Tecnología 13News-Tecnología 29/09/2024

Las 6 claves para que EEUU mantenga competitividad en sector Crypto y tecnología Blockchain

Mantener la competitividad en el mundo crypto y desarrollo de tecnología Blockchain se presenta como desafío para los EEUU ¿Cuáles son los puntos a tener en cuenta en la agenda estratégica?

Este artículo presenta una visión integral de los desafíos y oportunidades que enfrenta Estados Unidos para mantener su competitividad en el sector de las criptomonedas y la tecnología blockchain. A continuación, un análisis estructurado de los seis elementos clave identificados por los ejecutivos del sector:

Ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araghchi: "todas las posibilidades están abiertas" en el conflicto con Israel, incluyendo la guerra

1. Desarrollo de talento:
Anthony Georgiades señala la creciente escasez de desarrolladores blockchain en EE.UU. Para abordar este problema, propone:
- Financiar programas de capacitación especializados en universidades
- Acelerar los programas de visas para desarrolladores extranjeros calificados
- Apoyar asociaciones público-privadas para impulsar iniciativas de desarrollo
- Implementar programas de subvenciones para investigación y exenciones fiscales para empresas que inviertan en talento blockchain

2. Banca:
Fiona Murray y Ogle destacan la necesidad de un sector bancario más acogedor para las empresas de criptomonedas. Los problemas actuales incluyen:
- Restricciones bancarias para empresas relacionadas con criptomonedas
- Falta de apoyo que obliga a las empresas a establecerse en el extranjero
- Una brecha significativa en la actitud hacia la industria en comparación con países asiáticos

SpaceX bajo el liderazgo de Elon Musk: Triunfos, retos y el futuro de los vuelos espaciales comerciales

3. Experiencia de usuario:
Erik LaPaglia enfatiza la importancia de mejorar la experiencia del usuario para fomentar la adopción masiva:
- Simplificar las interfaces de usuario
- Crear interacciones digitales más intuitivas
- Educar al público general sobre la tecnología blockchain

4. Moneda digital del banco central (CBDC):
Georgiades argumenta que EE.UU. está rezagado en el desarrollo de una CBDC y recomienda:
- Asignar más recursos para explorar la viabilidad e implementación de una CBDC
- Establecer grupos de trabajo dedicados e iniciativas de investigación pública
- Fomentar asociaciones entre el gobierno y el sector privado

Desafíos y estrategias del gobierno de Milei: Entre la pobreza récord y las ambiciones electorales para 2025

5. Colaboración público-privada:
Se destaca la necesidad de una mayor cooperación entre el gobierno y la industria:
- Implementar incentivos fiscales para la investigación y desarrollo de blockchain
- Otorgar subvenciones para proyectos piloto
- Colaborar en el desarrollo de estándares
- Seguir el ejemplo de Singapur en iniciativas como el Proyecto Guardian

6. Liderazgo internacional:
Georgiades y Markus Levin enfatizan la importancia de que EE.UU. asuma un papel proactivo en la configuración del futuro de la blockchain:
- Trabajar con socios globales para establecer sistemas y marcos interoperables
- Proteger y mejorar la posición de EE.UU. como líder global en tecnología blockchain
- Fomentar la innovación, el crecimiento económico y la seguridad nacional

Mercado financiero argentino: Análisis de posibles canjes de deuda y retorno de instrumentos en dólares

Regulación:
Aunque no se enumera como uno de los seis elementos principales, la regulación emerge como un tema crítico transversal. Los expertos sugieren:
- Desarrollar un marco regulatorio claro similar al MiCA de la UE
- Abordar la falta de avances legislativos en EE.UU.
- Establecer una taxonomía clara para los activos digitales, como ha hecho Singapur

Para que Estados Unidos mantenga su competitividad en el sector de las criptomonedas y la blockchain, debe abordar estos desafíos de manera integral. Esto implica no solo mejorar la regulación, sino también invertir en talento, fomentar la innovación, mejorar la experiencia del usuario y asumir un papel de liderazgo global en el desarrollo de estándares y tecnologías blockchain. La colaboración entre el sector público y privado será crucial para lograr estos objetivos y asegurar que EE.UU. no se quede atrás en esta industria en rápida evolución.

Para que Estados Unidos mantenga su competitividad en el sector de las criptomonedas y la blockchain, debe abordar estos desafíos de manera integral. Esto implica no solo mejorar la regulación, sino también invertir en talento, fomentar la innovación, mejorar la experiencia del usuario y asumir un papel de liderazgo global en el desarrollo de estándares y tecnologías blockchain. La colaboración entre el sector público y privado será crucial para lograr estos objetivos y asegurar que EE.UU. no se quede atrás en esta industria en rápida evolución.

Te puede interesar

Spotify y la tensión entre gran cantidad de usuarios y monetización

La plataforma de streaming musical enfrenta una paradoja empresarial que expone las tensiones inherentes entre crecimiento de usuarios y monetización publicitaria

Guerra de cerebros en Meta: superinteligencia genera tensiones en la empresa

La estrategia de Mark Zuckerberg para dominar el futuro de la inteligencia artificial ha desencadenado una crisis interna en Meta que amenaza con desestabilizar la estructura de talentos de la compañía tecnológica

Musk reconoce liderazgo de Google en inteligencia artificial

Una declaración inesperada de Elon Musk ha sacudido el panorama tecnológico al reconocer públicamente que Google mantiene la posición más ventajosa para liderar el desarrollo de inteligencia artificial a nivel global

Según Goldman Sachs la Inteligencia Artificial está aumentando el desempleo en trabajadores más jóvenes

Los efectos disruptivos de la inteligencia artificial en el mercado laboral estadounidense comienzan a manifestarse con especial intensidad entre los profesionales tecnológicos de menor edad, según revela un análisis divulgado por Goldman Sachs

Airbnb prevé transformación total hacia IA y agentes autónomos

La industria tecnológica asiste a una declaración revolucionaria que podría redefinir el panorama de las aplicaciones móviles

OpenAI lanza GPT-5 con 4 variantes y memoria persistente

La compañía liderada por Sam Altman ha presentado oficialmente su quinta generación de inteligencia artificial generativa, marcando un hito tecnológico que promete revolucionar la interacción entre humanos y sistemas automatizados

¿Podrá la IA desarrollar lenguaje propio no comprensible para humanos? El Nobel de Física Geoffrey Hinton cree que sí

El laureado Nobel de Física Geoffrey Hinton planteó recientemente una preocupación fundamental sobre la evolución futura de los sistemas de inteligencia artificial: la posibilidad de que estos desarrollen métodos de comunicación interna completamente inaccesibles para la comprensión humana

Guerra en la nube: Microsoft revela ingresos de Azure y permite primera comparación real con AWS

La industria tecnológica experimentó un momento histórico esta semana cuando Microsoft Corporation decidió romper años de opacidad financiera al divulgar por primera vez las cifras exactas de ingresos de su división de computación en la nube

Tim Cook abre Apple a compras masivas para competir en IA

La compañía de Cupertino experimenta un cambio estratégico fundamental en su aproximación al crecimiento corporativo, abandonando su tradicional cautela hacia las grandes adquisiciones para adoptar una postura agresivamente expansiva en el mercado de inteligencia artificial