Semana Caliente: CGT anuncia marcha contra la Ley Bases y Bullrich advierte que aplicará protocolo antipiquetes
La CGT y otros sindicatos convocaron a un acto frente al Congreso para el miércoles 12 de junio, cuando el Senado trate la Ley Bases y el paquete fiscal enviado por el gobierno de Javier Milei
La CGT y otros sindicatos convocaron a un acto frente al Congreso para el miércoles 12 de junio, cuando el Senado trate la Ley Bases y el paquete fiscal enviado por el gobierno de Javier Milei. En respuesta, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich anunció que pondrá en marcha el protocolo antipiquetes para evitar cortes de calles.
El secretario general de la CTA, Hugo Yasky, y el de la CTA Autónoma, Hugo Godoy, criticaron fuertemente al presidente Milei y a la reforma laboral, calificándola de "regresiva". Yasky afirmó que el Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI) "ata a nuestro país a condiciones que le van a significar un perjuicio a futuro por casi 30 años".
Por su parte, el cosecretario general de la CGT, Pablo Moyano, ratificó la movilización y acusó a Bullrich de ser una "provocadora serial" que está "incitando a la violencia". Moyano convocó a concentrarse en la Plaza del Congreso a partir de las 9 de la mañana del miércoles, señalando que es "una necesidad y una obligación estar rechazando esta Ley Bases que destruye a las industrias, va a destruir al transporte y que quiere vender Aerolíneas Argentinas y todas las empresas del Estado".
Ante esto, Bullrich enfatizó que "las calles están para circular y las plazas para movilizar", advirtiendo que "va a haber protocolo y no van a poder cortar calles". La ministra defendió la Ley Bases, expresando su deseo de que el Senado la apruebe para "simplificar la economía".
El Senado tratará la Ley Bases y el paquete fiscal el miércoles 12 de junio desde las 10 horas. El proyecto, que cuenta con media sanción de Diputados, sufrirá modificaciones en la Cámara alta y, de ser aprobado, volverá a Diputados. Actualmente consta de 232 artículos, más 112 pertenecientes a las medidas fiscales.
En medio de las crecientes tensiones, dirigentes sindicales como Yasky acusan a Milei de hacer pagar el ajuste a jubilados y trabajadores, mientras Godoy alerta sobre recesión, despidos y aumento de la pobreza. El próximo miércoles será un día clave, con la CGT en las calles y el Senado debatiendo el futuro del paquete de leyes impulsado por el gobierno nacional.
Te puede interesar
FMI revisa programa argentino y no fija fecha para desembolsar los USD 2.000 millones del acuerdo, por incumplimiento en acumulación de reservas
La administración de Javier Milei enfrenta una encrucijada financiera después de que el Fondo Monetario Internacional suspendiera indefinidamente el desembolso de 2.000 millones de dólares correspondiente a la primera revisión del programa de Facilidades Extendidas
J.P. Morgan cierra Carry Trade en Argentina con 10,4% de ganancia en dólares en 73 días
El gigante financiero estadounidense J.P. Morgan materializó una rentabilidad excepcional del 10,4% en dólares durante una operación de carry trade ejecutada en el mercado argentino a lo largo de 73 días
Milei exige libertad comercial al Mercosur o amenaza con flexibilizar vínculos
El presidente argentino Javier Milei planteó una disyuntiva fundamental durante la cumbre del Mercosur realizada en Buenos Aires: el bloque regional debe avanzar hacia una apertura comercial significativa o Argentina evaluará modificar las condiciones de su participación en la alianza
¿Hacía dónde va el mercado en EEUU? Grandes Inversores venden mientras BlackRock compra
El panorama financiero global presenta una dualidad intrigante que ha captado la atención de analistas especializados en los mercados internacionales
Analistas prevén volatilidad en valor del Dólar en segundo semestre electoral
La divisa estadounidense experimentó una escalada significativa durante la primera semana de julio, acumulando un incremento de 40 pesos que la posicionó en los registros más elevados desde la eliminación del cepo cambiario
Dólar récord e inflación al alza: tensiones cruzadas golpean la economía argentina
La divisa estadounidense alcanzó cotizaciones históricas durante la jornada del miércoles mientras los indicadores de precios muestran señales de reversión en su trayectoria descendente, configurando un escenario económico complejo que desafía las proyecciones oficiales para el segundo semestre del año
Ola de frío y crísis energética: 100.000 usuarios sin luz y estaciones de servicio sin GNC
La ola polar que azotó Argentina durante esta semana desencadenó una crisis energética sin precedentes que dejó al descubierto las profundas vulnerabilidades de un sistema que arrastra décadas de deterioro estructural
Inversores argentinos cambian estrategia tras alza del dólar ¿Se acaba el Carry Trade?
El panorama financiero argentino experimentó una transformación significativa durante las últimas jornadas, cuando el prestigioso banco estadounidense J.P. Morgan emitió recomendaciones que provocaron ajustes inmediatos en las estrategias de inversión local
Rebelión de gobernadores pone en peligro el veto de Milei a la ley de jubilaciones
El respaldo legislativo al presidente Javier Milei enfrenta su momento más crítico desde el inicio de su gestión. La tensión entre el oficialismo y los mandatarios provinciales, sumada al enojo de sectores del radicalismo y del PRO, amenaza con derrumbar el escudo parlamentario que había logrado sostener los vetos presidenciales