Internacional 13News-Internacional 12/08/2024

Ucrania avanza en territorio ruso: 1000 km² bajo control y más de 100.000 evacuados

Esta operación, que comenzó el martes pasado, ha provocado la evacuación de más de 100.000 civiles rusos y ha desatado la furia del presidente Vladimir Putin

Las fuerzas ucranianas han llevado a cabo una audaz incursión en territorio ruso, logrando controlar aproximadamente 1000 kilómetros cuadrados en la región de Kursk. Esta operación, que comenzó el martes pasado, ha provocado la evacuación de más de 100.000 civiles rusos y ha desatado la furia del presidente Vladimir Putin.

La operación ucraniana: un movimiento estratégico

El ejército ucraniano, liderado por el general Oleksandr Syrsky, ha confirmado que sus tropas continúan "llevando a cabo operaciones ofensivas en la región de Kursk". Según fuentes ucranianas, miles de soldados participan en esta operación, que tiene dos objetivos principales:

1. Aliviar la presión sobre las tropas ucranianas en el frente oriental.
2. Obtener control sobre territorio ruso que podría utilizarse como moneda de cambio en futuras negociaciones de paz.

Hasta el momento, las fuerzas ucranianas han tomado el control de 28 localidades en la región de Kursk, según admitió el gobernador en funciones, Alexéi Smirnov. Esta incursión representa el ataque más significativo de un ejército extranjero en territorio ruso desde la Segunda Guerra Mundial.

El PRO propone quitar pensión a Alberto Fernández y Milei respalda la iniciativa

La respuesta de Putin y el Kremlin

El presidente ruso, Vladimir Putin, visiblemente molesto por la situación, convocó una reunión de emergencia con sus principales funcionarios de seguridad y gobernadores regionales. En una transmisión televisiva, Putin ordenó al ejército ruso "expulsar al enemigo de nuestros territorios" y acusó a Occidente de estar "luchando contra nosotros con las manos de los ucranianos".

Putin también advirtió que este ataque no suavizará su posición negociadora y aseguró que "todos nuestros objetivos, sin duda, se lograrán". Sin embargo, la incursión ucraniana ha puesto de manifiesto las vulnerabilidades de las defensas rusas en sus propias fronteras.

Impacto humanitario y evacuaciones masivas

Las autoridades rusas se han visto obligadas a ordenar evacuaciones masivas en las regiones de Kursk y Bélgorod. Hasta la fecha, más de 121.000 personas han sido evacuadas de la región de Kursk, mientras que en Bélgorod también se han iniciado evacuaciones en algunos distritos ante la "alarmante" situación.

El gobernador de Kursk informó que al menos 12 civiles han muerto y 121 han resultado heridos, incluyendo 10 niños, como consecuencia de la incursión ucraniana. Estas cifras subrayan el costo humano del conflicto y la urgencia de encontrar una solución diplomática.

Soja en crisis: Precio cae a mínimos históricos en 18 años, impactando la economía global

Reacciones en Moscú y solidaridad ciudadana

En Moscú, la capital rusa, se han organizado centros de acogida para los desplazados. Ciudadanos como Ivan, un abogado de 31 años, han mostrado su solidaridad llevando ropa a estos centros. Sin embargo, también se escuchan voces críticas, como la de Daria Chistopolskaya, una comadrona de 28 años, quien considera que "el Estado no se preocupa lo suficiente por estas personas".

La estrategia de Ucrania y sus implicaciones

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, admitió por primera vez el sábado la implicación de su país en la incursión, señalando que busca "desplazar la guerra al territorio del agresor". Un alto funcionario de seguridad ucraniano, que solicitó el anonimato, explicó que la operación tiene como objetivo "estirar las posiciones del enemigo, infligir el máximo de pérdidas y desestabilizar la situación en Rusia".

El funcionario también aseguró que Kiev respeta "estrictamente el derecho humanitario" en su ofensiva y que no tiene intención de anexionar las zonas que ocupa actualmente. Sin embargo, admitió que estos territorios podrían ser utilizados con fines políticos en futuras negociaciones de paz.

Proyecciones Económicas del BCRA: inflación a la baja y auge del sector energético

Perspectivas y desafíos futuros

Aunque la incursión ucraniana representa un éxito táctico significativo, los analistas advierten que es poco probable que cambie fundamentalmente el curso de la guerra. Rusia sigue manteniendo una ofensiva implacable en el este de Ucrania, donde continúa ganando terreno.

