Semana Caliente: CGT anuncia marcha contra la Ley Bases y Bullrich advierte que aplicará protocolo antipiquetes
La CGT y otros sindicatos convocaron a un acto frente al Congreso para el miércoles 12 de junio, cuando el Senado trate la Ley Bases y el paquete fiscal enviado por el gobierno de Javier Milei
La CGT y otros sindicatos convocaron a un acto frente al Congreso para el miércoles 12 de junio, cuando el Senado trate la Ley Bases y el paquete fiscal enviado por el gobierno de Javier Milei. En respuesta, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich anunció que pondrá en marcha el protocolo antipiquetes para evitar cortes de calles.
El secretario general de la CTA, Hugo Yasky, y el de la CTA Autónoma, Hugo Godoy, criticaron fuertemente al presidente Milei y a la reforma laboral, calificándola de "regresiva". Yasky afirmó que el Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI) "ata a nuestro país a condiciones que le van a significar un perjuicio a futuro por casi 30 años".
Por su parte, el cosecretario general de la CGT, Pablo Moyano, ratificó la movilización y acusó a Bullrich de ser una "provocadora serial" que está "incitando a la violencia". Moyano convocó a concentrarse en la Plaza del Congreso a partir de las 9 de la mañana del miércoles, señalando que es "una necesidad y una obligación estar rechazando esta Ley Bases que destruye a las industrias, va a destruir al transporte y que quiere vender Aerolíneas Argentinas y todas las empresas del Estado".
Ante esto, Bullrich enfatizó que "las calles están para circular y las plazas para movilizar", advirtiendo que "va a haber protocolo y no van a poder cortar calles". La ministra defendió la Ley Bases, expresando su deseo de que el Senado la apruebe para "simplificar la economía".
El Senado tratará la Ley Bases y el paquete fiscal el miércoles 12 de junio desde las 10 horas. El proyecto, que cuenta con media sanción de Diputados, sufrirá modificaciones en la Cámara alta y, de ser aprobado, volverá a Diputados. Actualmente consta de 232 artículos, más 112 pertenecientes a las medidas fiscales.
En medio de las crecientes tensiones, dirigentes sindicales como Yasky acusan a Milei de hacer pagar el ajuste a jubilados y trabajadores, mientras Godoy alerta sobre recesión, despidos y aumento de la pobreza. El próximo miércoles será un día clave, con la CGT en las calles y el Senado debatiendo el futuro del paquete de leyes impulsado por el gobierno nacional.
Te puede interesar
Milei intenta enfocar la campaña electoral con centro en la gestión económica
El presidente Javier Milei ha intensificado su participación en la campaña electoral de medio término, rompiendo con su tradicional distanciamiento de las negociaciones políticas internas
Analistas proyectan inflación entre el 2% y 2,5% para agosto pese a turbulencia del dólar
Esta proyección surge tras analizar el impacto limitado que tuvo la escalada del tipo de cambio en la última semana del mes anterior sobre la estructura de costos empresariales
Caputo lanza licitación urgente para drenar 6 billones de pesos
El titular del Palacio de Hacienda ejecutará una operación extraordinaria dirigida exclusivamente al sistema bancario para extraer liquidez excedente del mercado
Argentina enfrenta crisis de liquidez con tasas récord del 80%
El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica
Tasas récord paralizan el crédito y la actividad económica en la previa electoral
La economía argentina atraviesa una parálisis crediticia sin precedentes mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intensifica su estrategia de contracción monetaria extrema
Caputo mantendrá tasas récord para evitar fuga hacia el dólar hasta elecciones de Octubre
La estrategia oficial para contener presiones cambiarias mediante encajes extraordinarios ha generado volatilidad extrema en el mercado de pesos, configurando un escenario donde la pulseada entre autoridades monetarias y entidades financieras define el rumbo económico previo a las elecciones
Inflación mayorista en EEUU dispara temores sobre política de la Fed
Los mercados financieros estadounidenses experimentaron una jornada de retrocesos significativos tras conocerse indicadores económicos que alteran las expectativas sobre la política monetaria de la Reserva Federal
Arriazu cuestiona decisiones de Caputo sobre esquema cambiario
El prestigioso economista Ricardo Arriazu expresó severas objeciones a las recientes modificaciones en la arquitectura monetaria y cambiaria implementadas por el equipo de Luis Caputo
Caputo sorprende con nuevo encaje bancario para absorber los 6 billones de pesos que sobraron en licitación de deuda
Una decisión que generó perplejidad en los círculos financieros porteños marcó la jornada del miércoles, cuando el equipo económico nacional anunció un incremento adicional en los encajes bancarios para absorber los casi 6 billones de pesos que quedaron excluidos de la reciente licitación de deuda del Tesoro.