Economía 13News-Economía 09/09/2024

Ballenas cripto desafían la caída del mercado: Compras masivas de Bitcoin señalan posible repunte

El mercado de criptomonedas está experimentando un fenómeno interesante: mientras Bitcoin sufre una caída significativa, los grandes inversores, conocidos como "ballenas", están aprovechando la oportunidad para acumular masivamente

El mercado de criptomonedas está experimentando un fenómeno interesante: mientras Bitcoin sufre una caída significativa, los grandes inversores, conocidos como "ballenas", están aprovechando la oportunidad para acumular masivamente. Esta actividad podría ser un indicador de una próxima recuperación del mercado.

Triple desafío para el mercado cripto: Debate presidencial, inflación y sentimiento del consumidor sacuden a Bitcoin

En la última semana, las ballenas de criptomonedas han retirado más de 4,014 BTC, valorados en aproximadamente 227,7 millones de dólares, principalmente de la plataforma Binance. Entre las transacciones más notables se encuentran:

1. La ballena 1KuPi retiró 1,110 BTC (64,8 millones de dólares) entre el 2 y 5 de septiembre.
2. La ballena bc1qg movió 1,381 BTC (78,25 millones de dólares) del 2 al 6 de septiembre.
3. Un nuevo monedero, 39xG8, retiró 100 BTC (5,65 millones de dólares) el 4 de septiembre.
4. La ballena bc1qd transfirió 433 BTC (23,93 millones de dólares) entre el 5 y el 9 de septiembre.

Semana crucial en el Congreso: El Gobierno de Milei busca consolidar alianzas ante desafíos legislativos

Estas compras masivas coinciden con una caída del 11% en el precio de Bitcoin la semana pasada, que llegó a un mínimo de aproximadamente 52,550 dólares. La caída se atribuye en parte a las salidas significativas de los ETF de Bitcoin en EE.UU., que alcanzaron cerca de 1,2 mil millones de dólares en ocho días consecutivos.

Sin embargo, la actividad de las ballenas sugiere que estos inversores ven la caída como una oportunidad de compra. Históricamente, tales acumulaciones durante períodos de bajada han precedido a recuperaciones del mercado. Brian Quinlivan, analista de Santiment, señala que el pico en palabras clave negativas observado recientemente suele indicar un momento óptimo para comprar.

Wall Street y la FED: El tira y afloja entre los temores de recesión y la cautela en la política monetaria

El mercado ya muestra signos de recuperación, con Bitcoin cotizando cerca de los 55,000 dólares, un aumento del 4% desde los mínimos de la semana pasada. Esta mejora ha llevado a algunos inversores, como Arthur Hayes, ex CEO de BitMEX, a cerrar sus posiciones cortas en Bitcoin.

Factores macroeconómicos también están influyendo en el sentimiento del mercado. Los datos de empleo en EE.UU. por debajo de las expectativas han llevado a especulaciones sobre posibles recortes de tasas por parte de la Reserva Federal. Markus Thielen de 10X Research anticipa un recorte de 50 puntos básicos en septiembre para prevenir daños económicos más sustanciales.

Amazon Q: El ambicioso asistente de IA que enfrenta críticas internas y desafíos en su despliegue inicial

La actividad de las ballenas, combinada con estos factores macroeconómicos, podría señalar un punto de inflexión en el mercado de criptomonedas. Mientras que las ventas masivas de ETF y la volatilidad reciente han causado preocupación, la confianza demostrada por los grandes inversores sugiere que podríamos estar ante las puertas de una recuperación.

Para los inversores minoristas, esta situación presenta tanto oportunidades como riesgos. Por un lado, la acumulación de las ballenas podría indicar un buen momento para comprar a precios relativamente bajos. Por otro lado, la volatilidad persistente y la incertidumbre macroeconómica requieren cautela.

Polémicas declaraciones de José Luis Espert: “ya la casa dejó de prenderse fuego, ahora quedó hecha mierda”

En conclusión, el comportamiento de las ballenas de criptomonedas ofrece un contrapunto optimista a la reciente caída del mercado. Mientras Bitcoin y otras criptomonedas navegan por aguas turbulentas, la confianza demostrada por estos grandes inversores podría ser la señal de un próximo repunte. Sin embargo, como siempre en el volátil mundo de las criptomonedas, los inversores deben mantenerse atentos y considerar cuidadosamente sus estrategias en este cambiante panorama del mercado.

Te puede interesar

Caputo viaja mañana a Washington para negociar auxilio financiero con Bessent

El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral

Bessent aclara: "No ponemos dinero en Argentina, es una línea de swap"

El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja

Bessent confirma reunión con equipo de Caputo para ultimar apoyo financiero a Argentina

El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera

Recaudación cayó 9% real en septiembre: impacto de retenciones cero y base comparativa alta

La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones

Dólar a 4% del techo de banda: gobierno intensifica ventas mientras crece presión devaluatoria

El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481

Cavallo critica la política monetaria del gobierno y advierte sobre la crisis cambiaria argentina

El exministro de Economía cuestiona el manejo económico actual, descarta el "riesgo kuka" como problema central y propone reformas estructurales basadas en la experiencia de 1991

Octubre arranca con ocho aumentos que impactan el gasto familiar argentino

El décimo mes del año trae ajustes escalonados en servicios esenciales, transporte y educación que presionarán el presupuesto de los hogares argentinos

Caputo interviene con u$s1.500 millones para frenar escalada del dólar al techo de la banda

El mercado cambiario argentino experimentó una jornada de tensión extrema a pesar del respaldo estadounidense reciente

Trump condicionaría ayuda a Milei: gobernabilidad y nuevo régimen cambiario

La euforia del mercado tras el anuncio de asistencia estadounidense se disipó rápidamente