Internacional 13News-Internacional 10/07/2024

BCE Explora Blockchain y MPC para CBDC: Avances en Privacidad y Eficiencia Financiera

El Banco Central Europeo (BCE) está dando pasos significativos en la exploración de tecnologías avanzadas para su futura moneda digital del banco central (CBDC)

El Banco Central Europeo (BCE) está dando pasos significativos en la exploración de tecnologías avanzadas para su futura moneda digital del banco central (CBDC). Según recientes informes, el BCE ha completado un experimento utilizando tecnología blockchain en colaboración con Zama, una empresa especializada en soluciones de cifrado. Este movimiento refleja una tendencia creciente entre los bancos centrales de todo el mundo hacia la adopción de tecnologías blockchain para mejorar sus sistemas financieros.

Nigel Smart, director académico de Zama, reveló durante la Cumbre FHE 2024 que el experimento se centró en el calce de liquidez, un proceso crucial para que los bancos mantengan un equilibrio entre sus activos y pasivos financieros. El objetivo principal era explorar cómo la tecnología blockchain podría potencialmente "eliminar al banco central de la ecuación" en ciertas operaciones, sustituyéndolo por un sistema descentralizado.

Criptomonedas y Blockchain: La Solución Innovadora a la Informalidad Económica en Latinoamérica

Sin embargo, Smart señaló que uno de los mayores desafíos en este contexto es la conciliación de la liquidez en una red blockchain donde participan múltiples entidades y toda la información está encriptada. Esta problemática subraya la complejidad de implementar sistemas blockchain en operaciones financieras a gran escala.

Zama, que recientemente obtuvo una financiación de 73 millones de dólares, está desarrollando soluciones de cifrado totalmente homomórfico (FHE) para blockchain e inteligencia artificial. El FHE permite realizar cálculos sobre datos cifrados sin necesidad de descifrarlos, lo que podría revolucionar la forma en que se manejan los datos sensibles en el sector financiero.

Además del blockchain, el BCE también está explorando la computación multipartita (MPC), una tecnología que permite a varias partes compartir datos para cálculos sin revelar los datos reales. Smart reveló que un experimento basado en MPC con el BCE logró procesar con éxito datos equivalentes a toda la economía finlandesa. Sin embargo, advirtió que escalar este sistema para toda la economía europea aún requeriría más tiempo y desarrollo.

Cambios en el Gabinete de Milei: Echan al Secretario de Bioeconomía y designan nuevo funcionario

Estos avances sugieren un futuro prometedor para la integración de tecnologías de privacidad y eficiencia en el sistema financiero europeo. La adopción de blockchain y MPC podría mejorar significativamente la seguridad, la transparencia y la eficiencia de las transacciones financieras, al tiempo que protege la privacidad de los datos.

El interés del BCE en estas tecnologías también refleja una tendencia global. Muchos bancos centrales están explorando activamente las CBDCs y las tecnologías subyacentes que podrían respaldarlas. Esto podría llevar a una transformación radical en la forma en que se manejan las monedas y las transacciones financieras a nivel nacional e internacional.

Milei cierra 136 Registros del Automotor: Qué cambia y cómo afecta a los conductores

A medida que el sector financiero continúa explorando estas tecnologías emergentes, es probable que veamos más casos de uso y aplicaciones prácticas en grandes instituciones financieras. Esto podría conducir a un sistema financiero más robusto, eficiente y seguro en el futuro.

Los experimentos del BCE con blockchain y MPC marcan un importante paso adelante en la modernización del sistema financiero europeo. Aunque aún quedan desafíos por superar, estas tecnologías prometen revolucionar la forma en que se manejan las transacciones financieras, mejorando la privacidad, la seguridad y la eficiencia en toda la zona euro.

Te puede interesar

Khamenei declara victoria mientras Irán abandona la OIEA y pone en duda política nuclear

El ayatolá Ali Khamenei emergió de su refugio secreto para proclamar el triunfo de la República Islámica tras 2 semanas de confrontación militar con Israel, mientras el parlamento iraní aprobaba unánimemente la ruptura de vínculos con el organismo internacional de supervisión nuclear

Alto fuego frágil tras guerra 12 días entre Irán e Israel

La tregua que puso fin al enfrentamiento más intenso entre Irán e Israel en décadas entró en vigencia el 24 de junio tras la mediación estadounidense, aunque persisten dudas sobre su durabilidad mientras ambas naciones proclaman victoria en lo que Donald Trump denominó la "guerra de los 12 días"

Israel aceptó suspender las operaciones militares contra Irán y avanza la tregua promovida por Trump

La mediación diplomática estadounidense consiguió detener las hostilidades entre Israel e Irán después de 11 intensos días de enfrentamientos que mantuvieron en tensión a toda la región de Medio Oriente

Trump le pidió a Israel que no responda a ataques de Irán, a pesar que el alto el fuego fracasó en horas

La tregua bilateral entre Israel e Irán, mediada por Estados Unidos y anunciada con bombo y platillo durante las primeras horas del martes, colapsó dramáticamente apenas 60 minutos después de su entrada en vigor cuando Teherán lanzó una nueva oleada de proyectiles balísticos contra territorio israelí

Trump revela que Irán notificó ataque previo a base militar en Qatar y "agradece" el aviso

El presidente estadounidense Donald Trump confirmó que la República Islámica de Irán proporcionó notificación anticipada del bombardeo ejecutado contra instalaciones militares estadounidenses en territorio qatarí

Irán ataca bases militares de EEUU en Qatar e Irak tras bombardeos a centrales nucleares iraníes

Las tensiones en Oriente Medio alcanzaron un nuevo nivel de escalada cuando la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán ejecutó un ataque directo contra instalaciones militares estadounidenses en territorio qatarí durante las primeras horas del lunes

OTAN se opone a que Irán desarrolle armas nucleares

Mark Rutte, secretario general de la organización militar occidental, reafirmó durante las declaraciones previas a la cumbre de La Haya que la comunidad internacional debe impedir cualquier desarrollo armamentístico nuclear por parte del régimen persa

Israel Ataca Prisión de Evin y Aeropuertos en Irán

La tensión militar entre Israel e Irán alcanzó una nueva dimensión este lunes cuando las Fuerzas de Defensa israelíes ejecutaron bombardeos coordinados contra objetivos estratégicos en territorio iraní

Pentágono Confirma: Programa Nuclear Iraní Devastado

El secretario de Defensa estadounidense Pete Hegseth confirmó oficialmente que la operación militar nocturna "devastó el programa nuclear iraní", mientras imágenes satelitales revelan la transformación del paisaje montañoso de Fordow tras el bombardeo con bombas antibúnker