Tecnología 13News-Tecnología 04/07/2024

Threads Alcanza 175 Millones de Usuarios Activos: ¿El Nuevo Rival de X (Twitter)?

La batalla por el dominio de las redes sociales basadas en texto se intensifica con el meteórico ascenso de Threads, la plataforma lanzada por Meta como alternativa a X (anteriormente Twitter)

La batalla por el dominio de las redes sociales basadas en texto se intensifica con el meteórico ascenso de Threads, la plataforma lanzada por Meta como alternativa a X (anteriormente Twitter). Mark Zuckerberg, CEO de Meta, anunció recientemente que Threads ha alcanzado los 175 millones de usuarios activos mensuales, una cifra que pone en jaque la hegemonía de X en menos de un año desde su lanzamiento.

Threads se presentó en julio de 2023 como una respuesta a la controversia que rodeaba a Twitter tras su adquisición por Elon Musk. La plataforma de Meta se posicionó como un espacio "menos irritante", enfocándose en conversaciones más amigables y menos polarizadas que su competidor.

Comité de Basilea establece Nuevas Normas para Exposición Bancaria a Criptoactivos: Impacto en el Sector Financiero

Características innovadoras y estrategia de crecimiento:

1. Integración con Instagram: Threads aprovecha la base de usuarios de Instagram para facilitar un crecimiento rápido.
2. Funcionalidades únicas: La posibilidad de compartir audios en perfiles ofrece una experiencia diferenciada.
3. Adopción del fediverso: La interoperabilidad a través de ActivityPub busca crear una red más abierta y conectada.

Economía Argentina en Junio: Señales de Estancamiento y Desafíos para la Recuperación

El crecimiento de Threads contrasta notablemente con la situación de X. Según informes, el valor de mercado de X ha caído hasta un 72% desde la adquisición de Musk, mientras que Threads continúa en ascenso. Aunque Musk afirma que X cuenta con 550 millones de usuarios activos mensuales, otros datos sugieren una realidad diferente:

- En marzo de 2024, los usuarios activos diarios de X habrían disminuido un 23% desde la adquisición de Musk.
- En abril, Threads superó a X en usuarios activos diarios: 28 millones frente a 22 millones.

Federico Sturzenegger se Suma al Gabinete de Milei: Nuevas Reformas Económicas en Puerta

El rápido crecimiento de Threads plantea varias preguntas sobre el futuro de las redes sociales basadas en texto:

1. ¿Podrá Threads mantener su ritmo de crecimiento y superar definitivamente a X?
2. ¿Cómo responderá X a este desafío para mantener su relevancia?
3. ¿Veremos una migración masiva de usuarios de X a Threads en los próximos meses?

La competencia entre estas plataformas podría impulsar innovaciones y mejoras en ambos servicios, beneficiando ultimadamente a los usuarios. Sin embargo, también plantea preocupaciones sobre la concentración de poder en el ecosistema de redes sociales, con Meta expandiendo aún más su influencia.

Mientras tanto, reguladores como la Unión Europea están atentos a estos desarrollos. Recientemente, Bruselas advirtió a Meta sobre su modelo de suscripción "paga o traga", cuestionando su cumplimiento con el Reglamento de Mercados Digitales.

Claudio Zuchovicki Analiza las últimas medidas de Caputo: Dólar Blue, Cepo Cambiario y Emisión

El 2024 se perfila como un año crucial para ambas plataformas. La evolución de Threads y la respuesta de X definirán no solo el futuro de estas redes sociales, sino también la forma en que nos comunicamos y compartimos información en línea. Los usuarios, por su parte, tendrán la última palabra al elegir dónde invertir su tiempo y atención en este cambiante panorama digital.

Te puede interesar

Guerra de cerebros en Meta: superinteligencia genera tensiones en la empresa

La estrategia de Mark Zuckerberg para dominar el futuro de la inteligencia artificial ha desencadenado una crisis interna en Meta que amenaza con desestabilizar la estructura de talentos de la compañía tecnológica

Musk reconoce liderazgo de Google en inteligencia artificial

Una declaración inesperada de Elon Musk ha sacudido el panorama tecnológico al reconocer públicamente que Google mantiene la posición más ventajosa para liderar el desarrollo de inteligencia artificial a nivel global

Según Goldman Sachs la Inteligencia Artificial está aumentando el desempleo en trabajadores más jóvenes

Los efectos disruptivos de la inteligencia artificial en el mercado laboral estadounidense comienzan a manifestarse con especial intensidad entre los profesionales tecnológicos de menor edad, según revela un análisis divulgado por Goldman Sachs

Airbnb prevé transformación total hacia IA y agentes autónomos

La industria tecnológica asiste a una declaración revolucionaria que podría redefinir el panorama de las aplicaciones móviles

OpenAI lanza GPT-5 con 4 variantes y memoria persistente

La compañía liderada por Sam Altman ha presentado oficialmente su quinta generación de inteligencia artificial generativa, marcando un hito tecnológico que promete revolucionar la interacción entre humanos y sistemas automatizados

¿Podrá la IA desarrollar lenguaje propio no comprensible para humanos? El Nobel de Física Geoffrey Hinton cree que sí

El laureado Nobel de Física Geoffrey Hinton planteó recientemente una preocupación fundamental sobre la evolución futura de los sistemas de inteligencia artificial: la posibilidad de que estos desarrollen métodos de comunicación interna completamente inaccesibles para la comprensión humana

Guerra en la nube: Microsoft revela ingresos de Azure y permite primera comparación real con AWS

La industria tecnológica experimentó un momento histórico esta semana cuando Microsoft Corporation decidió romper años de opacidad financiera al divulgar por primera vez las cifras exactas de ingresos de su división de computación en la nube

Tim Cook abre Apple a compras masivas para competir en IA

La compañía de Cupertino experimenta un cambio estratégico fundamental en su aproximación al crecimiento corporativo, abandonando su tradicional cautela hacia las grandes adquisiciones para adoptar una postura agresivamente expansiva en el mercado de inteligencia artificial

Trump condiciona fondos federales a regulación favorable a la Inteligencia Artificial

La administración estadounidense intensifica su estrategia para evitar restricciones regulatorias sobre inteligencia artificial mediante un mecanismo de presión financiera dirigido hacia los gobiernos estaduales