Tecnología 13News-Tecnología 08/06/2024

Apple Intelligence: La revolucionaria plataforma de IA que transformará iOS 18, iPadOS 18 y macOS 15

Apple está a punto de dar un gran salto en el mundo de la inteligencia artificial con el lanzamiento de Apple Intelligence, una nueva plataforma operativa que promete revolucionar la experiencia de usuario en iOS 18, iPadOS 18 y macOS 15

Apple está a punto de dar un gran salto en el mundo de la inteligencia artificial con el lanzamiento de Apple Intelligence, una nueva plataforma operativa que promete revolucionar la experiencia de usuario en iOS 18, iPadOS 18 y macOS 15. Según un reporte de Bloomberg, esta innovadora suite de herramientas de IA podría estar detrás de la actualización más grande en la historia de Siri, el asistente virtual de Apple.

Una de las características más destacadas de Apple Intelligence es la integración de un chatbot similar a ChatGPT, impulsado por los grandes modelos de lenguaje (LLM) de OpenAI. Sin embargo, a diferencia de otras plataformas, Apple Intelligence se enfocará principalmente en la productividad, ofreciendo funciones como la generación de resúmenes, sugerencias de noticias y gestión de archivos. Además, la plataforma será interoperable entre dispositivos y contará con una API que permitirá la conexión con otros servicios.

Crisis en el Ministerio de Capital Humano: Renunció el jefe de asesores de Sandra Pettovello

La nueva versión de Siri, basada en Apple Intelligence, ganará la capacidad de gestionar diversas características de una aplicación por primera vez. Esto significa que el asistente podrá analizar las acciones de los usuarios en sus dispositivos y habilitar funciones de manera automática, mejorando significativamente la experiencia de uso. Algunas de estas propiedades serán exclusivas para los suscriptores de Apple One, la membresía premium que agrupa varios servicios de la compañía.

Apple Intelligence podrá ejecutarse tanto de forma local en los dispositivos como en la nube, dependiendo de la demanda de potencia computacional requerida por cada función de IA. La plataforma contará con un algoritmo capaz de determinar automáticamente la mejor opción para garantizar un rendimiento óptimo.

Donald Trump se declara "criptopresidente" y promete apoyar a las criptomonedas si gana las elecciones

La privacidad y seguridad son aspectos fundamentales para Apple, y Apple Intelligence no será la excepción. La compañía hará énfasis en las salvaguardas implementadas en la plataforma, asegurando que los recursos ejecutados en la nube no recopilarán datos de los usuarios ni crearán perfiles basados en el historial de uso. Además, Apple está explorando la implementación de los chips M2 en sus centros de datos, los cuales integran la tecnología de seguridad Secure Enclave, garantizando que la información procesada de forma remota tenga el mismo nivel de protección que la ofrecida en sus dispositivos.

Las herramientas de Apple Intelligence estarán desactivadas por defecto, y los usuarios deberán habilitarlas manualmente para consentir la ejecución de los sistemas de IA en sus dispositivos. La plataforma será compatible con los modelos de iPad y Mac que integran un chip M1 o posterior, así como con los iPhone 15 Pro y Pro Max.

Google reduce la frecuencia de respuestas generadas por IA tras controversia

Durante la WWDC 2024, que se llevará a cabo del 10 al 14 de junio, Apple revelará su estrategia de negocio en torno a esta nueva tecnología. Tim Cook, CEO de la compañía, ha expresado su entusiasmo por el potencial transformador de la IA generativa y cómo la integración perfecta de hardware, software y servicios en el ecosistema de Apple ofrecerá ventajas diferenciadoras en esta nueva era.

Te puede interesar

Guerra de cerebros en Meta: superinteligencia genera tensiones en la empresa

La estrategia de Mark Zuckerberg para dominar el futuro de la inteligencia artificial ha desencadenado una crisis interna en Meta que amenaza con desestabilizar la estructura de talentos de la compañía tecnológica

Musk reconoce liderazgo de Google en inteligencia artificial

Una declaración inesperada de Elon Musk ha sacudido el panorama tecnológico al reconocer públicamente que Google mantiene la posición más ventajosa para liderar el desarrollo de inteligencia artificial a nivel global

Según Goldman Sachs la Inteligencia Artificial está aumentando el desempleo en trabajadores más jóvenes

Los efectos disruptivos de la inteligencia artificial en el mercado laboral estadounidense comienzan a manifestarse con especial intensidad entre los profesionales tecnológicos de menor edad, según revela un análisis divulgado por Goldman Sachs

Airbnb prevé transformación total hacia IA y agentes autónomos

La industria tecnológica asiste a una declaración revolucionaria que podría redefinir el panorama de las aplicaciones móviles

OpenAI lanza GPT-5 con 4 variantes y memoria persistente

La compañía liderada por Sam Altman ha presentado oficialmente su quinta generación de inteligencia artificial generativa, marcando un hito tecnológico que promete revolucionar la interacción entre humanos y sistemas automatizados

¿Podrá la IA desarrollar lenguaje propio no comprensible para humanos? El Nobel de Física Geoffrey Hinton cree que sí

El laureado Nobel de Física Geoffrey Hinton planteó recientemente una preocupación fundamental sobre la evolución futura de los sistemas de inteligencia artificial: la posibilidad de que estos desarrollen métodos de comunicación interna completamente inaccesibles para la comprensión humana

Guerra en la nube: Microsoft revela ingresos de Azure y permite primera comparación real con AWS

La industria tecnológica experimentó un momento histórico esta semana cuando Microsoft Corporation decidió romper años de opacidad financiera al divulgar por primera vez las cifras exactas de ingresos de su división de computación en la nube

Tim Cook abre Apple a compras masivas para competir en IA

La compañía de Cupertino experimenta un cambio estratégico fundamental en su aproximación al crecimiento corporativo, abandonando su tradicional cautela hacia las grandes adquisiciones para adoptar una postura agresivamente expansiva en el mercado de inteligencia artificial

Trump condiciona fondos federales a regulación favorable a la Inteligencia Artificial

La administración estadounidense intensifica su estrategia para evitar restricciones regulatorias sobre inteligencia artificial mediante un mecanismo de presión financiera dirigido hacia los gobiernos estaduales