Tecnología 13News-Tecnología 20/06/2024

OpenAI y ChatGPT: La IA que está revolucionando a gigantes como Microsoft, Apple y Google

En el vertiginoso mundo de la inteligencia artificial (IA), OpenAI y su famoso modelo ChatGPT se han convertido en el referente indiscutible, obligando a gigantes tecnológicos como Microsoft, Apple y Google a adaptarse y colaborar con esta innovadora startup

En el vertiginoso mundo de la inteligencia artificial (IA), OpenAI y su famoso modelo ChatGPT se han convertido en el referente indiscutible, obligando a gigantes tecnológicos como Microsoft, Apple y Google a adaptarse y colaborar con esta innovadora startup. La reciente presentación de novedades de Apple, que resultó decepcionante para muchos, es una prueba más de la influencia y el liderazgo de OpenAI en el campo de la IA.

Apple, en su intento por integrar la IA en sus productos, ha optado por recurrir a la tecnología de OpenAI en lugar de desarrollar sus propias soluciones. El acuerdo entre OpenAI y Apple marca un hito significativo en la estrategia de la compañía de Cupertino, permitiéndole mejorar significativamente sus ofertas de IA, como el asistente de voz Siri. Los usuarios de iPhone tendrán la opción de "llamar" a ChatGPT para obtener respuestas más complejas y personalizadas, lo que refleja la dependencia de Apple en la tecnología de OpenAI.

Ilya Sutskever, ex científico jefe de OpenAI, lanza Safe Superintelligence Inc. para desarrollar una IA segura

Este acuerdo no solo fortalece la posición de OpenAI en la vanguardia de la IA generativa, sino que también representa una victoria personal para su director ejecutivo, Sam Altman. Sin embargo, la noticia no ha sentado nada bien a otro gigante tecnológico, Elon Musk, quien ha criticado duramente la decisión de Apple, calificándola como una "violación de seguridad inaceptable" y cuestionando la capacidad de la compañía para garantizar la privacidad de sus usuarios al asociarse con una IA de terceros.

Nvidia se expande hacia los servicios en la nube con la ayuda de Amazon, a pesar de la competencia

Por otro lado, Microsoft ha sido un socio estratégico clave para OpenAI, invirtiendo más de 13 mil millones de dólares en la startup. Esta inversión ha permitido a OpenAI desarrollar algunas de las herramientas de IA más avanzadas del mundo, colocando a ambas empresas en una posición fuerte frente a sus competidores. Como el mayor inversor de OpenAI, Microsoft tiene privilegios como el acceso temprano a los modelos más nuevos y una visibilidad considerable sobre el funcionamiento interno del código de OpenAI, lo que le ha ayudado a superar a rivales como Google en la carrera de la IA.

Aunque el acuerdo entre OpenAI y Apple plantea preguntas sobre el estado de la asociación entre OpenAI y Microsoft, los términos de la colaboración permiten que ambas partes lleguen a acuerdos con otras empresas. Microsoft también ha estado trabajando con otros socios de IA, como Meta y Mistral AI, para construir sistemas de inteligencia artificial de código abierto, lo que subraya su estrategia de diversificar sus colaboraciones en el campo de la IA.

Google, por su parte, ha sido durante mucho tiempo el motor de búsqueda predeterminado en los dispositivos Apple, una posición que ha mantenido mediante pagos millonarios anuales a la compañía de Cupertino. Sin embargo, la capacidad de Siri para redirigir a los usuarios a ChatGPT para ciertas consultas pone en riesgo esta relación y podría desviar una parte significativa del tráfico de búsquedas de Google, afectando su principal fuente de ingresos.

Javier Milei busca relanzar su gestión en Rosario con un mensaje de unidad tras crisis interna

A pesar de este desafío, Google sigue siendo un líder en el campo de la IA y el único que mantiene su pulso con OpenAI gracias a su modelo Gemini, aunque sin acercarse al nivel del último modelo de ChatGPT. La empresa ha intensificado sus esfuerzos para mejorar sus ofertas de inteligencia artificial, trabajando en su propia tecnología similar a ChatGPT e integrando IA generativa en sus productos.

