Tecnología 13News-Tecnología 19/06/2024

China planea construir un enorme colisionador de partículas por la mitad del costo del proyecto europeo

China está dando pasos agigantados en la carrera por dominar la física de partículas a nivel mundial. Mientras la Unión Europea planea construir un colisionador de partículas de 91 kilómetros de longitud con una inversión de 17 mil millones de dólares, científicos chinos han diseñado un proyecto similar pero con un costo significativamente menor

China está dando pasos agigantados en la carrera por dominar la física de partículas a nivel mundial. Mientras la Unión Europea planea construir un colisionador de partículas de 91 kilómetros de longitud con una inversión de 17 mil millones de dólares, científicos chinos han diseñado un proyecto similar pero con un costo significativamente menor. El Instituto de Física de Altas Energías de Beijing ha presentado el ambicioso "Colisionador Circular de Electrones y Positrones" (CEPC), que se espera sea incluido en el próximo plan quinquenal de desarrollo del gobierno chino.

Nvidia se convierte en la empresa más valiosa del mundo gracias a su liderazgo en chips de IA

El CEPC representa una inversión de 36,400 millones de yuanes, equivalente a 5,200 millones de dólares, menos de la mitad del presupuesto de su contraparte europea. Si se aprueba el proyecto, la construcción comenzaría en 2027 y se estima que tardaría una década en concluir. Esto significa que el colisionador chino podría entrar en operaciones casi una década antes que la alternativa de la Unión Europea, cuya inauguración está prevista para mediados de la década de 2040.

La experiencia de los ingenieros chinos en la construcción de otros laboratorios subterráneos de grandes proporciones es uno de los principales factores que explica la velocidad de edificación del CEPC. Wang Yifang, director del Instituto de Física de Altas Energías de Beijing, afirmó con confianza que "ahora estamos seguros de que se trata de una máquina real que podemos construir".

Inflación en Argentina: Gobierno y FMI proyectan un promedio de 4,5% mensual hasta fin de año

Los colisionadores de partículas son herramientas fundamentales para estudiar las propiedades de la materia a la escala más pequeña concebible y con la máxima energía disponible. Estas máquinas colosales hacen chocar protones y electrones para intentar emular las condiciones únicas del universo antes del Big Bang. Experimentos realizados en colisionadores confirmaron la existencia del bosón de Higgs, una partícula fundamental que desempeña un papel crucial en el mecanismo que dota de masa a la materia.

El Gran Colisionador de Hadrones (LHC), responsable de la confirmación experimental del bosón de Higgs, mide 27 kilómetros de largo y es la máquina más grande de su tipo en el mundo. Sin embargo, un instrumento 60% más amplio, como el propuesto por China y la Unión Europea, permitiría realizar mediciones más precisas en torno al bosón y abordar cuestiones que van más allá del Modelo Estándar, como la materia oscura y la asimetría entre materia y antimateria.

La Biblioteca del Vaticano revoluciona su sistema de donaciones con recompensas en NFT

A pesar del entusiasmo de la comunidad científica, la aprobación presupuestaria de estos proyectos no está garantizada. Algunos científicos cuestionan la inversión de miles de millones de dólares en colisionadores de partículas cuando el mundo enfrenta una emergencia climática y otras problemáticas sociales urgentes. David King, antiguo asesor del gobierno de Inglaterra, planteó si no sería más sensato canalizar estos fondos de investigación hacia los esfuerzos por crear un futuro sostenible.

El proyecto chino del CEPC representa un hito en la física de partículas y una oportunidad para que el país asiático se posicione a la vanguardia de este campo. Sin embargo, su aprobación y construcción dependerán de la disposición del gobierno chino a invertir en ciencia fundamental en un contexto global desafiante. La carrera por dominar la física de partículas está más reñida que nunca, y China parece dispuesta a tomar la delantera.

Te puede interesar

Microsoft recorta 9000 empleos por cambios organizativos

La tecnológica estadounidense Microsoft anunció la eliminación de aproximadamente 9000 puestos laborales, convirtiéndose en la tercera iniciativa de reducción de personal que implementa la compañía durante 2025

¿Qué son los Modelos mundo?: la apuesta tecnológica para superar nuevos límites en desarrollo de Inteligencia Artificial

La carrera por dominar la inteligencia artificial ha tomado un giro inesperado. Mientras OpenAI y Anthropic continúan perfeccionando sus sistemas conversacionales, un selecto grupo de investigadores ha puesto sus miras en una tecnología radicalmente diferente que promete revolucionar nuestra comprensión de la IA

SoftBank y TSMC negocian megaproyecto de IA en EEUU por 1 billón de dólares

La industria tecnológica global presencia una de las propuestas más ambiciosas de la década cuando el magnate japonés Masayoshi Son presenta su visión para revolucionar la manufactura estadounidense de inteligencia artificial

¿Por qué WhatsApp es el campo batalla IA entre Meta y sus rivales?

La plataforma de mensajería instantánea más utilizada globalmente experimenta una transformación inesperada al convertirse en el escenario principal donde asistentes virtuales de inteligencia artificial compiten por la atención de usuarios, creando una paradoja estratégica para Meta que debe enfrentar la presencia de competidores directos dentro de su propio ecosistema

El Juego de Tronos de la Inteligencia Artificial: Génesis de una nueva era

Dentro de unas décadas, los libros de historia contarán esta gesta como una de las más determinantes de nuestro tiempo

Microsoft evalúa romper acuerdo con OpenAI por conflicto accionario

La corporación de Redmond considera mantener el contrato vigente si las negociaciones sobre la transformación empresarial de la creadora de ChatGPT no prosperan según sus expectativas

¿Qué relación hay entre la IA y la Paternidad? CEO tecnológico decide retrasar su paternidad hasta que Neuralink esté listo

El joven ejecutivo tecnológico Alexandr Wang ha tomado una decisión que refleja el nivel de confianza depositado por la nueva generación de empresarios en las interfaces cerebro-computador

Fabricante autos eléctricos BYD desestabiliza mercado chino con guerra de precios

Las autoridades chinas enfrentan un escenario sin precedentes en su sector automotriz tras las agresivas estrategias comerciales implementadas por BYD, el fabricante de vehículos eléctricos que ha desencadenado una espiral deflacionaria que amenaza la estabilidad de toda la industria

Google invierte 25 años en IA mientras Apple busca alianzas

La carrera tecnológica por dominar la inteligencia artificial revela disparidades fundamentales entre los gigantes de Silicon Valley