
Efecto Tasas: Compra de dólares de ahorristas cae 75% tras pico de julio
La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio
Marathon Digital Holdings, la mayor empresa de minería de Bitcoin del mundo, ha dado un paso revolucionario en la industria al lanzar un proyecto piloto que utiliza el calor reciclado de la minería de criptomonedas para calentar una ciudad entera en Finlandia
Tecnología21/06/2024 13News-TecnologíaMarathon Digital Holdings, la mayor empresa de minería de Bitcoin del mundo, ha dado un paso revolucionario en la industria al lanzar un proyecto piloto que utiliza el calor reciclado de la minería de criptomonedas para calentar una ciudad entera en Finlandia. Esta innovadora iniciativa no solo demuestra el potencial de la minería de Bitcoin para contribuir positivamente a las comunidades, sino que también representa un avance significativo hacia la sostenibilidad en el sector de las criptomonedas.
El proyecto piloto de 2 megavatios, ubicado en la región de Satakunte, proporciona calefacción a más de 11,000 residentes. Utilizando un método conocido como 'calefacción distrital', la instalación calienta el agua de manera centralizada y la distribuye a través de una red subterránea de tuberías para calentar los hogares. Este enfoque no solo aprovecha el calor excedente generado por los equipos de minería, sino que también ofrece una solución eficiente y ecológica para la calefacción urbana.
La iniciativa de Marathon en Finlandia marca su primer proyecto piloto de calefacción distrital en la zona euro, abriendo el camino para futuras aplicaciones similares en toda Europa. Este método podría representar el futuro de la calefacción doméstica, especialmente considerando la cantidad significativa de calor excedente producido por los equipos de minería de Bitcoin.
El timing de este proyecto es particularmente relevante, ya que los mineros de Bitcoin están buscando activamente formas de aumentar sus ingresos ante el próximo halving de Bitcoin en 2024. Este evento reducirá las recompensas por bloque de 6.25 BTC a 3.125 BTC, lo que podría tener un impacto significativo en la rentabilidad de las operaciones de minería.
Marathon, que ya controla el 4.8% del hashrate de la red de Bitcoin y opera en más de 11 sitios de minería en todo el mundo, ve en la venta del exceso de calor una oportunidad para diversificar sus fuentes de ingresos. Esta estrategia no solo podría proporcionar un salvavidas financiero para la empresa, sino que también establece un nuevo estándar en la industria para la utilización eficiente de recursos.
La innovación de Marathon no se limita a proyectos a gran escala. En el mercado, ya están surgiendo soluciones de menor escala para hogares individuales, como Heatbit, una máquina "plug-and-play" de calefacción y purificación de aire que también mina Bitcoin a 10 TH/s. Estas iniciativas demuestran el creciente interés en encontrar aplicaciones prácticas y beneficiosas para el calor generado por la minería de criptomonedas.
El proyecto de Marathon en Finlandia no solo representa una prueba innovadora en la búsqueda de nuevas fuentes de ingresos, sino que también demuestra el potencial de la minería de Bitcoin para contribuir a la transformación energética global. Al ofrecer soluciones que combinan la computación de activos digitales con beneficios tangibles para las comunidades, Marathon está estableciendo un nuevo paradigma en la industria de las criptomonedas.
Este enfoque innovador podría tener implicaciones significativas para el futuro de la minería de Bitcoin y su percepción pública. Al demostrar que la minería de criptomonedas puede tener un impacto positivo directo en las comunidades, proyectos como este pueden ayudar a cambiar la narrativa en torno a la sostenibilidad y utilidad de la minería de Bitcoin.
El proyecto piloto de Marathon Digital en Finlandia representa un hito importante en la evolución de la minería de Bitcoin. Al combinar la innovación tecnológica con la responsabilidad ambiental y el beneficio comunitario, Marathon está abriendo nuevos caminos para la industria de las criptomonedas. Si este modelo resulta exitoso, podríamos ver una proliferación de proyectos similares en todo el mundo, transformando la minería de Bitcoin de una actividad intensiva en energía a una fuente valiosa de calor y energía para las comunidades.
La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio
El panorama electoral argentino se intensifica con declaraciones explosivas del economista José Luis Espert, candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, quien lanzó una ofensiva verbal sin precedentes contra la coalición kirchnerista
La estrategia de Mark Zuckerberg para dominar el futuro de la inteligencia artificial ha desencadenado una crisis interna en Meta que amenaza con desestabilizar la estructura de talentos de la compañía tecnológica
Una declaración inesperada de Elon Musk ha sacudido el panorama tecnológico al reconocer públicamente que Google mantiene la posición más ventajosa para liderar el desarrollo de inteligencia artificial a nivel global
Los efectos disruptivos de la inteligencia artificial en el mercado laboral estadounidense comienzan a manifestarse con especial intensidad entre los profesionales tecnológicos de menor edad, según revela un análisis divulgado por Goldman Sachs
La industria tecnológica asiste a una declaración revolucionaria que podría redefinir el panorama de las aplicaciones móviles
La compañía liderada por Sam Altman ha presentado oficialmente su quinta generación de inteligencia artificial generativa, marcando un hito tecnológico que promete revolucionar la interacción entre humanos y sistemas automatizados
El laureado Nobel de Física Geoffrey Hinton planteó recientemente una preocupación fundamental sobre la evolución futura de los sistemas de inteligencia artificial: la posibilidad de que estos desarrollen métodos de comunicación interna completamente inaccesibles para la comprensión humana
La industria tecnológica experimentó un momento histórico esta semana cuando Microsoft Corporation decidió romper años de opacidad financiera al divulgar por primera vez las cifras exactas de ingresos de su división de computación en la nube
La compañía de Cupertino experimenta un cambio estratégico fundamental en su aproximación al crecimiento corporativo, abandonando su tradicional cautela hacia las grandes adquisiciones para adoptar una postura agresivamente expansiva en el mercado de inteligencia artificial
La administración estadounidense intensifica su estrategia para evitar restricciones regulatorias sobre inteligencia artificial mediante un mecanismo de presión financiera dirigido hacia los gobiernos estaduales
Una decisión judicial que podría redefinir el panorama energético argentino se resuelve este martes en Nueva York, donde la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito determinará si el Estado nacional debe desprenderse inmediatamente del 51 por ciento accionario que mantiene en YPF
Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos
La economía argentina atraviesa una parálisis crediticia sin precedentes mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intensifica su estrategia de contracción monetaria extrema
El líder ruso Vladimir Putin ofreció su respaldo explícito a las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump durante una cumbre celebrada en Alaska
El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica
Las fuerzas políticas argentinas completaron la definición de sus principales nombres para los comicios del 26 de octubre, consolidando un mapa electoral que evidencia las estrategias territoriales y las alianzas forjadas en los últimos meses
El encuentro celebrado en territorio alaskeño entre Donald Trump y Vladimir Putin marca un punto de inflexión en el conflicto ucraniano que ha redefinido las dinámicas geopolíticas europeas durante los últimos tres años
Esta proyección surge tras analizar el impacto limitado que tuvo la escalada del tipo de cambio en la última semana del mes anterior sobre la estructura de costos empresariales
La configuración definitiva de candidaturas para los comicios legislativos del 26 de octubre reveló un nuevo mapa de poder político argentino, donde la secretaria General de la Presidencia se posicionó como figura dominante del oficialismo