Threads Alcanza 175 Millones de Usuarios Activos: ¿El Nuevo Rival de X (Twitter)?
La batalla por el dominio de las redes sociales basadas en texto se intensifica con el meteórico ascenso de Threads, la plataforma lanzada por Meta como alternativa a X (anteriormente Twitter)
La batalla por el dominio de las redes sociales basadas en texto se intensifica con el meteórico ascenso de Threads, la plataforma lanzada por Meta como alternativa a X (anteriormente Twitter). Mark Zuckerberg, CEO de Meta, anunció recientemente que Threads ha alcanzado los 175 millones de usuarios activos mensuales, una cifra que pone en jaque la hegemonía de X en menos de un año desde su lanzamiento.
Threads se presentó en julio de 2023 como una respuesta a la controversia que rodeaba a Twitter tras su adquisición por Elon Musk. La plataforma de Meta se posicionó como un espacio "menos irritante", enfocándose en conversaciones más amigables y menos polarizadas que su competidor.
Características innovadoras y estrategia de crecimiento:
1. Integración con Instagram: Threads aprovecha la base de usuarios de Instagram para facilitar un crecimiento rápido.
2. Funcionalidades únicas: La posibilidad de compartir audios en perfiles ofrece una experiencia diferenciada.
3. Adopción del fediverso: La interoperabilidad a través de ActivityPub busca crear una red más abierta y conectada.
El crecimiento de Threads contrasta notablemente con la situación de X. Según informes, el valor de mercado de X ha caído hasta un 72% desde la adquisición de Musk, mientras que Threads continúa en ascenso. Aunque Musk afirma que X cuenta con 550 millones de usuarios activos mensuales, otros datos sugieren una realidad diferente:
- En marzo de 2024, los usuarios activos diarios de X habrían disminuido un 23% desde la adquisición de Musk.
- En abril, Threads superó a X en usuarios activos diarios: 28 millones frente a 22 millones.
El rápido crecimiento de Threads plantea varias preguntas sobre el futuro de las redes sociales basadas en texto:
1. ¿Podrá Threads mantener su ritmo de crecimiento y superar definitivamente a X?
2. ¿Cómo responderá X a este desafío para mantener su relevancia?
3. ¿Veremos una migración masiva de usuarios de X a Threads en los próximos meses?
La competencia entre estas plataformas podría impulsar innovaciones y mejoras en ambos servicios, beneficiando ultimadamente a los usuarios. Sin embargo, también plantea preocupaciones sobre la concentración de poder en el ecosistema de redes sociales, con Meta expandiendo aún más su influencia.
Mientras tanto, reguladores como la Unión Europea están atentos a estos desarrollos. Recientemente, Bruselas advirtió a Meta sobre su modelo de suscripción "paga o traga", cuestionando su cumplimiento con el Reglamento de Mercados Digitales.
El 2024 se perfila como un año crucial para ambas plataformas. La evolución de Threads y la respuesta de X definirán no solo el futuro de estas redes sociales, sino también la forma en que nos comunicamos y compartimos información en línea. Los usuarios, por su parte, tendrán la última palabra al elegir dónde invertir su tiempo y atención en este cambiante panorama digital.
Te puede interesar
La IA empodera a hackers novatos mientras las empresas descuidan la seguridad de modelos de código abierto
La democratización de la inteligencia artificial está generando un nuevo perfil de ciberdelincuente que aprovecha modelos de código abierto para ejecutar ataques cada vez más sofisticados
La startup de Mira Murati capta usd 1.800 millones sin productos: el fenómeno empresarial que desafía la lógica inversora
Thinking Machines Lab, la reciente apuesta empresarial de Mira Murati, exdirectora de Tecnología de OpenAI, ha conseguido atraer cerca de 1.800 millones de euros en financiación a pesar de carecer de productos y contar con un número reducido de empleados
Trump y sus aranceles: el impacto en gigantes tecnológicos como Meta y Amazon
La política arancelaria impulsada por el presidente Donald Trump podría tener consecuencias significativas para empresas tecnológicas que dependen fuertemente de anunciantes chinos
Trump considera alivio arancelario como moneda de cambio en negociaciones sobre TikTok con China
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó la posibilidad de ofrecer reducciones arancelarias a China como parte de una estrategia para alcanzar un acuerdo sobre el futuro de TikTok en territorio estadounidense, según declaraciones recogidas durante una reciente rueda de prensa en la Casa Blanca
ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli
El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda
OpenAI revoluciona el panorama tecnológico con millonaria inversión y nuevo modelo de código semiabierto
OpenAI marcó un hito histórico en el ecosistema tecnológico al anunciar simultáneamente una ronda de financiación sin precedentes de 40.000 millones de dólares y el desarrollo de su primer modelo de inteligencia artificial con pesos abiertos desde 2019
Musk integra X a su imperio de IA: venta interna por u$d 33 mil millones restructura su ecosistema tecnológico
Elon Musk ha orquestado una reorganización estratégica de sus empresas mediante una transacción interna que implica la venta de la plataforma X (anteriormente Twitter) a xAI, su compañía de inteligencia artificial
Scale AI se adjudica contrato con el Pentágono para llevar agentes de IA al campo militar
La incorporación de sistemas de inteligencia artificial en la toma de decisiones militares acaba de dar un salto cualitativo sin precedentes
Las 5 IA chinas que superan a ChatGPT: Manus y DeepSeek revolucionan el mercado global en 2025
Los avances en inteligencia artificial de compañías chinas están redibujando el panorama tecnológico internacional, con innovaciones que no solo compiten con los gigantes estadounidenses sino que en algunos casos los superan, provocando reacciones significativas en los mercados financieros globales