Política 13News-Política 10/07/2024

Cambios en el Gabinete de Milei: Echan al Secretario de Bioeconomía y designan nuevo funcionario

El gobierno del presidente Javier Milei continúa realizando cambios significativos en su estructura. En un movimiento sorpresivo, se anunció la salida del ingeniero Fernando Vilella como Secretario de Bioeconomía de la Nación

El gobierno del presidente Javier Milei continúa realizando cambios significativos en su estructura. En un movimiento sorpresivo, se anunció la salida del ingeniero Fernando Vilella como Secretario de Bioeconomía de la Nación. Este cargo, que ahora volverá a denominarse Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, será ocupado por Sergio Iraeta, quien hasta el momento se desempeñaba como Subsecretario de Producción Agropecuaria y Forestal.

Aunque los motivos exactos de la salida de Vilella no han sido revelados oficialmente, se especula que su gestión no cumplió con las expectativas del gobierno. Durante su breve mandato, la cartera experimentó bajas que afectaron su funcionamiento, y su desempeño fue considerado opaco por algunos observadores. Además, este cambio se produce en un momento de tensión con el sector agropecuario, lo que podría haber influido en la decisión.

Milei cierra 136 Registros del Automotor: Qué cambia y cómo afecta a los conductores

El nuevo secretario, Sergio Iraeta, es abogado y productor agropecuario. Según un comunicado oficial del gobierno, Iraeta "seguirá trabajando en línea con los objetivos del presidente Javier Milei de reducir la estructura burocrática del Estado, de potenciar las capacidades de los productores agropecuarios, de generar las condiciones para aumentar la competitividad y de seguir abriendo nuevos mercados para la heterogénea producción agropecuaria nacional".

Como parte de esta reestructuración, el ingeniero Manuel Chiappe, quien se desempeñaba como jefe de asesores de la Secretaría, ha sido nombrado nuevo subsecretario de Producción Agropecuaria y Forestal.

Mango Revoluciona el Mercado de la Moda incorporando Inteligencia Artificial al Marketing

El gobierno de Milei ha reafirmado su compromiso con el sector agropecuario, declarando que "El campo argentino, corazón productivo de nuestra Patria, es un pilar fundamental para la prosperidad del país y tiene todo para aportar en la recuperación de la economía. Este Gobierno está del lado de los productores rurales, y reconoce el colosal sacrifico que han hecho para engrandecer a la Nación".

Este cambio en la Secretaría de Agricultura se produce en un contexto de múltiples reformas y medidas implementadas por el gobierno de Milei. Entre ellas, se destaca el cierre reciente de 136 Registros Automotores en todo el país, una medida que busca simplificar y agilizar los trámites relacionados con vehículos.

Huelga Histórica en Samsung: Trabajadores Exigen Mejores Salarios Mientras la Empresa Proyecta Ganancias Récord

Además, el gobierno ha lanzado una serie de promociones turísticas, incluyendo descuentos en pasajes de tren, ómnibus y avión, así como facilidades de pago, en un intento por estimular el turismo interno.

En el ámbito económico, el país enfrenta desafíos importantes. El dólar blue continúa su tendencia al alza, acercándose a su máximo histórico, mientras que el dólar tarjeta ha alcanzado los $1.500. Estas fluctuaciones en el mercado cambiario generan preocupación entre los analistas económicos y la población en general.

El cambio en la Secretaría de Agricultura refleja la dinámica de ajustes y reformas que caracteriza al gobierno de Milei. Mientras el nuevo secretario asume sus funciones, queda por ver cómo estas modificaciones afectarán las políticas agrícolas y la relación del gobierno con el sector agropecuario, un pilar fundamental de la economía argentina.

Te puede interesar

Provincias analizan nuevos esquemas fiscales tras rechazo de Nación a reforma de reparto de fondos

Ante la falta de consenso con el Gobierno nacional, los gobernadores de todo el país están evaluando estrategias alternativas para mejorar la distribución de recursos y reforzar sus ingresos propios

Musk reconoce error en mostrar la motosierra de Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

El magnate sudafricano Elon Musk admitió públicamente que su actuación con la Motosierra de Milei demostró carencia de sensibilidad política.

Milei busca pactos provinciales ante presión de gobernadores por recursos y elecciones 2025

Una coalición inédita que reúne a la totalidad de los mandatarios provinciales, acompañados por diversos sectores opositores, ha logrado coordinar una estrategia que coloca al Ejecutivo nacional en una posición defensiva respecto al manejo de recursos fiscales fundamentales

Pullaro triunfa en Santa Fe pero el PJ conquista Rosario

Los comicios municipales santafesinos han definido un escenario político de contrastes marcados, donde el oficialismo provincial consolidó su hegemonía territorial mientras el justicialismo logró una victoria estratégica en la principal ciudad de la provincia

Milei lanza campaña bonaerense con estrategia anti-K y ataques a Kicillof

La maquinaria electoral de La Libertad Avanza desplegó oficialmente su estrategia para conquistar Buenos Aires mediante un congreso inaugural celebrado en La Plata durante la jornada del jueves

Milei elimina asueto por Día del Empleado Público según anuncia Adorni

La administración nacional anunció oficialmente la supresión de la jornada no laborable establecida tradicionalmente para conmemorar el Día del Trabajador del Estado, una medida que afectará a miles de empleados públicos que esperaban extender su descanso durante el fin de semana

Milei califica como "disparate" un indulto a CFK y dice que la marcha fue "un partido de despedida"

La posición presidencial se enmarca en la consigna que ha caracterizado su gestión: quienes cometan delitos deben enfrentar las consecuencias legales correspondientes

Sin Cristina en el tablero electoral, con la alianza LLA-PRO estancada y el Radicalismo confundido, la elección en PBA es un enigma

El escenario político en la provincia de Buenos Aires atraviesa una etapa de redefiniciones estratégicas que trasciende la coyuntura inmediata para configurar el tablero electoral de septiembre

¿Cómo será la prisión domiciliaria otorgada a Cristina Kirchner por el Tribunal Federal?

El Tribunal Oral Federal N.º 2 confirmó este martes la concesión de arresto domiciliario para Cristina Fernández de Kirchner, quien había sido sentenciada a 6 años de prisión en el marco de la causa Vialidad