Economía 13News-Economía 18/06/2024

Seis automotrices argentinas suspenden producción por falta de demanda e insumos

Las automotrices argentinas enfrentan un nuevo desafío en su camino hacia la recuperación

Las automotrices argentinas enfrentan un nuevo desafío en su camino hacia la recuperación. Seis de las principales terminales del país han decidido suspender la producción durante toda la semana debido a la caída de la demanda interna, la disminución de las exportaciones y los problemas de abastecimiento de piezas.

El consumo de carne vacuna en Argentina cae a su nivel más bajo en 30 años

Las plantas afectadas por esta medida son Santa Isabel (Córdoba), donde se producen vehículos para Renault y Nissan; Toyota, el principal fabricante del país; Fiat, que enfrenta problemas con la llegada de piezas desde Brasil; General Motors en Santa Fe; y la división Van de Mercedes-Benz en Virrey del Pino (Buenos Aires).

Renault, además de la suspensión, analiza reducir los turnos de producción de 8 a 6 horas a partir de julio, lo que también afectaría a Nissan. Toyota, por su parte, atribuye la parada a la demora en la llegada de buques con piezas importadas y recientemente concluyó un plan de retiro voluntario debido a la caída de las exportaciones a países como Chile, Colombia, Ecuador y Perú.

¿Por qué los analistas prevén un repunte de la inflación en junio tras el 4,2% de mayo?

Mientras tanto, Volkswagen, Ford y la planta de Stellantis en El Palomar, donde se producen modelos de Peugeot y Citroën, trabajarán con normalidad durante la semana.

La situación pone de manifiesto los desafíos que enfrenta el sector automotriz argentino, que aún no logra recuperarse por completo. La caída de la demanda interna, sumada a la disminución de las exportaciones y los problemas logísticos, ha llevado a las empresas a tomar medidas drásticas para adecuar su producción a la realidad del mercado.

La inteligencia artificial podría impulsar aún más la deslocalización laboral

Es fundamental que las automotrices y el gobierno trabajen en conjunto para encontrar soluciones que permitan al sector superar esta difícil coyuntura y retomar el camino del crecimiento. Medidas como el fomento del consumo interno, la búsqueda de nuevos mercados de exportación y la agilización de los procesos de importación de piezas podrían contribuir a mejorar la situación de la industria automotriz argentina.

Te puede interesar

Caputo viaja mañana a Washington para negociar auxilio financiero con Bessent

El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral

Bessent aclara: "No ponemos dinero en Argentina, es una línea de swap"

El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja

Bessent confirma reunión con equipo de Caputo para ultimar apoyo financiero a Argentina

El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera

Recaudación cayó 9% real en septiembre: impacto de retenciones cero y base comparativa alta

La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones

Dólar a 4% del techo de banda: gobierno intensifica ventas mientras crece presión devaluatoria

El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481

Cavallo critica la política monetaria del gobierno y advierte sobre la crisis cambiaria argentina

El exministro de Economía cuestiona el manejo económico actual, descarta el "riesgo kuka" como problema central y propone reformas estructurales basadas en la experiencia de 1991

Octubre arranca con ocho aumentos que impactan el gasto familiar argentino

El décimo mes del año trae ajustes escalonados en servicios esenciales, transporte y educación que presionarán el presupuesto de los hogares argentinos

Caputo interviene con u$s1.500 millones para frenar escalada del dólar al techo de la banda

El mercado cambiario argentino experimentó una jornada de tensión extrema a pesar del respaldo estadounidense reciente

Trump condicionaría ayuda a Milei: gobernabilidad y nuevo régimen cambiario

La euforia del mercado tras el anuncio de asistencia estadounidense se disipó rápidamente