Política 13News-Política 23/08/2024

Bullrich Acusa a Macri de "Especular" en Medio de Crisis Política con Milei

Este enfrentamiento público entre dos figuras clave del PRO revela profundas fracturas en la oposición y complica aún más el panorama político para el gobierno de Javier Milei

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ha lanzado una crítica mordaz contra el expresidente Mauricio Macri. Este enfrentamiento público entre dos figuras clave del PRO revela profundas fracturas en la oposición y complica aún más el panorama político para el gobierno de Javier Milei.

Criptonoticias: Bitcoin en la montaña rusa, Tether emite más USDT, Seguridad Cibernética, Formación cripto en El Salvador y más

 El detonante: La ley de movilidad jubilatoria

El conflicto estalló tras la aprobación en el Senado de la controvertida ley de movilidad jubilatoria. Los senadores del PRO, partido fundado por Macri, votaron a favor de esta ley que el gobierno de Milei considera "fiscalmente irresponsable". La reacción de Bullrich fue contundente: "Uno está a favor o en contra del cambio. Está mal mandar a los senadores del PRO a votar a favor de un proyecto fiscalmente irresponsable y después públicamente salir a decir que estás en contra."

Esta declaración no solo critica la aparente contradicción en la postura de Macri, sino que también pone de manifiesto una grave falta de cohesión dentro del PRO. Bullrich no se detuvo ahí, agregando: "Usan a los senadores como carne de cañón y atentan contra el plan económico del gobierno que dicen apoyar. Estás de un lado o del otro. Basta de especular."

¿Puede el Congreso insistir con la Ley de Movilidad Jubilatoria aunque Milei la vete? ¿Cómo sigue el procedimiento legal?

 Milei se suma a las críticas

El presidente Javier Milei, quien ya había anunciado su intención de vetar la ley, también expresó su descontento con Macri. En una entrevista, Milei sugirió que o bien "Macri no maneja la tropa o la tropa no entiende el daño que están haciendo". Esta declaración añade leña al fuego de la crisis interna del PRO y subraya la creciente tensión entre el gobierno y sus supuestos aliados.

Milei fue más allá, cuestionando también el rechazo del PRO en la Cámara de Diputados a un decreto que autorizaba gastos reservados para la SIDE (Secretaría de Inteligencia del Estado). Según el presidente, las explicaciones de Macri sobre este tema "no resultaron satisfactorias", especialmente viniendo de "alguien que fue jefe de Estado y sabe las necesidades en términos de inteligencia que tiene que enfrentar la Argentina".

Powell Anuncia "El Momento" de Bajar Tasas: Mercados Globales en Alerta por Decisión de la Fed

 Implicaciones para la gobernabilidad

Este conflicto interno en el PRO y la creciente distancia entre Macri y el gobierno de Milei plantean serias preguntas sobre la gobernabilidad en Argentina. Con una oposición fragmentada y aliados poco confiables, el camino para las reformas económicas y políticas de Milei se vuelve cada vez más complicado.

La ley de movilidad jubilatoria, que Milei ha prometido vetar, se convierte así en un campo de batalla no solo entre el gobierno y la oposición, sino también dentro de la propia oposición. La capacidad del gobierno para navegar estas aguas turbulentas será crucial para el éxito de su agenda económica.

RIGI: El Ambicioso Plan de Argentina para Atraer Inversiones Millonarias en Sectores Clave

El futuro del PRO y la oposición

Las declaraciones de Bullrich plantean interrogantes sobre el futuro del PRO como fuerza política coherente. ¿Podrá el partido superar estas divisiones internas? ¿O estamos presenciando el principio del fin de una de las principales fuerzas opositoras de Argentina?

La acusación de "especulación" lanzada por Bullrich contra Macri no es un simple desacuerdo político; es un cuestionamiento directo al liderazgo y la integridad del expresidente. Esto podría tener repercusiones duraderas en la estructura y la credibilidad del partido.

