Tecnología 13News-Tecnología 20/06/2024

Nvidia se expande hacia los servicios en la nube con la ayuda de Amazon, a pesar de la competencia

Nvidia, el líder mundial en la producción de unidades de procesamiento gráfico (GPU), está aprovechando la altísima demanda de sus chips para diversificar su negocio hacia el mundo del software y el alquiler de servicios en la nube

Nvidia, el líder mundial en la producción de unidades de procesamiento gráfico (GPU), está aprovechando la altísima demanda de sus chips para diversificar su negocio hacia el mundo del software y el alquiler de servicios en la nube. Esta expansión ha puesto a la compañía en competencia directa con algunos de sus propios clientes, como Amazon Web Services (AWS).

Javier Milei busca relanzar su gestión en Rosario con un mensaje de unidad tras crisis interna

Sin embargo, la necesidad de las GPU de Nvidia es tan grande que incluso AWS ha tenido que ceder y colaborar con la compañía, a pesar de ser un competidor directo. Nvidia lanzó el año pasado DGX Cloud, un servicio que alquila servidores impulsados por sus GPU desde los centros de datos de AWS, prometiendo una mayor capacidad de computación a los clientes de Nvidia.

Aunque inicialmente AWS se mostró en contra de esta estrategia, la presión por mantener una buena relación con Nvidia, el proveedor de los chips que tanto necesita, ha llevado a la compañía a aceptar los términos de DGX Cloud. Según un portavoz de Amazon, el trabajo conjunto entre ambas empresas para desarrollar características en la oferta de DGX Cloud es "lo mejor para ambas compañías".

Ventas en supermercados, mayoristas y shoppings sufren caídas significativas en abril de 2024

Además de DGX Cloud, Nvidia está buscando que los clientes amplíen el espacio para albergar las GPU que compran y les está indicando cómo hacerlo. La compañía no enviará GPU a menos que el cliente pueda certificar que tiene capacidad en su centro de datos para colocarlas, y les está asesorando sobre cómo diseñar los racks que sostienen los servidores y las GPU dentro de estos centros de datos.

Esta estrategia podría dificultar que los clientes cambien a chips de empresas competidoras sin incurrir en costos enormes, ya que los racks están diseñados específicamente para adaptarse a los chips de Nvidia.

Gobierno de Milei busca resolver el problema de los "puts" del BCRA para avanzar en la apertura del cepo cambiario

A pesar de la colaboración entre Nvidia y sus clientes como Amazon, la competencia entre ellos no se ha detenido en otros aspectos. Mientras Nvidia continúa expandiendo su negocio hacia los servicios en la nube, AWS está desarrollando sus propios chips de inteligencia artificial.

La alta demanda de las GPU de Nvidia ha llevado a la compañía a diversificar su negocio hacia los servicios en la nube, lo que ha generado una competencia directa con algunos de sus propios clientes. Sin embargo, la necesidad de estos chips es tan grande que incluso competidores como AWS han tenido que colaborar con Nvidia, a pesar de estar desarrollando sus propias soluciones de IA. Esta dinámica de colaboración y competencia probablemente seguirá marcando el rumbo de la industria tecnológica en los próximos años.

Te puede interesar

Microsoft recorta 9000 empleos por cambios organizativos

La tecnológica estadounidense Microsoft anunció la eliminación de aproximadamente 9000 puestos laborales, convirtiéndose en la tercera iniciativa de reducción de personal que implementa la compañía durante 2025

¿Qué son los Modelos mundo?: la apuesta tecnológica para superar nuevos límites en desarrollo de Inteligencia Artificial

La carrera por dominar la inteligencia artificial ha tomado un giro inesperado. Mientras OpenAI y Anthropic continúan perfeccionando sus sistemas conversacionales, un selecto grupo de investigadores ha puesto sus miras en una tecnología radicalmente diferente que promete revolucionar nuestra comprensión de la IA

SoftBank y TSMC negocian megaproyecto de IA en EEUU por 1 billón de dólares

La industria tecnológica global presencia una de las propuestas más ambiciosas de la década cuando el magnate japonés Masayoshi Son presenta su visión para revolucionar la manufactura estadounidense de inteligencia artificial

¿Por qué WhatsApp es el campo batalla IA entre Meta y sus rivales?

La plataforma de mensajería instantánea más utilizada globalmente experimenta una transformación inesperada al convertirse en el escenario principal donde asistentes virtuales de inteligencia artificial compiten por la atención de usuarios, creando una paradoja estratégica para Meta que debe enfrentar la presencia de competidores directos dentro de su propio ecosistema

El Juego de Tronos de la Inteligencia Artificial: Génesis de una nueva era

Dentro de unas décadas, los libros de historia contarán esta gesta como una de las más determinantes de nuestro tiempo

Microsoft evalúa romper acuerdo con OpenAI por conflicto accionario

La corporación de Redmond considera mantener el contrato vigente si las negociaciones sobre la transformación empresarial de la creadora de ChatGPT no prosperan según sus expectativas

¿Qué relación hay entre la IA y la Paternidad? CEO tecnológico decide retrasar su paternidad hasta que Neuralink esté listo

El joven ejecutivo tecnológico Alexandr Wang ha tomado una decisión que refleja el nivel de confianza depositado por la nueva generación de empresarios en las interfaces cerebro-computador

Fabricante autos eléctricos BYD desestabiliza mercado chino con guerra de precios

Las autoridades chinas enfrentan un escenario sin precedentes en su sector automotriz tras las agresivas estrategias comerciales implementadas por BYD, el fabricante de vehículos eléctricos que ha desencadenado una espiral deflacionaria que amenaza la estabilidad de toda la industria

Google invierte 25 años en IA mientras Apple busca alianzas

La carrera tecnológica por dominar la inteligencia artificial revela disparidades fundamentales entre los gigantes de Silicon Valley