La Realidad, lo más increíble que tenemos

Triple desafío para el mercado cripto: Debate presidencial, inflación y sentimiento del consumidor sacuden a Bitcoin

La semana que comienza se perfila como un período crucial para el mercado de criptomonedas, con tres eventos económicos en Estados Unidos que podrían tener un impacto significativo en el precio de Bitcoin y otras monedas digitales

Economía09/09/2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

La semana que comienza se perfila como un período crucial para el mercado de criptomonedas, con tres eventos económicos en Estados Unidos que podrían tener un impacto significativo en el precio de Bitcoin y otras monedas digitales. A pesar de que Bitcoin se mantiene alrededor de los 54,000 dólares, los expertos advierten sobre posibles fluctuaciones debido a estos acontecimientos clave.

principal_milei_alianzas_gobierno_argentinaSemana crucial en el Congreso: El Gobierno de Milei busca consolidar alianzas ante desafíos legislativos

1. Debate presidencial Trump vs. Harris:
El esperado debate entre Donald Trump y Kamala Harris ha puesto a las criptomonedas en el centro de la discusión política. Ambos candidatos han hecho de este tema un punto central de sus campañas, con Harris inclinándose hacia políticas pro-cripto y Trump haciendo comentarios alcistas sobre Bitcoin. Este evento podría influir significativamente en el sentimiento del mercado, como ya se observa en la volatilidad de las "memecoins" inspiradas en la política.

2. Índice de Precios al Consumidor (IPC):
La publicación del IPC de agosto, programada para el 11 de septiembre, será crucial para entender la trayectoria de la inflación en EE.UU. Los economistas esperan que la inflación baje al 2.7%, lo cual podría fortalecer a Bitcoin si se alcanza este objetivo. Un dato favorable podría influir en la decisión de la Reserva Federal sobre las tasas de interés, impactando directamente en el atractivo de las criptomonedas como activo de inversión.

3. Sentimiento del Consumidor:
El informe preliminar del sentimiento del consumidor, que se publicará el 13 de septiembre, ofrecerá una visión sobre cómo los hogares estadounidenses perciben su bienestar financiero. Un sentimiento positivo podría impulsar el gasto y la inversión en activos como Bitcoin, mientras que un dato negativo podría generar incertidumbre en los mercados cripto.

jerome_powellWall Street y la FED: El tira y afloja entre los temores de recesión y la cautela en la política monetaria

Estos eventos se desarrollan en un contexto donde Bitcoin ha comenzado la semana con un modesto aumento del 0.7%, cotizando a 54,800 dólares. Sin embargo, septiembre históricamente ha sido un mes difícil para la criptomoneda, lo que añade una capa adicional de incertidumbre.

La combinación de estos factores económicos y políticos podría resultar en una semana de alta volatilidad para el mercado cripto. Los inversores y traders deberán estar atentos a estos eventos y preparados para ajustar sus estrategias en función de cómo se desarrollen. La reacción del mercado a estos acontecimientos no solo afectará a Bitcoin, sino que podría tener un efecto dominó en todo el ecosistema de criptomonedas.

How-to-Use-Amazon-Q-in-Amazon-Connect-The-Full-Guide-CX-Today-NewsAmazon Q: El ambicioso asistente de IA que enfrenta críticas internas y desafíos en su despliegue inicial

En conclusión, esta semana se presenta como un punto de inflexión potencial para el mercado cripto, donde la intersección de la política, la economía y el sentimiento del consumidor podría definir la trayectoria de Bitcoin y otras criptomonedas en el corto y mediano plazo.

Te puede interesar
fd

Argentina rechaza ejecución inmediata de fallo YPF por u$d 16.100 MM

13News-Economía
Economía09/07/2025

La Procuración del Tesoro Nacional formalizó su oposición categórica a las demandas de ejecución inmediata presentadas por los fondos litigantes Petersen/Eton y Bainbridge ante la justicia de Nueva York, respondiendo a los planteos que buscan impedir la suspensión de la sentencia que ordena transferir el 51% de las acciones de YPF

Lo más visto
2645d5cf4ae268a80d148709ab73d38f

Nuevos fondos reclaman acciones de YPF tras fallo judicial de jueza Preska

13News-Economía
Economía04/07/2025

La compleja batalla legal que rodea a la petrolera estatal argentina se ha intensificado con la entrada de nuevos actores financieros internacionales que buscan ejecutar sus sentencias judiciales contra Argentina utilizando el mismo mecanismo: el paquete accionario mayoritario que el Estado mantiene en YPF

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email