Política 13News-Política 16/06/2024

Milei enfrenta una semana crucial de definiciones internas tras su gira internacional

Después de una intensa gira internacional en la que se mostró junto a líderes globales como Giorgia Meloni, Joe Biden, Emmanuel Macron y Volodimir Zelenski, el presidente Javier Milei se prepara para una semana clave de definiciones internas en su gobierno

Después de una intensa gira internacional en la que se mostró junto a líderes globales como Giorgia Meloni, Joe Biden, Emmanuel Macron y Volodimir Zelenski, el presidente Javier Milei se prepara para una semana clave de definiciones internas en su gobierno. A pesar de haber postergado el relanzamiento del Gabinete para evitar mostrar inestabilidad política, en la Casa Rosada aseguran que todos los ministros están bajo análisis mientras se busca rellenar espacios en las segundas líneas.

Una de las incorporaciones más esperadas es la del expresidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, quien tiene prevista una reunión con Milei para definir su rol en el gobierno. Aunque hubo algunos desacuerdos iniciales sobre la estructura bajo la cual llevaría a cabo la reforma del Estado y la desregulación de la economía, se espera que su nombramiento avance después de la charla con el Presidente. El núcleo duro del Gobierno quiere que Sturzenegger esté a cargo de una secretaría de Estado con rango de ministro, similar al Ministerio de Modernización que ejerció Andrés Ibarra durante la presidencia de Mauricio Macri.

EEUU anuncia ayuda de 1.400 millones de euros para fortalecer el sector energético y la seguridad de Ucrania

Otra área en la que se esperan cambios es la jefatura de gabinete de Guillermo Francos. Según trascendió, la exdiputada Paula Bertol podría reemplazar al secretario parlamentario, Omar de Marchi, quien sería reasignado. Mientras tanto, el ministro coordinador acelera las negociaciones con los jefes de bloques de Diputados y gobernadores para lograr la sanción de Ganancias y Bienes Personales, consideradas clave para la baja del impuesto PAIS.

Por otro lado, quedaron postergadas las definiciones sobre el futuro de los ministros Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Sandra Pettovello (Capital Humano), Diana Mondino (Relaciones Exteriores) y Mario Russo (Salud). Aunque en la Casa Rosada sostienen que la situación de los cuatro integrantes del Gabinete no es estable, aseguran que Milei no quiere enfrentar otro período de inestabilidad política tras la renuncia del exministro coordinador Nicolás Posse.

Macron en crisis: Déficit y deuda desbocados en Francia, impuestos en el ojo de la tormenta

En cuanto a la reestructuración de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), se espera un decreto en las próximas semanas. La agencia volverá a llamarse Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) y dependerá directamente de la Presidencia. Se dividirá en tres agencias internas -Defensa, Seguridad Interior y Tecnología- y contará con un organismo contralor que supervise el reporte de las dependencias al nuevo interventor Sergio Neiffert.

Javier Milei se enfrenta a una semana decisiva en la que deberá definir la incorporación de nuevos funcionarios, como Federico Sturzenegger, y realizar cambios en áreas clave como la jefatura de gabinete y la Agencia Federal de Inteligencia. Además, el gobierno busca avanzar con la aprobación de leyes importantes en materia económica y continúa evaluando la situación de varios ministros. Todo esto en medio de un delicado equilibrio para evitar mostrar inestabilidad política y mantener la cohesión del gabinete tras su exitosa gira internacional.

Te puede interesar

Provincias analizan nuevos esquemas fiscales tras rechazo de Nación a reforma de reparto de fondos

Ante la falta de consenso con el Gobierno nacional, los gobernadores de todo el país están evaluando estrategias alternativas para mejorar la distribución de recursos y reforzar sus ingresos propios

Musk reconoce error en mostrar la motosierra de Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

El magnate sudafricano Elon Musk admitió públicamente que su actuación con la Motosierra de Milei demostró carencia de sensibilidad política.

Milei busca pactos provinciales ante presión de gobernadores por recursos y elecciones 2025

Una coalición inédita que reúne a la totalidad de los mandatarios provinciales, acompañados por diversos sectores opositores, ha logrado coordinar una estrategia que coloca al Ejecutivo nacional en una posición defensiva respecto al manejo de recursos fiscales fundamentales

Pullaro triunfa en Santa Fe pero el PJ conquista Rosario

Los comicios municipales santafesinos han definido un escenario político de contrastes marcados, donde el oficialismo provincial consolidó su hegemonía territorial mientras el justicialismo logró una victoria estratégica en la principal ciudad de la provincia

Milei lanza campaña bonaerense con estrategia anti-K y ataques a Kicillof

La maquinaria electoral de La Libertad Avanza desplegó oficialmente su estrategia para conquistar Buenos Aires mediante un congreso inaugural celebrado en La Plata durante la jornada del jueves

Milei elimina asueto por Día del Empleado Público según anuncia Adorni

La administración nacional anunció oficialmente la supresión de la jornada no laborable establecida tradicionalmente para conmemorar el Día del Trabajador del Estado, una medida que afectará a miles de empleados públicos que esperaban extender su descanso durante el fin de semana

Milei califica como "disparate" un indulto a CFK y dice que la marcha fue "un partido de despedida"

La posición presidencial se enmarca en la consigna que ha caracterizado su gestión: quienes cometan delitos deben enfrentar las consecuencias legales correspondientes

Sin Cristina en el tablero electoral, con la alianza LLA-PRO estancada y el Radicalismo confundido, la elección en PBA es un enigma

El escenario político en la provincia de Buenos Aires atraviesa una etapa de redefiniciones estratégicas que trasciende la coyuntura inmediata para configurar el tablero electoral de septiembre

¿Cómo será la prisión domiciliaria otorgada a Cristina Kirchner por el Tribunal Federal?

El Tribunal Oral Federal N.º 2 confirmó este martes la concesión de arresto domiciliario para Cristina Fernández de Kirchner, quien había sido sentenciada a 6 años de prisión en el marco de la causa Vialidad