Política 13News-Política 04/07/2024

Tensión en el PRO: Macri y Bullrich Enfrentados por el Futuro del Partido y su Relación con el Gobierno de Milei

La interna del PRO ha alcanzado un punto crítico tras una serie de movimientos políticos que han enfrentado a dos de sus principales figuras: el expresidente Mauricio Macri y la actual ministra de Seguridad, Patricia Bullrich

La interna del PRO ha alcanzado un punto crítico tras una serie de movimientos políticos que han enfrentado a dos de sus principales figuras: el expresidente Mauricio Macri y la actual ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Esta disputa no solo afecta al partido, sino que también tiene implicaciones significativas para su relación con el gobierno de Javier Milei.

El conflicto se desató durante una reciente cumbre partidaria donde Macri logró imponer a Martín Yeza, diputado nacional del PRO y hombre de su confianza, como presidente de la asamblea del partido. Este cargo estaba originalmente acordado para Bullrich, como parte de un pacto para evitar internas y permitir que Macri asumiera la presidencia del espacio. El incumplimiento de este acuerdo ha generado fuertes críticas por parte de los seguidores de Bullrich, quienes incluso abandonaron la reunión en protesta.

Crisis Económica: Caída del 45% en Ventas de Soja Amenaza Reservas del BCRA

Yeza, tras su designación, declaró que el PRO necesita un proceso de renovación y se mostró contrario a la idea de fusionarse con La Libertad Avanza, el partido del presidente Milei. Esta postura refleja la división interna entre quienes, como Bullrich, apoyan una alianza más estrecha con el gobierno actual, y aquellos que, alineados con Macri, buscan mantener la "identidad propia" del PRO.

La tensión se ha visto exacerbada por las recientes declaraciones de Macri, quien públicamente reclamó al gobierno de Milei el cumplimiento de un fallo de la Corte Suprema sobre la devolución de fondos de coparticipación a la ciudad de Buenos Aires. Este gesto ha sido interpretado como un distanciamiento del expresidente respecto al actual gobierno, en contraste con la postura de Bullrich, quien reafirmó su apoyo incondicional a Milei en un comunicado titulado "Nuestro compromiso incondicional con el cambio y la libertad".

¿Cómo seguirá el mercado?: Incertidumbre, Cepo Cambiario y Perspectivas Económicas para el Segundo Semestre 2024

Los seguidores de Bullrich han salido en su defensa. El diputado Damián Arabia criticó el incumplimiento del acuerdo inicial y consideró que las declaraciones de Macri "no fueron las más adecuadas". Por su parte, Juan Pablo Arenaza, legislador porteño del PRO, calificó el reclamo de Macri como "oportunista" y "más político que real".

Este conflicto interno del PRO ocurre en un momento crucial para la política argentina. El gobierno de Milei, que recientemente logró la aprobación de la Ley Bases y un paquete fiscal, busca consolidar alianzas para enfrentar las elecciones legislativas de 2025. La posición del PRO en este escenario es fundamental, y la disputa entre Macri y Bullrich podría determinar el futuro de la relación entre el partido y el gobierno.

Threads Alcanza 175 Millones de Usuarios Activos: ¿El Nuevo Rival de X (Twitter)?

La situación plantea varios interrogantes sobre el futuro del PRO y su papel en la política argentina. ¿Logrará el partido mantener su unidad a pesar de estas diferencias internas? ¿Prevalecerá la visión de Macri de mantener una identidad propia o la de Bullrich de alinearse más estrechamente con el gobierno de Milei? ¿Cómo afectará esta disputa a la gobernabilidad y a las futuras elecciones?

En conclusión, la tensión entre Macri y Bullrich no solo refleja una lucha de poder dentro del PRO, sino que también pone de manifiesto las diferentes visiones sobre el futuro del partido y su relación con el gobierno actual. La resolución de este conflicto será crucial para determinar el papel del PRO en la política argentina en los próximos años y podría tener un impacto significativo en la estabilidad y el rumbo del gobierno de Milei.

Te puede interesar

Crisis Espert sacude campaña oficialista a 23 días de elecciones legislativas

José Luis Espert confirmó anoche haber recibido una transferencia de u$s200.000 del empresario detenido por narcotráfico Fred Machado

Espert cancela actos y crecen presiones internas para bajar su candidatura

El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones

Senado rechazará los vetos de Milei al Garrahan y universidades: nueva derrota legislativa

La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos

Cristina Kirchner cuestiona política cambiaria de Milei ante presión pre-electoral

La expresidenta alertó sobre una posible devaluación post-comicios y criticó duramente la gestión económica libertaria. También ironizó sobre el caso Espert-Machado y acuñó dos nuevas siglas: "NMAP" y "LRA"

Bullrich exige explicaciones a Espert por transferencia de narcotraficante Fred Machado

La ministra de Seguridad cuestionó duramente al economista libertario por haber recibido USD 200.000 en 2019 y pidió aclaraciones inmediatas sobre su candidatura a diputado nacional

Gobierno admite derrota inevitable en Senado ante vetos y citaciones a funcionarios

El oficialismo enfrenta una seguidilla de reveses parlamentarios en las próximas 48 horas

Milei y Macri se reunieron 3 horas: planean nuevo encuentro esta semana

El presidente Javier Milei y Mauricio Macri se reunieron el domingo durante tres horas en la Quinta de Olivos con la presencia del jefe de Gabinete Guillermo Francos

Fantino exige a Espert explicar escándalo de USD 200.000: "Si no, que se baje"

Alejandro Fantino advirtió que José Luis Espert debe dar explicaciones inmediatas sobre el pago de USD 200.000 que habría recibido del presunto narco Fred Machado

Milei defiende a Karina por caso ANDIS: "¿Por qué quedarse con el 3%?"

El presidente Javier Milei volvió a defender a su hermana Karina Milei de las acusaciones de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS)