Política 13News-Política 04/07/2024

Tensión en el PRO: Macri y Bullrich Enfrentados por el Futuro del Partido y su Relación con el Gobierno de Milei

La interna del PRO ha alcanzado un punto crítico tras una serie de movimientos políticos que han enfrentado a dos de sus principales figuras: el expresidente Mauricio Macri y la actual ministra de Seguridad, Patricia Bullrich

La interna del PRO ha alcanzado un punto crítico tras una serie de movimientos políticos que han enfrentado a dos de sus principales figuras: el expresidente Mauricio Macri y la actual ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Esta disputa no solo afecta al partido, sino que también tiene implicaciones significativas para su relación con el gobierno de Javier Milei.

El conflicto se desató durante una reciente cumbre partidaria donde Macri logró imponer a Martín Yeza, diputado nacional del PRO y hombre de su confianza, como presidente de la asamblea del partido. Este cargo estaba originalmente acordado para Bullrich, como parte de un pacto para evitar internas y permitir que Macri asumiera la presidencia del espacio. El incumplimiento de este acuerdo ha generado fuertes críticas por parte de los seguidores de Bullrich, quienes incluso abandonaron la reunión en protesta.

Crisis Económica: Caída del 45% en Ventas de Soja Amenaza Reservas del BCRA

Yeza, tras su designación, declaró que el PRO necesita un proceso de renovación y se mostró contrario a la idea de fusionarse con La Libertad Avanza, el partido del presidente Milei. Esta postura refleja la división interna entre quienes, como Bullrich, apoyan una alianza más estrecha con el gobierno actual, y aquellos que, alineados con Macri, buscan mantener la "identidad propia" del PRO.

La tensión se ha visto exacerbada por las recientes declaraciones de Macri, quien públicamente reclamó al gobierno de Milei el cumplimiento de un fallo de la Corte Suprema sobre la devolución de fondos de coparticipación a la ciudad de Buenos Aires. Este gesto ha sido interpretado como un distanciamiento del expresidente respecto al actual gobierno, en contraste con la postura de Bullrich, quien reafirmó su apoyo incondicional a Milei en un comunicado titulado "Nuestro compromiso incondicional con el cambio y la libertad".

¿Cómo seguirá el mercado?: Incertidumbre, Cepo Cambiario y Perspectivas Económicas para el Segundo Semestre 2024

Los seguidores de Bullrich han salido en su defensa. El diputado Damián Arabia criticó el incumplimiento del acuerdo inicial y consideró que las declaraciones de Macri "no fueron las más adecuadas". Por su parte, Juan Pablo Arenaza, legislador porteño del PRO, calificó el reclamo de Macri como "oportunista" y "más político que real".

Este conflicto interno del PRO ocurre en un momento crucial para la política argentina. El gobierno de Milei, que recientemente logró la aprobación de la Ley Bases y un paquete fiscal, busca consolidar alianzas para enfrentar las elecciones legislativas de 2025. La posición del PRO en este escenario es fundamental, y la disputa entre Macri y Bullrich podría determinar el futuro de la relación entre el partido y el gobierno.

Threads Alcanza 175 Millones de Usuarios Activos: ¿El Nuevo Rival de X (Twitter)?

La situación plantea varios interrogantes sobre el futuro del PRO y su papel en la política argentina. ¿Logrará el partido mantener su unidad a pesar de estas diferencias internas? ¿Prevalecerá la visión de Macri de mantener una identidad propia o la de Bullrich de alinearse más estrechamente con el gobierno de Milei? ¿Cómo afectará esta disputa a la gobernabilidad y a las futuras elecciones?

En conclusión, la tensión entre Macri y Bullrich no solo refleja una lucha de poder dentro del PRO, sino que también pone de manifiesto las diferentes visiones sobre el futuro del partido y su relación con el gobierno actual. La resolución de este conflicto será crucial para determinar el papel del PRO en la política argentina en los próximos años y podría tener un impacto significativo en la estabilidad y el rumbo del gobierno de Milei.

Te puede interesar

Provincias analizan nuevos esquemas fiscales tras rechazo de Nación a reforma de reparto de fondos

Ante la falta de consenso con el Gobierno nacional, los gobernadores de todo el país están evaluando estrategias alternativas para mejorar la distribución de recursos y reforzar sus ingresos propios

Musk reconoce error en mostrar la motosierra de Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

El magnate sudafricano Elon Musk admitió públicamente que su actuación con la Motosierra de Milei demostró carencia de sensibilidad política.

Milei busca pactos provinciales ante presión de gobernadores por recursos y elecciones 2025

Una coalición inédita que reúne a la totalidad de los mandatarios provinciales, acompañados por diversos sectores opositores, ha logrado coordinar una estrategia que coloca al Ejecutivo nacional en una posición defensiva respecto al manejo de recursos fiscales fundamentales

Pullaro triunfa en Santa Fe pero el PJ conquista Rosario

Los comicios municipales santafesinos han definido un escenario político de contrastes marcados, donde el oficialismo provincial consolidó su hegemonía territorial mientras el justicialismo logró una victoria estratégica en la principal ciudad de la provincia

Milei lanza campaña bonaerense con estrategia anti-K y ataques a Kicillof

La maquinaria electoral de La Libertad Avanza desplegó oficialmente su estrategia para conquistar Buenos Aires mediante un congreso inaugural celebrado en La Plata durante la jornada del jueves

Milei elimina asueto por Día del Empleado Público según anuncia Adorni

La administración nacional anunció oficialmente la supresión de la jornada no laborable establecida tradicionalmente para conmemorar el Día del Trabajador del Estado, una medida que afectará a miles de empleados públicos que esperaban extender su descanso durante el fin de semana

Milei califica como "disparate" un indulto a CFK y dice que la marcha fue "un partido de despedida"

La posición presidencial se enmarca en la consigna que ha caracterizado su gestión: quienes cometan delitos deben enfrentar las consecuencias legales correspondientes

Sin Cristina en el tablero electoral, con la alianza LLA-PRO estancada y el Radicalismo confundido, la elección en PBA es un enigma

El escenario político en la provincia de Buenos Aires atraviesa una etapa de redefiniciones estratégicas que trasciende la coyuntura inmediata para configurar el tablero electoral de septiembre

¿Cómo será la prisión domiciliaria otorgada a Cristina Kirchner por el Tribunal Federal?

El Tribunal Oral Federal N.º 2 confirmó este martes la concesión de arresto domiciliario para Cristina Fernández de Kirchner, quien había sido sentenciada a 6 años de prisión en el marco de la causa Vialidad