La Realidad, lo más increíble que tenemos

Argentina 2025: ¿Persistirá el cepo cambiario? Análisis de expertos y proyecciones del mercado

Tras recientes visitas al país, instituciones financieras como JPMorgan, Morgan Stanley y Bank of America han expresado dudas sobre la posibilidad de que se levante el cepo al dólar en el corto plazo

Economía16 de octubre de 2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El panorama económico argentino para 2025 se perfila con incertidumbre, especialmente en lo que respecta a las restricciones cambiarias. Tras recientes visitas al país, instituciones financieras como JPMorgan, Morgan Stanley y Bank of America han expresado dudas sobre la posibilidad de que se levante el cepo al dólar en el corto plazo.

iproup-webinarAlerta roja en el mundo cripto argentino: Cámara Fintech advierte sobre estafas en plataformas no reguladas

Estos gigantes bancarios coinciden en que las limitaciones a la compra de divisas probablemente se mantendrán durante el próximo año. Sus análisis se basan en diversos factores, incluyendo el potencial impacto en la actividad económica, la preocupación por un aumento en la brecha cambiaria y las presiones inflacionarias, especialmente considerando las elecciones legislativas de octubre.

El mercado de futuros también refleja esta perspectiva cautelosa. Los contratos no muestran señales de una liberación cambiaria inminente. Las tasas implícitas solo superan el 3% para los primeros meses del año, mientras que para el resto de 2025 oscilan entre 2,8% y 3%. Esto sugiere que los inversores no anticipan una unificación cambiaria abrupta si no ocurre en el primer trimestre.

Alibaba-Logo-Shenzhen-1-1536x852Revolución en la traducción: Alibaba desafía a Google y ChatGPT con su nueva IA lingüística

Las proyecciones para el tipo de cambio oficial según estos contratos sitúan el dólar en torno a los $1050 para fin de año, alcanzando los $1150 en marzo y aproximándose a los $1200 hacia mediados de 2025. Estas cifras están en línea con el último Relevamiento de Expectativas del Banco Central, donde la mediana de las estimaciones para octubre próximo se ubica en $1279,2.

Algunos analistas, como Jorge Vasconcelos del IERAL, señalan que la ventana de oportunidad para una sorpresa en la política cambiaria podría limitarse a la temporada estival, antes de que el clima electoral gane protagonismo. Por su parte, Salvador Di Stéfano indica que las tasas implícitas en el mercado de futuros, que no superan el 40% anual, apuntan a un escenario de continuidad en el crawling peg, con ajustes mensuales por debajo del 2%.

milei-kicillofjpgMilei enciende la mecha: Acusa a Cristina Kirchner y Kicillof de causar pérdidas millonarias a Argentina mientras se disputan el PJ

Es importante destacar que estas perspectivas se basan en la coyuntura actual y podrían modificarse ante cambios significativos en el panorama político o económico. La evolución de las reservas internacionales, la gobernabilidad del Congreso y la popularidad presidencial son factores que los expertos siguen de cerca y que podrían influir en futuras decisiones sobre la política cambiaria.

image-1971Argentina apuesta a la Energía: Analistas proyectan US$6000 millones de superávit energético para impulsar la economía

Mientras el gobierno busca consolidar un camino de desinflación sostenible, el mercado parece resignado a la continuidad del cepo cambiario, al menos durante gran parte de 2025. La cautela prevalece entre los actores económicos, que no anticipan movimientos bruscos en un año electoral, pero mantienen la atención en posibles ajustes graduales de la política monetaria y cambiaria.

Te puede interesar
443796-caputo-desde-davos-el-magnetismo-que-genera-milei-no-lo-he-visto-ni-siquiera-con-menem

Wall Street frena préstamo millonario a Argentina: del rescate de USD 20.000 millones al repo de USD 5.000 millones

13News-Economía
EconomíaHoy

La estrategia de asistencia financiera internacional diseñada para respaldar al gobierno argentino experimentó un vuelco significativo. Los principales bancos estadounidenses decidieron descartar el ambicioso programa crediticio originalmente planteado. The Wall Street Journal reveló este jueves que JPMorgan Chase, Bank of America y Citigroup abandonaron el proyecto de financiamiento por USD 20.000 millones que había sido negociado inicialmente

th?id=OVFT

Paolo Rocca alerta por avalancha importadora: electrodomésticos chinos crecieron 547% y desplazan producción local

13News-Economía
EconomíaAyer

CEO de Techint expuso datos críticos en conferencia de UIA: lavarropas importados pasaron de 5.000 a 85.000 mensuales. Empresarios advierten sobre sobreoferta china, caída de demanda y presión impositiva del 46% sobre costos. Gobierno mantiene apertura sin definir estrategia sectorial.Rocca presenta números alarmantes sobre importaciones de electrodomésticos

Lo más visto
th?id=OVFT

Gobernadores controlan 92 diputados y 28 senadores: el poder que define las reformas de Milei

13News-Política
PolíticaEl martes

Los mandatarios provinciales concentran el poder decisivo para aprobar la agenda reformista del presidente Javier Milei. Según análisis políticos, controlan 92 bancas en Diputados y 28 en el Senado tras el recambio parlamentario del 10 de diciembre. Esta fuerza parlamentaria convertirá a los gobernadores en árbitros de las reformas laboral, impositiva y del Código Penal que impulsa el Gobierno

443796-caputo-desde-davos-el-magnetismo-que-genera-milei-no-lo-he-visto-ni-siquiera-con-menem

Wall Street frena préstamo millonario a Argentina: del rescate de USD 20.000 millones al repo de USD 5.000 millones

13News-Economía
EconomíaHoy

La estrategia de asistencia financiera internacional diseñada para respaldar al gobierno argentino experimentó un vuelco significativo. Los principales bancos estadounidenses decidieron descartar el ambicioso programa crediticio originalmente planteado. The Wall Street Journal reveló este jueves que JPMorgan Chase, Bank of America y Citigroup abandonaron el proyecto de financiamiento por USD 20.000 millones que había sido negociado inicialmente

th?id=OVFT

Santilli intensifica diálogo con gobernadores peronistas: gira por provincias clave antes del debate presupuestario

13News-Política
PolíticaHoy

El ministro del Interior Diego Santilli profundiza la estrategia de acercamiento territorial con mandatarios provinciales. El funcionario desplegó una intensa agenda de reuniones destinada a consolidar apoyos legislativos. Este viernes se encuentra con Gerardo Zamora en Santiago del Estero, continuando un raid que abarca múltiples jurisdicciones del país

tendencias-de-ia-2024

Sam Altman anticipa su reemplazo por inteligencia artificial: "Sería vergonzoso si OpenAI no tuviera el primer CEO de IA"

13News-Tecnología
TecnologíaHoy

El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, manifestó públicamente su expectativa de ser sustituido por un sistema de inteligencia artificial. Durante una entrevista en el podcast Conversations with Tyler el miércoles, el empresario tecnológico afirmó que consideraría embarazoso que su compañía no liderara esta transformación disruptiva en la gestión corporativa

ETF-Bitcoin-outflows

Bitcoin registra su peor mes desde el colapso cripto de 2022: caída del 30% borra promesas de "tocar la luna"

13News-Cripto
CriptoHoy

La criptomoneda líder del mercado global enfrenta su descenso mensual más pronunciado en tres años. Bitcoin continúa su trayectoria bajista este viernes, acumulando pérdidas superiores al 30% desde los máximos históricos alcanzados en octubre. El activo digital lucha por mantener el nivel psicológico de 80.000 dólares tras haber superado los 126.000 dólares apenas seis semanas atrás

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email