Tecnología 13News-Tecnología 21 de junio de 2024

Bitcoin domina el 90% del ancho de banda blockchain post-halving: Auge de Runes y BRC-20

La red Bitcoin ha experimentado un resurgimiento significativo en su actividad tras el reciente evento de halving, recuperando su dominio en el uso del ancho de banda blockchain

La red Bitcoin ha experimentado un resurgimiento significativo en su actividad tras el reciente evento de halving, recuperando su dominio en el uso del ancho de banda blockchain. Según datos recientes, el uso del ancho de banda de la blockchain de Bitcoin ha superado el 90% por primera vez desde el halving de abril, señalando un aumento sustancial en la actividad de la red.

¿Qué pasó esta semana en el mundo cripto? Crisis de Solesbot, compras de MicroStrategy y expansión de Worldcoin en Latinoamérica

Este incremento en la actividad se produce a pesar de un contexto de incertidumbre en el mercado, demostrando la resiliencia de Bitcoin en términos de adopción, actividad transaccional y volumen de trading. Un análisis detallado realizado por Cryptokoryo en Dune Analytics revela que, al 20 de junio, Bitcoin alcanzó una dominancia del 91.4% en la participación transaccional, superando significativamente a otros protocolos como Runes (6.8%), BRC-20 (1.6%) y Ordinals (0.2%).

El aumento en el uso del ancho de banda post-halving se atribuye principalmente a la adopción de nuevos estándares de tokens, particularmente Runes y BRC-20. Los datos de Dune Analytics muestran un pico notable en las transacciones relacionadas con estos estándares, especialmente el 23 de abril, cuando las transacciones con Runes superaron las 750,000.

Marathon Digital revoluciona la minería de Bitcoin: Calienta ciudad finlandesa con energía reciclada

Los analistas de Bitfinex señalan que estos nuevos estándares de tokens han incentivado la construcción sobre la blockchain de Bitcoin en lugar de otras cadenas, aumentando la relevancia del ecosistema Bitcoin entre los desarrolladores. Runes, diseñados para establecer tokens fungibles en la blockchain de Bitcoin, han ganado una tracción considerable, resultando en un alto volumen de transacciones.

El evento de halving de Bitcoin en abril, que redujo las recompensas por bloque para los mineros en un 50%, ha tenido un impacto significativo en la dinámica de la red. Los mineros han comenzado a priorizar las transacciones con tarifas más altas para compensar la reducción en las recompensas, lo que ha contribuido al aumento en la actividad on-chain.

¿Qué exige el FMI a Argentina para nuevo acuerdo? Dólar, tasas y fin del cepo en la mira

Los expertos de Bitfinex explican que es típico observar una mayor actividad on-chain después del halving, ya que los traders e inversores ajustan sus posiciones, lo que resulta en un mayor número de transacciones transmitidas a la red. Este patrón ha impulsado el aumento constante en el uso del ancho de banda de la blockchain de Bitcoin.

El resurgimiento de Bitcoin en términos de dominio del ancho de banda blockchain subraya la continua relevancia y adaptabilidad de la primera criptomoneda. A pesar de los desafíos y la competencia de nuevos protocolos, Bitcoin demuestra su capacidad para evolucionar y mantener su posición de liderazgo en el espacio de las criptomonedas.

Polémica en España por medalla a Milei: Cuestionan legalidad y tensión diplomática aumenta

La adopción creciente de nuevos estándares de tokens como Runes y BRC-20 no solo ha contribuido al aumento en la actividad de la red, sino que también ha abierto nuevas posibilidades para el desarrollo y la innovación en el ecosistema Bitcoin. Esto podría potencialmente atraer más desarrolladores y usuarios al ecosistema, fortaleciendo aún más la posición de Bitcoin en el mercado de las criptomonedas.

El reciente aumento en el dominio del ancho de banda de Bitcoin post-halving, impulsado por la adopción de nuevos estándares de tokens y una mayor actividad transaccional, demuestra la capacidad de adaptación y la resiliencia de la red Bitcoin. Este desarrollo podría tener implicaciones significativas para el futuro de Bitcoin y el ecosistema de criptomonedas en general, señalando un renovado interés y confianza en la tecnología blockchain pionera.

Te puede interesar

OpenAI expande su imperio: las 9 industrias que Sam Altman busca revolucionar con inteligencia artificial

La compañía liderada por Altman trasciende sus orígenes como laboratorio de investigación. OpenAI compite ahora contra Google en búsquedas, desafía a Meta en redes sociales y planea fabricar chips propios. Inversiones millonarias en robótica, salud y dispositivos de consumo configuran estrategia de expansión agresiva

Eric Schmidt advierte que la IA "ya está aquí": transformará economía global en próxima década

El ex CEO de Google alertó sobre desafíos éticos, energéticos y sociales de la inteligencia artificial durante America Business Forum Miami 2025. Schmidt proyectó que cada persona tendrá "un Einstein en el bolsillo" dentro de diez años mientras centros de datos ya consumen 1% del PIB estadounidense

Disney pierde 26 millones de euros semanales por conflicto con YouTube TV: disputa por tarifas afecta transmisiones deportivas

El bloqueo de canales Disney en YouTube TV genera pérdidas de 3,7 millones de euros diarios según Morgan Stanley. La disputa mantiene ESPN y ABC fuera del servicio desde el 30 de octubre, afectando principalmente transmisiones deportivas como Monday Night Football en Estados Unidos

Bezos identifica qué trabajadores sobrevivirán a la automatización: "La IA no puede reemplazar la invención"

El fundador de Amazon defendió el valor del ingenio humano durante la Italian Tech Week 2025. Mientras su empresa acelera planes de automatización que afectarían 600.000 empleos hacia 2033, Bezos sostiene que los inventores estarán protegidos frente al avance de inteligencia artificial y robótica

Zuckerberg y Chan Apuestan Todo a Biohub: IA para Revolucionar la Investigación de Enfermedades

La fundación Chan Zuckerberg abandona educación y políticas públicas para concentrar USD 200.000 millones en biología impulsada por inteligencia artificial

CEO de Nvidia Advierte: China Puede Superar a EEUU en Inteligencia Artificial

Jensen Huang, director ejecutivo de Nvidia, intensificó sus críticas a las políticas estadounidenses sobre inteligencia artificial. Durante la cumbre del Financial Times, el CEO advirtió que el país asiático podría ganar la batalla tecnológica si Estados Unidos no cambia su estrategia regulatoria