios en el ecosistema de Apple ofrecerá ventajas diferenciadoras en esta nueva era.
Te puede interesar
OpenAI expande su imperio: las 9 industrias que Sam Altman busca revolucionar con inteligencia artificial
La compañía liderada por Altman trasciende sus orígenes como laboratorio de investigación. OpenAI compite ahora contra Google en búsquedas, desafía a Meta en redes sociales y planea fabricar chips propios. Inversiones millonarias en robótica, salud y dispositivos de consumo configuran estrategia de expansión agresiva
Eric Schmidt advierte que la IA "ya está aquí": transformará economía global en próxima década
El ex CEO de Google alertó sobre desafíos éticos, energéticos y sociales de la inteligencia artificial durante America Business Forum Miami 2025. Schmidt proyectó que cada persona tendrá "un Einstein en el bolsillo" dentro de diez años mientras centros de datos ya consumen 1% del PIB estadounidense
Disney pierde 26 millones de euros semanales por conflicto con YouTube TV: disputa por tarifas afecta transmisiones deportivas
El bloqueo de canales Disney en YouTube TV genera pérdidas de 3,7 millones de euros diarios según Morgan Stanley. La disputa mantiene ESPN y ABC fuera del servicio desde el 30 de octubre, afectando principalmente transmisiones deportivas como Monday Night Football en Estados Unidos
Bezos identifica qué trabajadores sobrevivirán a la automatización: "La IA no puede reemplazar la invención"
El fundador de Amazon defendió el valor del ingenio humano durante la Italian Tech Week 2025. Mientras su empresa acelera planes de automatización que afectarían 600.000 empleos hacia 2033, Bezos sostiene que los inventores estarán protegidos frente al avance de inteligencia artificial y robótica
Zuckerberg y Chan Apuestan Todo a Biohub: IA para Revolucionar la Investigación de Enfermedades
La fundación Chan Zuckerberg abandona educación y políticas públicas para concentrar USD 200.000 millones en biología impulsada por inteligencia artificial
CEO de Nvidia Advierte: China Puede Superar a EEUU en Inteligencia Artificial
Jensen Huang, director ejecutivo de Nvidia, intensificó sus críticas a las políticas estadounidenses sobre inteligencia artificial. Durante la cumbre del Financial Times, el CEO advirtió que el país asiático podría ganar la batalla tecnológica si Estados Unidos no cambia su estrategia regulatoria