Política 13News-Política 23/08/2024

Bullrich Acusa a Macri de "Especular" en Medio de Crisis Política con Milei

Este enfrentamiento público entre dos figuras clave del PRO revela profundas fracturas en la oposición y complica aún más el panorama político para el gobierno de Javier Milei

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ha lanzado una crítica mordaz contra el expresidente Mauricio Macri. Este enfrentamiento público entre dos figuras clave del PRO revela profundas fracturas en la oposición y complica aún más el panorama político para el gobierno de Javier Milei.

Criptonoticias: Bitcoin en la montaña rusa, Tether emite más USDT, Seguridad Cibernética, Formación cripto en El Salvador y más

 El detonante: La ley de movilidad jubilatoria

El conflicto estalló tras la aprobación en el Senado de la controvertida ley de movilidad jubilatoria. Los senadores del PRO, partido fundado por Macri, votaron a favor de esta ley que el gobierno de Milei considera "fiscalmente irresponsable". La reacción de Bullrich fue contundente: "Uno está a favor o en contra del cambio. Está mal mandar a los senadores del PRO a votar a favor de un proyecto fiscalmente irresponsable y después públicamente salir a decir que estás en contra."

Esta declaración no solo critica la aparente contradicción en la postura de Macri, sino que también pone de manifiesto una grave falta de cohesión dentro del PRO. Bullrich no se detuvo ahí, agregando: "Usan a los senadores como carne de cañón y atentan contra el plan económico del gobierno que dicen apoyar. Estás de un lado o del otro. Basta de especular."

¿Puede el Congreso insistir con la Ley de Movilidad Jubilatoria aunque Milei la vete? ¿Cómo sigue el procedimiento legal?

 Milei se suma a las críticas

El presidente Javier Milei, quien ya había anunciado su intención de vetar la ley, también expresó su descontento con Macri. En una entrevista, Milei sugirió que o bien "Macri no maneja la tropa o la tropa no entiende el daño que están haciendo". Esta declaración añade leña al fuego de la crisis interna del PRO y subraya la creciente tensión entre el gobierno y sus supuestos aliados.

Milei fue más allá, cuestionando también el rechazo del PRO en la Cámara de Diputados a un decreto que autorizaba gastos reservados para la SIDE (Secretaría de Inteligencia del Estado). Según el presidente, las explicaciones de Macri sobre este tema "no resultaron satisfactorias", especialmente viniendo de "alguien que fue jefe de Estado y sabe las necesidades en términos de inteligencia que tiene que enfrentar la Argentina".

Powell Anuncia "El Momento" de Bajar Tasas: Mercados Globales en Alerta por Decisión de la Fed

 Implicaciones para la gobernabilidad

Este conflicto interno en el PRO y la creciente distancia entre Macri y el gobierno de Milei plantean serias preguntas sobre la gobernabilidad en Argentina. Con una oposición fragmentada y aliados poco confiables, el camino para las reformas económicas y políticas de Milei se vuelve cada vez más complicado.

La ley de movilidad jubilatoria, que Milei ha prometido vetar, se convierte así en un campo de batalla no solo entre el gobierno y la oposición, sino también dentro de la propia oposición. La capacidad del gobierno para navegar estas aguas turbulentas será crucial para el éxito de su agenda económica.

RIGI: El Ambicioso Plan de Argentina para Atraer Inversiones Millonarias en Sectores Clave

El futuro del PRO y la oposición

Las declaraciones de Bullrich plantean interrogantes sobre el futuro del PRO como fuerza política coherente. ¿Podrá el partido superar estas divisiones internas? ¿O estamos presenciando el principio del fin de una de las principales fuerzas opositoras de Argentina?

La acusación de "especulación" lanzada por Bullrich contra Macri no es un simple desacuerdo político; es un cuestionamiento directo al liderazgo y la integridad del expresidente. Esto podría tener repercusiones duraderas en la estructura y la credibilidad del partido.

Milei critica a Macri: “Las explicaciones que me dio no me resultaron satisfactorias”

El enfrentamiento entre Bullrich y Macri, con Milei como telón de fondo, ilustra la complejidad y volatilidad de la política argentina actual. Lo que comenzó como un debate sobre una ley de jubilaciones se ha convertido en una crisis que amenaza con reconfigurar el panorama político del país.

Mientras el gobierno de Milei lucha por implementar sus reformas económicas, se enfrenta no solo a la resistencia de la oposición tradicional, sino también a la inestabilidad y falta de confiabilidad de sus supuestos aliados. En este contexto, la capacidad de los diferentes actores políticos para negociar, formar alianzas y mantener la cohesión interna será fundamental para el futuro próximo de Argentina.

La política argentina está en un punto de inflexión. Las próximas semanas y meses serán cruciales para determinar si el gobierno de Milei puede superar estos obstáculos y avanzar con su agenda, o si las divisiones en la oposición y entre sus aliados terminarán por paralizar sus esfuerzos de reforma. Una cosa es cierta: el panorama político argentino está lejos de estabilizarse y promete más sorpresas en el futuro cercano.

Te puede interesar

Provincias analizan nuevos esquemas fiscales tras rechazo de Nación a reforma de reparto de fondos

Ante la falta de consenso con el Gobierno nacional, los gobernadores de todo el país están evaluando estrategias alternativas para mejorar la distribución de recursos y reforzar sus ingresos propios

Musk reconoce error en mostrar la motosierra de Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

El magnate sudafricano Elon Musk admitió públicamente que su actuación con la Motosierra de Milei demostró carencia de sensibilidad política.

Milei busca pactos provinciales ante presión de gobernadores por recursos y elecciones 2025

Una coalición inédita que reúne a la totalidad de los mandatarios provinciales, acompañados por diversos sectores opositores, ha logrado coordinar una estrategia que coloca al Ejecutivo nacional en una posición defensiva respecto al manejo de recursos fiscales fundamentales

Pullaro triunfa en Santa Fe pero el PJ conquista Rosario

Los comicios municipales santafesinos han definido un escenario político de contrastes marcados, donde el oficialismo provincial consolidó su hegemonía territorial mientras el justicialismo logró una victoria estratégica en la principal ciudad de la provincia

Milei lanza campaña bonaerense con estrategia anti-K y ataques a Kicillof

La maquinaria electoral de La Libertad Avanza desplegó oficialmente su estrategia para conquistar Buenos Aires mediante un congreso inaugural celebrado en La Plata durante la jornada del jueves

Milei elimina asueto por Día del Empleado Público según anuncia Adorni

La administración nacional anunció oficialmente la supresión de la jornada no laborable establecida tradicionalmente para conmemorar el Día del Trabajador del Estado, una medida que afectará a miles de empleados públicos que esperaban extender su descanso durante el fin de semana

Milei califica como "disparate" un indulto a CFK y dice que la marcha fue "un partido de despedida"

La posición presidencial se enmarca en la consigna que ha caracterizado su gestión: quienes cometan delitos deben enfrentar las consecuencias legales correspondientes

Sin Cristina en el tablero electoral, con la alianza LLA-PRO estancada y el Radicalismo confundido, la elección en PBA es un enigma

El escenario político en la provincia de Buenos Aires atraviesa una etapa de redefiniciones estratégicas que trasciende la coyuntura inmediata para configurar el tablero electoral de septiembre

¿Cómo será la prisión domiciliaria otorgada a Cristina Kirchner por el Tribunal Federal?

El Tribunal Oral Federal N.º 2 confirmó este martes la concesión de arresto domiciliario para Cristina Fernández de Kirchner, quien había sido sentenciada a 6 años de prisión en el marco de la causa Vialidad