Samsung prevé un aumento del 1500% en beneficios gracias al boom de la IA y los semiconductores
Samsung Electronics, el gigante tecnológico surcoreano, ha sorprendido al mercado con sus proyecciones para el segundo trimestre de 2024
Samsung Electronics, el gigante tecnológico surcoreano, ha sorprendido al mercado con sus proyecciones para el segundo trimestre de 2024. La compañía anticipa un aumento espectacular en sus beneficios operativos, estimando una mejora 15 veces mayor en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este salto sin precedentes se atribuye principalmente al repunte de los precios de los semiconductores, impulsado por la creciente demanda de tecnologías de inteligencia artificial (IA).
Como el mayor fabricante mundial de chips de memoria, Samsung se encuentra en una posición privilegiada para capitalizar el auge de la IA. La compañía prevé un beneficio operativo de aproximadamente 7.540 millones de dólares para este trimestre, una cifra que casi duplica los 4.000 millones de dólares del periodo anterior. Este incremento notable no solo refleja el alza en los precios de los chips, sino también una revisión contable favorable de sus inventarios.
Los analistas citados por Reuters sugieren que parte de este aumento en los beneficios se debe a que Samsung ha revertido las amortizaciones de inventario en sus libros contables. El valor de su inventario de chips ha experimentado un repunte significativo, lo que ha contribuido positivamente a sus resultados financieros.
En cuanto a los ingresos, las expectativas son igualmente optimistas. Se proyecta una mejora del 23% en este segundo trimestre en comparación con el mismo periodo de 2023. La división de semiconductores de Samsung probablemente registrará su segundo beneficio trimestral consecutivo, superando los resultados del primer trimestre gracias al continuo aumento en el precio de los chips.
El mercado de semiconductores ha experimentado un crecimiento notable, especialmente en segmentos clave para la IA. Los precios de los chips de memoria DRAM, utilizados en una amplia gama de dispositivos tecnológicos, han aumentado entre un 13% y un 18%. Por su parte, los chips NAND Flash, cruciales para el almacenamiento de datos, han visto un incremento de precios entre el 15% y el 20% en comparación con el trimestre anterior, según datos de TrendForce.
La demanda de chips de alta gama, como los de memoria de alto ancho de banda (HBM) utilizados en chips de IA, así como los chips para servidores de centros de datos y dispositivos que ejecutan servicios de IA, ha sido un factor clave en el mantenimiento de los precios elevados de los semiconductores.
Sin embargo, no todo es color de rosa para Samsung. A pesar de su posición dominante en el mercado de chips de memoria, la compañía se ha quedado rezagada frente a su rival surcoreano SK Hynix en el suministro de chips HBM de alta gama a clientes importantes como Nvidia. Este retraso podría representar un desafío para Samsung en el futuro, especialmente si la demanda de chips especializados para IA continúa creciendo.
Mirando hacia el futuro, las estimaciones para el tercer trimestre son menos optimistas, lo que sugiere que el pico de crecimiento podría ser de corta duración. No obstante, los analistas prevén que la demanda impulsada por la IA de chips de alta gama como los HBM y las unidades de estado sólido seguirá superando al resto del mercado.
Para confirmar estas proyecciones, los inversores y analistas deberán esperar hasta el 31 de julio, fecha en la que Samsung presentará oficialmente sus resultados financieros. Estos números no solo serán un indicador clave del rendimiento de Samsung, sino que también ofrecerán valiosas perspectivas sobre el estado general del mercado de semiconductores y el impacto continuo de la IA en la industria tecnológica global.
Te puede interesar
Trump y sus aranceles: el impacto en gigantes tecnológicos como Meta y Amazon
La política arancelaria impulsada por el presidente Donald Trump podría tener consecuencias significativas para empresas tecnológicas que dependen fuertemente de anunciantes chinos
Trump considera alivio arancelario como moneda de cambio en negociaciones sobre TikTok con China
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó la posibilidad de ofrecer reducciones arancelarias a China como parte de una estrategia para alcanzar un acuerdo sobre el futuro de TikTok en territorio estadounidense, según declaraciones recogidas durante una reciente rueda de prensa en la Casa Blanca
ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli
El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda
OpenAI revoluciona el panorama tecnológico con millonaria inversión y nuevo modelo de código semiabierto
OpenAI marcó un hito histórico en el ecosistema tecnológico al anunciar simultáneamente una ronda de financiación sin precedentes de 40.000 millones de dólares y el desarrollo de su primer modelo de inteligencia artificial con pesos abiertos desde 2019
Musk integra X a su imperio de IA: venta interna por u$d 33 mil millones restructura su ecosistema tecnológico
Elon Musk ha orquestado una reorganización estratégica de sus empresas mediante una transacción interna que implica la venta de la plataforma X (anteriormente Twitter) a xAI, su compañía de inteligencia artificial
Scale AI se adjudica contrato con el Pentágono para llevar agentes de IA al campo militar
La incorporación de sistemas de inteligencia artificial en la toma de decisiones militares acaba de dar un salto cualitativo sin precedentes
Las 5 IA chinas que superan a ChatGPT: Manus y DeepSeek revolucionan el mercado global en 2025
Los avances en inteligencia artificial de compañías chinas están redibujando el panorama tecnológico internacional, con innovaciones que no solo compiten con los gigantes estadounidenses sino que en algunos casos los superan, provocando reacciones significativas en los mercados financieros globales
Las empresas que no adopten IA en sus procesos enfrentarán obsolescencia para 2030
Un reciente análisis efectuado por Elev8 Digital Skills señala que el 91% de los directivos y responsables de equipos digitales corporativos consideran la transformación digital como elemento fundamental para garantizar la supervivencia empresarial durante la próxima década.
Estudio revela riesgos de dependencia emocional y cognitiva por uso excesivo de ChatGPT
Una reciente investigación científica ha encendido alarmas sobre posibles consecuencias psicológicas derivadas del uso intensivo de sistemas de inteligencia artificial conversacional