Tecnología 13News-Tecnología 20/06/2024

Nvidia se expande hacia los servicios en la nube con la ayuda de Amazon, a pesar de la competencia

Nvidia, el líder mundial en la producción de unidades de procesamiento gráfico (GPU), está aprovechando la altísima demanda de sus chips para diversificar su negocio hacia el mundo del software y el alquiler de servicios en la nube

Nvidia, el líder mundial en la producción de unidades de procesamiento gráfico (GPU), está aprovechando la altísima demanda de sus chips para diversificar su negocio hacia el mundo del software y el alquiler de servicios en la nube. Esta expansión ha puesto a la compañía en competencia directa con algunos de sus propios clientes, como Amazon Web Services (AWS).

Javier Milei busca relanzar su gestión en Rosario con un mensaje de unidad tras crisis interna

Sin embargo, la necesidad de las GPU de Nvidia es tan grande que incluso AWS ha tenido que ceder y colaborar con la compañía, a pesar de ser un competidor directo. Nvidia lanzó el año pasado DGX Cloud, un servicio que alquila servidores impulsados por sus GPU desde los centros de datos de AWS, prometiendo una mayor capacidad de computación a los clientes de Nvidia.

Aunque inicialmente AWS se mostró en contra de esta estrategia, la presión por mantener una buena relación con Nvidia, el proveedor de los chips que tanto necesita, ha llevado a la compañía a aceptar los términos de DGX Cloud. Según un portavoz de Amazon, el trabajo conjunto entre ambas empresas para desarrollar características en la oferta de DGX Cloud es "lo mejor para ambas compañías".

Ventas en supermercados, mayoristas y shoppings sufren caídas significativas en abril de 2024

Además de DGX Cloud, Nvidia está buscando que los clientes amplíen el espacio para albergar las GPU que compran y les está indicando cómo hacerlo. La compañía no enviará GPU a menos que el cliente pueda certificar que tiene capacidad en su centro de datos para colocarlas, y les está asesorando sobre cómo diseñar los racks que sostienen los servidores y las GPU dentro de estos centros de datos.

Esta estrategia podría dificultar que los clientes cambien a chips de empresas competidoras sin incurrir en costos enormes, ya que los racks están diseñados específicamente para adaptarse a los chips de Nvidia.

Gobierno de Milei busca resolver el problema de los "puts" del BCRA para avanzar en la apertura del cepo cambiario

A pesar de la colaboración entre Nvidia y sus clientes como Amazon, la competencia entre ellos no se ha detenido en otros aspectos. Mientras Nvidia continúa expandiendo su negocio hacia los servicios en la nube, AWS está desarrollando sus propios chips de inteligencia artificial.

La alta demanda de las GPU de Nvidia ha llevado a la compañía a diversificar su negocio hacia los servicios en la nube, lo que ha generado una competencia directa con algunos de sus propios clientes. Sin embargo, la necesidad de estos chips es tan grande que incluso competidores como AWS han tenido que colaborar con Nvidia, a pesar de estar desarrollando sus propias soluciones de IA. Esta dinámica de colaboración y competencia probablemente seguirá marcando el rumbo de la industria tecnológica en los próximos años.

Te puede interesar

Trump aprueba la venta de la red social Tik Tok por 14.000 millones de dólares a consorcio

La administración estadounidense formalizó mediante orden ejecutiva la autorización para que un consorcio empresarial doméstico adquiera las operaciones de la plataforma china en territorio norteamericano

Nvidia apuesta 5.000 millones por Intel en crisis

La industria de semiconductores presenció esta semana una de las alianzas más significativas de los últimos años cuando Nvidia confirmó una inversión estratégica de 5.000 millones de dólares en Intel, marcando un punto de inflexión para el fabricante de procesadores que atraviesa su peor crisis en décadas

Microsoft rechaza derechos para la IA: "mimetismo, no conciencia"

La industria de la inteligencia artificial experimenta un debate fundamental sobre la naturaleza de los sistemas automatizados avanzados y si estos merecen algún tipo de consideración moral o protección legal

OpenAI ofrece u$d 393.000 por "estratega de contenido", nueva era salarial de la Inteligencia Artificial

La revolución de la inteligencia artificial está redefiniendo completamente el mercado laboral de contenidos digitales, transformando profesiones tradicionalmente subestimadas en posiciones estratégicas con remuneraciones extraordinarias

Gigantes tecnológicos halagan a Trump en cumbre de IA

La Casa Blanca se convirtió en epicentro de una convergencia estratégica sin precedentes entre el poder político estadounidense y los principales referentes de la industria tecnológica global

Gemini 2.5 Flash: Google desafía dominio de Photoshop

La industria del software de edición gráfica enfrenta una disrupción tecnológica significativa tras el lanzamiento oficial de Gemini 2.5 Flash, la propuesta de inteligencia artificial de Google que amenaza directamente el liderazgo histórico de Adobe Photoshop en el mercado de manipulación digital de imágenes

Chatbots de compañía dominan el 20% del mercado global de IA

El ecosistema de aplicaciones de inteligencia artificial presenta una composición mucho más diversa y controversial de lo que cabría esperar, según revela el más reciente análisis semestral publicado por la prestigiosa firma de inversión Andreessen Horowitz

Trump invierte en Intel y prepara más adquisiciones en tecnológicas

La administración estadounidense estableció un precedente sin antecedentes al adquirir una participación del 10% en Intel Corporation, marcando el inicio de una estrategia intervencionista que el presidente Donald Trump planea extender hacia otras compañías estratégicas del país

Spotify integra mensajería instantánea para retener usuarios: ¿Una nueva red social?

La plataforma de streaming musical Spotify implementa una transformación estratégica significativa al incorporar capacidades de comunicación directa entre sus usuarios, marcando su evolución hacia un ecosistema social más completo