
Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
Nvidia, el gigante tecnológico con sede en Santa Clara, California, acaba de alcanzar un hito histórico al convertirse en la empresa más valiosa del mundo
Economía19/06/2024 13News-EconomíaNvidia, el gigante tecnológico con sede en Santa Clara, California, acaba de alcanzar un hito histórico al convertirse en la empresa más valiosa del mundo. Su capitalización bursátil ha superado a la de dos titanes de la industria: Microsoft y Apple. Este logro confirma que Nvidia se ha posicionado como la principal beneficiaria del auge de la inteligencia artificial (IA) generativa, gracias a su dominio en el mercado de chips especializados para este sector.
Durante la jornada del martes, el valor de las acciones de Nvidia aumentó un 4%, alcanzando una cotización de mercado cercana a los 3,34 billones de dólares. Esta cifra supera ligeramente los 3,32 billones de Microsoft y los 3,27 billones de Apple. En lo que va de año, los títulos de Nvidia se han revalorizado en más de un 173%, un crecimiento extraordinario en comparación con el 18,5% registrado por Microsoft durante el mismo período.
La competencia entre estas tres empresas por consolidarse como la principal referencia bursátil en el negocio de la IA ha sido intensa en los últimos meses. Según Daniel Ives, analista de Wedbush Securities, esta carrera hacia la capitalización de mercado de 4 billones de dólares en tecnología será el centro de atención durante el próximo año.
El liderazgo de Nvidia en el mercado de chips de IA es indiscutible. Según estimaciones del banco de inversión Mizuho Securities, la compañía abarca entre el 70% y el 95% de este sector, lo que la convierte en un proveedor crucial para las soluciones de sus competidores. Este dominio sugiere que las acciones de Nvidia podrían alcanzar valores sin precedentes en un futuro cercano, con analistas de Rosenblatt Securities pronosticando un precio objetivo de 200 dólares por acción.
Pero el éxito de Nvidia va más allá de la fabricación de chips. Su estrategia de negocio híbrida, que combina el desarrollo y la maquila de chips con la venta de sistemas avanzados y componentes para centros de datos que dan soporte a algoritmos de IA, ha impulsado un crecimiento explosivo en sus ingresos. En el primer trimestre fiscal, la empresa reportó ingresos por 26.044 millones de dólares, un aumento interanual del 262%, mientras que su utilidad neta se disparó un 628%.
La principal fuente de ganancias para Nvidia proviene de las ventas de componentes para centros de datos, que crecieron un 427% en el último año hasta alcanzar los 22.600 millones de dólares. Colette Kress, directora financiera de la compañía, atribuye este crecimiento a la fuerte demanda de chips para capacitación e inferencia de IA generativa en la plataforma Hopper. Además, Kress anticipa que la automoción será el mayor segmento empresarial para el negocio de centro de datos este año.
En resumen, Nvidia se ha coronado como la empresa más valiosa del mundo gracias a su posición dominante en el mercado de chips de IA y a una estrategia de negocio diversificada que abarca tanto hardware como servicios. Con un crecimiento explosivo en sus ingresos y una demanda cada vez mayor de soluciones de IA generativa, Nvidia está preparada para liderar la Cuarta Revolución Industrial y mantener su reinado en la cima de la industria tecnológica.
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas
Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas
Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera
La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones
El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481
El exministro de Economía cuestiona el manejo económico actual, descarta el "riesgo kuka" como problema central y propone reformas estructurales basadas en la experiencia de 1991
Las reservas internacionales del Banco Central registraron una contracción significativa en la última jornada de septiembre
La euforia del mercado tras el anuncio de asistencia estadounidense se disipó rápidamente
El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481
La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera
La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones