Política 13News-Política 17/10/2024

Renunció Chirillo a la Secretaría de Energía y Milei designa a María Tettamanti, dirigente cercana a Mauricio Macri

Este nombramiento, que surge tras la renuncia de Eduardo Rodríguez Chirillo, no solo marca un cambio en la gestión de un área clave del gobierno, sino que también señala un giro estratégico en la construcción de alianzas políticas del oficialismo

El presidente Javier Milei ha dado un paso significativo hacia la consolidación de su relación con el PRO al acordar con Mauricio Macri la designación de María Tettamanti como nueva secretaria de Energía. Este nombramiento, que surge tras la renuncia de Eduardo Rodríguez Chirillo, no solo marca un cambio en la gestión de un área clave del gobierno, sino que también señala un giro estratégico en la construcción de alianzas políticas del oficialismo.

Tensión diplomática: Brasil exige a Argentina la extradición de bolsonaristas refugiados en nuestro país

La llegada de Tettamanti a la Secretaría de Energía es el resultado de negociaciones que se han venido desarrollando entre bambalinas, involucrando directamente al expresidente Macri y al influyente asesor presidencial Santiago Caputo. Este acuerdo representa el primer gesto concreto de la Casa Rosada hacia el PRO tras el crucial apoyo que los diputados de este partido brindaron al veto presidencial de la Ley de Financiamiento Universitario, un episodio que había tensado las relaciones entre ambas fuerzas políticas.

La nueva secretaria de Energía llega con un perfil técnico sólido y una trayectoria que la avala en el sector. Licenciada en Economía por la Universidad Nacional de La Plata y con estudios de posgrado en UCEMA, Tettamanti acumula una vasta experiencia en el ámbito energético, habiendo ocupado puestos de relevancia en empresas como Cammuzzi Gas Pampeana, Total Austral, y Metrogas. Su nombramiento fue propiciado por el empresario Alejandro Macfarlane, accionista de Cammuzzi, quien la recomendó a Macri.

La paradoja argentina: Mercados financieros en calma, economía real estancada

La salida de Rodríguez Chirillo, oficializada por el ministro de Economía Luis Caputo, se produce en medio de cuestionamientos internos sobre su gestión. Aunque la renuncia se atribuyó oficialmente a problemas de salud, fuentes del sector energético y de la oposición sugieren que su salida responde más bien a una estrategia para adjudicarle la responsabilidad por posibles cortes de suministro eléctrico durante el verano, tras los fuertes incrementos tarifarios implementados.

Este cambio en la Secretaría de Energía llega en un momento crítico para el sector. Tettamanti deberá enfrentar desafíos significativos, incluyendo la implementación de futuros aumentos de tarifas, el reordenamiento de los subsidios, la gestión de potenciales cortes de electricidad en la temporada estival y la licitación de obras de infraestructura cruciales para el desarrollo de Vaca Muerta.

Zelensky desafía a Europa: Presenta un audaz Plan de la Victoria y busca apoyo unánime para enfrentar a Rusia

Más allá de las implicaciones sectoriales, la designación de Tettamanti representa un hito político. Es la primera funcionaria de alto rango que responde directamente a Mauricio Macri en ingresar al gobierno de Milei, marcando un punto de inflexión en la relación entre La Libertad Avanza y el PRO. Este movimiento sugiere una apertura del gobierno a incorporar cuadros técnicos recomendados por el expresidente, aunque desde la Casa Rosada se apresuran a aclarar que esto no implica un acuerdo institucional de cogobierno.

El acercamiento entre Milei y Macri no se limita a esta designación. Fuentes cercanas al gobierno indican que la administración está dispuesta a recibir más recomendaciones de dirigentes por parte del expresidente para sumar a la gestión. Esta apertura podría traducirse en nuevas designaciones en el corto plazo, consolidando aún más la alianza tácita entre ambas fuerzas políticas.

Incertidumbre en Gaza: ¿Ha sido eliminado Yahya Sinwar, el cerebro detrás de Hamas?

Además, el oficialismo busca establecer una "mesa ejecutiva" con el jefe de bloque del PRO en Diputados, Cristian Ritondo, para mantener un diálogo directo sobre decisiones estratégicas. Esta mesa, que en los pasillos de Balcarce 50 ya es conocida como "mesa Malboro", estaría encabezada por la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, y el asesor Santiago Caputo. La intención del gobierno es funcionar como un interbloque con los diputados del PRO, aunque por el momento esta propuesta no ha sido aceptada por los allegados a Macri.

El acercamiento entre Milei y el PRO tiene objetivos tanto legislativos como electorales. En el corto plazo, La Libertad Avanza busca el apoyo de los legisladores aliados para dilatar hasta 2025 el proyecto de la oposición que propone limitar los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU). Esta iniciativa busca modificar la Ley 26.122, sancionada en 2006 durante el gobierno de Cristina Kirchner, y es vista como crucial por el oficialismo para mantener su margen de maniobra en materia de gobernabilidad.

Mirando hacia el futuro, la Casa Rosada ya está pensando en una alianza electoral con el PRO para las elecciones de mitad de término. Un funcionario cercano al presidente expresó a TN: "En provincia de Buenos Aires queremos ir todos juntos para ganarle al kirchnerismo. En Ciudad todavía no está definido, faltan conversaciones". Esta declaración sugiere que el gobierno de Milei está considerando seriamente la posibilidad de una coalición formal con el PRO, al menos en algunos distritos clave.

Crisis de accesibilidad: Medicamentos en Argentina cuestan hasta 5 veces más que en España

Sin embargo, este acercamiento no está exento de desafíos y potenciales conflictos. Dentro del PRO, existen voces que advierten sobre los riesgos de una alianza demasiado estrecha con un gobierno que, hasta ahora, ha mostrado una tendencia a tomar decisiones unilaterales y a mantener una retórica confrontativa. Algunos dirigentes del partido fundado por Macri temen que una asociación demasiado cercana con Milei pueda diluir la identidad propia del PRO y alienar a parte de su base de votantes.

Por otro lado, dentro de La Libertad Avanza, hay sectores que ven con recelo la creciente influencia de Macri y el PRO en las decisiones gubernamentales. Estos grupos, más alineados con la visión original de Milei de "dinamitar la casta política", temen que la incorporación de figuras vinculadas al expresidente pueda desvirtuar el proyecto político por el que votaron millones de argentinos.

La designación de Tettamanti y el acercamiento al PRO también plantean interrogantes sobre la dirección futura de la política energética argentina. Si bien la nueva secretaria llega con un perfil técnico sólido, su vinculación con el sector privado y su cercanía a Macri podrían influir en la toma de decisiones en un área estratégica para el desarrollo del país. La forma en que se aborden cuestiones como los subsidios energéticos, la política de precios y el desarrollo de recursos no convencionales como Vaca Muerta será crucial para determinar el éxito o fracaso de esta nueva etapa.

En el plano internacional, este realineamiento político podría tener implicaciones significativas. La alianza entre Milei y el PRO podría proyectar una imagen de mayor estabilidad y previsibilidad hacia los mercados y socios internacionales, algo crucial en un momento en que Argentina busca recuperar la confianza de inversores y acreedores.

A medida que se consolida este acercamiento entre Milei y el PRO, el panorama político argentino se reconfigura. La oposición, especialmente el peronismo en sus diversas variantes, se ve obligada a repensar su estrategia frente a lo que podría convertirse en un nuevo polo de poder político. La capacidad de esta nueva alianza para gobernar efectivamente y para mantener su cohesión interna será puesta a prueba en los próximos meses, especialmente a medida que se acerquen las elecciones de medio término.