Milei critica a Macri: “Las explicaciones que me dio no me resultaron satisfactorias”

El enfrentamiento entre Bullrich y Macri, con Milei como telón de fondo, ilustra la complejidad y volatilidad de la política argentina actual. Lo que comenzó como un debate sobre una ley de jubilaciones se ha convertido en una crisis que amenaza con reconfigurar el panorama político del país.

Mientras el gobierno de Milei lucha por implementar sus reformas económicas, se enfrenta no solo a la resistencia de la oposición tradicional, sino también a la inestabilidad y falta de confiabilidad de sus supuestos aliados. En este contexto, la capacidad de los diferentes actores políticos para negociar, formar alianzas y mantener la cohesión interna será fundamental para el futuro próximo de Argentina.

La política argentina está en un punto de inflexión. Las próximas semanas y meses serán cruciales para determinar si el gobierno de Milei puede superar estos obstáculos y avanzar con su agenda, o si las divisiones en la oposición y entre sus aliados terminarán por paralizar sus esfuerzos de reforma. Una cosa es cierta: el panorama político argentino está lejos de estabilizarse y promete más sorpresas en el futuro cercano.

Te puede interesar

Revés para Milei: Rechazo del senado a designaciones a la Corte Suprema genera problemas institucionales

En un significativo traspié para la administración libertaria, el Senado argentino votó anoche contra los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para ocupar las vacantes en la Corte Suprema de Justicia

Batalla legislativa por la Corte Suprema: Senado define hoy candidaturas de Lijo y García Mansilla

El recinto del Senado argentino se transformará esta tarde en el escenario de una contienda institucional de alto voltaje cuando los legisladores voten los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar el máximo tribunal de justicia

Kicillof avanza con elecciones desdobladas mientras Cristina y Massa amenazan con candidaturas propias

La provincia de Buenos Aires se encamina hacia un escenario electoral inédito con tres posibles comicios en menos de cuatro meses, producto de una escalada en el conflicto interno del peronismo que enfrenta al gobernador Axel Kicillof con la expresidenta Cristina Kirchner

Milei reivindica a las Fuerzas Armadas y apuesta por la atracción económica en su estrategia para Malvinas

El presidente Javier Milei presentó una innovadora visión sobre el reclamo argentino por las Islas Malvinas durante su discurso en conmemoración del 43° aniversario del conflicto con el Reino Unido

Tensión electoral en CABA: Rodríguez Larreta desafía a los Macri con críticas a la gestión actual

Durante una entrevista en Radio Mitre, Rodríguez Larreta no esquivó la confrontación y lanzó: "Parece un psicólogo, pensé que era ingeniero"

La Libertad Avanza construye estructura electoral en Buenos Aires mientras negocia con PRO

En medio de crecientes tensiones entre el PRO y La Libertad Avanza tras los cuestionamientos de Mauricio Macri al denominado "triángulo de hierro" gubernamental, la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, avanza con determinación en la construcción de una estructura partidaria propia en la provincia de Buenos Aires

Macri: "Las exportaciones están atravesando dificultades y esto puede solucionarse mediante reducción impositiva o con modificaciones en el tipo de cambio"

El expresidente argentino Mauricio Macri ha manifestado su preocupación por la situación actual de las exportaciones en el país y sugiere dos posibles soluciones para reactivar este sector crucial de la economía

Elección en CABA con aire de disputa nacional: se eligen 30 bancas en un escenario fragmentado

El calendario electoral porteño se acerca a una fecha crucial en el panorama político local. A solo un mes y medio de los comicios legislativos en la Ciudad de Buenos Aires, programados para el 18 de mayo, los principales espacios políticos se preparan para afrontar una elección local con aire de disputa nacional en la que ponen pesos pesados al tope de las listas

Milei apunta contra Macri y vincula sus críticas con candidatura de Adorni en CABA

En medio de la creciente tensión entre el oficialismo y el PRO, el jefe de Gabinete Guillermo Francos respondió enérgicamente a las recientes declaraciones del expresidente Mauricio Macri, sugiriendo que sus críticas al gobierno de Javier Milei están motivadas por cuestiones electorales más que por preocupaciones institucionales