
Milei respondió con ironía a las denuncias, calificando a los miembros del PRO como "muy de cristal" y directamente refiriéndose a Macri como "un llorón"
La crisis en el Ministerio de Capital Humano, liderado por Sandra Pettovello, continúa profundizándose tras la renuncia de Fernando Szereszevsky, jefe de asesores de la ministra
Política08/06/2024 13News-PolíticaLa crisis en el Ministerio de Capital Humano, liderado por Sandra Pettovello, continúa profundizándose tras la renuncia de Fernando Szereszevsky, jefe de asesores de la ministra. Su salida se produce en medio de un momento crítico para la cartera, que se encuentra envuelta en escándalos relacionados con los alimentos y las contrataciones irregulares a través de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).
Con la renuncia de Szereszevsky, el número de salidas de altos funcionarios en el Ministerio de Capital Humano asciende a cerca de 40 desde el inicio de la gestión del gobierno de La Libertad Avanza (LLA) el pasado 10 de diciembre. Esta cifra representa un tercio del total de renuncias y despidos registrados en el Poder Ejecutivo durante este período.
La situación en el Gabinete es preocupante, ya que la volatilidad no solo afecta a las primeras líneas de poder, sino también a los rangos inferiores. En apenas seis meses de gestión, el presidente Javier Milei ha despedido a cerca de 40 funcionarios, incluyendo a Nicolás Posse, quien fue removido de la jefatura de Gabinete.
Entre los funcionarios que han dejado el Ministerio de Capital Humano se encuentran Maximiliano Keczeli (exsecretario de Coordinación Legal y Administrativa), Gerardo Marcelo Hita (exdirector del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales), Juan Ignacio López Montoiro (exsubsecretario de Gestión Administrativa), Ricardo Spartano (exsubsecretario de Gestión Administrativa) y Marcelo Rubén Basilotta (exdirector ejecutivo Casa Patria Grande).
Además, se han registrado bajas en otras áreas clave del Ministerio, como la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, donde renunció su titular, Pablo de la Torre; la Secretaría de Trabajo; ANSES; y la Secretaría de Educación y Cultura.
La crisis en el Ministerio de Capital Humano ha llevado a que se acuñe irónicamente el término "Decapitar Humanos" para referirse a la cartera dirigida por Pettovello, debido a la gran cantidad de renuncias y despidos que ha sufrido desde el inicio de la gestión.
Esta situación plantea serios interrogantes sobre la estabilidad y el rumbo del gobierno de La Libertad Avanza, especialmente en un área tan sensible como el Ministerio de Capital Humano, responsable de políticas sociales, educativas y laborales. La constante rotación de funcionarios y la falta de continuidad en los proyectos podrían tener un impacto negativo en la efectividad de las políticas públicas y en la confianza de la ciudadanía en el gobierno.
Milei respondió con ironía a las denuncias, calificando a los miembros del PRO como "muy de cristal" y directamente refiriéndose a Macri como "un llorón"
La jornada electoral en la Ciudad de Buenos Aires representa mucho más que una simple renovación legislativa local
Las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires se vieron envueltas en una controversia de último momento cuando la candidata del PRO, Silvia Lospennato, denunció la circulación de videos manipulados con inteligencia artificial durante el período de veda electoral
Las intensas precipitaciones que azotan la provincia de Buenos Aires desde hace más de 24 horas han provocado graves inundaciones, especialmente en la zona norte, obligando a los gobiernos nacional y provincial a coordinar esfuerzos para asistir a los damnificados
Las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires entran en su recta final tras el cierre de campañas de los principales candidatos, con un escenario que anticipa una división en tercios similar a la observada en los últimos comicios presidenciales
Leandro Santoro, principal candidato del peronismo en las elecciones porteñas que se celebrarán este domingo, realizó ayer su acto de cierre de campaña en el aula magna de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires
Una potencial brecha de seguridad informática ha puesto en alerta máxima a las más altas esferas del Gobierno argentino
Javier Milei transformó el cierre de campaña de Manuel Adorni en un acto de dimensiones nacionales el miércoles por la noche en Recoleta, donde apuntó directamente contra el PRO calificándolo como un partido de "fracasados que pelean por el cuarto puesto"
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, elevó el tono del enfrentamiento entre el gobierno de Javier Milei y el expresidente Mauricio Macri, al afirmar que este último se encuentra "un poco exaltado" y "nervioso"
Las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires entran en su recta final tras el cierre de campañas de los principales candidatos, con un escenario que anticipa una división en tercios similar a la observada en los últimos comicios presidenciales
El jefe de Gabinete argentino, Guillermo Francos, realizó declaraciones contundentes este viernes sobre el régimen de protección industrial de Tierra del Fuego, sumando presión a un sector que ya enfrenta cambios regulatorios significativos impulsados por la administración económica actual
La actividad económica argentina mostró señales de estancamiento en marzo, revirtiendo el impulso positivo observado durante los dos primeros meses del año, según revela un análisis publicado por el Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL) de la Fundación Mediterránea
Las empresas fintech argentinas están acelerando la modernización de su infraestructura tecnológica para captar el creciente volumen de operaciones en dólares tras la flexibilización del cepo cambiario
Las intensas precipitaciones que azotan la provincia de Buenos Aires desde hace más de 24 horas han provocado graves inundaciones, especialmente en la zona norte, obligando a los gobiernos nacional y provincial a coordinar esfuerzos para asistir a los damnificados
Las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires se vieron envueltas en una controversia de último momento cuando la candidata del PRO, Silvia Lospennato, denunció la circulación de videos manipulados con inteligencia artificial durante el período de veda electoral
La Plaza de San Pedro se convirtió este domingo en escenario de un acontecimiento histórico cuando Robert Francis Prevost, el primer estadounidense en liderar la Iglesia Católica, fue oficialmente entronizado como papa León XIV
La visión del CEO de Meta sobre compañeros digitales generados por inteligencia artificial surge precisamente cuando miles de usuarios abandonan las plataformas que contribuyeron a incrementar el aislamiento social
Milei respondió con ironía a las denuncias, calificando a los miembros del PRO como "muy de cristal" y directamente refiriéndose a Macri como "un llorón"