La Realidad, lo más increíble que tenemos

Banco Mundial prepara créditos por USD 2.000 millones para Argentina: Enfoque en programas sociales

El Banco Mundial se encuentra en proceso de preparación para discutir y aprobar programas de crédito por un monto aproximado de USD 2.000 millones destinados a Argentina para el próximo año

Economía19/06/2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El Banco Mundial se encuentra en proceso de preparación para discutir y aprobar programas de crédito por un monto aproximado de USD 2.000 millones destinados a Argentina para el próximo año. Según información proporcionada a Infobae, el organismo multilateral liderado por Ajay Banga tiene previsto destinar estos fondos a diversas iniciativas de protección social, en lugar de brindar asistencia directa al Tesoro Nacional.

furiasewebpFMI presiona al Gobierno argentino para ajustar el tipo de cambio oficial pese a la defensa del BCRA

La prioridad del Banco Mundial se centra en proyectos que puedan contribuir a mitigar el impacto de la situación macroeconómica sobre la población en situación de pobreza. El directorio del banco comenzará a discutir en el corto plazo algunas de estas iniciativas en el nuevo año fiscal que inicia este mes.

Los créditos se enfocarán principalmente en nuevos programas de asistencia social, educación y desarrollo infantil temprano, entre otros aspectos. Cabe destacar que el Banco Mundial cuenta actualmente con una cartera de créditos aprobados para Argentina por un total de USD 8.500 millones, habiendo financiado en gran medida la Asignación Universal por Hijo (AUH).

javier-milei-junto-con-jonatan-viale-durante-la-entrevista-foto-captura-tn-CDAZ2GOHTFHNLOW2OHZMUACEQMilei respalda a Luis Caputo y Federico Sturzenegger y afirma: "el Jefe soy yo"

En declaraciones televisivas recientes, el presidente Javier Milei hizo referencia a las conversaciones mantenidas con el Banco Mundial, asegurando que "al día siguiente de que se dé a conocer el acuerdo con el Fondo, el Banco Mundial va a hacer una apuesta muy fuerte por la Argentina". Sin embargo, es importante señalar que los créditos mencionados anteriormente no están vinculados al resultado de un posible nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

CBDC-CENTRAL-BANK-DIGITAL-CURRENCY-REVIEWIrán lanza piloto público de su moneda digital del banco central (CBDC) en la Isla Kish

La semana pasada, el Banco Mundial publicó dos informes que incluyen referencias a la situación económica de Argentina. En uno de ellos, de carácter global, se afirmó que este año la economía argentina será la que experimente la mayor contracción de su Producto Interno Bruto (PIB) en América Latina, pero se proyecta que en 2025 mostrará el rebote más significativo.

En cuanto a las perspectivas sobre Argentina, el Banco Mundial revisó drásticamente su estimación del PIB, pasando de una previsión de crecimiento del 2,7% en enero a una contracción del 3,5% en su informe más reciente. Se espera que la economía argentina se contraiga notablemente este año antes de repuntar un 5% en 2025.

boson%20de%20higgs%20colisionador%20de%20particulasChina planea construir un enorme colisionador de partículas por la mitad del costo del proyecto europeo

El organismo destacó que el gobierno de Javier Milei está abordando los importantes desafíos económicos del país con un nuevo enfoque político basado en la consolidación fiscal y el reajuste de los precios relativos, incluido el tipo de cambio. Asimismo, se prevé que la inflación se mantenga elevada este año, aunque disminuyendo a un ritmo acelerado.

En otro informe titulado "Un nuevo horizonte de crecimiento: Mejorar política fiscal, abrir mercados e invertir en capital humano", el Banco Mundial sugirió que Argentina debe mejorar sus cuentas fiscales de manera sostenible, con medidas como la reducción del empleo público y la modificación del sistema previsional. También recomendó abrir la economía argentina mediante nuevos acuerdos comerciales, la reducción de las retenciones y los aranceles, entre otras acciones.

27773.jpg?7.1La Biblioteca del Vaticano revoluciona su sistema de donaciones con recompensas en NFT

En resumen, el Banco Mundial se prepara para brindar un importante apoyo financiero a Argentina en 2024, con un enfoque en programas sociales y de desarrollo. Mientras tanto, el gobierno de Javier Milei enfrenta el desafío de abordar los complejos problemas económicos del país, contando con el respaldo del organismo multilateral en este proceso.

Te puede interesar
blackrock-logo

BlackRock advierte sobre inflación persistente y proyecta escenario económico complejo para 2025

13News-Economía
Economía15/05/2025

En su más reciente informe de perspectivas económicas globales, el gigante de inversiones BlackRock Investment Institute (BII) ha delineado un panorama económico mixto para los próximos meses, caracterizado por presiones inflacionarias sostenidas que podrían limitar la capacidad de la Reserva Federal para implementar recortes significativos en las tasas de interés durante 2025

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email