Tecnología 13News-Tecnología 20/06/2024

Nvidia se expande hacia los servicios en la nube con la ayuda de Amazon, a pesar de la competencia

Nvidia, el líder mundial en la producción de unidades de procesamiento gráfico (GPU), está aprovechando la altísima demanda de sus chips para diversificar su negocio hacia el mundo del software y el alquiler de servicios en la nube

Nvidia, el líder mundial en la producción de unidades de procesamiento gráfico (GPU), está aprovechando la altísima demanda de sus chips para diversificar su negocio hacia el mundo del software y el alquiler de servicios en la nube. Esta expansión ha puesto a la compañía en competencia directa con algunos de sus propios clientes, como Amazon Web Services (AWS).

Javier Milei busca relanzar su gestión en Rosario con un mensaje de unidad tras crisis interna

Sin embargo, la necesidad de las GPU de Nvidia es tan grande que incluso AWS ha tenido que ceder y colaborar con la compañía, a pesar de ser un competidor directo. Nvidia lanzó el año pasado DGX Cloud, un servicio que alquila servidores impulsados por sus GPU desde los centros de datos de AWS, prometiendo una mayor capacidad de computación a los clientes de Nvidia.

Aunque inicialmente AWS se mostró en contra de esta estrategia, la presión por mantener una buena relación con Nvidia, el proveedor de los chips que tanto necesita, ha llevado a la compañía a aceptar los términos de DGX Cloud. Según un portavoz de Amazon, el trabajo conjunto entre ambas empresas para desarrollar características en la oferta de DGX Cloud es "lo mejor para ambas compañías".

Ventas en supermercados, mayoristas y shoppings sufren caídas significativas en abril de 2024

Además de DGX Cloud, Nvidia está buscando que los clientes amplíen el espacio para albergar las GPU que compran y les está indicando cómo hacerlo. La compañía no enviará GPU a menos que el cliente pueda certificar que tiene capacidad en su centro de datos para colocarlas, y les está asesorando sobre cómo diseñar los racks que sostienen los servidores y las GPU dentro de estos centros de datos.

Esta estrategia podría dificultar que los clientes cambien a chips de empresas competidoras sin incurrir en costos enormes, ya que los racks están diseñados específicamente para adaptarse a los chips de Nvidia.

Gobierno de Milei busca resolver el problema de los "puts" del BCRA para avanzar en la apertura del cepo cambiario

A pesar de la colaboración entre Nvidia y sus clientes como Amazon, la competencia entre ellos no se ha detenido en otros aspectos. Mientras Nvidia continúa expandiendo su negocio hacia los servicios en la nube, AWS está desarrollando sus propios chips de inteligencia artificial.

La alta demanda de las GPU de Nvidia ha llevado a la compañía a diversificar su negocio hacia los servicios en la nube, lo que ha generado una competencia directa con algunos de sus propios clientes. Sin embargo, la necesidad de estos chips es tan grande que incluso competidores como AWS han tenido que colaborar con Nvidia, a pesar de estar desarrollando sus propias soluciones de IA. Esta dinámica de colaboración y competencia probablemente seguirá marcando el rumbo de la industria tecnológica en los próximos años.

Te puede interesar

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

OpenAI revoluciona el panorama tecnológico con millonaria inversión y nuevo modelo de código semiabierto

OpenAI marcó un hito histórico en el ecosistema tecnológico al anunciar simultáneamente una ronda de financiación sin precedentes de 40.000 millones de dólares y el desarrollo de su primer modelo de inteligencia artificial con pesos abiertos desde 2019

Musk integra X a su imperio de IA: venta interna por u$d 33 mil millones restructura su ecosistema tecnológico

Elon Musk ha orquestado una reorganización estratégica de sus empresas mediante una transacción interna que implica la venta de la plataforma X (anteriormente Twitter) a xAI, su compañía de inteligencia artificial

Scale AI se adjudica contrato con el Pentágono para llevar agentes de IA al campo militar

La incorporación de sistemas de inteligencia artificial en la toma de decisiones militares acaba de dar un salto cualitativo sin precedentes

Las 5 IA chinas que superan a ChatGPT: Manus y DeepSeek revolucionan el mercado global en 2025

Los avances en inteligencia artificial de compañías chinas están redibujando el panorama tecnológico internacional, con innovaciones que no solo compiten con los gigantes estadounidenses sino que en algunos casos los superan, provocando reacciones significativas en los mercados financieros globales

Las empresas que no adopten IA en sus procesos enfrentarán obsolescencia para 2030

Un reciente análisis efectuado por Elev8 Digital Skills señala que el 91% de los directivos y responsables de equipos digitales corporativos consideran la transformación digital como elemento fundamental para garantizar la supervivencia empresarial durante la próxima década.

Estudio revela riesgos de dependencia emocional y cognitiva por uso excesivo de ChatGPT

Una reciente investigación científica ha encendido alarmas sobre posibles consecuencias psicológicas derivadas del uso intensivo de sistemas de inteligencia artificial conversacional

Jensen Huang mantiene la confianza en Nvidia pese a las preocupaciones sobre demanda de chips de IA

Durante la reciente conferencia GTC en San José, California —considerada por muchos como la "Super Bowl de la inteligencia artificial"— el consejero delegado Jensen Huang demostró una inquebrantable confianza en el futuro de su compañía, a pesar de las crecientes inquietudes entre inversores

Blockchain: La tecnología que redefine nuestro futuro digital entre promesas y desafíos regulatorios

La revolución de la tecnología blockchain continúa expandiéndose más allá de las criptomonedas, transformando sectores tradicionales mientras navega un complejo panorama regulatorio global