Tecnología 13News-Tecnología 05 de julio de 2024

Samsung prevé un aumento del 1500% en beneficios gracias al boom de la IA y los semiconductores

Samsung Electronics, el gigante tecnológico surcoreano, ha sorprendido al mercado con sus proyecciones para el segundo trimestre de 2024

Samsung Electronics, el gigante tecnológico surcoreano, ha sorprendido al mercado con sus proyecciones para el segundo trimestre de 2024. La compañía anticipa un aumento espectacular en sus beneficios operativos, estimando una mejora 15 veces mayor en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este salto sin precedentes se atribuye principalmente al repunte de los precios de los semiconductores, impulsado por la creciente demanda de tecnologías de inteligencia artificial (IA).

Alemania en la Encrucijada del Bitcoin: Legisladora Insta a Detener Ventas y Adoptar BTC como Reserva Estratégica

Como el mayor fabricante mundial de chips de memoria, Samsung se encuentra en una posición privilegiada para capitalizar el auge de la IA. La compañía prevé un beneficio operativo de aproximadamente 7.540 millones de dólares para este trimestre, una cifra que casi duplica los 4.000 millones de dólares del periodo anterior. Este incremento notable no solo refleja el alza en los precios de los chips, sino también una revisión contable favorable de sus inventarios.

Los analistas citados por Reuters sugieren que parte de este aumento en los beneficios se debe a que Samsung ha revertido las amortizaciones de inventario en sus libros contables. El valor de su inventario de chips ha experimentado un repunte significativo, lo que ha contribuido positivamente a sus resultados financieros.

Reservas del BCRA en Alerta: ¿Cuál es la opinión de los analistas?

En cuanto a los ingresos, las expectativas son igualmente optimistas. Se proyecta una mejora del 23% en este segundo trimestre en comparación con el mismo periodo de 2023. La división de semiconductores de Samsung probablemente registrará su segundo beneficio trimestral consecutivo, superando los resultados del primer trimestre gracias al continuo aumento en el precio de los chips.

El mercado de semiconductores ha experimentado un crecimiento notable, especialmente en segmentos clave para la IA. Los precios de los chips de memoria DRAM, utilizados en una amplia gama de dispositivos tecnológicos, han aumentado entre un 13% y un 18%. Por su parte, los chips NAND Flash, cruciales para el almacenamiento de datos, han visto un incremento de precios entre el 15% y el 20% en comparación con el trimestre anterior, según datos de TrendForce.

La demanda de chips de alta gama, como los de memoria de alto ancho de banda (HBM) utilizados en chips de IA, así como los chips para servidores de centros de datos y dispositivos que ejecutan servicios de IA, ha sido un factor clave en el mantenimiento de los precios elevados de los semiconductores.

Elecciones EE.UU. 2024: Desafíos de Biden, Ascenso de Harris, Tik Tok y el Papel Clave de los Jóvenes Votantes

Sin embargo, no todo es color de rosa para Samsung. A pesar de su posición dominante en el mercado de chips de memoria, la compañía se ha quedado rezagada frente a su rival surcoreano SK Hynix en el suministro de chips HBM de alta gama a clientes importantes como Nvidia. Este retraso podría representar un desafío para Samsung en el futuro, especialmente si la demanda de chips especializados para IA continúa creciendo.

Mirando hacia el futuro, las estimaciones para el tercer trimestre son menos optimistas, lo que sugiere que el pico de crecimiento podría ser de corta duración. No obstante, los analistas prevén que la demanda impulsada por la IA de chips de alta gama como los HBM y las unidades de estado sólido seguirá superando al resto del mercado.

Para confirmar estas proyecciones, los inversores y analistas deberán esperar hasta el 31 de julio, fecha en la que Samsung presentará oficialmente sus resultados financieros. Estos números no solo serán un indicador clave del rendimiento de Samsung, sino que también ofrecerán valiosas perspectivas sobre el estado general del mercado de semiconductores y el impacto continuo de la IA en la industria tecnológica global.

Te puede interesar

OpenAI expande su imperio: las 9 industrias que Sam Altman busca revolucionar con inteligencia artificial

La compañía liderada por Altman trasciende sus orígenes como laboratorio de investigación. OpenAI compite ahora contra Google en búsquedas, desafía a Meta en redes sociales y planea fabricar chips propios. Inversiones millonarias en robótica, salud y dispositivos de consumo configuran estrategia de expansión agresiva

Eric Schmidt advierte que la IA "ya está aquí": transformará economía global en próxima década

El ex CEO de Google alertó sobre desafíos éticos, energéticos y sociales de la inteligencia artificial durante America Business Forum Miami 2025. Schmidt proyectó que cada persona tendrá "un Einstein en el bolsillo" dentro de diez años mientras centros de datos ya consumen 1% del PIB estadounidense

Disney pierde 26 millones de euros semanales por conflicto con YouTube TV: disputa por tarifas afecta transmisiones deportivas

El bloqueo de canales Disney en YouTube TV genera pérdidas de 3,7 millones de euros diarios según Morgan Stanley. La disputa mantiene ESPN y ABC fuera del servicio desde el 30 de octubre, afectando principalmente transmisiones deportivas como Monday Night Football en Estados Unidos

Bezos identifica qué trabajadores sobrevivirán a la automatización: "La IA no puede reemplazar la invención"

El fundador de Amazon defendió el valor del ingenio humano durante la Italian Tech Week 2025. Mientras su empresa acelera planes de automatización que afectarían 600.000 empleos hacia 2033, Bezos sostiene que los inventores estarán protegidos frente al avance de inteligencia artificial y robótica

Zuckerberg y Chan Apuestan Todo a Biohub: IA para Revolucionar la Investigación de Enfermedades

La fundación Chan Zuckerberg abandona educación y políticas públicas para concentrar USD 200.000 millones en biología impulsada por inteligencia artificial

CEO de Nvidia Advierte: China Puede Superar a EEUU en Inteligencia Artificial

Jensen Huang, director ejecutivo de Nvidia, intensificó sus críticas a las políticas estadounidenses sobre inteligencia artificial. Durante la cumbre del Financial Times, el CEO advirtió que el país asiático podría ganar la batalla tecnológica si Estados Unidos no cambia su estrategia regulatoria