Tecnología 13News-Tecnología 19/06/2024

China planea construir un enorme colisionador de partículas por la mitad del costo del proyecto europeo

China está dando pasos agigantados en la carrera por dominar la física de partículas a nivel mundial. Mientras la Unión Europea planea construir un colisionador de partículas de 91 kilómetros de longitud con una inversión de 17 mil millones de dólares, científicos chinos han diseñado un proyecto similar pero con un costo significativamente menor

China está dando pasos agigantados en la carrera por dominar la física de partículas a nivel mundial. Mientras la Unión Europea planea construir un colisionador de partículas de 91 kilómetros de longitud con una inversión de 17 mil millones de dólares, científicos chinos han diseñado un proyecto similar pero con un costo significativamente menor. El Instituto de Física de Altas Energías de Beijing ha presentado el ambicioso "Colisionador Circular de Electrones y Positrones" (CEPC), que se espera sea incluido en el próximo plan quinquenal de desarrollo del gobierno chino.

Nvidia se convierte en la empresa más valiosa del mundo gracias a su liderazgo en chips de IA

El CEPC representa una inversión de 36,400 millones de yuanes, equivalente a 5,200 millones de dólares, menos de la mitad del presupuesto de su contraparte europea. Si se aprueba el proyecto, la construcción comenzaría en 2027 y se estima que tardaría una década en concluir. Esto significa que el colisionador chino podría entrar en operaciones casi una década antes que la alternativa de la Unión Europea, cuya inauguración está prevista para mediados de la década de 2040.

La experiencia de los ingenieros chinos en la construcción de otros laboratorios subterráneos de grandes proporciones es uno de los principales factores que explica la velocidad de edificación del CEPC. Wang Yifang, director del Instituto de Física de Altas Energías de Beijing, afirmó con confianza que "ahora estamos seguros de que se trata de una máquina real que podemos construir".

Inflación en Argentina: Gobierno y FMI proyectan un promedio de 4,5% mensual hasta fin de año

Los colisionadores de partículas son herramientas fundamentales para estudiar las propiedades de la materia a la escala más pequeña concebible y con la máxima energía disponible. Estas máquinas colosales hacen chocar protones y electrones para intentar emular las condiciones únicas del universo antes del Big Bang. Experimentos realizados en colisionadores confirmaron la existencia del bosón de Higgs, una partícula fundamental que desempeña un papel crucial en el mecanismo que dota de masa a la materia.

El Gran Colisionador de Hadrones (LHC), responsable de la confirmación experimental del bosón de Higgs, mide 27 kilómetros de largo y es la máquina más grande de su tipo en el mundo. Sin embargo, un instrumento 60% más amplio, como el propuesto por China y la Unión Europea, permitiría realizar mediciones más precisas en torno al bosón y abordar cuestiones que van más allá del Modelo Estándar, como la materia oscura y la asimetría entre materia y antimateria.

La Biblioteca del Vaticano revoluciona su sistema de donaciones con recompensas en NFT

A pesar del entusiasmo de la comunidad científica, la aprobación presupuestaria de estos proyectos no está garantizada. Algunos científicos cuestionan la inversión de miles de millones de dólares en colisionadores de partículas cuando el mundo enfrenta una emergencia climática y otras problemáticas sociales urgentes. David King, antiguo asesor del gobierno de Inglaterra, planteó si no sería más sensato canalizar estos fondos de investigación hacia los esfuerzos por crear un futuro sostenible.

El proyecto chino del CEPC representa un hito en la física de partículas y una oportunidad para que el país asiático se posicione a la vanguardia de este campo. Sin embargo, su aprobación y construcción dependerán de la disposición del gobierno chino a invertir en ciencia fundamental en un contexto global desafiante. La carrera por dominar la física de partículas está más reñida que nunca, y China parece dispuesta a tomar la delantera.

Te puede interesar

Guerra de cerebros en Meta: superinteligencia genera tensiones en la empresa

La estrategia de Mark Zuckerberg para dominar el futuro de la inteligencia artificial ha desencadenado una crisis interna en Meta que amenaza con desestabilizar la estructura de talentos de la compañía tecnológica

Musk reconoce liderazgo de Google en inteligencia artificial

Una declaración inesperada de Elon Musk ha sacudido el panorama tecnológico al reconocer públicamente que Google mantiene la posición más ventajosa para liderar el desarrollo de inteligencia artificial a nivel global

Según Goldman Sachs la Inteligencia Artificial está aumentando el desempleo en trabajadores más jóvenes

Los efectos disruptivos de la inteligencia artificial en el mercado laboral estadounidense comienzan a manifestarse con especial intensidad entre los profesionales tecnológicos de menor edad, según revela un análisis divulgado por Goldman Sachs

Airbnb prevé transformación total hacia IA y agentes autónomos

La industria tecnológica asiste a una declaración revolucionaria que podría redefinir el panorama de las aplicaciones móviles

OpenAI lanza GPT-5 con 4 variantes y memoria persistente

La compañía liderada por Sam Altman ha presentado oficialmente su quinta generación de inteligencia artificial generativa, marcando un hito tecnológico que promete revolucionar la interacción entre humanos y sistemas automatizados

¿Podrá la IA desarrollar lenguaje propio no comprensible para humanos? El Nobel de Física Geoffrey Hinton cree que sí

El laureado Nobel de Física Geoffrey Hinton planteó recientemente una preocupación fundamental sobre la evolución futura de los sistemas de inteligencia artificial: la posibilidad de que estos desarrollen métodos de comunicación interna completamente inaccesibles para la comprensión humana

Guerra en la nube: Microsoft revela ingresos de Azure y permite primera comparación real con AWS

La industria tecnológica experimentó un momento histórico esta semana cuando Microsoft Corporation decidió romper años de opacidad financiera al divulgar por primera vez las cifras exactas de ingresos de su división de computación en la nube

Tim Cook abre Apple a compras masivas para competir en IA

La compañía de Cupertino experimenta un cambio estratégico fundamental en su aproximación al crecimiento corporativo, abandonando su tradicional cautela hacia las grandes adquisiciones para adoptar una postura agresivamente expansiva en el mercado de inteligencia artificial

Trump condiciona fondos federales a regulación favorable a la Inteligencia Artificial

La administración estadounidense intensifica su estrategia para evitar restricciones regulatorias sobre inteligencia artificial mediante un mecanismo de presión financiera dirigido hacia los gobiernos estaduales