Fintech y Blockchain: La revolución silenciosa que transforma el mundo financiero

En última instancia, el éxito o fracaso de esta alianza emergente entre Milei y el PRO dependerá de su capacidad para traducir los acuerdos políticos en resultados concretos para la ciudadanía. La designación de Tettamanti en Energía es solo el primer paso en lo que promete ser un camino complejo de negociaciones, ajustes y desafíos compartidos.

Mientras tanto, la política argentina continúa su curso, siempre impredecible y fascinante. La pregunta que queda flotando en el aire es si esta nueva configuración política logrará ofrecer las soluciones que el país necesita o si, como tantas otras alianzas en el pasado, sucumbirá ante las presiones y contradicciones internas. Solo el tiempo dirá si el acercamiento entre Milei y Macri marca el inicio de una nueva era en la política argentina o si es simplemente otro capítulo en la larga historia de realineamientos y rupturas que caracterizan al sistema político del país.

Te puede interesar

Batalla legislativa por la Corte Suprema: Senado define hoy candidaturas de Lijo y García Mansilla

El recinto del Senado argentino se transformará esta tarde en el escenario de una contienda institucional de alto voltaje cuando los legisladores voten los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar el máximo tribunal de justicia

Kicillof avanza con elecciones desdobladas mientras Cristina y Massa amenazan con candidaturas propias

La provincia de Buenos Aires se encamina hacia un escenario electoral inédito con tres posibles comicios en menos de cuatro meses, producto de una escalada en el conflicto interno del peronismo que enfrenta al gobernador Axel Kicillof con la expresidenta Cristina Kirchner

Milei reivindica a las Fuerzas Armadas y apuesta por la atracción económica en su estrategia para Malvinas

El presidente Javier Milei presentó una innovadora visión sobre el reclamo argentino por las Islas Malvinas durante su discurso en conmemoración del 43° aniversario del conflicto con el Reino Unido

Tensión electoral en CABA: Rodríguez Larreta desafía a los Macri con críticas a la gestión actual

Durante una entrevista en Radio Mitre, Rodríguez Larreta no esquivó la confrontación y lanzó: "Parece un psicólogo, pensé que era ingeniero"

La Libertad Avanza construye estructura electoral en Buenos Aires mientras negocia con PRO

En medio de crecientes tensiones entre el PRO y La Libertad Avanza tras los cuestionamientos de Mauricio Macri al denominado "triángulo de hierro" gubernamental, la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, avanza con determinación en la construcción de una estructura partidaria propia en la provincia de Buenos Aires

Macri: "Las exportaciones están atravesando dificultades y esto puede solucionarse mediante reducción impositiva o con modificaciones en el tipo de cambio"

El expresidente argentino Mauricio Macri ha manifestado su preocupación por la situación actual de las exportaciones en el país y sugiere dos posibles soluciones para reactivar este sector crucial de la economía

Elección en CABA con aire de disputa nacional: se eligen 30 bancas en un escenario fragmentado

El calendario electoral porteño se acerca a una fecha crucial en el panorama político local. A solo un mes y medio de los comicios legislativos en la Ciudad de Buenos Aires, programados para el 18 de mayo, los principales espacios políticos se preparan para afrontar una elección local con aire de disputa nacional en la que ponen pesos pesados al tope de las listas

Milei apunta contra Macri y vincula sus críticas con candidatura de Adorni en CABA

En medio de la creciente tensión entre el oficialismo y el PRO, el jefe de Gabinete Guillermo Francos respondió enérgicamente a las recientes declaraciones del expresidente Mauricio Macri, sugiriendo que sus críticas al gobierno de Javier Milei están motivadas por cuestiones electorales más que por preocupaciones institucionales

Milei defiende la motosierra como "emblema de una nueva era dorada" mientras aborda el escándalo $LIBRA

En una entrevista reciente concedida a The Washington Post, el presidente argentino Javier Milei reforzó su compromiso con las políticas de austeridad que han caracterizado su administración, describiendo la controvertida "motosierra" fiscal como un "emblema de la nueva era dorada de la humanidad"