Verguenza Presidencial: Nuevo video de Tamara Pettinato, en el sillón de Rivadavia, y Alberto Fernández
"Te amo mucho, te amo", se escucha decir a Pettinato en el video, a lo que Fernández responde preguntando si está segura. La periodista continúa con el tono jocoso, declarando: "Más o menos. Pero ahora que soy presidenta, te voy a mandar a matar"
En medio de una creciente controversia que envuelve al expresidente argentino Alberto Fernández, un nuevo video ha salido a la luz, mostrando un encuentro entre él y la periodista Tamara Pettinato en la Casa Rosada. Esta revelación añade una capa adicional de complejidad a la ya tumultuosa situación política del país, mientras la investigación sobre las acusaciones de violencia de género contra Fernández continúa avanzando.
El video, de apenas unos segundos de duración, muestra a Pettinato sentada en el icónico sillón de Rivadavia, detrás del escritorio presidencial. La conversación, aparentemente en tono de broma, incluye intercambios que han generado controversia y debate en la opinión pública.
"Te amo mucho, te amo", se escucha decir a Pettinato en el video, a lo que Fernández responde preguntando si está segura. La periodista continúa con el tono jocoso, declarando: "Más o menos. Pero ahora que soy presidenta, te voy a mandar a matar". Este diálogo, aunque aparentemente en broma, ha sido objeto de intenso escrutinio en el contexto actual.
La grabación forma parte de un encuentro que tuvo lugar en enero de 2022, del cual ya se había difundido otro video días atrás. En aquella ocasión, se veía a Pettinato tomando cerveza en el despacho presidencial, lo que ya había generado polémica.
Estas revelaciones llegan en un momento particularmente delicado para Alberto Fernández. El expresidente enfrenta una denuncia por violencia de género presentada por su expareja, Fabiola Yañez. Las acusaciones incluyen episodios de violencia física y emocional durante su convivencia en la residencia presidencial de Olivos.
La difusión de estos videos ha provocado fuertes reacciones en el ámbito político. Manuel Adorni, vocero del actual gobierno, calificó la situación como una "vergüenza total" y una falta de respeto a las instituciones y a la investidura presidencial.
Por su parte, Tamara Pettinato ha salido a defenderse de las acusaciones y especulaciones surgidas a raíz de estos videos. En una declaración pública, la periodista denunció haber sido objeto de numerosos insultos y acusaciones infundadas, incluyendo ser llamada "prostituta" y formar parte de una "asociación ilícita".
Pettinato argumentó que su presencia en la Casa Rosada ese día fue simplemente para realizar una entrevista, tras la cual fue invitada a almorzar. Negó categóricamente todas las acusaciones y rumores que han circulado, incluyendo supuestos contratos con el Estado o haber sacado provecho de su relación con Fernández.
La periodista también criticó duramente a los medios de comunicación y a figuras públicas, incluyendo al actual presidente Javier Milei, por difundir información falsa y dañar su reputación. Enfatizó que el foco debería estar en la investigación de las acusaciones de violencia de género contra Fernández, y no en estos videos que, según ella, son simplemente "un chisme".
El escándalo ha reavivado el debate sobre la conducta de los funcionarios públicos y el respeto a las instituciones en Argentina. Muchos cuestionan la propiedad de tales encuentros en la Casa Rosada, especialmente dada la naturaleza informal y potencialmente comprometedora de las interacciones grabadas.
Mientras tanto, la investigación sobre las acusaciones de Fabiola Yañez contra Alberto Fernández sigue su curso. La exprimer dama, en una entrevista reciente, reveló que encontró estos y otros videos comprometedores en un teléfono que usaba para reproducir música para su hijo.
Este incidente ha generado una ola de especulaciones y teorías sobre la vida personal y profesional del expresidente, alimentando aún más la controversia que rodea su figura. El Partido Justicialista, del cual Fernández renunció recientemente a la presidencia, se encuentra en una posición incómoda, tratando de navegar las implicaciones políticas de este escándalo.
A medida que se desarrolla esta historia, queda claro que sus ramificaciones se extenderán más allá de las personas directamente involucradas. El caso plantea preguntas importantes sobre la ética en la política, la responsabilidad de los medios de comunicación y el tratamiento de las acusaciones de violencia de género en la esfera pública.
La sociedad argentina observa atentamente cómo se desenvolverá este escándalo, consciente de que su resolución podría tener implicaciones significativas para el futuro político del país. Mientras tanto, tanto Alberto Fernández como Tamara Pettinato se encuentran en el centro de una tormenta mediática que parece lejos de amainar.
En última instancia, este episodio sirve como un recordatorio de la delgada línea que separa la vida pública y privada de los líderes políticos, y de cómo, en la era digital, las acciones del pasado pueden resurgir para influir en el presente de maneras inesperadas y potencialmente devastadoras.
Te puede interesar
Crisis Espert sacude campaña oficialista a 23 días de elecciones legislativas
José Luis Espert confirmó anoche haber recibido una transferencia de u$s200.000 del empresario detenido por narcotráfico Fred Machado
Espert cancela actos y crecen presiones internas para bajar su candidatura
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones
Senado rechazará los vetos de Milei al Garrahan y universidades: nueva derrota legislativa
La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos
Cristina Kirchner cuestiona política cambiaria de Milei ante presión pre-electoral
La expresidenta alertó sobre una posible devaluación post-comicios y criticó duramente la gestión económica libertaria. También ironizó sobre el caso Espert-Machado y acuñó dos nuevas siglas: "NMAP" y "LRA"
Bullrich exige explicaciones a Espert por transferencia de narcotraficante Fred Machado
La ministra de Seguridad cuestionó duramente al economista libertario por haber recibido USD 200.000 en 2019 y pidió aclaraciones inmediatas sobre su candidatura a diputado nacional
Gobierno admite derrota inevitable en Senado ante vetos y citaciones a funcionarios
El oficialismo enfrenta una seguidilla de reveses parlamentarios en las próximas 48 horas
Milei y Macri se reunieron 3 horas: planean nuevo encuentro esta semana
El presidente Javier Milei y Mauricio Macri se reunieron el domingo durante tres horas en la Quinta de Olivos con la presencia del jefe de Gabinete Guillermo Francos
Fantino exige a Espert explicar escándalo de USD 200.000: "Si no, que se baje"
Alejandro Fantino advirtió que José Luis Espert debe dar explicaciones inmediatas sobre el pago de USD 200.000 que habría recibido del presunto narco Fred Machado
Milei defiende a Karina por caso ANDIS: "¿Por qué quedarse con el 3%?"
El presidente Javier Milei volvió a defender a su hermana Karina Milei de las acusaciones de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS)