Tecnología 13News-Tecnología 28/06/2024

OpenAI y Time se unen: ChatGPT tendrá acceso a 100 años de historia periodística

OpenAI, la empresa detrás del revolucionario ChatGPT, ha firmado un acuerdo histórico con la revista Time, permitiendo que su tecnología de inteligencia artificial (IA) acceda a más de un siglo de contenido editorial

OpenAI, la empresa detrás del revolucionario ChatGPT, ha firmado un acuerdo histórico con la revista Time, permitiendo que su tecnología de inteligencia artificial (IA) acceda a más de un siglo de contenido editorial. Este movimiento estratégico no solo enriquecerá las capacidades de ChatGPT, sino que también marca un hito en la colaboración entre los gigantes tecnológicos y los medios de comunicación tradicionales.

El acuerdo, cuyo monto no ha sido revelado, permitirá a OpenAI utilizar el vasto archivo de Time, que abarca 101 años de historia, para mejorar sus productos de IA. Esto significa que ChatGPT podrá ofrecer respuestas más informadas y contextualizadas, citando directamente artículos de Time y proporcionando enlaces a las fuentes originales en Time.com.

López Murphy urge eliminar el cepo cambiario tras aprobación de Ley Bases: "Yo lo liberaría ya"

Brad Lightcap, director de operaciones de OpenAI, destacó la importancia de esta asociación: "Nos estamos asociando con Time para facilitar que las personas accedan al contenido de noticias a través de nuestras herramientas de inteligencia artificial y para respaldar el periodismo acreditado al brindar una atribución adecuada a las fuentes originales".

Esta colaboración no es un caso aislado. OpenAI ha estado estableciendo acuerdos similares con otros medios de renombre, incluyendo The Atlantic, Vox Media, The Wall Street Journal, Financial Times y Grupo Prisa, entre otros. Estas alianzas forman parte de una estrategia más amplia de OpenAI para fortalecer su posición en el mercado y evitar posibles demandas por infracciones de derechos de autor.

Grafeno natural descubierto en la Luna: China revela hallazgo revolucionario en muestras de Chang'e 5

El acuerdo también beneficia a Time de varias maneras. Además de la compensación financiera, la revista tendrá acceso a la tecnología de OpenAI para desarrollar nuevos productos para sus audiencias. Esto podría abrir nuevas vías para la distribución de contenido y la monetización en la era digital.

Sin embargo, esta tendencia de colaboración entre IA y medios tradicionales no está exenta de controversias. Algunos expertos predicen que plataformas como ChatGPT podrían convertirse en la principal fuente de consulta de información, potencialmente desplazando a los motores de búsqueda tradicionales como Google. Esto plantea preguntas sobre el futuro del periodismo y la sostenibilidad de los modelos de negocio basados en publicidad de los medios de comunicación.

Recombinación puente: La nueva técnica de edición genética que podría superar a CRISPR

Además, existe preocupación sobre cómo estos acuerdos podrían afectar el tráfico web de los medios. Si los usuarios pueden obtener resúmenes completos de noticias a través de ChatGPT, ¿tendrán incentivos para visitar los sitios web originales? Esta es una pregunta crucial para los medios que aún dependen en gran medida de los ingresos publicitarios basados en el tráfico web.

OpenAI también ha lanzado el Programa de Editores Preferidos (PPP), ofreciendo mayor visibilidad y ventajas comerciales a los medios participantes en su plataforma. Este programa podría ser una forma de abordar algunas de las preocupaciones de los editores sobre la pérdida potencial de tráfico.

En contraste con estas colaboraciones, algunos medios como el New York Times y varios periódicos regionales de Estados Unidos han optado por demandar a OpenAI, alegando infracciones de derechos de autor. Estas acciones legales subrayan la complejidad del panorama legal y ético en torno al uso de contenido protegido por derechos de autor en el entrenamiento de sistemas de IA.

En conclusión, el acuerdo entre OpenAI y Time representa un paso significativo en la convergencia entre la inteligencia artificial y el periodismo tradicional. Mientras que ofrece oportunidades emocionantes para la innovación y el acceso a la información, también plantea desafíos importantes para el futuro del periodismo y los modelos de negocio de los medios de comunicación. A medida que esta tendencia continúe desarrollándose, será crucial encontrar un equilibrio que beneficie tanto a las empresas de tecnología como a los creadores de contenido, al tiempo que se preserva la integridad y la sostenibilidad del periodismo de calidad.

Te puede interesar

Microsoft recorta 9000 empleos por cambios organizativos

La tecnológica estadounidense Microsoft anunció la eliminación de aproximadamente 9000 puestos laborales, convirtiéndose en la tercera iniciativa de reducción de personal que implementa la compañía durante 2025

¿Qué son los Modelos mundo?: la apuesta tecnológica para superar nuevos límites en desarrollo de Inteligencia Artificial

La carrera por dominar la inteligencia artificial ha tomado un giro inesperado. Mientras OpenAI y Anthropic continúan perfeccionando sus sistemas conversacionales, un selecto grupo de investigadores ha puesto sus miras en una tecnología radicalmente diferente que promete revolucionar nuestra comprensión de la IA

SoftBank y TSMC negocian megaproyecto de IA en EEUU por 1 billón de dólares

La industria tecnológica global presencia una de las propuestas más ambiciosas de la década cuando el magnate japonés Masayoshi Son presenta su visión para revolucionar la manufactura estadounidense de inteligencia artificial

¿Por qué WhatsApp es el campo batalla IA entre Meta y sus rivales?

La plataforma de mensajería instantánea más utilizada globalmente experimenta una transformación inesperada al convertirse en el escenario principal donde asistentes virtuales de inteligencia artificial compiten por la atención de usuarios, creando una paradoja estratégica para Meta que debe enfrentar la presencia de competidores directos dentro de su propio ecosistema

El Juego de Tronos de la Inteligencia Artificial: Génesis de una nueva era

Dentro de unas décadas, los libros de historia contarán esta gesta como una de las más determinantes de nuestro tiempo

Microsoft evalúa romper acuerdo con OpenAI por conflicto accionario

La corporación de Redmond considera mantener el contrato vigente si las negociaciones sobre la transformación empresarial de la creadora de ChatGPT no prosperan según sus expectativas

¿Qué relación hay entre la IA y la Paternidad? CEO tecnológico decide retrasar su paternidad hasta que Neuralink esté listo

El joven ejecutivo tecnológico Alexandr Wang ha tomado una decisión que refleja el nivel de confianza depositado por la nueva generación de empresarios en las interfaces cerebro-computador

Fabricante autos eléctricos BYD desestabiliza mercado chino con guerra de precios

Las autoridades chinas enfrentan un escenario sin precedentes en su sector automotriz tras las agresivas estrategias comerciales implementadas por BYD, el fabricante de vehículos eléctricos que ha desencadenado una espiral deflacionaria que amenaza la estabilidad de toda la industria

Google invierte 25 años en IA mientras Apple busca alianzas

La carrera tecnológica por dominar la inteligencia artificial revela disparidades fundamentales entre los gigantes de Silicon Valley