La Realidad, lo más increíble que tenemos

El consumo de carne vacuna en Argentina cae a su nivel más bajo en 30 años

El consumo promedio por habitante de carne vacuna en Argentina se desplomó a su peor nivel en 30 años durante los primeros cinco meses de 2024, según un relevamiento de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA)

Economía18 de junio de 2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El consumo promedio por habitante de carne vacuna en Argentina se desplomó a su peor nivel en 30 años durante los primeros cinco meses de 2024, según un relevamiento de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA). La ingesta promedio fue de 44 kilos anuales por persona, un 15,9% por debajo de lo registrado para el mismo período en 2023, representando una caída de 8,3 kilos en peso.

th?id=OVFT¿Por qué los analistas prevén un repunte de la inflación en junio tras el 4,2% de mayo?

A pesar de una desaceleración en los precios de la carne vacuna, que subieron un 2,4% en mayo de 2024, muy por debajo del 4,2% de aumento general del costo de vida, la brutal caída del consumo persistió. Según Miguel Schiariti, presidente de la CICCRA, esto se debe a "la significativa contracción que registró el poder adquisitivo de las familias en el último año".

En términos interanuales, los precios de los cortes vacunos aumentaron un 283,9%, con la carne picada común registrando el máximo incremento (307,8%) y el asado el mínimo (259,7%). Este aumento promedio estuvo ligeramente por encima del nivel general de precios al consumidor informado por el INDEC (276,9%).

E6KLHZ6Z7VCGPO3PNZDOUBTKMYFin de semana largo: 64,3% menos de turistas y una caída del 79,7% en el gasto respecto al año anterior

El relevamiento del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva) señaló que las carnicerías que abastecen al sector de menor poder adquisitivo sufrieron mayores aumentos de precios, con un 4,7% en comparación con el mes anterior. Además, se observaron alzas significativas en los precios promedio de cortes como el lomo (5,2%), osobuco (4,9%) y colita de cuadril y cuadril (ambos con 4,7%).

1*lv1IwHfwUlRzjoE1XBxSig@2xLa inteligencia artificial podría impulsar aún más la deslocalización laboral

La caída en el consumo de carne vacuna en Argentina evidencia el impacto de la inflación y la pérdida del poder adquisitivo en los hábitos alimenticios de la población. A pesar de los esfuerzos por contener los precios, el sector cárnico enfrenta un escenario desafiante que afecta tanto a productores como a consumidores, poniendo en riesgo la tradicional dieta argentina basada en este alimento.

Te puede interesar
OIP

Milei viajará a Washington para firmar acuerdo comercial: Caputo promete acumular "más reservas de las imaginadas"

13News-Economía
EconomíaAyer

El Presidente recibió llamada desde Estados Unidos el miércoles para coordinar viaje de firma del entendimiento con Trump. Luis Caputo sorprendió en conferencia de UIA prometiendo acumulación de reservas superior a expectativas. Industriales expresaron inquietudes sobre producción local mientras Santilli avanza en armado legislativo con gobernadores peronistas disidentes

th?id=OVFT

Gobierno mantiene rumbo tras victoria electoral: Santilli sin poder, Caputo controla recursos y CGT busca interlocutor

13News-Economía
EconomíaAyer

Milei ratifica esquema político y económico poselectoral a pesar de promesas de cambios. Diego Santilli asume Interior sin herramientas de negociación mientras Karina concentra poder decisorio. Luis Caputo administra recursos federales y CGT prepara resistencia ante reforma laboral prevista para febrero. Peronismo intenta evitar fugas de bloques legislativos

Lo más visto
th?id=OVFT

Gobierno mantiene rumbo tras victoria electoral: Santilli sin poder, Caputo controla recursos y CGT busca interlocutor

13News-Economía
EconomíaAyer

Milei ratifica esquema político y económico poselectoral a pesar de promesas de cambios. Diego Santilli asume Interior sin herramientas de negociación mientras Karina concentra poder decisorio. Luis Caputo administra recursos federales y CGT prepara resistencia ante reforma laboral prevista para febrero. Peronismo intenta evitar fugas de bloques legislativos

OIP

Milei viajará a Washington para firmar acuerdo comercial: Caputo promete acumular "más reservas de las imaginadas"

13News-Economía
EconomíaAyer

El Presidente recibió llamada desde Estados Unidos el miércoles para coordinar viaje de firma del entendimiento con Trump. Luis Caputo sorprendió en conferencia de UIA prometiendo acumulación de reservas superior a expectativas. Industriales expresaron inquietudes sobre producción local mientras Santilli avanza en armado legislativo con gobernadores peronistas disidentes

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email