Política 13News-Política 20 de junio de 2024

Guillermo Francos a los Ministros: "Pongan la firma y háganse cargo de la gestión"

El ministro Guillermo Francos está impulsando una renovación significativa en el Gabinete del presidente Javier Milei, buscando darle un nuevo impulso a la gestión gubernamental argentina

El ministro Guillermo Francos está impulsando una renovación significativa en el Gabinete del presidente Javier Milei, buscando darle un nuevo impulso a la gestión gubernamental argentina. Este relanzamiento viene acompañado de cambios en las dinámicas internas y un llamado a los ministros para que asuman un papel más proactivo en sus respectivas áreas.

Milei convoca al Pacto de Mayo en Tucumán mientras el gobernador de Santa Fe reclama obras de infraestructura

Francos, quien asumió recientemente como jefe de Gabinete tras la salida de Nicolás Posse, ha transmitido un mensaje claro a los ministros: "Pongan la firma y háganse cargo de la gestión". Esta directiva busca empoderar a los funcionarios de primera línea, instándolos a elevar su perfil público y a tomar decisiones con mayor autonomía.

Uno de los cambios más significativos es la eliminación del chequeo de designaciones y licitaciones que antes pasaban por la Jefatura de Gabinete, un proceso que solía ralentizar la ejecución de políticas. Francos busca desligarse de tareas administrativas para enfocarse en un rol más político y de coordinación, manteniendo su liderazgo en las negociaciones con gobernadores y jefes de bloque.

El FMI descarta la dolarización completa en Argentina y respalda una competencia de monedas con límites

Para apoyar esta nueva dinámica, Francos se apoyará más en sus dos vicejefes, José Rolandi y Lisandro Catalán. Rolandi, quien ha formado parte de la mesa técnica trabajando en modificaciones a la Ley Bases y el paquete fiscal, ha asumido un papel más político tras la salida de Posse. Por su parte, Catalán, con una relación de larga data con Francos, se espera que tenga un rol más prominente en negociaciones y comunicación oficial del Gobierno.

El Gobierno también busca disipar tensiones internas entre los ministros y empoderar a aquellos que han quedado relegados, como Diana Mondino (Relaciones Exteriores), Mario Russo (Salud) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia). Además, se espera que Sandra Pettovello (Capital Humano) vuelva a tomar protagonismo con una serie de anuncios, incluyendo un plan de alfabetización.

Banco Mundial prepara créditos por USD 2.000 millones para Argentina: Enfoque en programas sociales

Un tema que ha generado especial atención es la posible incorporación de Federico Sturzenegger al Gabinete. El presidente Milei busca zanjar las tensiones surgidas por esta potencial adición, ofreciéndole un organismo que abarque las áreas de Simplificación del Estado y Transformación del Estado y de la Función Pública.

Estos cambios en el Gabinete reflejan un intento del Gobierno de Milei por fortalecer su gestión y mejorar la eficiencia en la implementación de políticas. La nueva dinámica propuesta por Francos busca una mayor autonomía de los ministros, una comunicación más fluida y una toma de decisiones más ágil.

Sturzenegger y Milei posponen reunión clave para definir su ingreso al Gobierno

El éxito de este relanzamiento dependerá de la capacidad de los ministros para adaptarse a estas nuevas expectativas y de la habilidad del Gobierno para mantener la cohesión interna mientras enfrenta los desafíos económicos y políticos que tiene por delante Argentina. Los próximos meses serán cruciales para determinar si estos cambios logran impulsar la agenda del Gobierno y mejorar su capacidad de gestión.

Te puede interesar

Gobierno intensifica diálogo federal: Adorni y Santilli reciben gobernadores para negociar reformas y Presupuesto 2026

El flamante jefe de Gabinete Manuel Adorni y el futuro ministro del Interior Diego Santilli avanzan en rondas de consulta con mandatarios provinciales. El oficialismo busca consenso para reformas estructurales mientras deja abierta la discusión sobre coparticipación federal

Santilli negocia con gobernadores el Presupuesto 2026 y las reformas en sesiones extraordinarias

El ministro del Interior Diego Santilli intensifica reuniones con mandatarios provinciales para asegurar apoyo legislativo a las iniciativas del Gobierno. Este lunes se reunirá con Martín Llaryora de Córdoba y Marcelo Orrego de San Juan

Milei en Estados Unidos: Agenda Completa de su Gira por Miami, New York y Bolivia

El presidente Javier Milei aterrizó en Miami durante la madrugada de este miércoles para iniciar una intensa agenda internacional. El mandatario argentino participará en dos eventos empresariales de alto nivel y cerrará una gala conservadora antes de continuar hacia New York

Causa Cuadernos: Arranca el Megajuicio por Corrupción contra Cristina Kirchner y 125 Imputados

El Tribunal Oral Federal N°7 inicia este jueves uno de los procesos judiciales más relevantes de la historia argentina reciente. La denominada Causa Cuadernos involucra a 126 personas, entre funcionarios kirchneristas y empresarios, acusados de integrar una red de sobornos millonarios en obra pública que operó durante más de una década

Milei Acelera Mesa Política para Aprobar Reformas en Sesiones Extraordinarias del Congreso

El presidente coordina estrategia parlamentaria con Karina Milei, Bullrich y Menem mientras define fecha de asunción de Santilli como ministro del Interior

Argentina frena proyecto de China para instalar segundo radar espacial en San Juan

El gobierno de Javier Milei no renovó el convenio que permitía al Partido Comunista Chino construir un radiotelescopio en El Leoncito. La decisión responde a preocupaciones sobre soberanía y uso dual de la infraestructura científica