Política 13News-Política 20/06/2024

Guillermo Francos a los Ministros: "Pongan la firma y háganse cargo de la gestión"

El ministro Guillermo Francos está impulsando una renovación significativa en el Gabinete del presidente Javier Milei, buscando darle un nuevo impulso a la gestión gubernamental argentina

El ministro Guillermo Francos está impulsando una renovación significativa en el Gabinete del presidente Javier Milei, buscando darle un nuevo impulso a la gestión gubernamental argentina. Este relanzamiento viene acompañado de cambios en las dinámicas internas y un llamado a los ministros para que asuman un papel más proactivo en sus respectivas áreas.

Milei convoca al Pacto de Mayo en Tucumán mientras el gobernador de Santa Fe reclama obras de infraestructura

Francos, quien asumió recientemente como jefe de Gabinete tras la salida de Nicolás Posse, ha transmitido un mensaje claro a los ministros: "Pongan la firma y háganse cargo de la gestión". Esta directiva busca empoderar a los funcionarios de primera línea, instándolos a elevar su perfil público y a tomar decisiones con mayor autonomía.

Uno de los cambios más significativos es la eliminación del chequeo de designaciones y licitaciones que antes pasaban por la Jefatura de Gabinete, un proceso que solía ralentizar la ejecución de políticas. Francos busca desligarse de tareas administrativas para enfocarse en un rol más político y de coordinación, manteniendo su liderazgo en las negociaciones con gobernadores y jefes de bloque.

El FMI descarta la dolarización completa en Argentina y respalda una competencia de monedas con límites

Para apoyar esta nueva dinámica, Francos se apoyará más en sus dos vicejefes, José Rolandi y Lisandro Catalán. Rolandi, quien ha formado parte de la mesa técnica trabajando en modificaciones a la Ley Bases y el paquete fiscal, ha asumido un papel más político tras la salida de Posse. Por su parte, Catalán, con una relación de larga data con Francos, se espera que tenga un rol más prominente en negociaciones y comunicación oficial del Gobierno.

El Gobierno también busca disipar tensiones internas entre los ministros y empoderar a aquellos que han quedado relegados, como Diana Mondino (Relaciones Exteriores), Mario Russo (Salud) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia). Además, se espera que Sandra Pettovello (Capital Humano) vuelva a tomar protagonismo con una serie de anuncios, incluyendo un plan de alfabetización.

Banco Mundial prepara créditos por USD 2.000 millones para Argentina: Enfoque en programas sociales

Un tema que ha generado especial atención es la posible incorporación de Federico Sturzenegger al Gabinete. El presidente Milei busca zanjar las tensiones surgidas por esta potencial adición, ofreciéndole un organismo que abarque las áreas de Simplificación del Estado y Transformación del Estado y de la Función Pública.

Estos cambios en el Gabinete reflejan un intento del Gobierno de Milei por fortalecer su gestión y mejorar la eficiencia en la implementación de políticas. La nueva dinámica propuesta por Francos busca una mayor autonomía de los ministros, una comunicación más fluida y una toma de decisiones más ágil.

Sturzenegger y Milei posponen reunión clave para definir su ingreso al Gobierno

El éxito de este relanzamiento dependerá de la capacidad de los ministros para adaptarse a estas nuevas expectativas y de la habilidad del Gobierno para mantener la cohesión interna mientras enfrenta los desafíos económicos y políticos que tiene por delante Argentina. Los próximos meses serán cruciales para determinar si estos cambios logran impulsar la agenda del Gobierno y mejorar su capacidad de gestión.

Te puede interesar

Espert cancela actos y crecen presiones internas para bajar su candidatura

El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones

Senado rechazará los vetos de Milei al Garrahan y universidades: nueva derrota legislativa

La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos

Cristina Kirchner cuestiona política cambiaria de Milei ante presión pre-electoral

La expresidenta alertó sobre una posible devaluación post-comicios y criticó duramente la gestión económica libertaria. También ironizó sobre el caso Espert-Machado y acuñó dos nuevas siglas: "NMAP" y "LRA"

Bullrich exige explicaciones a Espert por transferencia de narcotraficante Fred Machado

La ministra de Seguridad cuestionó duramente al economista libertario por haber recibido USD 200.000 en 2019 y pidió aclaraciones inmediatas sobre su candidatura a diputado nacional

Gobierno admite derrota inevitable en Senado ante vetos y citaciones a funcionarios

El oficialismo enfrenta una seguidilla de reveses parlamentarios en las próximas 48 horas

Milei y Macri se reunieron 3 horas: planean nuevo encuentro esta semana

El presidente Javier Milei y Mauricio Macri se reunieron el domingo durante tres horas en la Quinta de Olivos con la presencia del jefe de Gabinete Guillermo Francos

Fantino exige a Espert explicar escándalo de USD 200.000: "Si no, que se baje"

Alejandro Fantino advirtió que José Luis Espert debe dar explicaciones inmediatas sobre el pago de USD 200.000 que habría recibido del presunto narco Fred Machado

Milei defiende a Karina por caso ANDIS: "¿Por qué quedarse con el 3%?"

El presidente Javier Milei volvió a defender a su hermana Karina Milei de las acusaciones de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS)

Milei admite desaceleración económica: culpa al kirchnerismo

El presidente Javier Milei reconoció una fuerte caída de la actividad económica argentina en los últimos meses. En una entrevista con Antonio Laje por A24, atribuyó la desaceleración a "ataques" del kirchnerismo desde el Congreso