El alto funcionario ucraniano reconoció que Rusia "detendrá" tarde o temprano el avance de las tropas ucranianas en la región de Kursk. Sin embargo, si Moscú no logra retomar estos territorios en un plazo razonable, podrían convertirse en un activo valioso para Ucrania en futuras negociaciones.

Millennials y Gen Z impulsan la adopción de criptomonedas en Europa: Estudio revela tendencias de inversión

Un conflicto en evolución

La incursión ucraniana en territorio ruso marca un nuevo capítulo en este conflicto que ya dura más de dos años y medio. Mientras Ucrania busca cambiar la dinámica de la guerra y ganar ventaja en posibles negociaciones futuras, Rusia se enfrenta al desafío de proteger su propio territorio y mantener su ofensiva en el este de Ucrania.

La comunidad internacional observa con preocupación estos acontecimientos, consciente de que cualquier escalada adicional podría tener consecuencias devastadoras para la región y más allá. La necesidad de una solución diplomática se hace cada vez más urgente, pero por ahora, tanto Kiev como Moscú parecen decididos a continuar la lucha en el campo de batalla.

Mientras tanto, los civiles de ambos lados de la frontera siguen pagando el precio más alto de este conflicto, con vidas perdidas, hogares destruidos y el futuro de toda una región en juego. La incursión ucraniana en Rusia no solo ha cambiado las líneas del frente, sino que también ha alterado la percepción de la guerra, demostrando que ningún territorio está completamente a salvo de los horrores del conflicto.

Te puede interesar

Kremlin advierte sobre un escenario militar "más grave" a Ucrania ante el rechazo a negociaciones

El portavoz presidencial ruso intensificó la presión diplomática sobre Kiev mediante declaraciones que proyectan un agravamiento de las condiciones bélicas para las fuerzas ucranianas

Israel amenaza destruir Gaza completa y manda advertencia a Hamas

Las fuerzas armadas israelíes han iniciado una operación terrestre de gran envergadura contra la ciudad de Gaza, marcando una escalada significativa en el conflicto que se extiende desde octubre de 2023

Bombardeo en Qatar: Israel ataca cúpula de Hamas en Doha durante negociaciones

Las Fuerzas de Defensa de Israel ejecutaron una operación militar de alta precisión contra la dirigencia superior de Hamas en territorio catarí, confirmando oficialmente su responsabilidad total en el bombardeo que impactó instalaciones utilizadas por la organización en Doha

Ataque israelí a hospital en Gaza deja 19 muertos entre ellos 4 periodistas

El centro médico más importante del sector meridional de la Franja de Gaza recibió dos impactos de misiles en el lapso de pocos minutos, según confirmaron las autoridades sanitarias locales

Ucrania mantiene resistencia ante escalada rusa y OTAN

El presidente ucraniano Volodimir Zelensky reafirmó la determinación nacional de preservar la integridad territorial durante las conmemoraciones del día de la bandera, mientras Rusia intensificaba sus operaciones militares contra objetivos civiles en múltiples regiones del país

Beijing y Washington escalan su disputa por la influencia sobre Argentina

La rivalidad geopolítica entre las dos principales economías mundiales encuentra en territorio sudamericano un escenario renovado de confrontación diplomática

Trump llama a Putin durante la cumbre con líderes europeos por paz en Ucrania

Una jornada diplomática extraordinaria se desarrolló en la Casa Blanca cuando el presidente estadounidense Donald Trump interrumpió deliberadamente las negociaciones con dirigentes europeos y el mandatario ucraniano Volodymyr Zelensky para establecer comunicación directa con Vladimir Putin

Trump y Zelensky se reunen, en Washington, con líderes europeos buscando fin de la guerra entre Ucrania y Rusia

Una iniciativa diplomática sin precedentes se desarrolla en Washington durante esta jornada, cuando líderes europeos se congregan en la capital estadounidense para participar junto al presidente Donald Trump y su homólogo ucraniano Volodimir Zelensky en conversaciones orientadas a establecer un marco de paz

Cumbre de Alaska: El Giro de Trump Favorece a Putin en guerra con Ucrania

El encuentro celebrado en territorio alaskeño entre Donald Trump y Vladimir Putin marca un punto de inflexión en el conflicto ucraniano que ha redefinido las dinámicas geopolíticas europeas durante los últimos tres años