Milei vs Chiqui Tapia: Gobierno advierte sobre posible intervención en la AFA por elecciones polémicas
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) se encuentra en el ojo de la tormenta tras la decisión de llevar adelante una Asamblea programada para mañana, desafiando la suspensión ordenada por la Inspección General de Justicia (IGJ)
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) se encuentra en el ojo de la tormenta tras la decisión de llevar adelante una Asamblea programada para mañana, desafiando la suspensión ordenada por la Inspección General de Justicia (IGJ). Este conflicto ha elevado la tensión entre el organismo rector del fútbol nacional y el Gobierno, llegando incluso a plantearse la posibilidad de una intervención estatal.
Daniel Vitolo, inspector general de Justicia, expresó su preocupación por la intención de la AFA de realizar la reunión a pesar de la orden de postergación. Según Vitolo, esta acción podría acarrear graves consecuencias legales para Claudio "Chiqui" Tapia y los miembros del Comité Ejecutivo, quienes podrían enfrentar acusaciones por desobediencia.
El conflicto tiene su origen en una presentación realizada por el club Talleres de Córdoba ante la IGJ, cuestionando la convocatoria para renovar el mandato de Tapia. La IGJ, en respuesta, declaró irregular e ineficaz dicha convocatoria, argumentando que la elección se estaba anticipando casi un año y que podría perjudicar los intereses de varios clubes.
Además de la cuestión temporal, la IGJ objetó otros aspectos reglamentarios y modificaciones estatutarias propuestas por la AFA. Entre ellas, se destaca la intención de trasladar la sede de la asociación a la provincia de Buenos Aires, lo que Vitolo interpreta como un intento de evadir el control de la IGJ.
Otro punto de controversia es la pretensión de la AFA de reformar su estatuto para permitir la incorporación de funcionarios políticos en el Consejo Directivo, una medida que, según Vitolo, violaría no solo los estatutos de la FIFA sino también el Código Civil y Comercial de la Nación.
Frente a la resolución de la IGJ, la AFA buscó amparo judicial solicitando una medida cautelar para garantizar la realización de la Asamblea. Aunque el juez Ricardo Pettis rechazó el pedido, señaló que no existen fundamentos para impedir la reelección de Tapia. Este matiz legal, sumado a las particularidades procesales de una posible apelación, ha llevado a los directivos de la AFA a mantener su decisión de realizar la Asamblea.
El escenario se complica aún más con la advertencia de Vitolo sobre la posibilidad de que el Ministerio de Justicia intervenga la AFA si se lleva a cabo la reunión. Esta amenaza eleva la disputa a un nuevo nivel, poniendo en juego la autonomía del fútbol argentino frente al poder estatal.
La situación actual plantea interrogantes sobre el futuro inmediato del fútbol argentino. La Asamblea no solo busca reelegir a Tapia, sino también discutir temas cruciales como la suspensión de los descensos y modificaciones en los torneos locales. La resolución de este conflicto podría tener profundas implicaciones para la estructura y gobernanza del deporte más popular del país.
Mientras tanto, el fútbol argentino se mantiene en vilo, esperando ver cómo se desarrollarán los acontecimientos en las próximas horas y qué consecuencias tendrán para el futuro de la AFA y sus relaciones con el Gobierno nacional.
Te puede interesar
Revés para Milei: Rechazo del senado a designaciones a la Corte Suprema genera problemas institucionales
En un significativo traspié para la administración libertaria, el Senado argentino votó anoche contra los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para ocupar las vacantes en la Corte Suprema de Justicia
Batalla legislativa por la Corte Suprema: Senado define hoy candidaturas de Lijo y García Mansilla
El recinto del Senado argentino se transformará esta tarde en el escenario de una contienda institucional de alto voltaje cuando los legisladores voten los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar el máximo tribunal de justicia
Kicillof avanza con elecciones desdobladas mientras Cristina y Massa amenazan con candidaturas propias
La provincia de Buenos Aires se encamina hacia un escenario electoral inédito con tres posibles comicios en menos de cuatro meses, producto de una escalada en el conflicto interno del peronismo que enfrenta al gobernador Axel Kicillof con la expresidenta Cristina Kirchner
Milei reivindica a las Fuerzas Armadas y apuesta por la atracción económica en su estrategia para Malvinas
El presidente Javier Milei presentó una innovadora visión sobre el reclamo argentino por las Islas Malvinas durante su discurso en conmemoración del 43° aniversario del conflicto con el Reino Unido
Tensión electoral en CABA: Rodríguez Larreta desafía a los Macri con críticas a la gestión actual
Durante una entrevista en Radio Mitre, Rodríguez Larreta no esquivó la confrontación y lanzó: "Parece un psicólogo, pensé que era ingeniero"
La Libertad Avanza construye estructura electoral en Buenos Aires mientras negocia con PRO
En medio de crecientes tensiones entre el PRO y La Libertad Avanza tras los cuestionamientos de Mauricio Macri al denominado "triángulo de hierro" gubernamental, la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, avanza con determinación en la construcción de una estructura partidaria propia en la provincia de Buenos Aires
Macri: "Las exportaciones están atravesando dificultades y esto puede solucionarse mediante reducción impositiva o con modificaciones en el tipo de cambio"
El expresidente argentino Mauricio Macri ha manifestado su preocupación por la situación actual de las exportaciones en el país y sugiere dos posibles soluciones para reactivar este sector crucial de la economía
Elección en CABA con aire de disputa nacional: se eligen 30 bancas en un escenario fragmentado
El calendario electoral porteño se acerca a una fecha crucial en el panorama político local. A solo un mes y medio de los comicios legislativos en la Ciudad de Buenos Aires, programados para el 18 de mayo, los principales espacios políticos se preparan para afrontar una elección local con aire de disputa nacional en la que ponen pesos pesados al tope de las listas
Milei apunta contra Macri y vincula sus críticas con candidatura de Adorni en CABA
En medio de la creciente tensión entre el oficialismo y el PRO, el jefe de Gabinete Guillermo Francos respondió enérgicamente a las recientes declaraciones del expresidente Mauricio Macri, sugiriendo que sus críticas al gobierno de Javier Milei están motivadas por cuestiones electorales más que por preocupaciones institucionales