Oficialismo logró quórum y comenzó debate por Ley Bases y paquete fiscal
El Senado argentino inicia hoy un debate crucial sobre la controvertida ley Bases y el paquete fiscal impulsados por el gobierno del presidente Javier Milei
El Senado argentino inicia hoy un debate crucial sobre la controvertida ley Bases y el paquete fiscal impulsados por el gobierno del presidente Javier Milei. El oficialismo logró reunir el quórum necesario de 37 senadores, lo que augura una extensa y compleja sesión.
La jornada arrancó con las declaraciones del jefe del bloque oficialista La Libertad Avanza (LLA), Bartolomé Abdala, quien anticipó su voto positivo. Sin embargo, el escenario se presenta incierto debido a las críticas que ha recibido el proyecto, especialmente en lo referido a las facultades delegadas al Poder Ejecutivo.
Uno de los puntos más polémicos es la lista de privatizaciones y concesiones de empresas estatales, que incluye a Energía Argentina S.A., Intercargo SAU, Agua y Saneamientos Argentinos SA, Belgrano Cargas y Logística SA, entre otras. Estas medidas han generado resistencia en parte de la oposición.
Desde Unión por la Patria (UP), principal fuerza opositora, el senador José Mayans ratificó su rechazo a la ley Bases por considerarla "inconstitucional" y confirmó su voto negativo al paquete fiscal por "perjudicar a las provincias".
La ausencia del presidente Milei, quien viajó a Italia para participar del G7, podría complicar aún más la votación ante un eventual empate, dado el rol clave que tendría la vicepresidenta Victoria Villarruel.
Se estima que el debate se extenderá por al menos 8 horas, convirtiéndose en una de las sesiones más largas de los últimos tiempos. La votación en general está prevista para las 18 horas, tras lo cual se procederá al análisis en particular, donde cada bloque marcará sus reparos.
En las inmediaciones del Congreso, organizaciones sociales y sindicatos se manifiestan en contra de la iniciativa oficial, una situación que fue criticada por el senador oficialista Francisco Paoltroni.
El resultado de esta histórica sesión definirá el rumbo económico y político de Argentina en el corto y mediano plazo. El país contiene la respiración a la espera de una definición que, según las propias palabras de Paoltroni, "se definirá por penales".
Te puede interesar
Espert dijo: “Son todos la misma mierda con distinto olor”, en referencia a la lista de candidatos de Fuerza Patria
El panorama electoral argentino se intensifica con declaraciones explosivas del economista José Luis Espert, candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, quien lanzó una ofensiva verbal sin precedentes contra la coalición kirchnerista
Karina Milei emerge como la gran ganadora en el armado de listas electorales para Octubre
La configuración definitiva de candidaturas para los comicios legislativos del 26 de octubre reveló un nuevo mapa de poder político argentino, donde la secretaria General de la Presidencia se posicionó como figura dominante del oficialismo
Milei y el peronismo confirman sus candidatos para las elecciones de Octubre 2025
Las fuerzas políticas argentinas completaron la definición de sus principales nombres para los comicios del 26 de octubre, consolidando un mapa electoral que evidencia las estrategias territoriales y las alianzas forjadas en los últimos meses
Milei lanza campaña: guerra total contra kirchnerismo
Una declaración de guerra política marcó el relanzamiento electoral de La Libertad Avanza en territorio bonaerense, donde Javier Milei desplegó su artillería dialéctica más contundente contra el kirchnerismo durante la presentación de candidatos para las elecciones provinciales del 7 de septiembre
Milei define candidatos: Bullrich y Espert lideran listas para Octubre
La estrategia electoral de La Libertad Avanza toma forma definitiva con el cierre de las principales candidaturas nacionales, donde Patricia Bullrich emerge como la apuesta senatorial para la Ciudad de Buenos Aires mientras José Luis Espert consolida su posición al frente de la lista de diputados bonaerenses
Cena en Olivos busca blindar vetos de Milei en Congreso
La estrategia legislativa del oficialismo para proteger las decisiones presidenciales más controvertidas encontró su escenario en la Quinta de Olivos, donde Javier Milei organizó una cena política destinada a consolidar el apoyo parlamentario necesario para sostener los vetos
¿Cómo quedaron formadas las Alianzas electorales que definirán el mapa político de octubre?
El panorama político argentino experimenta una reconfiguración acelerada mientras se aproximan los comicios legislativos del 26 de octubre
Milei ajusta estrategia electoral ante apatía en Buenos Aires para elecciones de Octubre
La administración nacional enfrenta un desafío electoral inédito en el distrito más poblado del país, donde las proyecciones de participación ciudadana generan inquietud en las filas oficialistas
Kicillof, Zago y Bregman critican discurso en cadena de Milei
La alocución presidencial del viernes generó una oleada de reacciones adversas desde múltiples sectores opositores, quienes cuestionaron tanto el contenido como las propuestas institucionales formuladas por Javier Milei durante su intervención televisiva