
Efecto Tasas: Compra de dólares de ahorristas cae 75% tras pico de julio
La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio
Las memecoins, a menudo criticadas por su aparente falta de utilidad más allá del entretenimiento y la monetización de la atención, han encontrado un defensor en Vitalik Buterin, el reconocido cofundador de Ethereum
Economía13/06/2024 13News-EconomíaLas memecoins, a menudo criticadas por su aparente falta de utilidad más allá del entretenimiento y la monetización de la atención, han encontrado un defensor en Vitalik Buterin, el reconocido cofundador de Ethereum. A pesar de las opiniones divergentes, Buterin ha argumentado que las memecoins tienen casos de uso reales en la vida cotidiana y ha aportado siete razones para respaldar su postura.
En respuesta a un usuario de X que cuestionó la utilidad del sector de las memecoins, Buterin salió en defensa de estas criptomonedas. Enumeró siete casos de uso potenciales que podrían añadir valor a la vida diaria de las personas.
En primer lugar, Buterin sugirió que las memecoins podrían utilizarse como una forma de reputación, identidad o credenciales en comunidades o espacios en línea. Además, destacó su potencial para facilitar pagos transfronterizos peer-to-peer (P2P) en pequeñas transacciones, aprovechando su bajo valor y fácil transferibilidad.
Otro caso de uso mencionado por Buterin es la integración de memecoins en plataformas sociales descentralizadas para recompensar a los creadores de contenido e incentivar la participación. Esto podría funcionar de manera similar a dar propinas o recompensar las publicaciones populares con tokens.
Los mercados de predicción también podrían beneficiarse de las memecoins, permitiendo a los usuarios hacer apuestas o participar en la predicción de eventos. Además, Buterin sugirió que las memecoins podrían incorporar características de privacidad para que los usuarios realicen transacciones de forma anónima, brindando una mayor protección de la privacidad.
En el ámbito empresarial, las memecoins podrían integrarse en validiums zk (soluciones de escalado de Capa 2) para casos de uso nicho o proyectos experimentales. Por último, Buterin mencionó la posibilidad de utilizar memecoins en mecanismos de gobierno o sistemas de votación dentro de las comunidades, permitiendo procesos de toma de decisiones resistentes a la censura y fomentando la participación de los holders en la dirección del proyecto.
A pesar de su defensa de las memecoins, Buterin también expresó su descontento con la tendencia de los "meme tokens" de famosos, desaprobando la premisa de la "financiarización como producto final" que impulsa muchos de estos proyectos. Sin embargo, reconoció que la financiarización podría ser un medio hacia un fin si el objetivo es digno, como la atención sanitaria, el software de código abierto o el arte.
En conclusión, mientras que las memecoins a menudo son criticadas por su aparente falta de utilidad, Vitalik Buterin ha presentado argumentos sólidos a favor de su potencial en la vida cotidiana. Desde la facilitación de pagos transfronterizos hasta la incentivación de la participación en plataformas sociales descentralizadas, las memecoins podrían desempeñar un papel significativo en diversos ámbitos. A medida que el ecosistema de las criptomonedas continúa evolucionando, será interesante ver cómo se desarrollan y se adoptan estos casos de uso propuestos por Buterin.
La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio
El panorama electoral argentino se intensifica con declaraciones explosivas del economista José Luis Espert, candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, quien lanzó una ofensiva verbal sin precedentes contra la coalición kirchnerista
La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio
El presidente Javier Milei ha intensificado su participación en la campaña electoral de medio término, rompiendo con su tradicional distanciamiento de las negociaciones políticas internas
Esta proyección surge tras analizar el impacto limitado que tuvo la escalada del tipo de cambio en la última semana del mes anterior sobre la estructura de costos empresariales
El titular del Palacio de Hacienda ejecutará una operación extraordinaria dirigida exclusivamente al sistema bancario para extraer liquidez excedente del mercado
El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica
La economía argentina atraviesa una parálisis crediticia sin precedentes mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intensifica su estrategia de contracción monetaria extrema
La estrategia oficial para contener presiones cambiarias mediante encajes extraordinarios ha generado volatilidad extrema en el mercado de pesos, configurando un escenario donde la pulseada entre autoridades monetarias y entidades financieras define el rumbo económico previo a las elecciones
Los mercados financieros estadounidenses experimentaron una jornada de retrocesos significativos tras conocerse indicadores económicos que alteran las expectativas sobre la política monetaria de la Reserva Federal
El prestigioso economista Ricardo Arriazu expresó severas objeciones a las recientes modificaciones en la arquitectura monetaria y cambiaria implementadas por el equipo de Luis Caputo
Una decisión judicial que podría redefinir el panorama energético argentino se resuelve este martes en Nueva York, donde la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito determinará si el Estado nacional debe desprenderse inmediatamente del 51 por ciento accionario que mantiene en YPF
Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos
La economía argentina atraviesa una parálisis crediticia sin precedentes mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intensifica su estrategia de contracción monetaria extrema
El líder ruso Vladimir Putin ofreció su respaldo explícito a las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump durante una cumbre celebrada en Alaska
El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica
Las fuerzas políticas argentinas completaron la definición de sus principales nombres para los comicios del 26 de octubre, consolidando un mapa electoral que evidencia las estrategias territoriales y las alianzas forjadas en los últimos meses
El encuentro celebrado en territorio alaskeño entre Donald Trump y Vladimir Putin marca un punto de inflexión en el conflicto ucraniano que ha redefinido las dinámicas geopolíticas europeas durante los últimos tres años
Esta proyección surge tras analizar el impacto limitado que tuvo la escalada del tipo de cambio en la última semana del mes anterior sobre la estructura de costos empresariales
La configuración definitiva de candidaturas para los comicios legislativos del 26 de octubre reveló un nuevo mapa de poder político argentino, donde la secretaria General de la Presidencia se posicionó como figura dominante del oficialismo