Tecnología 13News-Tecnología 12/09/2024

Irlanda inicia investigación sobre Inteligencia Artificial de Google

La Comisión de Protección de Datos (DPC) de Irlanda ha lanzado una investigación transfronteriza sobre Google Ireland Limited para evaluar si la compañía cumplió con las leyes de protección de datos de la Unión Europea durante el desarrollo de su modelo de inteligencia artificial PaLM2

La Comisión de Protección de Datos (DPC) de Irlanda ha lanzado una investigación transfronteriza sobre Google Ireland Limited para evaluar si la compañía cumplió con las leyes de protección de datos de la Unión Europea durante el desarrollo de su modelo de inteligencia artificial PaLM2. Esta acción regulatoria se produce en un contexto global de mayor escrutinio sobre las grandes tecnológicas, recordando casos recientes como  la oposición a ciertas políticas gubernamentales en materia de tecnología y seguridad.

La oposición logra incluir el DNU sobre fondos para la SIDE en el debate del Senado. El oficialismo pretendía limitarlo a Financiamiento Universitario y Boleta Unica de Papel

La investigación, anunciada el 12 de septiembre de 2024, se centrará en el uso de datos personales de ciudadanos de la UE para entrenar el Pathways Language Model 2 (PaLM2) de Google, un modelo lingüístico avanzado presentado en mayo de 2023. El DPC enfatiza la importancia de realizar una Evaluación de Impacto sobre la Protección de Datos para salvaguardar los derechos y libertades fundamentales de los individuos, especialmente cuando el procesamiento de datos personales puede conllevar un alto riesgo.

Esta acción forma parte de un esfuerzo más amplio de los reguladores de la UE y el EEE para supervisar el tratamiento de datos personales en el desarrollo de sistemas de IA. 

¿Cuáles son los seis retos que el mercado analiza sobre el futuro económico de Argentina?

El DPC irlandés ha estado particularmente activo en la supervisión de gigantes tecnológicos. Recientemente, concluyó una investigación sobre la red social X (anteriormente Twitter), que resultó en el compromiso de la plataforma de dejar de utilizar datos personales de usuarios de la UE y el EEE para entrenar su chatbot de IA, Grok. 

Misión Polaris Dawn: SpaceX marca un hito histórico con la primera caminata espacial privada

La investigación sobre Google se produce en un momento en que los reguladores de todo el mundo están intensificando su vigilancia sobre empresas de Web3, IA y criptomonedas. Por ejemplo, en Brasil, los reguladores suspendieron temporalmente X por negarse a nombrar un representante legal en el país, mientras que en el Reino Unido, Coinbase recibió una multa significativa por incumplir acuerdos relacionados con la incorporación de usuarios.

Milei gana pulseada con el FMI y logra remoción de Rodrigo Valdés de las negociaciones con Argentina

Estas acciones regulatorias reflejan una tendencia global hacia una mayor supervisión y regulación de las tecnologías emergentes. La oposición en diversos países ha jugado un papel crucial en impulsar estos debates y en presionar por mayor transparencia y protección de los derechos de los ciudadanos en la era digital.

A medida que avanza la investigación sobre Google en Irlanda, es probable que veamos más acciones similares en otras jurisdicciones. La interacción entre la tecnología, la privacidad y la seguridad nacional seguirá siendo un tema candente en los círculos políticos y regulatorios de todo el mundo.

Te puede interesar

¿Qué son los Modelos mundo?: la apuesta tecnológica para superar nuevos límites en desarrollo de Inteligencia Artificial

La carrera por dominar la inteligencia artificial ha tomado un giro inesperado. Mientras OpenAI y Anthropic continúan perfeccionando sus sistemas conversacionales, un selecto grupo de investigadores ha puesto sus miras en una tecnología radicalmente diferente que promete revolucionar nuestra comprensión de la IA

SoftBank y TSMC negocian megaproyecto de IA en EEUU por 1 billón de dólares

La industria tecnológica global presencia una de las propuestas más ambiciosas de la década cuando el magnate japonés Masayoshi Son presenta su visión para revolucionar la manufactura estadounidense de inteligencia artificial

¿Por qué WhatsApp es el campo batalla IA entre Meta y sus rivales?

La plataforma de mensajería instantánea más utilizada globalmente experimenta una transformación inesperada al convertirse en el escenario principal donde asistentes virtuales de inteligencia artificial compiten por la atención de usuarios, creando una paradoja estratégica para Meta que debe enfrentar la presencia de competidores directos dentro de su propio ecosistema

El Juego de Tronos de la Inteligencia Artificial: Génesis de una nueva era

Dentro de unas décadas, los libros de historia contarán esta gesta como una de las más determinantes de nuestro tiempo

Microsoft evalúa romper acuerdo con OpenAI por conflicto accionario

La corporación de Redmond considera mantener el contrato vigente si las negociaciones sobre la transformación empresarial de la creadora de ChatGPT no prosperan según sus expectativas

¿Qué relación hay entre la IA y la Paternidad? CEO tecnológico decide retrasar su paternidad hasta que Neuralink esté listo

El joven ejecutivo tecnológico Alexandr Wang ha tomado una decisión que refleja el nivel de confianza depositado por la nueva generación de empresarios en las interfaces cerebro-computador

Fabricante autos eléctricos BYD desestabiliza mercado chino con guerra de precios

Las autoridades chinas enfrentan un escenario sin precedentes en su sector automotriz tras las agresivas estrategias comerciales implementadas por BYD, el fabricante de vehículos eléctricos que ha desencadenado una espiral deflacionaria que amenaza la estabilidad de toda la industria

Google invierte 25 años en IA mientras Apple busca alianzas

La carrera tecnológica por dominar la inteligencia artificial revela disparidades fundamentales entre los gigantes de Silicon Valley

Anthropic presenta Claude Gov: IA militar exclusiva para agencias de seguridad estadounidenses

La empresa desarrolló una versión clasificada de su modelo estrella tras colaboración directa con el gobierno federal, marcando un hito en la militarización de la inteligencia artificial comercial