OpenAI y Sam Altman tienen planes ambiciosos para el futuro. La presencia de OpenAI en un evento tan importante de Apple representa un gran logro y una oportunidad para ampliar su alcance y atraer a un mayor número de usuarios a nivel mundial, teniendo en cuenta los 2.200 millones de dispositivos de Apple en todo el mundo. Además, OpenAI sigue innovando y desarrollando nuevos productos y tecnologías, como dispositivos personales impulsados por IA en colaboración con Jony Ive, ex diseñador de Apple, y un buscador que busca desafiar el dominio casi absoluto de Google.

Gobierno de Milei busca resolver el problema de los "puts" del BCRA para avanzar en la apertura del cepo cambiario

En conclusión, OpenAI y ChatGPT se han convertido en el referente indiscutible de la inteligencia artificial, obligando a gigantes tecnológicos como Microsoft, Apple y Google a adaptarse y colaborar con esta innovadora startup. Mientras Apple y Google luchan por mantenerse al día con los avances de OpenAI, Microsoft se beneficia de su estrecha colaboración y su posición como principal inversor. La carrera por dominar el mundo de la IA está en pleno apogeo, y OpenAI parece llevar la delantera, impulsando la innovación y estableciendo el ritmo para el futuro de la tecnología.

Te puede interesar

Trump aprueba la venta de la red social Tik Tok por 14.000 millones de dólares a consorcio

La administración estadounidense formalizó mediante orden ejecutiva la autorización para que un consorcio empresarial doméstico adquiera las operaciones de la plataforma china en territorio norteamericano

Nvidia apuesta 5.000 millones por Intel en crisis

La industria de semiconductores presenció esta semana una de las alianzas más significativas de los últimos años cuando Nvidia confirmó una inversión estratégica de 5.000 millones de dólares en Intel, marcando un punto de inflexión para el fabricante de procesadores que atraviesa su peor crisis en décadas

Microsoft rechaza derechos para la IA: "mimetismo, no conciencia"

La industria de la inteligencia artificial experimenta un debate fundamental sobre la naturaleza de los sistemas automatizados avanzados y si estos merecen algún tipo de consideración moral o protección legal

OpenAI ofrece u$d 393.000 por "estratega de contenido", nueva era salarial de la Inteligencia Artificial

La revolución de la inteligencia artificial está redefiniendo completamente el mercado laboral de contenidos digitales, transformando profesiones tradicionalmente subestimadas en posiciones estratégicas con remuneraciones extraordinarias

Gigantes tecnológicos halagan a Trump en cumbre de IA

La Casa Blanca se convirtió en epicentro de una convergencia estratégica sin precedentes entre el poder político estadounidense y los principales referentes de la industria tecnológica global

Gemini 2.5 Flash: Google desafía dominio de Photoshop

La industria del software de edición gráfica enfrenta una disrupción tecnológica significativa tras el lanzamiento oficial de Gemini 2.5 Flash, la propuesta de inteligencia artificial de Google que amenaza directamente el liderazgo histórico de Adobe Photoshop en el mercado de manipulación digital de imágenes

Chatbots de compañía dominan el 20% del mercado global de IA

El ecosistema de aplicaciones de inteligencia artificial presenta una composición mucho más diversa y controversial de lo que cabría esperar, según revela el más reciente análisis semestral publicado por la prestigiosa firma de inversión Andreessen Horowitz

Trump invierte en Intel y prepara más adquisiciones en tecnológicas

La administración estadounidense estableció un precedente sin antecedentes al adquirir una participación del 10% en Intel Corporation, marcando el inicio de una estrategia intervencionista que el presidente Donald Trump planea extender hacia otras compañías estratégicas del país

Spotify integra mensajería instantánea para retener usuarios: ¿Una nueva red social?

La plataforma de streaming musical Spotify implementa una transformación estratégica significativa al incorporar capacidades de comunicación directa entre sus usuarios, marcando su evolución hacia un ecosistema social más completo