Internacional 13News-Internacional 15/07/2024

Tensión diplomática: Brasil convoca a su embajador en Argentina tras desencuentros entre Lula y Milei

La relación bilateral entre Brasil y Argentina ha entrado en una fase de tensión diplomática, marcada por la reciente decisión del gobierno brasileño de llamar a consultas a su embajador en Buenos Aires, Julio Bitelli

La relación bilateral entre Brasil y Argentina ha entrado en una fase de tensión diplomática, marcada por la reciente decisión del gobierno brasileño de llamar a consultas a su embajador en Buenos Aires, Julio Bitelli. Este movimiento, inusual en la diplomacia regional, refleja la creciente preocupación de Brasil por la dirección que está tomando su vínculo con el gobierno del presidente argentino Javier Milei.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil convocó al embajador Bitelli para una serie de reuniones de alto nivel en Brasilia. El diplomático se reunió con el canciller brasileño Mauro Vieira y tiene programados encuentros con el presidente Luiz Inácio Lula da Silva y el vicepresidente Geraldo Alckmin. Estas consultas buscan evaluar el estado actual de las relaciones bilaterales y trazar estrategias para el futuro.

Emisión Cero: bajan dólares financieros pero caen bonos y se incrementa Riesgo País

La convocatoria del embajador se produce en un contexto de creciente distanciamiento entre los gobiernos de Lula y Milei. Dos eventos recientes han contribuido a exacerbar las tensiones:

1. La ausencia de Milei en la cumbre del Mercosur en Asunción: El presidente argentino no asistió a esta importante reunión regional el pasado 8 de julio, lo que fue interpretado como un desaire hacia el bloque económico y, por extensión, hacia Brasil, su principal socio comercial.

2. La participación de Milei en la Conferencia de Acción Política Conservadora: El mandatario argentino asistió a este encuentro de la derecha política, donde se reunió con el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, adversario político de Lula. Esta acción fue percibida en Brasilia como un gesto poco amistoso hacia el actual gobierno brasileño.

Ballena Bitcoin despierta tras 12 años: Ganancias de 500,000% y señales alcistas en el mercado cripto

Fuentes oficiales del gobierno brasileño han enfatizado que, si bien la convocatoria del embajador es inusual, no debe interpretarse como una represalia contra Argentina. Sin embargo, han admitido que la relación bilateral "atraviesa un momento diferente" y requiere una evaluación cuidadosa.

Este episodio pone de manifiesto las divergencias ideológicas y de visión política entre los actuales gobiernos de Brasil y Argentina. Mientras Lula representa una postura de centro-izquierda y aboga por una mayor integración regional, Milei se ha posicionado como un líder de derecha con una retórica crítica hacia el Mercosur y otros mecanismos de cooperación regional.

La tensión actual plantea desafíos significativos para ambos países. Brasil y Argentina son los dos mayores socios comerciales dentro del Mercosur y sus economías están fuertemente interconectadas. Un deterioro en las relaciones bilaterales podría tener consecuencias negativas no solo para ambos países, sino para toda la región.

Los analistas políticos y económicos estarán atentos a los resultados de estas consultas diplomáticas y a las posibles medidas que puedan surgir para gestionar las diferencias entre ambos gobiernos. La capacidad de Brasil y Argentina para encontrar un terreno común y mantener una relación constructiva, a pesar de sus diferencias ideológicas, será crucial para la estabilidad y el progreso económico de América del Sur.

Milei regresa a Argentina tras reunirse con empresarios en EE.UU en semana clave de emisión cero y guerra a la brecha cambiaria

En los próximos días y semanas, se espera que ambos gobiernos emitan declaraciones oficiales sobre el estado de sus relaciones bilaterales y posibles pasos a seguir para distender la situación. La comunidad internacional, especialmente los demás miembros del Mercosur, observarán de cerca cómo evoluciona esta situación diplomática entre dos de las principales potencias de América Latina.

Te puede interesar

Kremlin advierte sobre un escenario militar "más grave" a Ucrania ante el rechazo a negociaciones

El portavoz presidencial ruso intensificó la presión diplomática sobre Kiev mediante declaraciones que proyectan un agravamiento de las condiciones bélicas para las fuerzas ucranianas

Israel amenaza destruir Gaza completa y manda advertencia a Hamas

Las fuerzas armadas israelíes han iniciado una operación terrestre de gran envergadura contra la ciudad de Gaza, marcando una escalada significativa en el conflicto que se extiende desde octubre de 2023

Bombardeo en Qatar: Israel ataca cúpula de Hamas en Doha durante negociaciones

Las Fuerzas de Defensa de Israel ejecutaron una operación militar de alta precisión contra la dirigencia superior de Hamas en territorio catarí, confirmando oficialmente su responsabilidad total en el bombardeo que impactó instalaciones utilizadas por la organización en Doha

Ataque israelí a hospital en Gaza deja 19 muertos entre ellos 4 periodistas

El centro médico más importante del sector meridional de la Franja de Gaza recibió dos impactos de misiles en el lapso de pocos minutos, según confirmaron las autoridades sanitarias locales

Ucrania mantiene resistencia ante escalada rusa y OTAN

El presidente ucraniano Volodimir Zelensky reafirmó la determinación nacional de preservar la integridad territorial durante las conmemoraciones del día de la bandera, mientras Rusia intensificaba sus operaciones militares contra objetivos civiles en múltiples regiones del país

Beijing y Washington escalan su disputa por la influencia sobre Argentina

La rivalidad geopolítica entre las dos principales economías mundiales encuentra en territorio sudamericano un escenario renovado de confrontación diplomática

Trump llama a Putin durante la cumbre con líderes europeos por paz en Ucrania

Una jornada diplomática extraordinaria se desarrolló en la Casa Blanca cuando el presidente estadounidense Donald Trump interrumpió deliberadamente las negociaciones con dirigentes europeos y el mandatario ucraniano Volodymyr Zelensky para establecer comunicación directa con Vladimir Putin

Trump y Zelensky se reunen, en Washington, con líderes europeos buscando fin de la guerra entre Ucrania y Rusia

Una iniciativa diplomática sin precedentes se desarrolla en Washington durante esta jornada, cuando líderes europeos se congregan en la capital estadounidense para participar junto al presidente Donald Trump y su homólogo ucraniano Volodimir Zelensky en conversaciones orientadas a establecer un marco de paz

Cumbre de Alaska: El Giro de Trump Favorece a Putin en guerra con Ucrania

El encuentro celebrado en territorio alaskeño entre Donald Trump y Vladimir Putin marca un punto de inflexión en el conflicto ucraniano que ha redefinido las dinámicas geopolíticas europeas durante los últimos tres años