Finaliza semana positiva para Milei: Inflación en baja y victorias legislativas marcan un punto de inflexión
El equipo del presidente Javier Milei celebra lo que considera una racha de buenas noticias, comparando su lucha contra la crisis económica con una habilidosa maniobra de evasión
En los pasillos de la Casa Rosada se respira un aire de cauto optimismo. El equipo del presidente Javier Milei celebra lo que considera una racha de buenas noticias, comparando su lucha contra la crisis económica con una habilidosa maniobra de evasión. "Esquivamos los dos misiles más potentes que nos podían disparar", habría comentado el mandatario a su círculo íntimo, refiriéndose a los recientes vetos sobre jubilaciones y financiamiento universitario que lograron mantener en pie.
La inflación de septiembre, que se desaceleró al 3,5%, cayendo por debajo del 4% por primera vez en casi tres años, es la joya de la corona en esta serie de logros. Milei no tardó en compartir su entusiasmo en redes sociales, destacando que este avance se logró sin recurrir a medidas drásticas como la hiperinflación o los controles de precios. "Nunca antes has visto luchar contra la inflación así", proclamó, admitiendo que aunque el proceso es más lento, lo considera "genuino".
Pero la batalla contra la inflación no es el único frente donde el gobierno siente que está ganando terreno. El riesgo país tocó un nuevo mínimo de 1122 puntos, mientras el dólar MEP se mantuvo a raya en 1150 pesos. Para Milei, estos números son más que estadísticas; son la validación de su enfoque económico poco ortodoxo.
En el ámbito legislativo, la ratificación del veto al financiamiento universitario y la aprobación de la boleta única de papel se suman a la lista de victorias. Aunque algunos aliados murmuran que estos conflictos podrían haberse evitado con mejores negociaciones, el resultado final ha dejado al gobierno con una sensación de fortaleza renovada.
La relación con el Congreso, otrora tensa, parece estar mejorando. Reuniones semanales lideradas por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el asesor presidencial, Santiago Caputo, buscan aceitar los engranajes de la maquinaria política. Incluso el vínculo con Mauricio Macri, que había mostrado signos de enfriamiento, parece estar en vías de reparación tras un encuentro entre el expresidente y Caputo.
En el frente económico, Milei se muestra convencido de que la recuperación es real y generalizada. "El 80% de los sectores están en verde", suele repetir, respaldado por datos alentadores como los récords de ventas reportados por Mercado Libre. El presidente no escatima elogios para su ministro de Economía, Luis Caputo, cuya gestión considera crucial en este giro positivo.
Sin embargo, no todo es color de rosa. Las protestas universitarias, aunque menguantes, siguen siendo un recordatorio de la resistencia a ciertas políticas. El consumo, según algunas mediciones, aún muestra signos de debilidad, aunque el gobierno cuestiona la precisión de estos datos.
Mirando hacia el futuro, Milei se muestra confiado, incluso desafiante. Cuando le mencionaron la posibilidad de que Cristina Kirchner se presente como candidata en 2027, su respuesta fue contundente: "Ojalá, así la destrozo". Esta confianza se extiende a su visión de "terminar con el populismo", una meta ambiciosa que refleja la magnitud de sus aspiraciones.
El optimismo del gobierno contrasta marcadamente con las preocupaciones de la oposición y ciertos sectores sociales, que temen el impacto de las políticas de ajuste. La tensión entre la búsqueda de estabilidad económica y las demandas sociales sigue siendo palpable, un equilibrio delicado que Milei deberá mantener en los meses venideros.
Mientras tanto, en la Casa Rosada, el equipo de gobierno se prepara para los próximos desafíos con una confianza renovada. La pregunta que flota en el aire es si este impulso positivo se mantendrá y, más importante aún, si se traducirá en una mejora tangible para los argentinos de a pie. Por ahora, Milei y su equipo parecen convencidos de que están en el camino correcto, dispuestos a seguir "esquivando misiles" en su controvertida cruzada económica.
Te puede interesar
Santilli en Interior: Cómo Milei Equilibró el Poder Entre Karina y Santiago Caputo Tras 48 Horas de Tensión en el Gabinete
La designación del diputado del PRO resolvió la última incógnita sobre la estructura del nuevo gobierno. El presidente preservó el triángulo de hierro mientras fortaleció la influencia de su hermana en la gestión
Diego Santilli es el Nuevo Ministro del Interior: Milei Abre la Puerta al PRO Tras Tensión con Macri
El presidente designó al diputado macrista para gestionar las relaciones con gobernadores y el Congreso, señalando el primer gesto concreto de alianza con el partido amarillo después de días de crisis en el gabinete
El peligro del triunfo: Francos Renuncia, Adorni Asume, internas al rojo vivo y Macri, una vez más, frustrado
La reestructuración del Ejecutivo expone disputas internas entre Karina Milei, Santiago Caputo y el sector Menem, mientras Macri abandona Olivos frustrado y el peronismo intensifica su guerra interna
Francos Renuncia como Jefe de Gabinete: Adorni Asume el Cargo en Plena Reestructuración Política
Guillermo Francos presentó su dimisión al cargo de jefe de Gabinete tras meses de especulaciones sobre cambios ministeriales. El presidente Javier Milei aceptó la renuncia durante un encuentro privado en Olivos y confirmó que Manuel Adorni, actual secretario de Comunicación y Medios, ocupará el puesto estratégico.
Milei Pacta con Gobernadores: Presupuesto 2026 Primero, Reforma Laboral y Tributaria Después
El presidente Javier Milei protagonizó un encuentro político clave con veinte mandatarios provinciales en Casa Rosada, cerrando un acuerdo preliminar que prioriza la aprobación del Presupuesto Nacional antes de avanzar sobre transformaciones estructurales
Milei Convoca Gobernadores para Impulsar Reformas Laboral y Previsional tras Victoria Electoral
Fortalecido por el triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas, el mandatario busca capitalizar su respaldo popular para avanzar con una ambiciosa agenda de transformaciones estructurales que incluyen reformas laboral, tributaria y previsional
Sesiones Extraordinarias: Milei Convoca al Congreso para Presupuesto 2026 y Reformas Estructurales
El Ejecutivo formalizará el llamado esta semana para trabajar durante el receso con nueva composición legislativa, incluyendo agenda tributaria y laboral
Milei Busca Ampliar Apoyos: Nuevo Encuentro con Macri, Tensión en Diputados y Cumbre con 15 Gobernadores
El mandatario argentino avanza en la construcción de consensos post electorales mientras emergen conflictos internos en el Congreso y organiza reunión clave con mandatarios provinciales
Milei posterga cambios en el Gabinete tras victoria electoral: internas y tensiones persisten en el oficialismo
El Presidente obtuvo 9,3 millones de votos pero dilata el rediseño ministerial. Crece la disputa interna mientras el kirchnerismo enfrenta su crisis más profunda