LinkedIn lanza nuevas funciones de IA para ayudar a los usuarios a conseguir empleo
LinkedIn, la popular plataforma de redes profesionales propiedad de Microsoft, ha anunciado la incorporación de nuevas herramientas basadas en inteligencia artificial (IA) generativa para ayudar a los usuarios a encontrar empleo de manera más eficiente
LinkedIn, la popular plataforma de redes profesionales propiedad de Microsoft, ha anunciado la incorporación de nuevas herramientas basadas en inteligencia artificial (IA) generativa para ayudar a los usuarios a encontrar empleo de manera más eficiente. Estas funciones incluyen chatbots de asesoramiento experto, herramientas de redacción de currículos y cartas de presentación, y un chat interactivo para desglosar la información en los cursos de LinkedIn.
Una de las principales novedades es el programa piloto de asesoramiento experto basado en IA. Los suscriptores premium de LinkedIn podrán hacer preguntas profesionales a chatbots entrenados a partir de los cursos de orientadores reales, como "¿Cómo puedo negociar mi salario?". Estos chatbots están basados en el contenido de reconocidos expertos, como Anil Gupta de la Universidad de Maryland, la psicóloga y escritora Gemma Leigh Roberts y la orientadora profesional Lisa Gates, a quienes LinkedIn paga por reempaquetar su contenido.
Además, LinkedIn ha mejorado sus herramientas de búsqueda de empleo basadas en IA. Los usuarios Premium ahora pueden iniciar su búsqueda con preguntas conversacionales, como "Encuéntrame un trabajo de ingeniería en Texas que pague al menos 110,000 dólares", y utilizar la IA generativa para redactar cartas de presentación y currículos adaptados a puestos de trabajo específicos. También podrán enviar mensajes a los responsables de contratación o buscar trabajo utilizando estas herramientas.
Según Gyanda Sachdeva, vicepresidenta de producto de LinkedIn, el objetivo de estas nuevas funciones es ayudar a las personas a desarrollar sus habilidades y solicitar más puestos de trabajo que se ajusten a su experiencia, en lugar de enviar currículos en masa. "Esperamos que encuentres el trabajo más relevante más rápidamente utilizando IA", afirma Sachdeva.
La incorporación de la IA generativa en plataformas de empleo como LinkedIn plantea interrogantes sobre su impacto en la población activa en general. Si bien estas herramientas podrían ayudar a los candidatos históricamente infrarrepresentados a mejorar sus perfiles y solicitudes de empleo, también existe el riesgo de que la IA repita los prejuicios del pasado en la contratación.
A medida que LinkedIn continúa su impulso para convertirse en algo más que un sitio de empleo, la integración de la IA generativa en sus funciones parece ser un paso lógico. Sin embargo, será importante observar cómo estas nuevas herramientas afectan el proceso de búsqueda de empleo y contratación, y si realmente logran nivelar el campo de juego para todos los candidatos.
En un mercado laboral cada vez más competitivo, las herramientas de IA generativa de LinkedIn podrían marcar la diferencia para muchos usuarios que buscan destacar entre la multitud y encontrar el empleo adecuado. Solo el tiempo dirá si estas innovaciones basadas en IA cumplirán con las expectativas y ayudarán a los profesionales a alcanzar sus metas laborales de manera más eficiente y equitativa.
Te puede interesar
Spotify y la tensión entre gran cantidad de usuarios y monetización
La plataforma de streaming musical enfrenta una paradoja empresarial que expone las tensiones inherentes entre crecimiento de usuarios y monetización publicitaria
Guerra de cerebros en Meta: superinteligencia genera tensiones en la empresa
La estrategia de Mark Zuckerberg para dominar el futuro de la inteligencia artificial ha desencadenado una crisis interna en Meta que amenaza con desestabilizar la estructura de talentos de la compañía tecnológica
Musk reconoce liderazgo de Google en inteligencia artificial
Una declaración inesperada de Elon Musk ha sacudido el panorama tecnológico al reconocer públicamente que Google mantiene la posición más ventajosa para liderar el desarrollo de inteligencia artificial a nivel global
Según Goldman Sachs la Inteligencia Artificial está aumentando el desempleo en trabajadores más jóvenes
Los efectos disruptivos de la inteligencia artificial en el mercado laboral estadounidense comienzan a manifestarse con especial intensidad entre los profesionales tecnológicos de menor edad, según revela un análisis divulgado por Goldman Sachs
Airbnb prevé transformación total hacia IA y agentes autónomos
La industria tecnológica asiste a una declaración revolucionaria que podría redefinir el panorama de las aplicaciones móviles
OpenAI lanza GPT-5 con 4 variantes y memoria persistente
La compañía liderada por Sam Altman ha presentado oficialmente su quinta generación de inteligencia artificial generativa, marcando un hito tecnológico que promete revolucionar la interacción entre humanos y sistemas automatizados
¿Podrá la IA desarrollar lenguaje propio no comprensible para humanos? El Nobel de Física Geoffrey Hinton cree que sí
El laureado Nobel de Física Geoffrey Hinton planteó recientemente una preocupación fundamental sobre la evolución futura de los sistemas de inteligencia artificial: la posibilidad de que estos desarrollen métodos de comunicación interna completamente inaccesibles para la comprensión humana
Guerra en la nube: Microsoft revela ingresos de Azure y permite primera comparación real con AWS
La industria tecnológica experimentó un momento histórico esta semana cuando Microsoft Corporation decidió romper años de opacidad financiera al divulgar por primera vez las cifras exactas de ingresos de su división de computación en la nube
Tim Cook abre Apple a compras masivas para competir en IA
La compañía de Cupertino experimenta un cambio estratégico fundamental en su aproximación al crecimiento corporativo, abandonando su tradicional cautela hacia las grandes adquisiciones para adoptar una postura agresivamente expansiva en el mercado de inteligencia artificial