Bullrich Acusa a Macri de "Especular" en Medio de Crisis Política con Milei
Este enfrentamiento público entre dos figuras clave del PRO revela profundas fracturas en la oposición y complica aún más el panorama político para el gobierno de Javier Milei
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ha lanzado una crítica mordaz contra el expresidente Mauricio Macri. Este enfrentamiento público entre dos figuras clave del PRO revela profundas fracturas en la oposición y complica aún más el panorama político para el gobierno de Javier Milei.
El detonante: La ley de movilidad jubilatoria
El conflicto estalló tras la aprobación en el Senado de la controvertida ley de movilidad jubilatoria. Los senadores del PRO, partido fundado por Macri, votaron a favor de esta ley que el gobierno de Milei considera "fiscalmente irresponsable". La reacción de Bullrich fue contundente: "Uno está a favor o en contra del cambio. Está mal mandar a los senadores del PRO a votar a favor de un proyecto fiscalmente irresponsable y después públicamente salir a decir que estás en contra."
Esta declaración no solo critica la aparente contradicción en la postura de Macri, sino que también pone de manifiesto una grave falta de cohesión dentro del PRO. Bullrich no se detuvo ahí, agregando: "Usan a los senadores como carne de cañón y atentan contra el plan económico del gobierno que dicen apoyar. Estás de un lado o del otro. Basta de especular."
Milei se suma a las críticas
El presidente Javier Milei, quien ya había anunciado su intención de vetar la ley, también expresó su descontento con Macri. En una entrevista, Milei sugirió que o bien "Macri no maneja la tropa o la tropa no entiende el daño que están haciendo". Esta declaración añade leña al fuego de la crisis interna del PRO y subraya la creciente tensión entre el gobierno y sus supuestos aliados.
Milei fue más allá, cuestionando también el rechazo del PRO en la Cámara de Diputados a un decreto que autorizaba gastos reservados para la SIDE (Secretaría de Inteligencia del Estado). Según el presidente, las explicaciones de Macri sobre este tema "no resultaron satisfactorias", especialmente viniendo de "alguien que fue jefe de Estado y sabe las necesidades en términos de inteligencia que tiene que enfrentar la Argentina".
Implicaciones para la gobernabilidad
Este conflicto interno en el PRO y la creciente distancia entre Macri y el gobierno de Milei plantean serias preguntas sobre la gobernabilidad en Argentina. Con una oposición fragmentada y aliados poco confiables, el camino para las reformas económicas y políticas de Milei se vuelve cada vez más complicado.
La ley de movilidad jubilatoria, que Milei ha prometido vetar, se convierte así en un campo de batalla no solo entre el gobierno y la oposición, sino también dentro de la propia oposición. La capacidad del gobierno para navegar estas aguas turbulentas será crucial para el éxito de su agenda económica.
El futuro del PRO y la oposición
Las declaraciones de Bullrich plantean interrogantes sobre el futuro del PRO como fuerza política coherente. ¿Podrá el partido superar estas divisiones internas? ¿O estamos presenciando el principio del fin de una de las principales fuerzas opositoras de Argentina?
La acusación de "especulación" lanzada por Bullrich contra Macri no es un simple desacuerdo político; es un cuestionamiento directo al liderazgo y la integridad del expresidente. Esto podría tener repercusiones duraderas en la estructura y la credibilidad del partido.
El enfrentamiento entre Bullrich y Macri, con Milei como telón de fondo, ilustra la complejidad y volatilidad de la política argentina actual. Lo que comenzó como un debate sobre una ley de jubilaciones se ha convertido en una crisis que amenaza con reconfigurar el panorama político del país.
Mientras el gobierno de Milei lucha por implementar sus reformas económicas, se enfrenta no solo a la resistencia de la oposición tradicional, sino también a la inestabilidad y falta de confiabilidad de sus supuestos aliados. En este contexto, la capacidad de los diferentes actores políticos para negociar, formar alianzas y mantener la cohesión interna será fundamental para el futuro próximo de Argentina.
La política argentina está en un punto de inflexión. Las próximas semanas y meses serán cruciales para determinar si el gobierno de Milei puede superar estos obstáculos y avanzar con su agenda, o si las divisiones en la oposición y entre sus aliados terminarán por paralizar sus esfuerzos de reforma. Una cosa es cierta: el panorama político argentino está lejos de estabilizarse y promete más sorpresas en el futuro cercano.
Te puede interesar
Gobierno intensifica diálogo federal: Adorni y Santilli reciben gobernadores para negociar reformas y Presupuesto 2026
El flamante jefe de Gabinete Manuel Adorni y el futuro ministro del Interior Diego Santilli avanzan en rondas de consulta con mandatarios provinciales. El oficialismo busca consenso para reformas estructurales mientras deja abierta la discusión sobre coparticipación federal
Santilli negocia con gobernadores el Presupuesto 2026 y las reformas en sesiones extraordinarias
El ministro del Interior Diego Santilli intensifica reuniones con mandatarios provinciales para asegurar apoyo legislativo a las iniciativas del Gobierno. Este lunes se reunirá con Martín Llaryora de Córdoba y Marcelo Orrego de San Juan
Milei en Estados Unidos: Agenda Completa de su Gira por Miami, New York y Bolivia
El presidente Javier Milei aterrizó en Miami durante la madrugada de este miércoles para iniciar una intensa agenda internacional. El mandatario argentino participará en dos eventos empresariales de alto nivel y cerrará una gala conservadora antes de continuar hacia New York
Causa Cuadernos: Arranca el Megajuicio por Corrupción contra Cristina Kirchner y 125 Imputados
El Tribunal Oral Federal N°7 inicia este jueves uno de los procesos judiciales más relevantes de la historia argentina reciente. La denominada Causa Cuadernos involucra a 126 personas, entre funcionarios kirchneristas y empresarios, acusados de integrar una red de sobornos millonarios en obra pública que operó durante más de una década
Milei Acelera Mesa Política para Aprobar Reformas en Sesiones Extraordinarias del Congreso
El presidente coordina estrategia parlamentaria con Karina Milei, Bullrich y Menem mientras define fecha de asunción de Santilli como ministro del Interior
Argentina frena proyecto de China para instalar segundo radar espacial en San Juan
El gobierno de Javier Milei no renovó el convenio que permitía al Partido Comunista Chino construir un radiotelescopio en El Leoncito. La decisión responde a preocupaciones sobre soberanía y uso dual de la infraestructura científica