En medio del paro de transporte, Moyano desafía al gobierno y promete más protestas
"A partir de hoy nos van a tener que respetar", lanza el líder camionero mientras celebra un acatamiento total en 28 gremios
"A partir de hoy nos van a tener que respetar", lanza el líder camionero mientras celebra un acatamiento total en 28 gremios
La secuencia de protestas comenzará el miércoles 30, con un paro general del transporte convocado por diversos gremios, incluyendo Camioneros, Aeronavegantes y La Fraternidad. Sin dar respiro a los usuarios, desde la medianoche del jueves 31, los colectiveros iniciarán su propia medida de fuerza en reclamo de mejoras salariales
La movilización, inicialmente convocada por el sector transportista, ha ganado respaldo de diversos gremios, organizaciones sociales y comunidades educativas, configurando un escenario de protesta generalizada contra las políticas gubernamentales
Esta acción representa un significativo endurecimiento de la postura gubernamental frente al poder sindical y tiene implicaciones importantes para las relaciones laborales en el país
El gobierno argentino parece estar preparando un proyecto de ley que podría sacudir los cimientos del sindicalismo en el país
La CGT y otros sindicatos convocaron a un acto frente al Congreso para el miércoles 12 de junio, cuando el Senado trate la Ley Bases y el paquete fiscal enviado por el gobierno de Javier Milei
La Confederación General del Trabajo (CGT) ha decidido convocar al segundo paro general contra el gobierno de Javier Milei, programado para el próximo 9 de mayo
El Sindicato de Camioneros, liderado por Hugo Moyano, se encuentra en plenas negociaciones con el Gobierno para alcanzar un nuevo acuerdo salarial que abarque el período marzo-junio, luego de que el convenio anterior fuera objetado por las autoridades
En una escalada del conflicto entre el sindicato de Camioneros y el Gobierno nacional, el gremio liderado por Pablo Moyano decidió posponer hasta el próximo jueves el paro anunciado para hoy. La medida de fuerza, que ahora se extendería por 48 horas, es en repudio al rechazo del Ejecutivo a homologar la paritaria del sector
El ministro de Economía, Luis Caputo, se mostró optimista respecto a la evolución de la inflación en Argentina, afirmando que "la inflación de marzo va a estar en torno al 10%". Esta cifra difiere de las estimaciones de los analistas, quienes la ubican entre el 12% y el 13%
El Congreso Nacional experimentó una jornada de alta tensión política cuando bloques opositores lograron reactivar la comisión investigadora del controvertido caso Libra, nombrando a Maximiliano Ferraro de la Coalición Cívica como su presidente tras meses de parálisis institucional
El mercado de divisas experimentó un episodio de turbulencia controlada durante la sesión del viernes que reveló la determinación gubernamental de mantener estabilidad cambiaria mediante intervenciones directas en momentos críticos
El panorama electoral argentino registró una reconfiguración significativa tras los comicios provinciales de Corrientes, donde La Libertad Avanza experimentó un revés estratégico de magnitudes considerables al obtener menos del 10 por ciento de los sufragios y posicionarse en cuarto lugar
La administración libertaria enfrenta una semana de múltiples turbulencias que exponen inconsistencias internas y tensiones crecientes en vísperas de las elecciones bonaerenses
El jefe de Gabinete Guillermo Francos implementó una estrategia de contención de daños tras el revés electoral de La Libertad Avanza en Corrientes
Villa Constitución, epicentro de la producción metalúrgica nacional, se convirtió nuevamente en el termómetro de una crisis que refleja tanto problemas domésticos como presiones internacionales
La semana que transformó septiembre en un mes decisivo para el gobierno nacional comenzó con una confluencia explosiva de escándalos que involucran directamente al círculo más íntimo del poder presidencial. Eduardo "Lule" Menem y su primo Martín Menem
La centenaria empresa papelera Celulosa Argentina formalizó su presentación ante la justicia comercial para acogerse al régimen de concurso preventivo de acreedores, una medida desesperada para evitar la liquidación definitiva tras acumular quebrantos por 172.634 millones de pesos en su último ejercicio económico
El Poder Ejecutivo argentino formalizó una presentación judicial ante la justicia federal denunciando una presunta maniobra de espionaje dirigida contra funcionarios de alto rango, particularmente contra Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y hermana del mandatario nacional