Tecnología 13News-Tecnología 14/06/2024

LinkedIn lanza nuevas funciones de IA para ayudar a los usuarios a conseguir empleo

LinkedIn, la popular plataforma de redes profesionales propiedad de Microsoft, ha anunciado la incorporación de nuevas herramientas basadas en inteligencia artificial (IA) generativa para ayudar a los usuarios a encontrar empleo de manera más eficiente

LinkedIn, la popular plataforma de redes profesionales propiedad de Microsoft, ha anunciado la incorporación de nuevas herramientas basadas en inteligencia artificial (IA) generativa para ayudar a los usuarios a encontrar empleo de manera más eficiente. Estas funciones incluyen chatbots de asesoramiento experto, herramientas de redacción de currículos y cartas de presentación, y un chat interactivo para desglosar la información en los cursos de LinkedIn.

Una de las principales novedades es el programa piloto de asesoramiento experto basado en IA. Los suscriptores premium de LinkedIn podrán hacer preguntas profesionales a chatbots entrenados a partir de los cursos de orientadores reales, como "¿Cómo puedo negociar mi salario?". Estos chatbots están basados en el contenido de reconocidos expertos, como Anil Gupta de la Universidad de Maryland, la psicóloga y escritora Gemma Leigh Roberts y la orientadora profesional Lisa Gates, a quienes LinkedIn paga por reempaquetar su contenido.

Accionistas de Tesla aprueban compensación récord de u$d 56,000 millones para Elon Musk

Además, LinkedIn ha mejorado sus herramientas de búsqueda de empleo basadas en IA. Los usuarios Premium ahora pueden iniciar su búsqueda con preguntas conversacionales, como "Encuéntrame un trabajo de ingeniería en Texas que pague al menos 110,000 dólares", y utilizar la IA generativa para redactar cartas de presentación y currículos adaptados a puestos de trabajo específicos. También podrán enviar mensajes a los responsables de contratación o buscar trabajo utilizando estas herramientas.

Según Gyanda Sachdeva, vicepresidenta de producto de LinkedIn, el objetivo de estas nuevas funciones es ayudar a las personas a desarrollar sus habilidades y solicitar más puestos de trabajo que se ajusten a su experiencia, en lugar de enviar currículos en masa. "Esperamos que encuentres el trabajo más relevante más rápidamente utilizando IA", afirma Sachdeva.

Cambios en el gabinete de Milei: Sturzenegger se prepara y se posponen definiciones

La incorporación de la IA generativa en plataformas de empleo como LinkedIn plantea interrogantes sobre su impacto en la población activa en general. Si bien estas herramientas podrían ayudar a los candidatos históricamente infrarrepresentados a mejorar sus perfiles y solicitudes de empleo, también existe el riesgo de que la IA repita los prejuicios del pasado en la contratación.

A medida que LinkedIn continúa su impulso para convertirse en algo más que un sitio de empleo, la integración de la IA generativa en sus funciones parece ser un paso lógico. Sin embargo, será importante observar cómo estas nuevas herramientas afectan el proceso de búsqueda de empleo y contratación, y si realmente logran nivelar el campo de juego para todos los candidatos.

Vitalik Buterin defiende las memecoins: 7 casos de uso en la vida cotidiana

En un mercado laboral cada vez más competitivo, las herramientas de IA generativa de LinkedIn podrían marcar la diferencia para muchos usuarios que buscan destacar entre la multitud y encontrar el empleo adecuado. Solo el tiempo dirá si estas innovaciones basadas en IA cumplirán con las expectativas y ayudarán a los profesionales a alcanzar sus metas laborales de manera más eficiente y equitativa.

Te puede interesar

La startup de Mira Murati capta usd 1.800 millones sin productos: el fenómeno empresarial que desafía la lógica inversora

Thinking Machines Lab, la reciente apuesta empresarial de Mira Murati, exdirectora de Tecnología de OpenAI, ha conseguido atraer cerca de 1.800 millones de euros en financiación a pesar de carecer de productos y contar con un número reducido de empleados

Trump y sus aranceles: el impacto en gigantes tecnológicos como Meta y Amazon

La política arancelaria impulsada por el presidente Donald Trump podría tener consecuencias significativas para empresas tecnológicas que dependen fuertemente de anunciantes chinos

Trump considera alivio arancelario como moneda de cambio en negociaciones sobre TikTok con China

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó la posibilidad de ofrecer reducciones arancelarias a China como parte de una estrategia para alcanzar un acuerdo sobre el futuro de TikTok en territorio estadounidense, según declaraciones recogidas durante una reciente rueda de prensa en la Casa Blanca

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

OpenAI revoluciona el panorama tecnológico con millonaria inversión y nuevo modelo de código semiabierto

OpenAI marcó un hito histórico en el ecosistema tecnológico al anunciar simultáneamente una ronda de financiación sin precedentes de 40.000 millones de dólares y el desarrollo de su primer modelo de inteligencia artificial con pesos abiertos desde 2019

Musk integra X a su imperio de IA: venta interna por u$d 33 mil millones restructura su ecosistema tecnológico

Elon Musk ha orquestado una reorganización estratégica de sus empresas mediante una transacción interna que implica la venta de la plataforma X (anteriormente Twitter) a xAI, su compañía de inteligencia artificial

Scale AI se adjudica contrato con el Pentágono para llevar agentes de IA al campo militar

La incorporación de sistemas de inteligencia artificial en la toma de decisiones militares acaba de dar un salto cualitativo sin precedentes

Las 5 IA chinas que superan a ChatGPT: Manus y DeepSeek revolucionan el mercado global en 2025

Los avances en inteligencia artificial de compañías chinas están redibujando el panorama tecnológico internacional, con innovaciones que no solo compiten con los gigantes estadounidenses sino que en algunos casos los superan, provocando reacciones significativas en los mercados financieros globales

Las empresas que no adopten IA en sus procesos enfrentarán obsolescencia para 2030

Un reciente análisis efectuado por Elev8 Digital Skills señala que el 91% de los directivos y responsables de equipos digitales corporativos consideran la transformación digital como elemento fundamental para garantizar la supervivencia empresarial durante la próxima década.