
Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
En un significativo acto por el Día de la Bandera en Rosario, el presidente Javier Milei y el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, protagonizaron momentos clave que reflejan las tensiones y expectativas en la política argentina actual
Política20/06/2024 13News-PolíticaEn un significativo acto por el Día de la Bandera en Rosario, el presidente Javier Milei y el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, protagonizaron momentos clave que reflejan las tensiones y expectativas en la política argentina actual.
El presidente Milei, en un movimiento audaz, convocó a una amplia gama de líderes políticos, incluyendo ex presidentes, gobernadores, jueces de la Corte Suprema, empresarios y sindicalistas, a firmar el Pacto de Mayo el próximo 9 de julio en Tucumán. Esta convocatoria, que originalmente estaba prevista para el 25 de mayo, se pospuso debido a retrasos en la aprobación de la Ley Bases y el pacto fiscal.
"Es fundamental que depongamos las anteojeras partidarias, nos desprendamos de los intereses particulares y trabajemos juntos para establecer el nuevo orden económico que la Argentina necesita para volver a ser una potencia mundial", declaró Milei en su discurso. La invitación se extiende a figuras prominentes como Alberto Fernández, Mauricio Macri, Cristina Kirchner y Eduardo Duhalde, entre otros.
Por su parte, el gobernador Pullaro aprovechó su intervención para agradecer el apoyo del gobierno nacional en la lucha contra el narcotráfico en Rosario, pero también para hacer un importante reclamo. "Señor Presidente, mire a este país, mire al interior productivo, nos faltan obras de infraestructura para desarrollarnos y poder desplegar todo el potencial que tiene nuestro país", afirmó Pullaro.
El mandatario provincial hizo hincapié en la necesidad de equilibrio fiscal, pero también subrayó la importancia del desarrollo económico, el crecimiento y la unificación del sistema educativo con el productivo. "Necesitamos federalismo", añadió Pullaro, en un claro mensaje al gobierno central.
Estos discursos reflejan las complejas dinámicas entre el gobierno nacional y las provincias. Mientras Milei busca un consenso amplio para su agenda económica, los líderes provinciales como Pullaro presionan por atención a las necesidades regionales, especialmente en infraestructura y desarrollo.
El acto en Rosario también sirvió como escenario para que Milei reafirmara su visión de una "Argentina próspera y libre", evocando la figura de Manuel Belgrano, a quien describió como un "maximalista de la libertad".
La convocatoria al Pacto de Mayo y los reclamos del gobernador de Santa Fe marcan un momento crucial en la política argentina. El éxito de esta iniciativa y la respuesta a las demandas provinciales podrían definir el rumbo del país en los próximos meses, equilibrando las ambiciones de reforma económica del gobierno nacional con las necesidades concretas de desarrollo en las provincias.
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas
Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"
José Luis Espert confirmó anoche haber recibido una transferencia de u$s200.000 del empresario detenido por narcotráfico Fred Machado
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones
La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos
La expresidenta alertó sobre una posible devaluación post-comicios y criticó duramente la gestión económica libertaria. También ironizó sobre el caso Espert-Machado y acuñó dos nuevas siglas: "NMAP" y "LRA"
La ministra de Seguridad cuestionó duramente al economista libertario por haber recibido USD 200.000 en 2019 y pidió aclaraciones inmediatas sobre su candidatura a diputado nacional
El oficialismo enfrenta una seguidilla de reveses parlamentarios en las próximas 48 horas
El presidente Javier Milei y Mauricio Macri se reunieron el domingo durante tres horas en la Quinta de Olivos con la presencia del jefe de Gabinete Guillermo Francos
Alejandro Fantino advirtió que José Luis Espert debe dar explicaciones inmediatas sobre el pago de USD 200.000 que habría recibido del presunto narco Fred Machado
El presidente Javier Milei volvió a defender a su hermana Karina Milei de las acusaciones de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS)
Las reservas internacionales del Banco Central registraron una contracción significativa en la última jornada de septiembre
El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481
La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera
La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones
José Luis Espert confirmó anoche haber recibido una transferencia de u$s200.000 del empresario detenido por narcotráfico Fred Machado