Oficialismo logró quórum y comenzó debate por Ley Bases y paquete fiscal
El Senado argentino inicia hoy un debate crucial sobre la controvertida ley Bases y el paquete fiscal impulsados por el gobierno del presidente Javier Milei
El Senado argentino inicia hoy un debate crucial sobre la controvertida ley Bases y el paquete fiscal impulsados por el gobierno del presidente Javier Milei. El oficialismo logró reunir el quórum necesario de 37 senadores, lo que augura una extensa y compleja sesión.
La jornada arrancó con las declaraciones del jefe del bloque oficialista La Libertad Avanza (LLA), Bartolomé Abdala, quien anticipó su voto positivo. Sin embargo, el escenario se presenta incierto debido a las críticas que ha recibido el proyecto, especialmente en lo referido a las facultades delegadas al Poder Ejecutivo.
Uno de los puntos más polémicos es la lista de privatizaciones y concesiones de empresas estatales, que incluye a Energía Argentina S.A., Intercargo SAU, Agua y Saneamientos Argentinos SA, Belgrano Cargas y Logística SA, entre otras. Estas medidas han generado resistencia en parte de la oposición.
Desde Unión por la Patria (UP), principal fuerza opositora, el senador José Mayans ratificó su rechazo a la ley Bases por considerarla "inconstitucional" y confirmó su voto negativo al paquete fiscal por "perjudicar a las provincias".
La ausencia del presidente Milei, quien viajó a Italia para participar del G7, podría complicar aún más la votación ante un eventual empate, dado el rol clave que tendría la vicepresidenta Victoria Villarruel.
Se estima que el debate se extenderá por al menos 8 horas, convirtiéndose en una de las sesiones más largas de los últimos tiempos. La votación en general está prevista para las 18 horas, tras lo cual se procederá al análisis en particular, donde cada bloque marcará sus reparos.
En las inmediaciones del Congreso, organizaciones sociales y sindicatos se manifiestan en contra de la iniciativa oficial, una situación que fue criticada por el senador oficialista Francisco Paoltroni.
El resultado de esta histórica sesión definirá el rumbo económico y político de Argentina en el corto y mediano plazo. El país contiene la respiración a la espera de una definición que, según las propias palabras de Paoltroni, "se definirá por penales".
Te puede interesar
Espert candidato: entre el escándalo y la ratificación de Milei
José Luis Espert enfrenta las elecciones legislativas del 26 de octubre en medio de acusaciones por vínculos con narcotráfico y un contexto económico complejo
Crisis Espert sacude campaña oficialista a 23 días de elecciones legislativas
José Luis Espert confirmó anoche haber recibido una transferencia de u$s200.000 del empresario detenido por narcotráfico Fred Machado
Espert cancela actos y crecen presiones internas para bajar su candidatura
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones
Senado rechazará los vetos de Milei al Garrahan y universidades: nueva derrota legislativa
La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos
Cristina Kirchner cuestiona política cambiaria de Milei ante presión pre-electoral
La expresidenta alertó sobre una posible devaluación post-comicios y criticó duramente la gestión económica libertaria. También ironizó sobre el caso Espert-Machado y acuñó dos nuevas siglas: "NMAP" y "LRA"
Bullrich exige explicaciones a Espert por transferencia de narcotraficante Fred Machado
La ministra de Seguridad cuestionó duramente al economista libertario por haber recibido USD 200.000 en 2019 y pidió aclaraciones inmediatas sobre su candidatura a diputado nacional
Gobierno admite derrota inevitable en Senado ante vetos y citaciones a funcionarios
El oficialismo enfrenta una seguidilla de reveses parlamentarios en las próximas 48 horas
Milei y Macri se reunieron 3 horas: planean nuevo encuentro esta semana
El presidente Javier Milei y Mauricio Macri se reunieron el domingo durante tres horas en la Quinta de Olivos con la presencia del jefe de Gabinete Guillermo Francos
Fantino exige a Espert explicar escándalo de USD 200.000: "Si no, que se baje"
Alejandro Fantino advirtió que José Luis Espert debe dar explicaciones inmediatas sobre el pago de USD 200.000 que habría recibido del presunto narco Fred Machado