Samsung prevé un aumento del 1500% en beneficios gracias al boom de la IA y los semiconductores
Samsung Electronics, el gigante tecnológico surcoreano, ha sorprendido al mercado con sus proyecciones para el segundo trimestre de 2024
Samsung Electronics, el gigante tecnológico surcoreano, ha sorprendido al mercado con sus proyecciones para el segundo trimestre de 2024. La compañía anticipa un aumento espectacular en sus beneficios operativos, estimando una mejora 15 veces mayor en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este salto sin precedentes se atribuye principalmente al repunte de los precios de los semiconductores, impulsado por la creciente demanda de tecnologías de inteligencia artificial (IA).
Como el mayor fabricante mundial de chips de memoria, Samsung se encuentra en una posición privilegiada para capitalizar el auge de la IA. La compañía prevé un beneficio operativo de aproximadamente 7.540 millones de dólares para este trimestre, una cifra que casi duplica los 4.000 millones de dólares del periodo anterior. Este incremento notable no solo refleja el alza en los precios de los chips, sino también una revisión contable favorable de sus inventarios.
Los analistas citados por Reuters sugieren que parte de este aumento en los beneficios se debe a que Samsung ha revertido las amortizaciones de inventario en sus libros contables. El valor de su inventario de chips ha experimentado un repunte significativo, lo que ha contribuido positivamente a sus resultados financieros.
En cuanto a los ingresos, las expectativas son igualmente optimistas. Se proyecta una mejora del 23% en este segundo trimestre en comparación con el mismo periodo de 2023. La división de semiconductores de Samsung probablemente registrará su segundo beneficio trimestral consecutivo, superando los resultados del primer trimestre gracias al continuo aumento en el precio de los chips.
El mercado de semiconductores ha experimentado un crecimiento notable, especialmente en segmentos clave para la IA. Los precios de los chips de memoria DRAM, utilizados en una amplia gama de dispositivos tecnológicos, han aumentado entre un 13% y un 18%. Por su parte, los chips NAND Flash, cruciales para el almacenamiento de datos, han visto un incremento de precios entre el 15% y el 20% en comparación con el trimestre anterior, según datos de TrendForce.
La demanda de chips de alta gama, como los de memoria de alto ancho de banda (HBM) utilizados en chips de IA, así como los chips para servidores de centros de datos y dispositivos que ejecutan servicios de IA, ha sido un factor clave en el mantenimiento de los precios elevados de los semiconductores.
Sin embargo, no todo es color de rosa para Samsung. A pesar de su posición dominante en el mercado de chips de memoria, la compañía se ha quedado rezagada frente a su rival surcoreano SK Hynix en el suministro de chips HBM de alta gama a clientes importantes como Nvidia. Este retraso podría representar un desafío para Samsung en el futuro, especialmente si la demanda de chips especializados para IA continúa creciendo.
Mirando hacia el futuro, las estimaciones para el tercer trimestre son menos optimistas, lo que sugiere que el pico de crecimiento podría ser de corta duración. No obstante, los analistas prevén que la demanda impulsada por la IA de chips de alta gama como los HBM y las unidades de estado sólido seguirá superando al resto del mercado.
Para confirmar estas proyecciones, los inversores y analistas deberán esperar hasta el 31 de julio, fecha en la que Samsung presentará oficialmente sus resultados financieros. Estos números no solo serán un indicador clave del rendimiento de Samsung, sino que también ofrecerán valiosas perspectivas sobre el estado general del mercado de semiconductores y el impacto continuo de la IA en la industria tecnológica global.
Te puede interesar
Guerra de cerebros en Meta: superinteligencia genera tensiones en la empresa
La estrategia de Mark Zuckerberg para dominar el futuro de la inteligencia artificial ha desencadenado una crisis interna en Meta que amenaza con desestabilizar la estructura de talentos de la compañía tecnológica
Musk reconoce liderazgo de Google en inteligencia artificial
Una declaración inesperada de Elon Musk ha sacudido el panorama tecnológico al reconocer públicamente que Google mantiene la posición más ventajosa para liderar el desarrollo de inteligencia artificial a nivel global
Según Goldman Sachs la Inteligencia Artificial está aumentando el desempleo en trabajadores más jóvenes
Los efectos disruptivos de la inteligencia artificial en el mercado laboral estadounidense comienzan a manifestarse con especial intensidad entre los profesionales tecnológicos de menor edad, según revela un análisis divulgado por Goldman Sachs
Airbnb prevé transformación total hacia IA y agentes autónomos
La industria tecnológica asiste a una declaración revolucionaria que podría redefinir el panorama de las aplicaciones móviles
OpenAI lanza GPT-5 con 4 variantes y memoria persistente
La compañía liderada por Sam Altman ha presentado oficialmente su quinta generación de inteligencia artificial generativa, marcando un hito tecnológico que promete revolucionar la interacción entre humanos y sistemas automatizados
¿Podrá la IA desarrollar lenguaje propio no comprensible para humanos? El Nobel de Física Geoffrey Hinton cree que sí
El laureado Nobel de Física Geoffrey Hinton planteó recientemente una preocupación fundamental sobre la evolución futura de los sistemas de inteligencia artificial: la posibilidad de que estos desarrollen métodos de comunicación interna completamente inaccesibles para la comprensión humana
Guerra en la nube: Microsoft revela ingresos de Azure y permite primera comparación real con AWS
La industria tecnológica experimentó un momento histórico esta semana cuando Microsoft Corporation decidió romper años de opacidad financiera al divulgar por primera vez las cifras exactas de ingresos de su división de computación en la nube
Tim Cook abre Apple a compras masivas para competir en IA
La compañía de Cupertino experimenta un cambio estratégico fundamental en su aproximación al crecimiento corporativo, abandonando su tradicional cautela hacia las grandes adquisiciones para adoptar una postura agresivamente expansiva en el mercado de inteligencia artificial
Trump condiciona fondos federales a regulación favorable a la Inteligencia Artificial
La administración estadounidense intensifica su estrategia para evitar restricciones regulatorias sobre inteligencia artificial mediante un mecanismo de presión financiera dirigido hacia los gobiernos estaduales