Economía 13News-Economía 08/06/2024

Semana Caliente: CGT anuncia marcha contra la Ley Bases y Bullrich advierte que aplicará protocolo antipiquetes

La CGT y otros sindicatos convocaron a un acto frente al Congreso para el miércoles 12 de junio, cuando el Senado trate la Ley Bases y el paquete fiscal enviado por el gobierno de Javier Milei

La CGT y otros sindicatos convocaron a un acto frente al Congreso para el miércoles 12 de junio, cuando el Senado trate la Ley Bases y el paquete fiscal enviado por el gobierno de Javier Milei. En respuesta, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich anunció que pondrá en marcha el protocolo antipiquetes para evitar cortes de calles.

El secretario general de la CTA, Hugo Yasky, y el de la CTA Autónoma, Hugo Godoy, criticaron fuertemente al presidente Milei y a la reforma laboral, calificándola de "regresiva". Yasky afirmó que el Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI) "ata a nuestro país a condiciones que le van a significar un perjuicio a futuro por casi 30 años". 

Recuerdos del Futuro: Buques rusos en Cuba reavivan el fantasma de la Crisis de los Misiles de 1962

Por su parte, el cosecretario general de la CGT, Pablo Moyano, ratificó la movilización y acusó a Bullrich de ser una "provocadora serial" que está "incitando a la violencia". Moyano convocó a concentrarse en la Plaza del Congreso a partir de las 9 de la mañana del miércoles, señalando que es "una necesidad y una obligación estar rechazando esta Ley Bases que destruye a las industrias, va a destruir al transporte y que quiere vender Aerolíneas Argentinas y todas las empresas del Estado".

Ante esto, Bullrich enfatizó que "las calles están para circular y las plazas para movilizar", advirtiendo que "va a haber protocolo y no van a poder cortar calles". La ministra defendió la Ley Bases, expresando su deseo de que el Senado la apruebe para "simplificar la economía".

Apple Intelligence: La revolucionaria plataforma de IA que transformará iOS 18, iPadOS 18 y macOS 15

El Senado tratará la Ley Bases y el paquete fiscal el miércoles 12 de junio desde las 10 horas. El proyecto, que cuenta con media sanción de Diputados, sufrirá modificaciones en la Cámara alta y, de ser aprobado, volverá a Diputados. Actualmente consta de 232 artículos, más 112 pertenecientes a las medidas fiscales.

En medio de las crecientes tensiones, dirigentes sindicales como Yasky acusan a Milei de hacer pagar el ajuste a jubilados y trabajadores, mientras Godoy alerta sobre recesión, despidos y aumento de la pobreza. El próximo miércoles será un día clave, con la CGT en las calles y el Senado debatiendo el futuro del paquete de leyes impulsado por el gobierno nacional.

Te puede interesar

Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas

El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre

Demanda de dólares explota a u$s400 millones diarios por expectativas devaluatorias

La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas

Swap con EEUU avanza: precedente mexicano marca ruta y desafíos

Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"

Caputo viaja mañana a Washington para negociar auxilio financiero con Bessent

El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral

Bessent aclara: "No ponemos dinero en Argentina, es una línea de swap"

El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja

Bessent confirma reunión con equipo de Caputo para ultimar apoyo financiero a Argentina

El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera

Recaudación cayó 9% real en septiembre: impacto de retenciones cero y base comparativa alta

La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones

Dólar a 4% del techo de banda: gobierno intensifica ventas mientras crece presión devaluatoria

El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481

Cavallo critica la política monetaria del gobierno y advierte sobre la crisis cambiaria argentina

El exministro de Economía cuestiona el manejo económico actual, descarta el "riesgo kuka" como problema central y propone reformas estructurales basadas en la experiencia de 1991